Sánchezc A3u3 drII
Sánchezc A3u3 drII
Sánchezc A3u3 drII
Derecho Romano II
Grupo: 8105
Asesor en línea:
Unidad 3
Sucesiones
Actividad de Aprendizaje 3
La herencia
Instrucciones
Vimos ya que el legado es la herencia específica que deja el titular de la
herencia y que Justiniano lo definía como una especie de donación dejada por el
difunto.
¿Le parecen justos los plazos para que fueran adquiridas las herencias?
Justifique su respuesta.
¿Qué beneficios y qué perjuicios podía traer al heredero la aceptación de
una herencia?
Cuadro comparativo
Herencia Vacante Herencia Yacente
Por ninguna de las vías (testamentaria Herencia que temporalmente se quedaba sin titular.
decidido a tomarla.
La sucesión era recogida por el
En la época pre clásica, si estas herencias eran
Estado.
profanadas no se consideraba delito por que no
De cuius carece de parientes con
tenían ninguna protección.
vocación hereditaria o de que no tiene
La herencia podría crecer o sufrir daños en el lapso
herederos testamentarios. que el heredero la tomaba como suya.
Cuestionario
¿Le parecen justos los plazos para que fueran adquiridas las herencias? Justifique
su respuesta.
FUENTES DE CONSULTA
Bialostosky, Sara, Panorama del derecho romano: Cap. XII. “Sucesiones”, pp.
199-217.Recuperado de:
http://132.247.132.129/p1471/moodle/pluginfile.php/24027/mod_resource/content/
14/der_romano2_new/U_3/archivos/bialostosky_u3_199a217.pdf Fecha de
consulta 06 noviembre 2019.
Iglesias, Juan, Derecho romano: Libro quinto. “Sucesiones y donaciones”, pp. 369-
449.Recuperado de:
http://132.247.132.129/p1471/moodle/pluginfile.php/24027/mod_resource/content/
14/der_romano2_new/U_3/archivos/iglesias_u3_369a449.pdf Fecha de consulta
06 noviembre 2019.
Margadant, Guillermo Floris, El derecho privado romano: Cap. VIII. “Las
sucesiones”, pp. 455-511. Recuperado de:
http://132.247.132.129/p1471/moodle/pluginfile.php/24027/mod_resource/content/
14/der_romano2_new/U_3/archivos/margadant_u3_455a511.pdf Fecha de
consulta 06 noviembre 2019.
Ventura, Sabino, Derecho romano. Curso de derecho privado: Octava parte.
“Derecho sucesorio”, pp. 409-460. Recuperado de:
http://132.247.132.129/p1471/moodle/pluginfile.php/24027/mod_resource/content/
14/der_romano2_new/U_3/archivos/ventura_u3_409a460.pdf Fecha de consulta
06 noviembre 2019.