Elementos - Denisse Yelena
Elementos - Denisse Yelena
Elementos - Denisse Yelena
ALUMNA:
Denisse Yelena Mojarrango Nazareno
FACULTAD:
Ingeniería Industrial
CURSO:
2° Semestre “A”
MATERIA:
Elementos y maquinarias de planta
PROFESOR:
Ing. Ronald Mera
Manta
Mantenimiento
Todas aquellas acciones llevadas a cabo para mantener los materiales en una
condición adecuada o los procesos para lograr esta condición. Incluyen acciones de
inspección, comprobaciones, clasificación, reparación, etc.
Conjunto de acciones de provisión y reparación necesarias para que un elemento
continúe cumpliendo su cometido.
Rutinas recurrentes necesarias para mantener unas instalaciones (planta, edificio,
propiedades inmobiliarias, etc.) en las condiciones adecuadas para permitir su uso de
forma eficiente, tal como está designado.
Tipos de mantenimiento
En las operaciones de mantenimiento podemos diferenciar las siguientes definiciones:
Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido
por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas. En el mantenimiento de
conservación pueden diferenciarse:
- Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observados.
- Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce
un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente
afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.
Mantenimiento preventivo: como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos
en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por
deterioro. En el mantenimiento preventivo podemos ver:
- Mantenimiento programado: como el que se realiza por programa de revisiones,
por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.
- Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento
que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su
funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las
reparaciones deben efectuarse.
REPARACIÓN
Hablamos de reparación cuando tratamos el arreglo o solución de cualquier cosa, objeto,
elemento y hasta una situación. Para la reparación de un daño se utiliza una técnica la cual
debe ser probable y estable, con el fin de llegar a la solución. Reparar un objeto implica en
ciertos casos el desarme del elemento al que se le ha causado el daño y necesita reparación,
por ejemplo, si se trata de una de un motor que necesita reparación, por lo general es una
sola pieza la que está fallando y para sacar dicha pieza de todo el sistema de engranajes,
clavijas y partes es necesario desarmar todo el motor para hallar la anomalía.
METALMECÁNICA
Producción en el Ecuador
Entre los productos están: Cocinas, Torres de telecomunicaciones, Torres eólicas, Torres de
perforación, Compertas radiales, Partes de máquinas de perforación, Conductores
eléctricos, Estructuras metálicas, Tubos y perfiles huecos de hierro, Varilla de acero,
Techos de acero, Alambre de púas, Alambre recocido, Alambre galvanizado, Ángulos tee´s,
Cables de aluminio aislado, Tanques de almacenamiento, Alcantarillas, Piso grating,
Guardavias, Clavos, y Mallas.
CONSTRUIR
Por otra parte, en el lenguaje corriente, la palabra construir es empleada normalmente para
expresar la concreción de algo intangible, es decir, que no es material, siguiendo un plan y
usando de manera organizada los elementos previstos para llevar a cabo el plan.
MANTENER
El uso más habitual que le aplicamos a la palabra es para expresar la acción a partir de la
cual nos proveemos a nosotros mismos o al entorno que tenemos a cargo, ya sea de
alimentos y de aquellos bienes que resultan ser necesarios para la vida de una persona,
como ser vestimenta, salud, educación, entre otros.
La verdad que mi sueldo actual no me alcanza para mantener a mis tres hijos. Desde que
comenzó la huelga de hambre se mantiene solamente con agua.
OPTIMIZAR
Quiere decir buscar mejores resultados, más eficacia o mayor eficiencia en el desempeño de
alguna tarea. De allí que términos sinónimos sean mejorar, optimar o perfeccionar.
Se dice que se ha optimizado algo (una actividad, un método, un proceso, un sistema, etc.)
cuando se han efectuado modificaciones en la fórmula usual de proceder y se han obtenido
resultados que están por encima de lo regular o lo esperado.
La optimización es un proceso mediante el cual el ser humano tiende siempre a buscar la
manera de obtener el mayor rendimiento posible empleando la mínima cantidad de
recursos, o reduciendo costos que puedan calificarse de innecesarios. En este sentido, para
que algo sea rentable, siempre se tiende a buscar la forma de optimizar los recursos de que
se dispone para, además, asegurar la sustentabilidad de la actividad económica.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.definicionabc.com/general/mantener.php
http://www.definicionabc.com/general/construir.php
http://definicion.de/construccion/#ixzz3a95SDTBA
http://definicion.mx/mantenimiento/
http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento
http://conceptodefinicion.de/reparacion/
http://www.proecuador.gob.ec/compradores/oferta-exportable/metalmecanica/