Moposita - Cristian - Generalidades de Las Razas de Gallinas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS
CARRERA DE ZOOTECNIA

ASIGNATURA: Producción Avícola

TEMA: Generalidades de las razas de gallinas

ALUMNO: Cristian Tomás Moposita Oyaque

NIVEL: Séptimo

PARALELO: “1”

PROFESOR: Ing. Pablo Andino

RIOBAMBA-ECUADOR

2020
I. INTRODUCCIÓN

Las gallinas son aves de corral y fuente rica en proteína. Por eso, es importante
conocer varios aspectos sobre las gallinas ponedoras y desinadas para carne.
En este sentido, la importancia que tienen estos animales de granja influye
mucho en la alimentación del ser humano. Las gallinas durante varios siglos han
estado sometidas a la selección natural. La que hace que existan diferentes
razas alrededor de todo el mundo y diferenciándose una de la otra.
Hay que tener en cuenta que existen diversos tipos de gallina. De tal modo, hay
quienes crían gallinas para el engorde con el fin de sacrificarlas y prepararlas
como alimento. Así como también gallinas ponedoras, básicamente, aquella que
es criada solamente para poner huevos para el consumo humano.

De ahí se deriva la importancia de conocer algunas características sobre las


gallinas ponedoras y de carne, como la crianza, cuántas razas de aves de
postura y producción de carne existen, su alimentación, y otros aspectos
importantes que se analizarán a lo largo de este documento.

II. JUSTIFICACIÓN

La crianza de aves debe su mayor desarrollo a la reconocida calidad alimentaría


de sus productos (huevo y carne) la que han pasado a ser casi imprescindible
en la dieta familiar aún para sectores de limitados recursos. La creciente
demanda de éstos productos, impone a las empresas la necesidad de aumentar
sus volúmenes de producción lo que eventualmente contribuye a reducir los
costos fijos (salarios, administración, renta de locales, etc.) permitiendo
mantener los precios de venta del producto a niveles competitivos con otros
alimentos de consumo popular.
El pollo es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, debido a su
relativa eficiencia en términos de cantidad de alimento y tiempo de desarrollo,
comparados con otros tipos de animales consumidos por los seres humanos. Es
tan popular, que cada año se consumen más de 33 millones de toneladas de su
carne y se producen unos 600.000 millones de huevos.
Existen muchas razas de gallinas dedicadas a la producción, sin embargo,
predominan aquellas que más se adapten a los modernos sistemas de
producción intensiva y que presenten las características deseables para obtener
buena variedad de líneas o estirpes de alta producción. Por lo que este
documento tratara de ofrecer una lista de las principales razas existentes en la
producción avícola.
III. OBJETIVOS

 Conocer las principales generalidades y caracteristicas que presentan las


diferentes razas existentes de gallinas para la producción de huevos y carne.

 Enlistar las principales razas de aves productoras que existen en el mundo.


 Elaborar una breve descripción sobre las características de cada raza de
gallinas.

IV. REVISION DE LITERATURA

Hay diversas formas de clasificar las razas, en este documento están divididas
por:

1. Basado en el Tipo Corporal o Formato Externo

TIPO ASIÁTICO (SUPERPESADAS): huevos rubios, para carne, muy


delicadas. Buenas cluecas, plumaje abundante, poco dimorfismo sexual

a) Brahman (India): Con relación a su cuerpo tiene una cabeza pequeña,


donde se destacan las cejas. Además, tiene una
cresta en forma de guisante que recorre la parte
superior de la cabeza. Tampoco posee una
buena relación en cuanto a cantidad de carne
por peso vivo pues sus huesos tienden a pesar
muchos una vez es sacrificada, teniendo poca
carne que consumir.
Las características principales de esta especie
radican en que son incubadoras y muy buenas
madres, teniendo mucho éxito en la cría de nuevos pollos brahma. Además,
pueden resistir temperaturas bajas sin problemas. (Alexandra, 2018)
b) Cochinchina Langshan (China): Las aves
de esta raza tienden a sufrir problemas de
metabolismo y de corazón, agravados por su
perezoso estilo de vida.
Las hembras son propensas a la clueca y
excelentes madres debido a su naturaleza
tranquila. Ponen huevos bastante grandes, pero
no producen muchos durante el año. Es
principalmente utilizado para exhibiciones.
(OMLET, 2015)

TIPO ATLÁNTICO O NORTEAMERICANAS (SEMIPESADAS): orejillas


rojas, buena calidad de carne y ponedores. Buenas cluecas.
a) Rhode Island roja: Es la mejor productora de huevos entre las gallinas de
doble propósito.
Tiene un comportamiento excelente como
incubadoras y como madre. Son resistentes a
las condiciones adversas. Tiene una carne muy
sabrosa. Tiene la piel amarilla, de carne
abundante, jugosa y sabrosa. Con una puesta
aceptable de huevos grandes de color marrón
intenso. (EcuRed, 2017)

b) New Hampshire: de doble propósito fue


desarrollada como una raza comercial por el
profesor ‘Red’ Richardson, un profesor de
aves de corral de la Universidad de New
Hampshire alrededor de 1910.

Ave más bien grande, ágil, fuerte, con la línea


del dorso cóncava y cuerpo redondeado.
Plumaje ceñido y formado por plumas de
estructura muy cerrada y anchas. Huevos con
cáscara color marrón. Pesan alrededor de 55 gramos. (Gallina Ponedora, 2020)
c) Plymouth Rock blanca y barrada: surgió del cruce de la gallina indígena
Dominicana Barrada con gallinas asiáticas como la Conchinchina y la
Brahma.

Raza grande de porte bien derecho, cabeza


pequeña. Se caracteriza por una buena puesta,
alrededor de los 200 huevos anuales y una
producción de carne excelente. Plumake bien
ciñido. Huevos de 55 gr. Mínimo, con la cáscara
de color amarillo oscuro. (Granja Santa Isabel,
2017)

d) Wyandotte: Es originaria de los Estados


Unidos, es un ave grande, en forma de lira,
con el dorso muy cóncavo, cresta rizada y
tarsos amarillos.

Se estima pone unos 200 a 220 huevos anuales


grandes y nutritivos, así como su carne que
también es aprovechada porque es abundante
a pesar de que acumula grasa. (Rodriguez,
2018)

e) Gigante negra de Jersey: Fue creada en New Jersey (Estados Unidos) a


partir de la Langshan, la Brahma oscura y el
combatiente indio.

Es muy grande. Su carne es exquisita.


Plumaje ceñido. Huevos cáscara marrón y peso
de 60 gramos mínimo. Ponen en promedio 160
huevos anuales. (Cria de Aves, 2012)

f) Lamona: tiene una apariencia corporal muy


hermosa y es de cuerpo bien
redondeado. Tiene una sola cresta y es una
de las pocas razas de pollo con orejas rojas
que ponen huevos blancos. La Lamona
tiene patas cortas sin plumas con cuatro
dedos. Su piel, pico y patas son de color
amarillo.
Tienen plumaje blanco puro y barbillas rojas. Tiene un registro de más de 268
huevos al año. Las poblaciones de lamona estuvieron al borde de la extinción en
la década de los 80. (Rodriguez, 2018)

TIPO MEDITERRÁNEO (LIGERAS): Huevos blancos. Buenas ponedoras.


Rusticas. Malas cluecas.

a) Leghorn: es una raza mediterránea de origen italiano (Livorno), única


utilizada actualmente en la producción industrial de huevo blanco.
Es un ave más bien ligera, de color blanco y
espectacular cola, muy desarrollada en el gallo
y abierta en abanico en la gallina. Los
americanos han considerado esta cola un signo
de belleza e indicadora de buena producción de
huevos. Ave de pecho prominente, porte
horizontal y los muslos bien visibles. Producción
de 300 huevos anuales color blanco, peso de 55
a 60 g con cascara de color blanco. (Granja
Santa Isabel, 2020)

b) Menorquina: La gallina de Menorca es la


más grande de la clase mediterránea
Producción de 150 huevos promedio,
catalogados como de gran tamaño, al ser
comparados con los de otras razas, cuyo peso
medio se sitúa, como mínimo, en 60 gramos.
Color blanco. Son aves de utilidad y antaño
fueron criadas en gran número por su carne y
por sus huevos. La distinción más importante es
la cutícula blanca en sus oídos. (Gallipedia, 2017)

c) Ancona: originaria de la provincia italiana de Ancona. Con cada muda las


manchas blancas en su plumaje se hacen más
grandes, por lo que cuanto mayor es la gallina
mayor plumaje blanco tendrá. Son muy
resistentes.
Producirán un gran número de huevos blancos
de tamaño medio. Los polluelos son vigorosos
y maduran muy rápido. Son aves vivaces y
activas que viven felices al aire libre buscando
comida. (OMLET, 2015)
d) Andaluza: Es un ave de tipo mediterráneo
de talla mediana, figura alta, de tronco
delgado, cilíndrico y algo inclinado.
Su cresta es sencilla y tiene orejillas blancas.
Llama la atención el ribete negro en cada una
de sus plumas. Ha llegado a alcanzar de 150 a
200 huevos anuales, con un peso de 62 a 65 g
y cáscara de color blanco. (Granja Santa Isabel,
2017)

e) Buttercup: se desarrolló en la isla italiana de Sicilia. Es una raza bastante


rara y popular principalmente por su belleza,
rica coloración y glorioso plumaje dorado.
Coloca alrededor de 180 huevos blancos por
año. Esta raza de pollo tiene un aspecto único
debido a su cresta en forma de copa (que en
realidad son dos peines individuales). (Gallina
Ponedora, 2020)

f) Española.Prat: enfocada a la producción de


carne de tipo tradicional, siendo la única
raza del Estado Español.
Los pollos y capones son criados en suelo con
salida al exterior y una densidad máxima de 8
animales /m2 de superficie interior. La
producción media de huevos es de 140
huevos/gallina/año. (FESACOCUR, 2019)

g) Vilafranquina: En cuanto a sus orígenes se trata de una raza antigua, de la


cual no se ha podido precisar, como ya decía el profesor Rossell i Vilà, desde
cuando se criaba en el Penedès.
Los primeros intentos de caracterización
morfológica datan del período 1921-1946. El
plumaje ceñido al cuerpo. Huevos de 60 g
mínimo, con la cáscara de color marrón y una
producción de 160 Huevos año. (Gallinas
Ribera del Ebro, 2015)
h) Penedesenca: caracterizada por la puesta
de un huevo muy oscuro y que se conocía
como la raza de gallinas de la comarca del
Penedés (Barcelona) el valor medio de
puesta durante el primer año es de 160
huevos/gallina/año, con un peso de los
mismos de 60 gr.

Se caracteriza por un buen comportamiento


materno, con un índice de cloquez del 14% y de eclosión del 72%.
(Plataforma Ecologica, 2018)

RAZAS INGLESAS Elevado peso, piel y canillas blancas, buena calidad y


cantidad de carne, orejillas rojas, cascaron marrón ecepto (Dorking y Red
Cap).

a) Cornish: es originaria de Inglaterra. Es un ave pesada y musculosa. El gallo


Cornish fue criado para ser un luchador, pero
resultó ser un excelente productor de carne
porque crecen excepcionalmente bien.
Es un ave muy pesada y musculosa, de altura
apenas mediana y la posición del tronco
inclinada y ancha. Estas aves tienen una
apariencia robusta, sus muslos son fuertes y
musculosos, el pecho es muy ancho y bien
carnoso. (Ecu Red, 2020)

b) Orpingote: es el ave más numerosa del


mundo entero, puesto que se calcula que
supera los dieciséis millones. El principal de
todos ellos es por su carne y por sus huevos.
La gallina orpington tiene en la cabeza una
cresta simple, derecha y de una talla media, con
cinco o seis dientes distribuidos uniformemente,
y de color rojo; siendo en la hembra un poco
más pequeña. (MIAVE, 2015)
c) Sussex: Es una raza antigua originaria del sur de Inglaterra (Condado de
Sussex). Fue una de las razas que antiguamente abastecieron Londres de
carne de pollo.
Es un ave más bien grande, de figura cuadrada.
Es de crecimiento rápido, hueso fino y patas
blancas. Por otra parte, incuban bien y son
buenas madres. Promedio de puesta anual de
160 huevos de 60 a 80 g. Color crema. (Granja
Santa Isabel, 2020)

d) Auastralorp: fue desarrollada como una


raza de utilidad en Australia. Tiene el récord
mundial de producción de huevos, una
gallina de la raza puso 364 huevos en 365
días.
Las plumas de las aves negras tienen un
maravilloso brillo verde escarabajo y unos ojos
prominentes y oscuros. Su cresta es simple y
serrada de manera uniforme, sus orejas son de
color rojo al igual que sus barbas de longitud media. Sus patas negras son
fuertes y están libres plumas, y sus pies tienen 4 dedos. (OMLET, 2015)

e) Dorking: es una ave muy rara y antigua que se desarrolló primero como raza
local en los condados de Kent, Sussex y Surrey
en Inglaterra.
Esta área era famosa por producir aves de
corral de la más alta calidad para la mesa. pone
unos huevos con un peso mínimo de 55 gr., con
la cáscara blanca. (Gallinas Puras, 2020)

f) Red Cap: es una raza de doble propósito de


tamaño mediano. Las gallinas ponen de 120
a 180 huevos blancos (ligeramente teñidos)
cada año. Es una raza de crecimiento lento
y no es adecuado para fines de producción
comercial.
Las plumas de la cola son negras y las patas de
un color gris azulado, mientras que los ojos son
rojos. La hembra tiene un hermoso plumaje de color marrón rojizo y cada pluma
del cuerpo termina en una lentejuela negra. Sus crestas tienen la mitad del
tamaño que las de los machos. Son buenas aves de mesa con un sabor
excelente. (Gallina Ponedora, 2020)

V. CONCLUSIONES

Existen muchas razas de gallinas dedicadas a la producción, sin embargo,


predominan aquellas que más se adapten a los modernos sistemas de
producción intensiva y que presenten las características deseables para obtener
buena variedad de líneas o estirpes de alta producción.
Algunas razas son más productivas que otras; mientras que hay razas de pollos
de postura autóctonas de ciertas regiones y cuya fertilidad es más efectiva si
permanece en su hábitat o zona de crianza.

VI. RECOMENDACIONES

Las consecuencias de no saber las características de una raza serían un mal


manejo, una baja productividad de la granja, lo que representa una importante
pérdida de la inversión económica realizada. Algunas razas de gallinas tienen
como nombre el lugar de su procedencia, características de adaptabilidad. Un
dato interesante para saber el cuidado y un buen manejo.

VII. BIBLIOGRAFÍA

Alexandra, R. (2018). Gallina Brahma: Características, Alimentación, Crianza y más.


Obtenido de Hablemos de Aves: https://hablemosdeaves.com/gallina-
brahma/#Caracteristicas_generales_de_la_gallina_Brahma
Cria de Aves. (2012). Gallina Jersey. Obtenido de Cria de Aves:
https://criadeaves.com/gallinas-ponedoras/gallina-jersey-
gigante/#Caracteristicas_de_la_gallina_jersey_gigante
Ecu Red. (2020). Gallina Cornish. Obtenido de EcuRed:
https://www.ecured.cu/Gallina_Cornish
EcuRed. (2017). Gallina Rhode Island. Obtenido de Ecu Red:
https://www.ecured.cu/Gallina_Rhode_Island
FESACOCUR. (2019). Prat. Obtenido de FESACOCUR ES:
https://www.fesacocur.es/razas-espanolas/razas-de-aves-de-corral/gallinas/prat/
FESACOCUR. (2019). PRAT. Obtenido de FESACOCUR ES:
https://www.fesacocur.es/razas-espanolas/razas-de-aves-de-corral/gallinas/prat/
Gallina Ponedora. (2020). Buttercup Siciliana. Obtenido de Gallinas Ponedoras:
https://www.gallinaponedora.com/buttercup/
Gallina Ponedora. (2020). New Hampshire. Obtenido de GallinaPonedora:
https://www.gallinaponedora.com/new-hampshire/
Gallina Ponedora. (2020). REDCAP. Obtenido de Gallinas Ponedoras:
https://www.gallinaponedora.com/redcap/
Gallinas Puras. (2020). Raza Dorking. Obtenido de Gallinas Puras:
https://www.gallinaspuras.com/gallina-dorking/
Gallinas Ribera del Ebro. (2015). Villafranquina Negra. Obtenido de Gallinas Ribera
del Ebro: http://gallinasriberadelebro.blogspot.com/2014/01/villafranquina-
negra.html
Gallipedia. (2017). Raza Autóctona en Peligro de Extinción. Obtenido de Gallipedia Es:
http://www.gallipedia.es/menorquina/
Granja Santa Isabel. (2017). Raza Andaluza Azul. Obtenido de Granja Santa Isabel
Seleccion Avicola: https://www.granjasantaisabel.com/gallinas-razas-
foraneas/plymouth-rock.php
Granja Santa Isabel. (2020). Leghorn. Obtenido de Granja Santa Isabel Seleccion
Avícola: https://www.granjasantaisabel.com/gallinas-razas-foraneas/leghorn.php
Granja Santa Isabel. (2020). Sussex Armiñada. Obtenido de Granja Santa Isabel
Seleccion Avícola: https://www.granjasantaisabel.com/gallinas-razas-
foraneas/sussex-arminada.php
MIAVE. (2015). Gallina Orpington: Características, Alimentación, Crianza y más.
Obtenido de Hablemos de Aves: https://hablemosdeaves.com/gallina-
orpington/#Caracteristicas_de_la_gallina_orpington
OMLET. (2015). Ancoca. Obtenido de OMLET:
https://www.omlet.es/breeds/gallinas/ancona/
OMLET. (2015). Australorp. Obtenido de OMLET:
https://www.omlet.es/breeds/gallinas/australorp/
OMLET. (2015). Cochinchina. Obtenido de OMLET:
https://www.omlet.es/breeds/gallinas/cochinchina/
Plataforma Ecologica. (2018). La raza penedesenca y la IGP Gallo del Penedés.
Obtenido de Plataforma Ecológica:
https://www.plataformaecologica.com/eco/raza-penedesenca-igp-gallo-del-
penedes/
Rodriguez, A. (2018). Gallina Wyandotte: Características, Alimentación, Crianza,
Tipos y más. Obtenido de Hablemos de Aves:
https://hablemosdeaves.com/gallina-wyandotte/#Caracteristicas

También podría gustarte