PROBLEMAS
PROBLEMAS
La Tabla A.6 proporciona la densidad de la atmósfera estándar en función de la altitud. Use dichos
valores para estimar de forma aproximada el número de moléculas de aire que forman la atmósfera
de la tierra.
mt =ρ∗vol aire
mt =ρ∗4 π R 2e∗h
slug
mt =1.7056 3
∗4 π ( 20.4217 pie )2∗65.616 x 103 pie∗10−4∗105
pie
mt =6 .1559 x 10 16slug
Las cantidades viscosidad µ, velocidad V y tensión superficial pueden combinarse para formar un grupo
adimensional. Encuentre la combinación que es proporcional a µ. Este grupo suele recibir un nombre que
empieza por C. ¿Puede adivinar cuál es este nombre?
slug slug ft
μ= ; ρ= ; v=
pie∗seg seg2
seg
slug
μ pie∗seg seg
= =
ρ slug pie
2
seg
seg
∗seg μ∗v
pie =adimencionales
ρ
pie
Una pelota de béisbol, con m = 145 g, se lanza hacia arriba desde su posición inicial z = 0 con V = 45 m/s. La
resistencia que ejerce el aire sobre la pelota es CV 0 , donde Cp 0,0013 N · s/m Escriba una ecuación
diferencial para el movimiento de la pelota, y resuélvala para obtener la velocidad instantánea V(t) y la
posición z(t). Determine la altura máxima z máx alcanzada por la pelota, y compare los resultados con los
obtenidos cuando se desprecia la resistencia del aire.
Datos :
M=145g = 9.9356x10−3 slug
pie
V=45m/s = 147.636
seg
N∗seg2 slug∗seg 2
CP=0.0013 =¿ 0.8436
m2 pie 2
∑ F=ma z
dv
-CV 2−mg=m
dt
v t
dv
∫ 2
=−∫ dt=−t
v cv 0
g+
0
m
mg
v=
√c
tg ¿
gc
m
z= ln [
c
cosθ−t
cosθ
m
]
√
Donde
θ=tg−1 v ( √ cgm )
slug∗seg 2
(
θ=tg−1 147.636
θ=0.8752rad
pie
∗
√ 0.8436
pie 2
∗
1
seg 9.9356 x 10−3 slug 32.2 √ )
mg 9.9356 x 10−3 slug∗32.2
√ c
=
√ 0 .8436
slug∗seg2
pie 2
mg pie
√ c
=123.7533
seg
cg
√
m
m
=0.2601−1
=475.722 pies
c
pie
V= 123.7533 ∗tg ( 0.8732−0.2601t )
seg
−3 cos (0.8732−0.2601)
T = z = 9.9356 slug ln [ ]
cos (0.8732)
Considere dióxido de carbono a 10 atm y 400 °C. Calcule los valores correspondientes de y c y estime la
nueva presión cuando el gas se enfría isentrópicamente a 100 °C. Utilice dos métodos: (
a) la hipótesis de gas ideal
Datos:
CO 2
K=1.30
pie 2
R= 2034.33 2
seg ∗k
lb
P=146.46
pulg 2
T=673K
ρ P1
1=
RT 1
ρ lb
146.462
pulg2 1
¿
2034.33
pie
2
∗ (
673 K ¿)
2
seg ∗k
¿
ρ lb
146.462
pulg 2 1
1=¿
2034.33
pie
2
∗(
12 pulg
)
( )
∗
673
¿
2
seg ∗k 1 pie
ρ1=¿7.45 x10 −7
slug ¿
KR 1.3(2034.33)
CP= =
K−1 1.3−1
J
CP=8815.43
slug∗k
Cuando en los Estados Unidos se dice que el neumático de un coche está inflado «a 32 lb», significa que la
presión interna es 32 lbf/in superior a la presión atmosférica.
Si el neumático se encuentra a nivel del mar, tiene un volumen de 3,0 ft y está a 75 °F, estime el peso total de
aire, en lbf, contenido en el neumático.
Datos:
P=32 lb =220632 Pa
N
P=32 lbf/in = 220632
m2
kg
ρ=3.77
m3
Peso total del aire:
kg m
P=3.77 3
∗0.08 m 3∗9.81
m seg 2
P=29.59kgf
1.32.- FRANK WHITE
Un dirigible puede modelarse como un elipsoide de revolución de 90 m de largo y 30 m de diámetro. Estime
el peso de gas contenido en un dirigible, a 20 °C, lleno de
a) helio a 1,1 atm
b) aire a 1,0 atm.
c) ¿Qué representa la diferencia entre estos dos valores (véase Capítulo 2)?
Datos :
L= 90 m = 295.2 pie
D=30m= 98.4 pie
2
Vol = π∗L∗R2
3
2
Vol = π∗295.2 pie∗(49.2 pie)2
3
a)
ρ ρ he
he =
RheT
ρ 16.17lb /m2
he= 2
pul
2442598.19∗297 K 2
s k
b)
ρ ρ aire
aire=
Raire T
ρ 14.69lb /m2
aire= 2
m
338479.26 2 ∗297 K
s k
ρaire=4.39 x 10 slug/ pulg3
−5
3
∗32.2
pulg s2
*
W he =0.01∗32.2∗1496598.08¿
¿
W he =481305.92 lb ¿
¿
W he =3609563.43lb ¿
¿
DATOS:
Conversiones:
T= 20°C Glicerina:
C F−32 20∗9
= = +32=F Tf=68°F
5 9 5
Kg 2.205 lb lb
ƿ=1234
m 3 = (1 Kg
∗¿ ) ƿ=77.05
m3
1m 1 pie
Y=6mm( ¿∗( ) y= 0.02pie
1000 mm 0.3048 m
m 1 pie pie
V= 5.5 (
seg 0.3048 m ) v=18.045
seg
SOLUCIÓN:
a) Por teoría :
μ∗∆ v
τ=
∆y
μ∗v
τ=
y
lb pie
∗18.045
τ =1.008 pie∗seg seg
y=0.02 pie
lb
τ =909.468
pie∗seg 2
b) Reynolds:
ƿ∗V ∗Y
ℜ=
ᶙ
lb pie
77.05 3 ∗18.045 ∗0.02 pie
m seg
ℜ=
lb
1.008
pie∗seg
ℜ=¿ 27.59 =28
DATOS:
m=6 Kg ( 2.205 lb
1 Kg )
13.23 lb
1m 2 1 pie 2
A=35cm 2 ( ) ∗( ) 0.038 pie 2
100 c m 0.3048 m
θ = 15°
Kg 2.205 lb 0.3048 m lb
μ =0.29
m 3( 1 Kg
∗ )(1 pie ) 0.195
pie 3
1m 1 pie
y=1mm( ¿∗( ) 0.00328 pie
1000 mm 0.3048 m
Solución:
∑ Fx=0
-Wsen Ø + Fc =0
Wsen Ø =Fc
Wsen Ø =τ A
μ∗∆ v
Wsen Ø = ∗A
∆y
μ∗v
Wsen Ø = ∗A
y
y∗w∗senθ
Vmax=
μ∗A
lb . pie
0.00328 pie∗426.006 ∗sen15
seg2
Vmax=
lb
0.195 3
∗0.038 pie 2
pie
pie
Vmax=48.81
seg
1.50.- FRANK WHITE
Una forma muy sencilla de medir la viscosidad es medir el tiempo t que tarda una esfera sólida en
caer una distancia L a través de un fluido de ensayo de densidad ƿ.La viscosidad µ del fluido viene
entonces dada por :
W neto 2 ρD∗L
μ= si t ≥
3 πDL μ
1.
M∗L
M W neto∗t ∗T M
(a) [ μ] = [ ] Y{ } =[ T 2 ] =[ ] si es homogénea
L∗T 3 πDL L∗T
1∗L∗L
1∗M
∗L∗t
2 ρD∗L L3
(b) { t} =[T ] Y { } =[ ] =[T] si es homogénea
μ M
L∗T
2.
3
kg 2.205 lb 0.3048 m lb
ρalum . esfe.=2700
m 3( 1 Kg
∗¿) (1 pie ) 168.58
pie 3
1m 1 pie
Desfer=2.5mm ( ¿∗( ) 8.202*10−3 pie
1000 mm 0.3048 m
3
kg 2.205 lb 0.3048 m lb
ρ aceite=875
m3 (1 Kg
∗¿ ) (
1 pie ) 5463
pie 3
1m 1 pie
L=H =50cm ( ¿∗( ) 1.64 pie
100 c m 0.3048 m
pie
T= 32 seg ; g=32.2 ; μ=?
seg 2
Solución:
m
W=m*g ; ρ= m= ρ∗v ; W =ρ∗v∗g
v
W π
neto=(ρesfera− ρaceite)( ∗D3)(g)
6
W lb lb π PIE
neto=(168.58 −5463 )( ∗8.202∗10 −3 pie3 )(32 2 )
pie3 pie3 6 seg
lb∗pie
W neto=1.06∗10 −3
seg 2
W neto
μ=
3 πDL
lb∗pie
1.06∗10−3
seg 2
μ=
3 π (8.202∗10−3 pie)(1.64 pie)
lb
μ=0.24
pie∗seg 2
Datos:
m 1 pie pie
V =2.5 ∗(
s 0.3048 m
8.202
seg )
1 pie
L=2 m∗ ( 0.3048 m)
6.562pie
1m 1 pie
H=y=3cm (
100 cm
¿∗ (
0.3048 m )
0.098 pie
Kg 2.205 lb 0.3048 m lb
μ =0.29
m (
3
1 Kg
∗ )(
1 pie ) 0.195
pie 3
Solución:
μ∗V 2∗b∗l
ρ=
y
lb pie 2 pie∗6.562 pie
ρ=0.195 3
∗8.202 ∗1.969
pie seg 0.098 pie
lb ¿ pie 2
ρ=210.87
seg 3
Las burbujas de hidrógeno utilizadas para visualizar los perfiles de velocidades son muy pequeñas,
D ρ 0,01 mm. Si la entre fase hidrógeno agua es comparable a la entre fase aire-agua y la
temperatura del agua es de 30 °C, estime la sobrepresión en el interior de la burbuja.
−3 1 pie
D=0.01mm ¿ 0.01 x 10 ∗( ) =3.28x10−5 pies
0.3048 m
poundal
2(0.157 )
2Y pie
∆ p= =
R 1.64 x 10−5
poundal
∆ p=19146.34
pie 2
A bajas velocidades, un chorro de agua del grifo presenta una entre fase limpia aire-agua con forma
aproximadamente cilíndrica. La presión en el interior del chorro es aproximadamente 200 Pa mayor
que la presión atmosférica. Estime el diámetro del chorro en mm.
9(20)
20°C = F = + 32=68°F
5
poundal
0.160
pie 2
∆ p=
R
poundal
∆ p=134.39
pie 2
R=0.00119 pie
D=2R=2(0.00119pie)
D=0.0024pie
1 pie
D=0.03m * ( 0.3048 m)
0.098 pie
poundal
F=2¿ ¿0.160 ¿∗π∗¿ 0.098 pie)
pie
F=0.099poundal
1.78.- FRANK WHITE
Isaac Newton midió la velocidad del sonido cronometrando el tiempo entre el avistamiento del
humo del disparo de un cañón y el sonido del cañonazo. Si el cañón se encuentra en una montaña a
5,2 millas de distancia, estime la temperatura del aire en °C sabiendo
Que la diferencia de tiempos entre ambos es de
a) 24,2 s
b) 25,1 s
1609m
a)5.2 millas * 8366.8m ; t=24.2 seg
1 milla
8 366.8 m m
=345.7 ( √1.4∗( 287 ) T ) = 345.7
24.2 seg seg
T =295 K
C=K-273.15 =295K – 273.15
C=25°C
1609m
b) 5.2 millas * 8366.8m
1 milla
8366.8 m m
=333.3 ( √1.4∗( 287 ) T ) = 333.3
25.1 seg seg
T =277 K
C=K-273.15
C = 277 – 273.15
C=5°C