Propiedades de Las Estructuras Cristalinas de Los Metales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PROPIEDADES DE LAS ESTRUCTURAS CRISTALINAS DE LOS

METALES
También llamado Metal cristalino, donde los átomos se sitúan en una posición repetitiva a lo largo de distancias
atómicas, existen arreglos de largo y corto alcance, los átomos se sitúan según su patrón repetitivo.
Los átomos no están fijos, estos se mantienen en constante movimiento oscilando en un punto fijo dando un equilibrio
dinámico. Estos arreglos se analizan cada vez más a fondo, existen otros pequeños espacios donde se ubica el átomo
llamadas, celdas unitarias. Las celdas unitarias son pequeños patrones de átomos que se repiten en una dirección y
espacio, estas están dispuestas de una
forma ordenada a gran escala,
dándonos patrones y estructuras
regulares atómicas. Todos los metales
presentan diferentes estructuras o
arreglos atómicos específicos, esta
estructura depende del tamaño, forma
y el ordenamiento atómico dentro de
la red espacial. El análisis de una red
espacial se hace tomando una
pequeña muestra de ella, en este caso
se estudia una celda unitaria. Existen

14 estructuras cristalinas principales,


conocidas como 14 REDES DE BRAVAIS,
clasificadas en 7 sistemas cristalinos, de
las cuales se generan millones de formas,
cada material puede ser ALOTROPICO,
esto quiere decir que los materiales
pueden tener características o
estructuras cristalinas diferentes, pero,
esto nos dará como resultado, una
alteración en las propiedades del metal,
dependiendo de su dirección, espaciado
atómico y temperatura. Las principales
Estructuras cristalinas para los metales
son 3: CUBICA CENTRADA EN LA CARA
(CCCa), CUBICA CENTRADA EN EL
CUERPO (CCCu) y HEXAGONAL
COMPACTA (HC).

PROPIEDADES
DERIVADAS DE LA
ESTRUCTURA CRISTALINA
Algunas propiedades de los metales
pueden JUSTIFICARSE mediante la
estructura cristalina perfecta. Es el caso de las que se especifican a
continuación:
Principales estructuras atómicas de los
metales y ejemplos de metales
pertenecientes al grupo de estructuras.
DENSIDAD: Relación entre la masa y el volumen de una sustancia.
MÓDULO DE ELASTICIDAD: Medida de la capacidad de elasticidad máxima de un material, entre mayor sea el
módulo de elasticidad, más duro es el material.
PUTNO DE FUSIÓN: Es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases Sólido-Líquido, es decir,
cuando el material se funde.

PROPIEDADES NO JUSTIFICADAS POR LA ESTRUCTURA CRISTALINA


Otras propiedades no pueden ser justificadas por la estructura, ya que dependen de las direcciones que tomen los
cristales respecto al cristal ideal perfecto, el cambio de estas direcciones dará diferentes ángulos, lo cual, altera o
modifica las propiedades, las cuales son:

PLASTICIDAD: Propiedad de los materiales que tienden a ser trabajados para dar un diferente cambio de forma.
LÍMITE ELASTICO: Tensión máxima que un material soporta sin sufrir deformaciones permanentes.

ESTRUCTURA ATÓMICA CUBICA CENTRADA EN LA CARA (CCCa)


Los átomos se tocan a lo largo de la diagonal su
diferencia entre las estructuras cristalinas difiere
porque en cada faz (cara) existe un átomo
colocado en ella y en los vértices de las celdilla
unidad. El número de coordinación de la
estructura CCCa es de 12, la forma más sencilla
de comprender esto, es situándose mentalmente
en el átomo del centro de una de las caras y
contar todos los átomos en contacto con él.

Esquinas: 8 × 1/8 = 1 átomo Caras: 6 × 1/2


= 3 átomos Total = 4 átomos /celda unitaria

La relación entre la arista del cubo a y el


radio atómico R es: a= 4R/ √2

F.E (FACTOR DE EMPAQUETAMIENTO) = 4 átomos*(4/3 ΠR³)/(4/√2 * R)³=0.74= 74% ocupado


por átomos

El F. E. para la estructura cristalina CCCa es de 0,74, que es mayor que el factor 0,68 de la
estructura CCCu. Un F.E. de 0,74 es el máximo de compacto posible para átomos esféricos.

Metales que tienen estructura cristalina CCCa a temperatura ambiente (20°C) y su constante de red
y radio atómico.

metal Constante de red a (nm) radio atómico r (nm)


Aluminio 0,405 0,143
Cobre 0,3615 0,128
Oro 0,408 0,144
Plomo 0,495 0,175
Níquel 0,352 0,125
Platino 0,393 0,139
Plata 0,409 0,144

Ejemplo de metal CCCa: ALUMINIO

El aluminio es un material con una estructura atómica CCCa. El aluminio tiene como número atómico 13. Los
13 protones que forman el núcleo están rodeados de 13 electrones dispuestos dando como resultado una
configuración electrónica: 1s22s22p63s23p1
Se trata de un metal ligero, con una densidad de 2700 kg/m³, y con un bajo punto de fusión (660 °C), en
estado puro tiene un límite de resistencia en tracción de 160-200 N/mm² (160-200 MPa). Todo ello le hace
adecuado para la fabricación de cables eléctricos y láminas delgadas La capa de valencia del aluminio está
poblada por tres electrones, por lo que su estado normal de oxidación es III
ESTRUCTURA ATÓMICA CUBICA CENTRADA EN EL CUERPO (CCCu)

Se denomina estructura de cuerpo centrado


porque uno de los átomos se encuentra contenido
justo en el centro del cubo o celda unitaria, y es
equidistante de los ocho átomos de las esquinas,
se dice por lo tanto que tiene un número de
coordinación (NC) de 8, es decir que 8 es el índice
de la eficiencia de la condensación atómica. De la
estructura cristalina CCCu los átomos que
cortan las esquinas son octavos de dichos
vecinos próximos, además está contenido un
átomo en su totalidad en el centro.

Esquinas: (1/8) × 8 átomos = 1 átomo. Centro: 1


átomos = 1 átomo.

Total = 2 átomos/ celda unidad.

En la celda unitaria CCCu los átomos de cada vértice contactan entre sí a través de la diagonal del cubo,
como se muestra en la figura anterior, porque la relación entre la arista del cubo a y el radio atómico R es

√3 a=4R o a=4R/√3

4R es el número de radios que atraviesa la diagonal de las esquinas opuestas

Metales que tienen estructura cristalina CCCu a temperatura ambiente (20°C) y su constante de red
y radio atómico.

Metal Constante de red a (nm) radio atómico R (nm)


Cromo 0,289 0,125
Hierro 0,287 0,124
Molibdeno 0,315 0,136
Potasio 0,533 0,231
Sodio 0,429 0,186
Tántalo 0,330 0,143
Volframio 0,316 0,137
Vanadio 0,304 0,132
Ejemplo de metal CCCu: HIERRO
Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a
temperatura ambiente y presión atmosférica. Es extremadamente duro y denso. Tiene una Masa
atómica: 55.845 u. Su Densidad es de  7.874 g/cm³. Tiene un Punto de fusión: 1,538 °C. Su Número
atómico: 26 y su Configuración electrónica: [Ar] 3d64s2. Se encuentra en la naturaleza formando parte de
numerosos minerales.
ESTRUCTURA ATÓMICA HEXAGONAL COMPACTA

El tercer tipo principal de estructura cristalina es HC,


presenta un arreglo de alta densidad en sus átomos,
los cuales en su tercera capa o plano se encuentran
directamente por encima de los átomos del primer
plano, el número de coordinación de los cristales
HC es el mismo que para los CCCa e igual a 12.

El F. E. (Factor de empaquetamiento) es el
mismo que el de CCCa e igual a 0.74. Una celda
HC tiene un equivalente a seis átomos por celda
unitaria. Algunos metales que se presentan en
esta estructura son: Magnesio, Zinc, Berilio,
Titanio y Zirconio.

Un ejemplo de esta estructura HC: Zinc

Es cual es un material o mineral clasificado como metal de transición aunque estrictamente no lo


sea, ya que tanto el metal como su especie dispositiva representan el conjunto orbital completo. Sus
características son:

Calor específico 390 J/(K·kg)

Conductividad eléctrica 16,6·106 S/m

Conductividad térmica 116 W/(K·m)

También podría gustarte