Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
“B”
SISTEMA DIGESTIVO
Objetivos
Conceptos básicos
Conceptos básicos
¿Qué es digestión?
Conceptos básicos
La digestión es la reducción
del alimento a moléculas
pequeñas, capaces de
incorporarse al metabolismo
celular. Esto proceso lo
realizan las llamadas enzimas
digestivas.
Conceptos básicos
¿Qué es
Absorción absorción?
corresponde al
paso de nutrientes básicos
desde el tubo digestivo a
la sangre o a la linfa.
Conceptos básicos
Funciones de la de
Composición saliva:
la saliva:
oEl agua de la saliva constituye un medio
o99,5% de agua.
para disolver los alimentos.
oIones
oLos como activan
iones cloruro el sodio, potasio
la amilasa salival.
cloruro,
oLa saliva bicarbonato.
elimina moléculas de desecho,
oGases
tales comodisueltos.
la urea.
oUrea.
oEl moco lubrica los alimentos.
oLos
oÁcidoanticuerpos
úrico. inhiben la proliferación
bacteriana.
oMoco.
oLa enzima lisozima da muerte a las
oAnticuerpos.
bacterias.
o
oLaEnzima bactericida llamada
enzima amilasa salival degrada al
lisozima.
almidón hasta convertirlo en el disacárido
o Enzima digestiva: Amilasa salival,
maltosa.
que actúa sobre el almidón.
Digestión bucal
Digestión bucal
Amilasa salival
Almidón Maltosa
pH boca= neutro
Digestión bucal
Amilasa salival
Agua
37º C
pH 7.0
Almidón
Digestión bucal
Resto de Almidón
Maltosa
Deglución
Deglución
Deglución esofágica
Digestión estomacal
Digestión estomacal
Digestión estomacal
El esfínter Dirección
MOVIMIENTOS DE El esfínter esofágicoDirección deldel
bolo
alimento
pilórico
inferior se abre
SEGMENTACIÓN Duodeno se abre
Esfínter pilórico
cerrado
Alimento
Esfínter esofágico
mezclado
(quimo)
inferior
Quimo
Dirección
del alimento
El esfínter pilórico, que funciona como una válvula,
seAabre
Las medida
ondas queporelson
estimulado
peristálticas estómago
le quimo
mucho para seintensas
másdejar llena ellas
pasaren
la contracciones
alimento haciamusculares
mitad inferior del el
estómago. de su pared
duodeno en comienzan
pequeñas a
batircontracciones
y mezclar el alimento
cantidades.
Estas mueven losconcontenidos
el jugo gástrico,
hacia esta
el
acciónpilórico,
esfínter produceaún una sustancia cremosa y espesa
cerrado.
llamada QUIMO
Digestión estomacal
Ácido
Enzima
clorhídrico
Pepsinógeno Pepsina
activa
Enzima
Pepsina
Proteínas Polipéptidos
y péptidos
Intestinal delgado
Intestino delgado
Segmentos del
intestino delgado
Intestino delgado
Adaptaciones de la
mucosa intestinal
x10
x5
Intestino delgado
oAgua.
oBicarbonato.
oEnzimas digestivas: Dipeptidasa
(degrada a los dipeptidos), lipasa
intestinal (degrada a las grasas).
Fuente: lourdesluengo.es
Glándulas anexas
HÍGADO
Funciones del hígado:
oProduce Bilis.
oConvierte el exceso de glucosa en
glucógeno y lo almacena.
oAlmacena hierro y vitaminas (A, B12,DEK).
oDetoxifica al organismo.
oSintetiza proteínas que participan en la
coagulación sanguínea.
oSus células fagocitan a los eritrocitos y
leucocitos viejos.
oOtras funciones.
Glándulas anexas
HÍGADO
Componentes
Funciones dede
la la bilis:
bilis:
oo
Agua.
Elimina al colesterol y pigmentos
obiliares.
Sales biliares.
oo
Pigmentos
Emulsionabiliares como la
a las grasas, esto es,
bilirrubina.
dispersa las moléculas de grasa para
oque
Colesterol.
puedan ser digeridas por la
oenzima
Leciina (fosfolípido).
lipasa pancreática.
pH de la bilis: alcalino
Glándulas anexas
PÁNCREAS
Componentes
Principales del jugo
enzimas
Funciones del pancreático:
presentes
páncreas: en el
jugo pancreático:
o
oAgua.
Produce un líquido alcalino
oo Bicarbonato
Tripsina
conocido dejugo
sodio.
y quimotripsina:
como Digieren
pancreático, rico
o
polipéptidos
enEnzimas digestivas.
y proteínas.
bicarbonato y enzimas digestivas.
oLipasa pancreática: Digiere a las
pH del jugo pancreático: alcalino.
grasas.
oAmilasa pancreática: Degrada al
almidón.
oRibonucleasa y desoxirribonucleasa:
Digieren al ARN y ADN,
respectivamente.
Glándulas anexas
Vesícula biliar
Funciones de la vesícula biliar:
Enzimas: Tripsina,
quimotripsina,
carboxipeptidasa.
Péptidos
Enzimas:
Dipeptidasa
Aminoácidos
Digestión química en el intestino
delgado
Digestión de los lípidos
Enzimas: Lipasa
Sales Biliares pancreática e
Actúan como jabones intestinal.
Grasa
Maltasa
Maltosa 2 glucosas
Lactasa
Lactosa Glucosa + galactosa
Sacarasa
Sacarosa Glucosa + fructosa
Absorción intestinal
Absorción intestinal
Mecanismos de absorción de nutrientes en el intestino delgado
Transporte activo
Difusión Facilitada
Fructosa secundario con Na
Difusión Facilitada
Difusión Facilitada
Aminoácidos
Transporte activo
Difusión Facilitada
o Transporte activo
secundario con Na
Dipéptidos
Difusión Simple
Difusión Simple
Quilomicrones
Difusión Simple
Difusión Simple
Sangre Linfa
Vías de absorción
Nutrientes básicos:
Vena
Glucosa, aminoácidos,
porta
ácidos grasos pequeños,
hepática
vitaminas.
Vías de absorción
Sistema
linfático
Quilomicrones
Intestino grueso
Intestino grueso
Intestino grueso
Digestión química en el intestino grueso:
Esófago
se forma el…
Intestino grueso Heces
Absorción
Actividades (guía y texto)
• 1. Describa las funciones del sistema digestivo
• 2. ¿Cuáles son las capas del s. digestivo?¿En cual se lleva a efecto el peristaltismo?
• 3. ¿Qué son, donde nacen y cual es la función de los esfínteres?
• 4. describa la función de la lengua y cada una de las piezas bucales.
• 5. ¿Cuál es la composición y función de los componentes de la saliva?
• 6. ¿Que porcentaje del almidón se digiere en la boca?
• 7 ¿Qué es y donde se forma el bolo?
• 8. ¿Qué porcentaje del alcohol ingerido es absorbido en el estómago?
• 9. ¿cual es la función y composición del jugo pancreático (enzimas)?
• 10. ¿En se diferencia el quimo del quilo?
• 11. ¿Qué son los cimógenos y en que radica su importancia?
• 12. ¡que permite la mayor absorción intestinal.
• 13. ¡como se subdivide el intestino grueso y cual es la función de este?
• 14. ¡que bacteria habita en el I.G y cual es su importancia?
¡No te canses ! ¡tu puedes!
Estudia par el 24de abril