Guia Tema 4.1y4.2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Medicina
Licenciatura en Nutrición
Salud Pública Nutricional 2020-A
Actividades para evaluar la participación y la práctica
Tema: Concepto de política y Políticas en Salud y alimentación en México
Nombre del alumno: ___________________________________________ Grupo: _____________
Número de cuenta: _____________________________
Actividades:
1. Leer los artículos de revisión:
 Pérez-Zárate Verónica. Construcción de políticas públicas y toma de decisiones en materia de
nutrición y alimentación en México identificación de actores. FUNSALUD. 2016 . Realizar síntesis
de ideas principales (mínimo 10) de este artículo.
 Barquera S, Rivera-Dommarco J, Gasca-García A. Políticas y programas de alimentación y nutrición
en México. Salud Publica Mex 2001;43:464-477.
 López Salazar, Ricardo; Gallardo García, Enrique David Las políticas alimentarias de México: un
análisis de su marco regulatorio Revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 17, núm. 1, enero-junio,
2015, pp. 13-41 Universidad del Rosario Bogotá, Colombia
2. Responder las siguientes preguntas como se indica. Las respuestas deben ser escritas, individuales
y deberán enviarse en formato pdf al profesor del subgrupo que corresponda.

Dra. Alejandra Benítez: abeniteza@uaemex.mx


Mtra. Annarzvaeligh García Abarca: annarzhvaelig@gmail.com
Mra. Bibiana Cruz Castillo: abcc09@yahoo.com.mx
Dr. Antonio Laguna Camacho: alagunaca@uaemex.mx

Instrucciones: Responde correctamente a cada pregunta.


1. ¿Cómo definirías el concepto de política pública?
2. Explica con tus propias palabras cual es el principal reto de la generación de políticas alimentarias
en México, si puedes hazlo por medio de un ejemplo
3. En una tabla, resume los artículos, leyes que regulan el marco normativo en la generación de
políticas alimentarias en México y que secretarias a novel federal están a cargo de estas.
4. Investiga en qué consiste la Norma Oficial Mexicana 031 y describe sus principales acciones y
objetivos:
5. Investiga en qué consiste la Norma Oficial Mexicana 043 y describe sus principales acciones y
objetivos:
6. Investiga en la página web de la Alianza por la salud alimentaria y describe que te llamó la
atención de ésta, ya sea positivo o negativo
7. ¿Qué opinas de la regulación sanitaria y política fiscal en materia de alimentos, consideras es
buena estrategia para el combate del sobrepeso y obesidad?
8. ¿Qué opinión tienes respecto a la Ley para la Protección, apoyo y promoción a la Lactancia
materna del Estado de México?, si puedes hazlo considerando los datos mostrados en ENSANUT
2018
9. Investiga sobre SEGALMEX y describe en que consiste
10. Investiga sobre los programas estratégicos de SADER y descríbelos en una tabla que incluya el
objetivo

Elaboró: Academia de Salud Pública Nutricional.

También podría gustarte