Tercera Guia Fisica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Código

Fecha. Mayo -
INSTITUTO TÉCNICO EDUCATIVO FRANCISCO LUCEA 2020
(antes denominado Instituto Técnico Educativo La Presentación) Versión 01
San Luis de Palenque- Casanare
NIT: 844002430-5 - DANE: 18532500059701

GUIA DE APRENDIZAJE PARA TRABAJO EN CASA

Asignatura: Física N⁰ de horas por semana: tres

Nombre del docente: Elizabeth Torres Grado: Decimo

Ámbito temático: Cinemática (Caída libre) Fecha de entrega: semana del 18 de


mayo 2020

COMPETENCIAS
Identificar los movimientos que se presentan cuando el cuerpo se mueve en línea recta
en forma vertical teniendo en cuenta situaciones de la vida diaria.
Reconocer que la física esta aplicada en la trayectoria que sigue un cuerpo cuando
realiza un movimiento en forma vertical.
OBJETIVOS
1 Reconocer el movimiento de caída libre y movimiento vertical hacia arriba como
ejemplos del movimiento rectilíneo uniformemente variado o acelerado.
2 Identificar las magnitudes y ecuaciones que se utilizan en cada clase de
movimiento.
3 Analizar y resolver problemas de aplicación teniendo en cuenta el movimiento
de caída libre y movimiento vertical hacia arriba.
CONCEPTOS TEORICOS
Caída libre: Un cuerpo se deja caer libremente desde cierta altura. Su velocidad inicial
es igual a cero.
Para esta clase de movimiento se utilizan las siguientes ecuaciones:
Velocidad final Vf = g.t g= aceleración de la gravedad 9,8m/s2
t = tiempo unidades en segundos
Velocidad final: Vf unidades de medida m/s
ALTURA: Se simboliza con la letra Y. Sus unidades son en metros.
𝑔.𝑡 2
Y= 2
Altura=( gravedad x tiempo al cuadrado) dividido entre 2

TIEMPO: Se simboliza con la letra t. unidades en segundos.

Instituto Técnico Educativo Francisco Lucea – San Luis de Palenque, Casanare Telefax: 098 6370090- 3112629670
Correo Electrónico iefranciscolucea@sedcasanare.gov.co
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Código
Fecha. Mayo -
INSTITUTO TÉCNICO EDUCATIVO FRANCISCO LUCEA 2020
(antes denominado Instituto Técnico Educativo La Presentación) Versión 01
San Luis de Palenque- Casanare
NIT: 844002430-5 - DANE: 18532500059701

2 2.𝑦
t= √𝑔 El tiempo es igual a la raíz cuadrada de 2 por la altura dividido entre la
aceleración de la gravedad

EJEMPLO:
Un objeto se deja caer desde una altura de 4 metros. Determinar el tiempo que tarda en
caer el objeto y la velocidad antes de tocar el suelo.
Datos Conocidos
Altura Y = 4m
Aceleración de la gravedad g = 9,8m/s2
Datos Desconocidos
Tiempo t
Velocidad final Vf
SOLUCION
Para determinar el tiempo utilizamos la ecuación

2 2.𝑦
t= √𝑔

2 2.4𝑚
t= √ Remplazo la altura y la aceleración de la gravedad
9,8 𝑚/𝑠2

2 8𝑚
t = √9,8 𝑚/𝑠2 Multiplico 2 por la altura 4m = 8m

2 𝑚/1
t =√0,81632653 𝑠 2 Divido 8/ 9,8 y en las unidades se hace donde puedo hacer
𝑚/𝑠2
𝑚.𝑠2
producto de extremos y medios 1.𝑚
eliminando los metros y queda solo s2

t = 0,9035 s Se halla la raíz cuadrada obteniendo el resultado.

Para determinar la velocidad antes de tocar el suelo


Vf = g.t
Se remplaza los valores

Instituto Técnico Educativo Francisco Lucea – San Luis de Palenque, Casanare Telefax: 098 6370090- 3112629670
Correo Electrónico iefranciscolucea@sedcasanare.gov.co
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Código
Fecha. Mayo -
INSTITUTO TÉCNICO EDUCATIVO FRANCISCO LUCEA 2020
(antes denominado Instituto Técnico Educativo La Presentación) Versión 01
San Luis de Palenque- Casanare
NIT: 844002430-5 - DANE: 18532500059701

Vf = 9,8 m/s2 . 0,9035 s se eliminan segundos y se multiplican los números


Vf = 8,8543 m/s dando así el resultado`
RESPUESTA
El tiempo que tarda en caer el objeto es de 0,9035 s y llega con una velocidad de
8,8543m/s.
MOVIMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
En este movimiento la velocidad inicial es diferente de cero y cuando el cuerpo va
subiendo su velocidad va disminuyendo hasta llegar a cero en el punto más alto de la
trayectoria. Vf = 0. Se utiliza la aceleración de la gravedad g= 9,8m/s2.
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO
Altura

𝑔.𝑡 2
Y = Vi . t - Vi = velocidad inicial t = tiempo g= aceleración de la
2

Tiempo gravedad
𝑉𝑖
t= 𝑔

EJEMPLO
Una persona arroja una pelota hacia arriba, con una velocidad inicial de 8m/s.
Determinar el tiempo en el cual la pelota alcanza el punto más alto de la trayectoria y la
altura máxima.
DATOS CONOCIDOS
Vi = 8m/s g = 9,8 m/s2
DATOS DESCONOCIDOS
Tiempo = t altura = Y
SOLUCION
Para determinar el tiempo
𝑉𝑖
t= Se remplaza los valores
𝑔

8𝑚/𝑠
t = 9,8𝑚/𝑠2 se realiza la división y elimina unidades haciendo producto de extremos

t = 0, 816 s y medios.

Instituto Técnico Educativo Francisco Lucea – San Luis de Palenque, Casanare Telefax: 098 6370090- 3112629670
Correo Electrónico iefranciscolucea@sedcasanare.gov.co
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Código
Fecha. Mayo -
INSTITUTO TÉCNICO EDUCATIVO FRANCISCO LUCEA 2020
(antes denominado Instituto Técnico Educativo La Presentación) Versión 01
San Luis de Palenque- Casanare
NIT: 844002430-5 - DANE: 18532500059701

ALTURA MAXIMA
𝑔.𝑡 2
Y = Vi . t - 2
Se remplaza los valores

9,8𝑚/𝑠2 .(0,816 𝑠)2


Y = 8m/s . 0,816 s - 2
se multiplica 8 x 0,816

9,8𝑚/𝑠2 .0,6658 𝑠2
Y = 6,528 m - 2
Elevo al cuadrado el tiempo
6,52484 𝑚
Y = 6,528 m - 2
Multiplico 9,8 x 0,6658 y se eliminó s2

Y = 6,528 m - 3,26242 m se dividió entre 2


Y = 3,26558 m se resta
RESPUESTA
El tiempo en el cual el objeto alcanza el punto más alto de la trayectoria es 0,816 s , y la
altura máxima es 3,26558 m.

ORIENTACIONES
Teniendo en cuenta los ejemplos desarrollar los siguientes ejercicios en el cuaderno.

ACTIVIDAD EN CASA
1. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F si es falso.
A Todos los cuerpos en caída libre experimentan la misma aceleración
independientemente de su masa. ( )
B Cuando un cuerpo cae libremente solo la fuerza de atracción gravitacional actua
sobre él. ( )
C La velocidad que alcanza un cuerpo en caída libre solo depende de la aceleración de
la gravedad. ( )
D La velocidad inicial de un cuerpo que cae libremente es diferente de cero. ( )
2. ANALIZA Y RESUELVE
A Desde un edificio de 10 metros se deja caer un objeto. ¿Cuánto tiempo tarda en
llegar al suelo? ¿Cuál es su velocidad un instante antes de tocar el suelo?
B ¿De qué altura se deja caer un cuerpo que tarda 4 segundos en tocar el suelo?

Instituto Técnico Educativo Francisco Lucea – San Luis de Palenque, Casanare Telefax: 098 6370090- 3112629670
Correo Electrónico iefranciscolucea@sedcasanare.gov.co
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL Código
Fecha. Mayo -
INSTITUTO TÉCNICO EDUCATIVO FRANCISCO LUCEA 2020
(antes denominado Instituto Técnico Educativo La Presentación) Versión 01
San Luis de Palenque- Casanare
NIT: 844002430-5 - DANE: 18532500059701

C Un balón se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad de 5m/s. Hallar el
tiempo que tarda en llegar a la máxima altura.
Determina la altura máxima.

Nota. Los estudiantes que tengan acceso a internet pueden buscar videos sobre el
tema uno de ellos es el siguiente.
https://www.youtube.com/watch?v=_6Wgwx4aTeY

Libro física Hipertexto decimo

Libro Los caminos del saber decimo.

Instituto Técnico Educativo Francisco Lucea – San Luis de Palenque, Casanare Telefax: 098 6370090- 3112629670
Correo Electrónico iefranciscolucea@sedcasanare.gov.co

También podría gustarte