HISTERESIS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ingeniería Petrolera

Fenómeno de histéresis

Segundo parcial

Alumno:
Juan Carlos Garrido Valencia

Materia:
Ingeniería de yacimientos II

Maestro:
Ing. Miguel Miranda Vázquez

Fecha:
21/03/2020
FENÓMENO DE HISTÉRESIS

La histéresis, está referida al concepto de irreversibilidad o dependencia de la


trayectoria del fluido, el fenómeno de histéresis, se da cuando la interfase fluido -
fluido está avanzando o retrocediendo sobre una superficie sólida. Un ángulo de
contacto de avance, ocurre cuando el agua avanza hacia el petróleo, y un ángulo
de contacto de retroceso cuando el petróleo avanza hacia el agua.

La histéresis, se presenta en dos formas, la primera es cuando un fluido desplaza


a otro, y se forma un ángulo en el sistema roca-aceite-agua, cuando la fase
mojante desplaza a la fase no mojante, es conocido como ángulo de contacto de
avance, y cuando la fase no mojante desplaza a la mojante, se trata de un ángulo
de contacto de retroceso. La segunda es cuando en un proceso de imbibición, una
fracción de la fase no mojante queda atrapada fuera del flujo, la cual permanecerá
inmóvil durante el flujo de fluidos, conocida como saturación entrampada.

La presión capilar está sujeta a histéresis ya que el ángulo de contacto “θ” es una
función de la dirección del desplazamiento; “θ” puede tener diferentes valores si el
equilibrio es alcanzado por avanzar o retroceder sobre la superficie.

2
BIBLIOGRAFÍA

MEDINA ANGELES, R. (2020). UNAM. Retrieved 22 March 2020, from


http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/jspui/bitstream/132.248.52.100/8625/1/Tesis_
Com

También podría gustarte