Propuesta Modelo Contrato de Fiducia
Propuesta Modelo Contrato de Fiducia
Propuesta Modelo Contrato de Fiducia
1.1. DEFINICIONES:
• Se encuentra debidamente facultado para realizar el encargo fiduciario y anexará las actas
de asamblea o junta directiva, estatutos sociales o certificados de existencia y
representación que así lo demuestren en su caso particular.
• El encargo objeto del contrato se hace de forma irrevocable y es a favor de terceros
distintos al FIDEICOMITENTE.
1.5. OBLIGACIONES
1.5.1.LA FIDUCIARIA:
• Emitir pagarés por cuenta y nombre de los FIDEICOMITENTES, sólo en los eventos en los
que los acreedores lo soliciten y el ASIC o el LAC le indique la existencia de la deuda y le
entregue certificación sobre el monto que se adeuda al respectivo acreedor.
• Expedir los pagarés con fundamento en los datos y valores certificados por el ASIC o el
LAC.
• Expedir el pagaré el día que el beneficiario se presente personalmente o a través de
persona debidamente facultado para estos efectos, con la respectiva certificación.
• Entregar en las oficinas de la Fiduciaria, el pagaré solo a las personas que se encuentren
debidamente facultadas por el Beneficiario del mismo.
• Recibir, archivar y custodiar las certificaciones remitidas por el ASIC.
• Verificar que toda solicitud de expedición de pagaré se fundamente en una certificación
emitida por el ASIC o el LAC.
• Rendir cuentas de la gestión encomendada cada [______] meses.
• Remitir al ASIC certificación de la existencia del contrato de fiducia con el agente del
mercado.
• Los demás deberes señalados en el contrato y en la ley.
1.7.2 FIDEICOMITENTES:
• Otorgar a la FIDUCIARIA, poder por escritura pública, que la faculte a suscribir los pagarés
objeto del contrato. Este poder será irrevocable mientras esté vigente el contrato de
Fiducia entre el FIDEICOMITENTE y la FIDUCIARIA.
• Pagar el valor de la remuneración a la entidad FIDUCIARIA
• Las demás que determine la FIDUCIARIA y que no sean contrarias a los elementos
señalados en este documento.
1.8 DERECHOS:
• Toda modificación al contrato, sus anexos o terminación anticipada del mismo deberá
contar con el acuerdo del FIDEICOMITENTE y debe dar cumplimiento a lo establecido en la
regulación vigente.
a.) EL FIDEICOMITENTE hará parte del encargo fiduciario hasta tanto se acredite por medio de
certificado expedido por el ASIC o el LAC, que éste se encuentra retirado del mercado de
manera voluntaria.
b.) Cuando EL FIDEICOMITENTE se retire por incumplimiento de obligaciones con el ASIC o el
LAC, éste hará parte del encargo fiduciario hasta doce (12) meses después de su retiro.
Para este efecto, el ASIC certificará a la Fiduciaria la fecha efectiva de retiro por
incumplimiento.
h.) El pagaré se expedirá conforme al modelo que se adjunta al contrato y no será susceptible
de modificación por la FIDUCIARIA ni por EL FIDEICOMITENTE.
i.) El número del pagaré corresponderá al consecutivo que la FIDUCIARIA creará para el
respectivo contrato de fiducia.
j.) En el pagaré se deberá incorporar el nombre completo o razón social, según el caso, del
respectivo acreedor beneficiario, el cual debe corresponder a lo certificado por el ASIC o el
LAC.
k.) El valor del pagaré será incorporado en letras y números y debe corresponder a la suma
certificada por el ASIC o el LAC.
l.) Los demás espacios se completarán conforme a la información de la sociedad FIDUCIARIA,
el agente, el acreedor y el poder otorgado a través de escritura pública.
• Cumplimiento de su objeto.
• La imposibilidad de cumplir con su objeto.
• Por el no pago de la comisión fiduciaria.
• Por el retiro del agente, según lo dispuesto en el numeral 1.10.
• Cualquier otra causa señalada en la ley Colombiana para las sociedades comerciales
siempre que sea compatible con la naturaleza del presente contrato.
1.13 ANEXOS
_____________________________________________________________