La Energía Potencial Elastica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

La energía potencial elástica es energía potencial almacenada como consecuencia

de la deformación de un objeto elástico, tal como el estiramiento de un muelle. Es


igual al trabajo realizado para estirar el muelle, que depende de la constante del
muelle k así como la distancia estirada. De acuerdo con la ley de Hooke, la fuerza
requerida para estirar el muelle es directamente proporcional a la cantidad de
estiramiento.

Puesto que la fuerza tiene la forma.

F = -Kx
Entonces, el trabajo realizado para estirar el muelle, a una distancia x es

En su estado original Ep = 0

𝟏
Cuando se le aplica una fuerza Ep = 𝑲𝒙𝟐
𝟐

Ep (elástica) la energía potencial elástica, expresada en julios (J).


K es la constante elástica del resorte expresada en n/m.
x es la distancia la cual se comprime el resorte, expresada en metros (m).
Figura 1.

Ejercicio.

1. Calcule la energía potencial elástica que se genera cuando un resorte de


una constante K= 250 N/m se comprime una distancia x = 0,1 m.

𝟏
Energía potencial elástica = 𝑲𝒙𝟐
𝟐
𝟏 𝑵
Energía potencial elástica = 𝟐𝟓𝟎 ∗ 𝟎, 𝟏 𝒎𝟐
𝟐 𝒎
Energía potencial elástica = 1,25 joule
2. Calcule la distancia que se comprime un resorte con constante K= 320 N/m
si se genera una energía potencial elástica de 4 Joule.

𝟏
Energía potencial elástica = 𝑲𝒙𝟐
𝟐
𝟏 𝑵
4 joule = 𝟐𝟓𝟎 ∗ 𝒙𝟐
𝟐 𝒎
Despejando x de la igualación tenemos

4 𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒
𝑥=√
1 𝑁
250
2 𝑚

𝑥 = 0,18 m

Por tanto, la distancia que se comprime el resorte es de 0,18 m


Figura 1.

Ejercicio.

3. Calcule la energía potencial elástica que se genera cuando un resorte de


una constante K= 180 N/m se comprime una distancia x = 0,2 m

4. Calcule la distancia que se comprime un resorte con constante K= 200N/m


si se genera una energía potencial elástica de 4 Joule.

También podría gustarte