GTA DEPJA Informática Educativa I Nivel S3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Guía de trabajo autónomo

Interactuó con la tecnología y refuerzo temas de estudio


“Comunicándonos en la cotidianidad”
Asesora: Marta Montero Valverde.

Institución: Cindea, IPEC, Educación Abierta.


Nivel: I Nivel
Área: Informática Educativa y Módulo 2 “Disfrutando el mundo de las palabras”.

1. Me preparo para hacer la guía


Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.
Materiales o recursos Computadora, herramienta Microsoft Word.
que voy a necesitar
Condiciones que debe Lugar cálido, con equipo computacional, con muy buena
tener el lugar donde iluminación, limpieza en los dispositivos (computadora,
voy a trabajar mouse, teléfono, cables, entre otros).

Tiempo en que se
espera que realice la 1 semana
guía

Actividades para El desarrollo de esta guía debe de hacerlo en forma


representar con individual, en caso de tener dudas, puede solicitar la
la interacción con ayuda a alguna persona que usted conozca que maneje
la tecnología, lo sobre tecnología (familiar, amigo), en donde se pueda
aprendido en comunicar vía teléfono; en caso de que no viva en la
clase. Indicaciones misma casa de habitación que usted.

Para iniciar,
 Lea la guía completa.
 Lea el documento de Tutorial para ingresar a la Caja
de Herramientas.

Corrobore que en el apartado de recursos educativos de la


Caja de Herramientas se encuentran los siguientes
archivos:

Un Video

Un archivo llamado Hardware: HARDWARE.


 Un archivo llamado Software:
Ingrese al video:
 Tome nota en su cuaderno, de lo que está
exponiendo el video, en relación con el tema de
Hardware.
 Luego, abra el archivo llamado hardware y lee las
indicaciones que están en él y lo desarrolla.
 Luego, abra el archivo llamado software y realiza
una lectura-practica, siguiendo cada paso.
 Una vez explorado algunas aplicaciones iniciales del
procesador de Word, elabore un texto en donde
indique, ¿qué le ha parecido la primera experiencia
con la interacción de la tecnología.
 Describa en dos párrafos, ¿qué sentimiento le
provoca el uso del procesador de Word, para la
elaboración de mensajes digitales.
 Finalmente, ilustre creativamente sus textos con
imágenes que están en el procesador WORD.
 Hace lectura de la guía para ingresar a los
materiales digitales.

Autorregulación Evaluación
Implica revisar las acciones realizadas Implica valorar lo realizado al terminar por
durante la construcción del trabajo. completo el trabajo.

Marca con X en el símbolo


Marca con X en el símbolo
2. Pongo en práctica lo aprendido en clase
Indicaciones o Hago lectura de las siguientes preguntas y utilizo el cuaderno
preguntas para para responder a los distintos cuestionamientos:
auto regularse y  En la elaboración de textos y párrafos que tuve que
evaluarse realizar: ¿respete las normas básicas de ortografía?
 Los párrafos redactados e ilustrados, ¿responden a lo
que he visto en clase con su Profesor?,
 ¿Me cuestiono, en que puedo ir explorando con la
tecnología para mejor mis escritos?
 Pienso, ¿que podría realizar con materiales digitales en
otros temas en estudio?

Complete la siguiente matriz de autorregulación y evaluación.

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender


Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.

Marco una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas


¿Leí las indicaciones con detenimiento?

¿Pude accesar al material digital?

¿Indagué con un familiar acerca de las dudas?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender


Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.

Marca una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas


¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

¿Aprendí sobre herramientas tecnológicas, y dispositivos móviles?


¿Logré explorar el procesador Word, y crear nuevos documentos con
imágenes?

También podría gustarte