Procesador de Texto
Procesador de Texto
Procesador de Texto
Entre enero de 2011 (la primera versión estable) y octubre de 2011, LibreOffice
fue descargada aproximadamente 7,5 millones de veces. Desde mayo de 2011
hasta mayo de 2015, fue descargada 120 millones de veces, excluyendo las
distribuciones de Linux, que desde mayo de 2014 hasta mayo de 2015 fueron 55
millones de descargas.
CARACTERISTICAS:
Cuenta con versiones para Windows, Mac y Linux, además de ofrecer una
versión portátil que se puede instalar en un pendrive para llevarla siempre
encima
PRECIO:
DIFERENCIAS
Plantilla de Word 97-2004 (.dot): Guarda el documento como una plantilla que
puede usar para iniciar nuevos documentos. Guarda contenido y configuración del
documento como estilos, diseño de página, entradas de texto automático,
asignaciones personalizadas de método abreviado de teclado y menús.
Compatible con Word 97 a Word 2003 para Windows y Word 98 a Word 2004 para
Mac.
Word 4.0-6.0/95 compatible (.rtf): El formato RTF es compatible con Word 4.0 a
Word 6.0 para Mac y Word 95 y 6.0 para Windows.
Al abrir archivos .htm o .html (usados para páginas web), LibreOffice adapta Writer
para trabajar con estos archivos.
BMP, JPEG, JPG, PCX, PSD, SGV, WMF, DXF, MET, PGM, RAS, SVM, XBM,
EMF, PBM, PLT, SDA, TGA, XPM, EPS, PCD, PNG, SDD, TIF, TIFF, GIF, PCT,
PPM, SGF, VOR
Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos,
antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de
estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la
escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.
Como en otros estilos de editorial (véase Normas ICONTEC, Normas IEEE), las
normas APA se enfocan en definir el uso uniforme de elementos como:
La última versión de las normas APA corresponde a la sexta edición, este manual
cuenta con más de 300 páginas. Una de las principales razones para usar normas
APA en su publicación es que a nivel internacional es uno de los estándares más
aceptados.
Tipo de letra
Fuente: Times New Román
Tamaño: 12 pts.
Alineamiento: Izquierda
Interlineado: 2.
Márgenes
Las márgenes del formato apa son de 2,54cm (1 pulgada) en cada borde
(Superior, izquierdo, derecho e inferior).
Como se usan los titulo en Normas Apa: Los títulos en Normas Apa deben
comenzar con Mayúscula y el resto en minúscula.
Tipos de títulos.
Las citas son expresiones de ideas o afirmaciones que se incluyen en el texto para
referenciar precisamente su origen o fuente, en las Normas Apa se usan
paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final como en
otros estilos.
Introducción
La cita debe ofrecer información sobre el autor y el año en que se publicó, y
conducir al autor a las referencias bibliografías que deben ir consignadas también
al final del documento.
Las Normas Apa tienen distintas categorías para las citas, a continuación,
veremos algunas de las más comunes.
Cita textual o literal: Es cuando tomamos una idea literalmente para usar en
nuestro documento, podemos omitir palabras o frases para hacerla más corta de
ser necesario o para recalcar solo cierta parte, esto se debe reemplazar con
puntos suspensivos (…).
El formato de la cita varía según la cantidad de palabras, menos de 40 palabras o
más de 40 palabras.
Cita basada en el autor: Colocamos el apellido del autor, el año y una expresión
que diga “Afirma” o “Dice” según como lo quieras expresar, a continuación, entre
comillas pones la cita y al final la página de la cita entre paréntesis antes del punto
final de lo citado en el caso de que sea de menos de 40 palabras, si es mayor a 40
palabras la cita, la página de la cita va entre paréntesis al final después del punto
final.
Cita basada en el texto: Primero va la cita entre paréntesis, luego entre comillas
va el apellido, el año y la página de la cita, después se cierra el paréntesis y va el
punto final.
Cita de 3 o 5 autores: Cuando son de tres a cinco autores, la primera vez que se
citan se indican los apellidos de todos, luego se cita solo el primero y se agrega et
al seguido de punto (et al.).
Citar página web o blog de internet en Normas Apa: Para citar una página web
se usan las mismas normas de las citaciones, apellido y año de publicación, si el
autor firma con su nombre completo solo se debe usar el primer apellido, si el
autor firma con un seudónimo se debe usar este seudónimo.
CONSLUSION
Aprender a cómo usar las normas APA es un factor importante ya que es muy
utilizado para la elaboración y presentación de investigaciones proyectos y tesis
en las organizaciones y universidades, es por ello que conocer como esta
estructura es una gran fuente de información para la elaborar futuros trabajos,
investigaciones o proyectos para mejorar la presentación de los mismos.
FUENTES