Tesis UPT
Tesis UPT
Tesis UPT
2019”
La correspondencia relacionada con este proyecto debe ser dirigido al Docente: Michael
Contacto: liz_mirian94@hotmail.com
INDICE
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...................................................................................1
JUSTIFICACION TEORICA.....................................................................................................4
JUSTIFICACION PRÁCTICA..................................................................................................4
ANTECEDENTES NACIONALES...........................................................................................5
ANTECEDENTES INTERNACIONALES...............................................................................9
DESARROLLO HUMANO:................................................................................................13
EL CONCEPTO DE EQUIDAD:.........................................................................................13
AGENDA 21.........................................................................................................................16
EDUCACION AMBIENTAL..............................................................................................19
72:..............................................................................................................................................20
TIERRA.........................................................................................................................................23
LA CARTA DE LA TIERRA...............................................................................................23
SOSTENIBLE...........................................................................................................................24
EL AMBIENTE:...................................................................................................................25
.......................................................................................................................................................27
OAXACA..................................................................................................................................29
EXPRESIONES DEL TURISMO COMUNITARIO EN MÉXICO....................................30
LAS CAPACIDADES..........................................................................................................30
...................................................................................................................................................31
OBJETIVOS.........................................................................................................................32
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADORAS....................................................................33
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.....................................................................................33
CODESPA.....................................................................................................................................34
CONDICIONES BÁSICAS..................................................................................................34
ESTRATEGIAS Y COMPONENTES.................................................................................34
EN LAS.........................................................................................................................................36
CULTURAL..................................................................................................................................36
RESULTADOS.....................................................................................................................36
MATRIZ DE CONSISTENCIA...............................................................................................39
1
Actualmente, se puede observar cómo se acreciente la problemática ambiental cada vez más, un
mayor deterioro debido al uso indiscriminado de los recursos naturales, incluidas las poblaciones
humanas porque esas acciones negativas que realizamos, están atentando contra nosotros mismos., así
como la alta vulnerabilidad de los países frente a los fenómenos naturales y desastres, constituyen los
retos y desafíos de la educación en el mundo actual , se han sumado a esta intensa lucha, organismos
como OEA, OMT y PNUMA , han tratado de encontrar soluciones y formas de aplicar la
sostenibilidad tanto en el sector turismo de esta manera encontrar el camino más viable para que
General de las Naciones Unidas del 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para
el Desarrollo, estableció el escenario ideal para que el sector reflexione sobre su papel y se
embarque en un viaje común hacia 2030; un viaje guiado por los ODS, como se refleja en el
En nuestro país el turismo comunitario, ha conocido como una nueva tendencia del sistema
turístico, con la finalidad de incrementar y elevar los niveles de vida en las comunidades
participativa, que fortalece el trabajo comunitario y el capital social de estas comunidades. Bajo
este concepto de capital social y estructura organizativa, estas comunidades aún pueden
recuperar, aprovechar, fortalecer y compartir, las experiencias existentes, tales como: el trabajo
2
de cooperación entre comunidades y familias. debido a los ONG que se encargar de promocionar
crear alianzas internacional e impulsar más el turismo comunitario, por falta de interés,
importancia y la ineficiencia de los gobiernos regionales y locales se han basado más en las
pesar de que se ha dado un gran incremento en el periodo 2018, un incremento de 10,6% frente
al año anterior, según el Perfil del Turista Extranjero (PTE) 2018 elaborado por la Comisión de
Cusco.
una de las formas de desarrollo sostenible en el distrito dela isla amantani donde la
población no tiene información sobre el cuidado del medio ambiente y sobre explotación de los
recursos naturales, de mayor interés hoy día es el turismo rural comunitario (trc), forma de
3
organización empresarial auto gestionada por las comunidades o asociaciones (bien sea unidades
familiares campesinas, por pobladores del distrito de la isla amantani) mejorar este tipo de
tradicional y en general, todos los productos locales, impulsar la reutilización los residuos falta
JUSTIFICACION TEORICA
Esta investigación se realiza con el propósito de aportar al conocimiento teórico existente sobre el
desarrollo sostenible, como variables y objetos de estudio visualizar el logro de objetivos de ambos temas
gestión. a nivel de gobierno local nos conllevan a crear mayor interés y descubrir nuevas teorías de la
aplicación de desarrollo sostenible a nivel mundial visualizan un nuevo marco teórico de cómo aplicar
con eficiencia sea de diferente nivel o diferente contraste a la vez que se puede demostrar en base a
conocimientos y aplicaciones descritas una eficiente correlación de ambos para su aplicación eficiente en
JUSTIFICACION PRÁCTICA
región, y a su vez, la identidad cultural se verá fortalecida, lo que puede generar mayores
ingresos económicos .Finalmente permite nuevas opciones de diversificación turística, para que
los turistas nacionales y extranjeros logren mejores experiencias alrededor del turismo místico.
ANTECEDENTES NACIONALES
correlación positiva media, también se puede apreciar el valor de significancia (sig. i.)
de 0.32, que según la regla de decisión es menor a 0.05). conclusiones dando como
resultado una puntuación de 0.469, lo que indica que existe una correlación positiva
en el distrito de san isidro,”. universidad cesar vallejo. pregrado. lima –Perú. objetivo:
está conformada por trabajadores de la municipalidad distrital de san isidro que son un
6
huambos para turismo rural comunitario, en la provincia de chota, cutervo y santa cruz,
de los huambos. resultado: Rho de spearman, donde el estadístico es 0.341 con una
tanto, existe relación significativa entre la propuesta de ruta turística señorío de los
siendo todos los comuneros el 100% de la población. resultado tiene un valor (sig.
bilateral = .000 < .01), y los resultados hallados con la prueba de rho de spearman= ,
797**). conclusiones por ello podemos concluir que existe relación significativa alta
muestra: la población está conformada por todos los pequeños empresarios de toda la
por ello podemos concluir que corresponde a un nivel de confiabilidad del 99%, por lo
de tal forma que existe una 46 relación positiva y significativa entre el desarrollo del
2017.
consideró a todo el distrito de quero palca como la población, que según el inei 2017
entre las variables, pero en un porcentaje mínimo, lo que demuestra que estas dos
pertinentes, se puede afirmar que con una gestión adecuada se lograría el desarrollo
ANTECEDENTES INTERNACIONALES
el país.
Rafael Belloso Chacín. Objetivo analizar el aporte de las teorías de los recursos y
capacidades (grant, 1991; barney, 1991; stam, 2009), la del emprendimiento social
(dees, 1998; pollock, 2015; buzinde et al., 2017) y la del turismo comunitario (Murphy,
que puedan tomar decisiones pertinentes con las oportunidades, y teniendo como norte
amalgamadas: una económica y otra social para generar empleos dignos que eleven el
universidad católica del ecuador. Pregrado. Objetivo el principal objetivo del presente
turistas residentes y otros actores encuestas el perfil del turista que visita la
(90%), son los que mayor grado de satisfacción presentan. sin embargo, se
estos conocimientos a las generaciones futuras, para que sean ellos quienes continúen
el futuro.
\l 10250 ].
daños hacia el medio ambiente que ocasionaban sus procesos, conscientes de tal
efecto, comenzaron a indagar métodos para que sus actividades sean amigables con el
conservación del medio ambiente reviste para la estabilidad y rentabilidad social de los
DESARROLLO HUMANO:
EL CONCEPTO DE EQUIDAD:
central del concepto del desarrollo humano, pues es uno de los componentes
tendencia actual hacia la atenuación del papel del estado que, hasta ahora, ha
jor15 \p 23 \n \y \t \l 10250 ]
emprender acciones de mayor alcance .al mismo tiempo, nos enfrentamos cada
vez más a poderosas fuerzas conductoras del cambio; los efectos de los
Según [ CITATION xer10 \l 10250 ], las leyes de marcan una dirección clara de
AGENDA 21
10250 ]
Según [ CITATION Ala17 \l 10250 ]La visión tradicional del desarrollo económico
\t \l 10250 ]
18
alf \p 60 \n \y \t \l 10250 ]
desarrollo.
EDUCACION AMBIENTAL
entre otras cosas. Sin embargo, a través del desarrollo histórico de la Educación
sostener reuniones alrededor del mundo y producir un informe formal de sus hallazgos.
reuniones públicas tuvieron lugar tanto en países desarrollados como en las vías de
72:
los parámetros o el estado jurídico exacto de cada uno de los principios. Habría
que considerar la forma en la que cada uno de los principios se aplica a una
cada caso, teniendo en cuentas diversos factores entre los se incluyen las
circunstancias concretas en las que tiene lugar, incluidas las partes actoras y la
Según [CITATION jor15 \l 10250 ] para velar por el eficaz seguimiento de las
\n \y \t \l 10250 ]
23
TIERRA
Según [CITATION jor15 \l 10250 ], toda forma de vida es única y merece ser
respetada, cualquier que sea su utilidad para el hombre, y con el fin de reconocer a los
acción moral.
El hombre, por sus actos o las consecuencias de estos, dispone de los medios para
LA CARTA DE LA TIERRA
lanzaron una nueva iniciativa de la carta de la tierra con el apoyo del gobierno
establecer una base ética sólida para a sociedad global emergente y ayudar a
SOSTENIBLE
vez, somos una familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino
común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en
económica y una cultura de paz. En torno a ese fin, es imperativo que nosotros,
EL AMBIENTE:
más aún si son participativas e incluyentes, deben planearse a mediano plazo para que
Según [CITATION Ber16 \l 10250 ]El turismo comunitario representa una opción para
el desarrollo económico y social de las zonas rurales de México habitadas por pueblos
que exploraban la gestión del turismo como una alternativa. [CITATION Enr18 \p 31
\n \y \t \l 10250 ]
actividad, surgidas hasta la fecha en el Perú, se han dado por iniciativa, en su mayoría,
incipiente demanda, así como proyectos desarrollados en los últimos años con el apoyo
Según [ CITATION fun11 \l 10250 ] Desde esa perspectiva, es indispensable que toda
servicio de turismo comunitario como una cadena de valor que incluye las peculiaridades de la
oferta, entre las que destacan el producto local, la interacción con el medioambiente y el servicio
\t \l 10250 ]
propias comunidades, y los jóvenes son parte de este proceso. Se puede afirmar que
se cuenta con líderes, quienes garantizan la continuidad de las acciones iniciadas pese
Según [CITATION Mol11 \l 10250 ]el desarrollo de capacidades para el turismo rural
genere compromisos entre los actores con diferentes roles en el proceso son factores
dinámicas y cumplan el rol para las que fueron formadas. En el proyecto sistematizado,
fue más fácil operar y lograr relaciones más estables en las alianzas con entidades y
empresas del sector privado y con los gobiernos locales, ejemplo de ello es la
OAXACA
Según [CITATION Ber16 \l 10250 ]En esta región se han desarrollado proyectos de
turismo que podemos catalogar como comunitario desde mediados de la década de los
30
productiva. Sin embargo, estos principios de organización en relación con el uso del
territorio y sus recursos por sí mismos, podrían no tener efecto sobre el desarrollo de
\t \l 10250 ]
Según [CITATION Ber16 \l 10250 ]a mayoría de las ETI han recibido recursos
ámbito rural. Este modelo de intervención gubernamental ignoró por muchos años que
mercado turístico, de una reconversión productiva para poder competir con las
empresas privadas por los nuevos nichos de turistas, al mismo tiempo que encontraban
la manera de conciliar las necesidades del mercado con las formas tradicionales de
Ber16 \p 17 \n \y \t \l 10250 ]
LAS CAPACIDADES
instituciones que han impulsado el negocio en la zona, los emprendedores han sido
siente que existe un cambio fomentado por la actividad turística: «Las personas que
MAR13 \p 14 \n \y \t \l 10250 ]
de Sibayo, el concurso promueve y motiva. Hace que la gente realice sus actividades
según los requerimientos estipulados en las bases. Por esta razón, se está trabajando
OBJETIVOS
Según [CITATION Mol11 \l 10250 ]El proyecto forma parte del clúster de
situadas en destinos en los que ya existe una masa crítica de oferta y cierto flujo
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADORAS
32 \n \y \l 10250 ]
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
DE CODESPA
Según [CITATION Mol11 \l 10250 ]Uno de los propósitos del proyecto “Desarrollo
competitivo del turismo rural en los Andes” fue probar el funcionamiento de un modelo
Mol11 \p 37 \n \y \l 10250 ]
CONDICIONES BÁSICAS
Según [CITATION Mol11 \l 10250 ]La implementación del modelo supone las
servicios básicos)
\y \l 10250 ]
ESTRATEGIAS Y COMPONENTES
10250 ]
BASADO EN LAS
CULTURAL
RESULTADOS
10250 ]
37
visitantes. Los casos más notorios son los productos “Titicaca y sus islas
sagradas” (Isla del Sol e Isla de la Luna, Bolivia), “Desvelando el textil andino”
país que abarca más experiencias ofertadas a los turistas y se comercializa por
comunitario y tener una fuente de ingreso económico; los jóvenes nos vienen a
pedir información y se involucran. Ahora hay más cuidado con la fauna y flora; la
Según [CITATION Mol11 \l 10250 ], Otro tema importante que se debe resaltar
todos los casos, las mujeres asumieron roles de liderazgo que proyectaron hacia
MATRIZ DE CONSISTENCIA