Herpes Genital

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Herpes genital

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/genital-herpes/symptoms-
causes/syc-20356161
Descripción general
El herpes genital es una infección frecuente de transmisión sexual causada por el
virus del herpes simple. El contacto sexual es la principal vía de propagación del virus.
Después de la infección inicial, el virus permanece inactivo en el cuerpo y puede
reactivarse varias veces al año.
El herpes genital puede provocar dolor, picazón y llagas en la zona genital. Pero es
posible que no tengas ningún signo ni síntoma. Si estás infectado, puedes contagiar, aun
cuando no tengas llagas visibles.
El herpes genital no tiene cura, pero los medicamentos pueden aliviar los síntomas y
reducir el riesgo de infectar a otras personas. Los preservativos también pueden ayudar
a prevenir la propagación de una infección por herpes genital.
Síntomas
La mayoría de las personas infectadas con el virus del herpes simple no sabe que
tiene la infección porque no tiene signos ni síntomas o porque estos son muy leves.
Cuando se manifiestan, los síntomas aparecen entre 2 y 12 días después de la
exposición al virus. Si tienes síntomas de herpes genital, pueden ser:
Dolor o picazón. Puedes sentir dolor y dolor con la palpación en la zona genital hasta
que desaparezca la infección.
Protuberancias rojas pequeñas o ampollas blancas diminutas. Pueden aparecer unos
días o unas semanas después de la infección.
Úlceras. Se pueden formar cuando las ampollas se rompen y supuran o sangran. Las
úlceras pueden provocar dolor al orinar.
Costras. Se forman costras en la piel a medida que las úlceras se curan.
Durante un brote inicial, es posible que tengas signos y síntomas similares a los de la
influenza, como ganglios linfáticos inflamados en la ingle, dolor de cabeza, dolores
musculares y fiebre.
Diferencias en la ubicación de los síntomas
Las llagas aparecen cuando la infección ingresa al cuerpo. Puedes propagar la
infección cuando tocas una llaga y después te frotas o te rascas otra zona del cuerpo,
incluidos los ojos.
Los hombres y las mujeres pueden tener llagas en las siguientes partes del cuerpo:
 Glúteos y muslos
 Ano
 Boca
Uretra (el conducto que permite drenar la orina de la vejiga al exterior del cuerpo)
Las mujeres también pueden tener llagas en las siguientes partes del cuerpo o
dentro de ellas:
 Zona vaginal
 Genitales externos
 Cuello uterino
Los hombres también pueden tener llagas en las siguientes partes del cuerpo o
dentro de ellas:
 Pene
 Escroto
Las reapariciones son frecuentes
El herpes genital es diferente según la persona. Los signos y síntomas pueden
reaparecer de vez en cuando durante años. Algunas personas tienen muchos episodios
por año. No obstante, en muchas personas los brotes son menos frecuentes a medida
que pasa el tiempo.
Durante una reaparición, poco antes de que surjan las llagas, puedes sentir lo
siguiente:
Ardor, hormigueo y picazón donde la infección ingresó por primera vez al cuerpo
Dolor en la parte inferior de la espalda, en los glúteos y en las piernas
Sin embargo, por lo general, las reapariciones son menos dolorosas que el brote
original y, a menudo, las llagas se curan con mayor rapidez.
Cuándo consultar al médico
Si sospechas que tienes herpes genital —o cualquier otra infección de transmisión
sexual— consulta con tu médico.
Causas
Hay dos tipos de infecciones por el virus del herpes simple que pueden causar herpes
genital:
Virus del herpes simple tipo 1. Este es el tipo que generalmente causa herpes labial o
herpes febril en la zona de la boca. El virus del herpes simple tipo 1 generalmente se
contagia por el contacto cutáneo, aunque puede extenderse a la zona de los genitales a
través del sexo oral. Las reapariciones son mucho menos frecuentes que las de las
infecciones por el virus del herpes simple tipo 2.
Virus del herpes simple tipo 2. Este es el tipo que usualmente provoca herpes
genital. El virus se propaga a través del contacto sexual y del contacto con la piel. El
virus del herpes simple tipo 2 es muy frecuente y sumamente contagioso,
independientemente de que tengas o no una llaga.
Como el virus muere rápidamente fuera del organismo, es casi imposible infectarse a
través del contacto con inodoros, toallas u otros objetos utilizados por una persona
infectada.
Factores de riesgo
El riesgo de infectarte con herpes genital puede aumentar si:
Eres mujer. Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de tener herpes
genital. El virus se transmite sexualmente con mayor facilidad de hombres a mujeres
que de mujeres a hombres.
Tienes múltiples parejas sexuales. Cada pareja sexual adicional aumenta tu riesgo de
exposición al virus que provoca el herpes genital.
Complicaciones
Las complicaciones asociadas con el herpes genital comprenden:
Otras infecciones de transmisión sexual. Las llagas genitales aumentan el riesgo de
transmisión o contagio de otras infecciones de transmisión sexual, incluso el sida.
Infección del recién nacido. Los bebés nacidos de madres infectadas pueden estar
expuestos al virus durante el parto. Esto puede provocar daño cerebral, ceguera o
muerte del recién nacido.
Problemas en la vejiga. En algunos casos, las llagas asociadas con el herpes genital
pueden provocar inflamación alrededor del tubo que transporta la orina desde la vejiga
al exterior (uretra). La inflamación puede cerrar la uretra durante varios días, lo que
requiere la inserción de una sonda para drenar la vejiga.
Meningitis. En raras ocasiones, la infección por el virus herpes simple produce la
inflamación de las membranas y el líquido cefalorraquídeo que rodean el cerebro y la
médula espinal.
Inflamación rectal (proctitis). El herpes genital puede provocar una inflamación del
revestimiento rectal, en especial en hombres que tienen relaciones sexuales con
hombres.
Prevención
Las sugerencias para prevenir el herpes genital son las mismas que para prevenir
otras infecciones de transmisión sexual: Abstenerte de la actividad sexual o limitar el
contacto sexual a solo una persona que no esté infectada. Sin llegar a eso, puedes:
Usar, o hacer que tu pareja use, un preservativo de látex durante todos los contactos
sexuales
Evitar la relación sexual si un miembro de la pareja tiene un brote de herpes en el
área genital o en cualquier otro lado
Precauciones durante el embarazo
Si estás embarazada y sabes que tienes herpes genital, avísale a tu médico. Si crees
que puedes tener herpes genital, solicita una prueba de detección.
Tu médico puede recomendarte que empieces a tomar medicamentos antivirales
para el herpes en la última etapa del embarazo, para intentar prevenir un brote cerca
del parto. Si tienes un brote al momento de entrar en trabajo de parto, tu médico
probablemente te recomendará una cesárea para reducir el riesgo de transmitir el virus
a tu bebé.

También podría gustarte