La Palabra Es Del Pueblo, y La Palabra Es Historia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA PALABRA ES DEL PUEBLO, Y LA PALABRA ES HISTORIA

Proceso de redaccion de
la Biblia
LA LENTA REDACCIÓN DE LA BIBLIA, PROCESO QUE SUPUSO
MUCHOS SIGLOS, SIGUIÓ ESTOS PASOS:

1.) EXPERIENCIA HITÓRICA:

Punto de partida . En este m experiencia hace

referencia a la historia real que está de fondo.

En esta etapa no se escribe nada, sólo se tiene la

experiencia.

2.) TRADICIÓN ORAL:

A partir de la experiencia, se proclama, celebra y se

formula lo que se vivió en el pasado. De ahí surgen las

tradiciones. Estas no se limitan a contar la historia tal

cual, sino que incluyen una reflexión de fe. Estas

tradiciones son orales, se pasan de genaeracion a

generacion y se van enriqueciendo y llenando de

nuevos elementos con el paso de los años.

3.) SITUACIÓN DE CRISIS:

Mucho tiempo después, el pueblo sufre una crisis,

en tal situación, el pueblo mira al pasado para

sacar de él su esperanza: si Dios estuvo con

nosotros (aquí recurren a las tradiciones orales),

estará de nuevo con nosotros; si nos defendió,

ahora también nos defenderá.

4.) REFLEXIÓN DE FE:

En la situación de crisis, lo que se necesitaba el

pueblo no era un recuerdo histórico, sino una

reflexión de fe que tuviera sentido en la dificultad

y que le devolviera la fe y la esperanza al pueblo.

5.) NUEVA TRADICIÓN


ORAL:

A partir de la reflexión de fe, se elabora una nueva

tradición oral que narra la historia pasada,

siguiendo los lineamientos de la reflexión de fe que

se ha hecho en el momento de crisis. 

6.) TRADICIONES
ESCRITAS:

Con el paso del tiempo, las tradiciones orales

dan origen a tradiciones escritas. Éstas no

son todavía textos unitarios, sino pequeñas

narraciones, fragmentos narrativos que se van

poniendo por escrito para darle una mayor

estabilidad a las tradiciones. 


LA PALABRA ES DEL PUEBLO, Y LA PALABRA ES HISTORIA

7.) REDACCIÓN DEL ESCRITO:

Se trata de la redacción de un texto más completo y

coherente, a partir de los materiales ofrecidos por las

tradiciones orales y escritas. El texto no tiene como fin

informar sobre lo que ocurrió en el pasado. Su

finalidad es dar un mensaje de fe a sus

contemporáneos, a partir de la reflexión de fe hecha

por las tradiciones del pasado.

8.) COPILACION FINAL:

Tiempo después, cuando ya hay varias tradiciones

escritas, alguien les da un orden cualquiera y

forma libros. Así, el Génesis es, por ejemplo, el

resultado de la compilación de diferentes

tradiciones escritas. Todos estos materiales

escritos los toma un compilador final, los mezcla y

se forma un libro tal y como lo conocemos hoy. Tal

proceso es relativamente reciente. Por ende, la

Biblia, tal y como hoy la conocemos, sin contar el

Nuevo Testamento y algunos libros que se

escribieron apenas cien o cincuenta años antes de

Jesús, sólo estuvo redactada hacia el año 200 A.C.

También podría gustarte