Espino Amarillo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ALIMENTO

FUNCIONAL
Espino Amarillo
Lo que debes saber…
◦ El fruto del espino amarillo son las bayas que tienen un color
amarillo anaranjado, son comestibles, jugosas y de sabor ácido.
◦ Este arbusto espinoso es nativo de China, India, e Himalaya.
◦ Su rica composición provoca que se utilice como tónico para
prevenir resfriados, en la convalecencia y para mejorar los estados
de astenia (cansancio y debilidad).
◦ En otoño, cuando las bayas están maduras, se puede consumir en
forma de jugo, en forma de infusión o conservar como compota.
Un poco de historia

◦ Es conocido y utilizado en China desde tiempos antiguos (Dinastía Tang), su uso se refleja en los textos de
medicina tradicional tibetana del Siglo VIII, en los que se describe la capacidad de los frutos de esta planta
para tonificar el “yin” y fortalecer el “yang”.
◦ En la india forma parte del arsenal de la medicina tradicional ayurveda.
◦ El ejercito del Genghis Khan bebía el jugo de los frutos para aumentar la resistencia y los soldados lo
utilizaban como cicatrizante de las heridas.
◦ En el siglo XX, sus propiedades medicinales fueron muy estudiadas en Rusia y los cosmonautas rusos
llevaron al espacio envases de jugo de espino amarillo para aumentar su fortaleza y resistencia.
◦ En los juegos olímpicos de Seul, el jugo fue calificado como bebida oficial.
◦ Tiene un alto contenido en:
◦ Vitamina C (aproximadamente 2.750 mg/100 g)
◦ Vitamina E (300 mg/100g)
◦ Vitaminas del grupo B
◦ Vitamina K
◦ Ácidos grasos esenciales (omega-7, omega-6 y omega-
3)

Propiedades ◦ Flavonoides
◦ Flavonoles
◦ Carotenóides
◦ En general, contiene mas de 190 nutrientes, destacando
la vitamina C, omega-3, omega-6 y vitamina E.

De los frutos se extrae también un aceite que, por su


mencionada riqueza en vitamina C, en ácidos grasos
omega-7 y otros ácidos grasos, se utiliza en cosmética por
sus propiedades nutrientes y regeneradoras de la piel.
a. Posee propiedades astringentes y anti-hemorrágicas.
b. Jarabe: para tratar afecciones pulmonares, tuberculosis, contra la
tos y los resfriados.
c. Decocción del fruto: se toma para tratar erupciones de la piel.

Para qué se d. La decocción del jugo concentrado del fruto se aplica al cuello
para tratar la influenza y la tos.

usa? e. Pasta- tratar ulceras y heridas. Se aplica a las heridas para detener
el sangrado.
f. Té: para purificar la sangre.
g. Aceite: enfermedades de la piel, eccema, quemaduras y heridas.
h. Jugo: ha mostrado efectos contra el cáncer en experimentos de
laboratorio utilizando células y animales.
Uno de los principales constituyentes de la planta se conoce como Isorhamnetina, el
cual posee poderosos efectos antioxidantes (neutralizador de radicales libres) que
también pudiera poseer efectos contra el cáncer.

Se ha demostrado que las bayas del espino amarillo poseen efectos protectores
poderosos sobre el hígado de pollos expuestos a los potentes compuestos
cancerígenos naturales (aflatoxinas) producidos por ciertas especies de hongos
(mohos) microscópicos.

Los ingredientes activos y antioxidantes de la planta son útiles para el tratamiento de

Usos actuales
enfermedades del corazón. Como angina de pecho y también disminuir los niveles
del colesterol sanguíneo.

Preparaciones de la planta son usadas para tratar ulceras gastrointestinales.

Algunos de los ingredientes activos del espino amarillo, tales como las flavonas, han
sido considerados como ingredientes potenciales para los alimentos funcionales
debido a sus efectos saludables, incluyendo el tratamiento de enfermedades
cardiovasculares, la disminución en el nivel plasmático del colesterol y la regulación
de las funciones del sistema inmunológico.

También podría gustarte