1 ConstrucciónModelo
1 ConstrucciónModelo
1 ConstrucciónModelo
1
Hacer click en No grid (se modificará manualmente luego).
2
Ingreso del área del modelo
Ir al menú File > Import > Shapefile para importar el shape del área activa del
modelo. Este está ubicado en Yanacocha > Shapes > Área_activa > Área_17S.
Seleccionar las opciones como se indica a continuación y dar click en OK.
3
Aparecerá el rectángulo del modelo. Esta figura nos permitirá definir el área y
grilla del modelo.
4
Dar click en OK y aparecerá la grilla del modelo.
5
Ingreso de capas del modelo
Para asignar las capas del modelo ir a Model > MODFLOW Layer Groups. Aquí
con el botón inferior proceder a agregar las capas necesarias de manera que se
tengan cuatro de ellas como en la figura. Modificar su nombre. Asimismo, según
la siguiente tabla se ingresarán las condiciones de Layer type, Vertical
discretization y Layer Boundary para cada una de ellas.
Vertical Layer
Acuífero Layer type
discretization Boundary
AluvialRocaMet Convertible 2 0.9
AcuifSup Convertible 3 Por defecto
AcuifMed Convertible 3 Por defecto
AcuifInf Confined 3 Por defecto
6
7
Ingreso de topografía
Luego que se han definido los cuatro acuíferos, se debe definir la información
topográfica. Ir a File > Import > Surfer Grid File y en la carpeta
Yanacocha>Topografía seleccionar DEM_Merge_WGS8417S_cut_filled_grd.grd.
Seleccionar las opciones como se indican a continuación y dar click en OK.
8
Para asignar esta información a la capa superficial ir a Data > Edit Data Sets y
dentro del árbol desplegar Required > Layer Definition y seleccionar Model_Top.
Ir al recuadro donde dice Default formula y hacer click en Edit formula.
9
Aparecerá una ventana donde se ubicará en Data Sets > User Defined >
Imported from Surfer Grid File el DEM que importamos anteriormente.
Darle doble click para que aparezca en el editor de fórmulas. Al finalizar dar
click en OK.
10
De esta manera aparecerá el DEM indicado como se muestra a continuación. Al
finalizar dar click en Apply.
11
Para poder observar mejor la topografía ir a View > Vertical Exaggeration y
modificar el valor a 2.
12
Ingreso de zona activa
Ir a File > Import shapefile > Cuencas. Estas cuencas representarán el área
activa del modelo. Seleccionar las opciones como se indican a continuación y dar
click en OK.
13
Seleccionar todas las cuencas y darles doble click para acceder a las propiedades
de las mismas. En la ventana que aparecerá se modificarán las fórmulas de Z
para que el área activa abarque todas las capas del modelo.
14
Dentro de la ventana de propiedades, ir a la pestaña de Data Sets y seleccionar
en Required > Hydrology > Active y en la formula poner True.
15
Ir a Edit > Edit Data Sets y ubicar Required > Hydrology > Active y escribir
False. Dar click en Apply y Close
16
Ingreso de condiciones de borde
Ir al menú Model y seleccionar la opción MODFLOW-NWT que será el
solucionador con el que se correrá el modelo.
17
Ir a Model > MODFLOW Packages and Programs y se deberán seleccionar los
paquetes indicados a continuación, que serán los utilizados en este modelo: UPW,
RCH, DRN, EVT, HOB. Es importante que al seleccionar RCH, en la opción de
Recharge location option se seleccione Top active cell.
18
Ingreso de tiempo
Ir a Model > MODFLOW Time donde se podrá ingresar la información de tiempo.
Esta puede ser copiada del archivo de Excel ubicado en Yanacocha > HojasCalculo
> Tiempo.xlsx. Se está considerando un último tiempo de 20 años extra (hasta
el 2042) para las simulaciones futuras.
19
20