Evaluacion Unidad 1 Wilson Murillo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Comenzado el lunes, 7 de octubre de 2019,

20:42
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 7 de octubre de 2019,
21:37
Tiempo 54 minutos 57 segundos
empleado
Puntos 10,00/10,00
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)
Principio del formulario

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente video conteste a la pregunta:

¿En qué se diferencian los proyectos de las operaciones?

Seleccione una:

a. En su carácter continuo

Las operaciones tienen un carácter continuo, repetitivo, mientras que los proyectos tienen un
carácter temporal.

b. En el tema a tratar.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En su carácter continuo

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El equipo que hace parte del proyecto debe…

Seleccione una:

a. Estar informado regularmente del estado de avance del proyecto y de los riesgos que
puedan estar presentes.

El equipo que hace parte del proyecto debe tomar una actitud activa, es decir; estar informado
del estado de avance del proyecto y de los riegos que pueda tener y plantear posibles
soluciones a problemas específicos.

b. No participar ni dar soluciones para resolver problemas ya que no les corresponde estas
responsabilidades.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estar informado regularmente del estado de avance del proyecto y
de los riesgos que puedan estar presentes.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En los proyectos ocurre lo mismo, con unas características particulares: pueden ser
considerados como procesos que se ejecutan una única vez, por lo que el grado de
flexibilidad será algo inherente. ¿Según la anterior apreciación y la siguiente definición “Los
proyectos más complejos suelen dividirse en proyectos menores o sub proyectos. Los
equitativos de cada sub proyecto deberán estar relacionados con el proyecto mayor. Lo
mismo ocurre si se dividen los sub proyectos en actividades menores, construyendo así una
jerarquía de objetivos acorde con la estructura del proyecto.” de que características estamos
hablando?

Seleccione una:

a. La jerarquía de objetivos

Los proyectos más complejos suelen dividirse en proyectos menores o sub proyectos. Los
objetivos de cada sub proyecto deberán estar relacionados con el proyecto mayor. Lo mismo
ocurre si se dividen los sub proyectos en actividades menores, construyendo así una jerarquía
de objetivos acorde con la estructura del proyecto.

b. Costo

c. Tiempo
d. Calidad

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La jerarquía de objetivos

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Para qué nos ayuda la planificación de un proyecto en la toma de decisiones de un macro


proyecto industrial?

Seleccione una:

a. Nos ayuda, en primer lugar, a determinar la extensión y costo del proyecto. Es en este
momento en el que se toma la decisión trascendental según lo que se advierta: avanzar o
detenerse. De igual manera, es en esta fase en la que se distribuyen las tareas del trabajo y se
establecen los mecanismos para controlar el progreso. Se definen, en síntesis, las
responsabilidades de las diferentes partes implicadas y se determina con detalle el nivel de
recursos que será necesario en cada componente del proyecto.

Planificación de un proyecto

b. Nos ayuda aunque el dinero es un recurso flexible, en casi todos los proyectos existe un
presupuesto global fijado desde el principio. Cuando se presupuesta un proyecto
medianamente grande es habitual dejar una partida especial para imprevistos, como una
reserva que permita pequeñas variaciones en las estimaciones de costos. Una tarea clave del
gestor de proyectos es controlar que los recursos no excedan del costo planificado.

c. Nos ayuda la definición de objetivos requiere en muchos casos un periodo largo de


contacto con el cliente. El entendimiento de sus necesidades no es un asunto trivial; en
muchos casos es crítico. Puede haber proyectos que aparentemente sean un éxito y sin
embargo no han llevado a cabo lo que realmente necesitaba el cliente.

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Nos ayuda, en primer lugar, a determinar la extensión y costo del
proyecto. Es en este momento en el que se toma la decisión trascendental según lo que se
advierta: avanzar o detenerse. De igual manera, es en esta fase en la que se distribuyen las
tareas del trabajo y se establecen los mecanismos para controlar el progreso. Se definen, en
síntesis, las responsabilidades de las diferentes partes implicadas y se determina con detalle el
nivel de recursos que será necesario en cada componente del proyecto.
Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles crees que son las funciones del director de proyecto?

Seleccione una:

a. Es la persona en la que cae toda responsabilidad y la única que debe buscar soluciones a
los problemas que se encuentran en la planeación y ejecución del proyecto.

b. Es en gran medida el responsable de la creación de un ambiente de confianza y


transparencia entre los distintos grupos, centrando la colaboración en la detección y
resolución de problemas.

c. Debe seleccionar las variables adecuadas para el seguimiento del proyecto y define los
momentos y los procedimientos a seguir.

d. Las Respuestas “Es en gran medida el responsable de la creación de un ambiente de


confianza y transparencia entre los distintos grupos, centrando la colaboración en la detección
y resolución de problemas.” Y “Debe seleccionar las variables adecuadas para el seguimiento
del proyecto y define los momentos y los procedimientos a seguir.” son correctas.

Estas son las funciones que debe cumplir un director de proyecto.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las Respuestas “Es en gran medida el responsable de la creación de
un ambiente de confianza y transparencia entre los distintos grupos, centrando la
colaboración en la detección y resolución de problemas.” Y “Debe seleccionar las variables
adecuadas para el seguimiento del proyecto y define los momentos y los procedimientos a
seguir.” son correctas.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Por qué motivo puede ser modificado el tiempo total de un proyecto?

Seleccione una:
a. El tiempo se modifica si se necesita extender el presupuesto.

b. Se modifica cada vez que se generen cambios internos en la organización.

c. El tiempo sólo puede ser modificado mediante la redefinición de objetivos.

La única razón para extender el tiempo total de un proyecto se genera al redefinir los
objetivos del proyecto.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El tiempo sólo puede ser modificado mediante la redefinición de
objetivos.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras leer el siguiente artículo conteste a la pregunta:

¿Cuál de estas opciones NO es una característica común de los proyectos?

Seleccione una:

a. Investigación.

b. Recursos.

c. Imaginación.

Las características de los proyectos son: investigación, planeación, discusión, objetivos,


recursos, plazos, revisiones, ejecución y finalización.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Imaginación.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En tu opinión, un proyecto se caracteriza por ser:

Seleccione una:

a. Un vehículo de Integración del conocimiento de distintos especialistas en el logro


orientados a la consecución de un logro o de una meta común.

Esta es una de las características de un proyecto.

b. Una forma de proyectar un objetivo, donde el director de proyecto es el que opina y toma
las decisiones sin consultarlas con el equipo de trabajo.

c. Una integración entre una serie de actividades, que tiene un tiempo de ejecución y un
coste.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un vehículo de Integración del conocimiento de distintos


especialistas en el logro orientados a la consecución de un logro o de una meta común.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué fase del proyecto nos habla de “estudiar las necesidades o los deseos de los clientes y se
dibujan las especificaciones del producto” según la gestión por proyectos?.

Seleccione una:

a. Definición de especificaciones

Definición de especificaciones: en esta fase se estudian las necesidades o los deseos de los
clientes y se dibujan las especificaciones del producto.

b. Diseño

c. Implementación

d. Pruebas Parciales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Definición de especificaciones


Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En los proyectos ocurre lo mismo, con unas características particulares: pueden ser
considerados como procesos que se ejecutan una única vez, por lo que el grado de
flexibilidad será algo inherente. ¿Según la anterior apreciación y la siguiente definición” Con
frecuencia se tiende a asociar el conflicto de un proyecto con factores de índole técnica o de
programación. Sin embargo, un análisis amplio del peligro debe incorporar cualquier
elemento que, mal gestionado, puede provocar que los resultados del proyecto no se ajusten a
las expectativas en tiempo, calidad y costo“ de que características estamos hablando?

Seleccione una:

a. Tiempo

b. Riesgo

Con frecuencia se tiende a asociar el riesgo de un proyecto con factores de índole técnica o de
programación. Sin embargo, un análisis amplio del riesgo debe incorporar cualquier elemento
que, mal gestionado, puede provocar que los resultados del proyecto no se ajusten a las
expectativas en tiempo, calidad y costo.

c. Cliente

d. Costo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Riesgo


Final del formulario

Finalizar revisión

También podría gustarte