Practica 5 Cromatografia Terminada
Practica 5 Cromatografia Terminada
Practica 5 Cromatografia Terminada
PRÁCTICA 5 CROMATOGRAFÍA
verde, sabiendo que la fracción amarilla La relación entre las distancias recorridas por los licopenos que
separamos por cromatografia en columna nos dio 3.55 y 3.8, por lo
eran los carotenos y la fracción verde eran que su Rf= 0.93.
las clorofilas por el color y también por el
fundamente de la polaridad de la fase
móvil con los compuestos a separar.
Análisis de resultados
1. Extracción de carotenos diluyente y después las manchas verdes,
La cromatoplaca nos mostró la separación según la polaridad de los compuestos y la
de dos compuestos, la mancha amarilla fase móvil, sabiendo que los carotenos son
que son carotenos y la verde que son no polares y las clorofilas polares, y la fase
clorofilas, los que nos indica que la muestra estacionaria siendo Hexano:Acetato de
original contenía estos dos compuestos y etilo 7:3. Aunque por la fase estacionaria
no solo carotenos. Además el Rf obtenido basándonos en la serie eluotrópica
nos indica que se tuvo más afinidad con la tenemos que el Hexano es no polar y el
fase móvil que con la fase estacionaria. acetato de etilo se encuentra en medio de
2. Cromatografia en columna: la serie eluotrópica teniendo la polaridad
Separación de carotenos media lo que podría explicar por qué las
Se obtuvieron 2 fracciones de la clorofilas que son polares fueron
cromatografia en columna, los primeros arrastradas primero que los carotenos no
tubos de color transparente, amarillo, polares.
después verde claro y verde fuerte.
Aunque el Rf mientras más se acerca 1
Podemos decir que la separación de
más polar y entonces eso quiere decir que
carotenos se llevó a cabo adecuadamente,
mientras más se acerca al frente del
y al hacer la cromatografia en capa fina
disolvente es más probable que al hacer el
para cada fracción colorida observamos
cálculo de rf sea cercano 1, mientras que si
que solo hubo un mancha que se tuvo que
se encuentra más lejos del frente del
observar con luz negra, esto quiere decir
disolvente debe ser más lejano a 1.
que si separamos a los carotenos y las
clorofilas. Lo que nos explica el porque las clorofilas
están más cercanas al frente del disolvente
3. Separación de licopenos en capa
y los carotenos más lejos.
fina.
De acuerdo a nuestra Para la cromatografía en columna
cromatoplaca podemos decir que obtuvimos las fracciones en orden distinto
la separación se llevó acabo ya que pues la primera fracción fue la amarilla que
el color de los licopenos es rojo- son carotenos y después la verde que son
naranja y nosotros obtuvimos ese clorofilas lo esperábamos utilizando el
componente, que va de un tono mismo disolvente para capa fina. Pero
amarillo muy claro a naranja. Sin tomando en cuenta que la cromatografía
embargo el Rf nos marca 0.93, lo de columna y capa fina tienen una
que significa que los licopenos dirección diferente, una desciende y la otra
tuvieron gran afinidad con la fase asciende respectivamente.
móvil que con la fase estacionaria.
Conclusiones