Taller 3
Taller 3
Taller 3
Mecánica de Fluidos
Estudiante: David Alejandro Bernal Vaca
Código: 2202368
3-32
Tanto un manómetro como un manómetro están unidos a un tanque de gas para medir su presión. Si
la lectura en el manómetro es de 65 kPa, determine la distancia entre los dos niveles de fluido del
manómetro si el fluido es (a) mercurio (densidad=13,600 kg / m3) o (b) agua (densidad=1000 kg /
m3).
3-38
Un manómetro de mercurio (densidad= 13,600 kg / m3) está conectado a un conducto de aire para
medir la presión en el interior. La diferencia en los niveles del manómetro es de 10 mm, y la
atmosférica. La presión es de 100 kPa. (a) A juzgar por la figura P3-38, determine si la presión en el
conducto es superior o inferior a la atmosférica presión. (b) Determine la presión absoluta en el
conducto.)
3-45
El agua dulce y el agua de mar que fluye en tuberías horizontales paralelas están conectadas entre sí
por un doble tubo en U manómetro, como se muestra en la figura P3-45. Determinar la presión
diferencia entre las dos tuberías. Tome la densidad del agua de mar en ese lugar como ( densidad=
1035 kg / m3). ¿Se puede ignorar la columna de aire en el análisis?
3-47
La presión en una tubería de gas natural se mide por el manómetro que se muestra en la figura P3–
47E con uno de los brazos abierto a la atmósfera donde la presión atmosférica locales 14.2 psia.
Determinar la presión absoluta en la tubería.
Taller #3
Mecánica de Fluidos
Estudiante: David Alejandro Bernal Vaca
Código: 2202368