Ejercicios de Termodinamica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

HEROICA ESCUELA

CASO 1 NAVAL MILITAR

ENUNCIADO DEL La eficiencia térmica de una máquina térmica general es 40 por ciento, y
PROBLEMA produce 30 hp. ¿A qué tasa se transfiere calor en este motor, en kJ/s?

ESQUEMA

SUPOSICIONES Y Todas las maquinas térmicas aprovechan solo una parte del calor de entrada
APROXIMACIONES No existe una maquina térmica perfecta
LEYES FÍSICAS W net
nth =
Qh
w net =Q h−Ql

PROPIEDADES nth =40 %=0.4


Ẇ =30 hp
Q̇ h=?
CÁLCULOS 1) Ẇ hp a KJ / seg
KJ

(
( 30 hp )
0.757

W net
1 hp
s
) =22.37
KJ
s

nth =
Qh
(n¿ ¿th) ( Qh ) =W net ¿
KJ
22.37
W s
Qh= net =
nth 0.4
KJ
Q h=55.92
s

RAZONAMIENTO, Como solo estamos aprovechando el 40% del calor suministrado en trabajo, bastara con
COMPROBACIÓN Y encontrar el 40% del calor total para comprobar que se cumple con los requisitos del
ANÁLISIS problema
KJ KJ
(
W net =(Q¿¿ h) ( nth ) = 55.92
s )
( 40 % )=22.37
s
¿

CASO 2
1
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”
Enunciado del Una bomba de calor residencial tiene un coeficiente de desempeño de 2.4.
HEROICA ESCUELA
problema ¿Cuánto efecto de calefacción se obtiene, en Btu, cuando se suministran 5 hp a
NAVAL MILITAR
esta bomba de calor?
ESQUEMA

SUPOSICIONES El coeficiente de desempeño es la relación entre el calor extraído y el trabajo


realizado.
Las bombas de calor funcionan de manera constante.
LEYES FÍSICAS Q̇H
COP=
Ẇ Entrada
PROPIEDADES COP = 2.4
Q̇ H = ¿?
Ẇ Entrada = 5 hp
CALCULOS a) Obtenemos QH
Q̇ H
COP= ∴ Q̇ H =( 5 hp )( 2.4 )=12 hp
Ẇ Entrada
b) Converti
mos hp a BTU/h
1 hp = 2544.433 BTU/h

12 hp=30544.204 BTU /h

RAZONAMIENTOS, aplicando la definición del coeficiente de desempeño de la bomba de calor da ese


COMPROBACIÓN Y resultado, el efecto del calefaccion o Q̇ H
ANÁLISIS

CASO 3

2
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”
ENUNCIADO DEL Un almacén de alimentos se mantiene a –12 °C mediante un refrigerador, en
PROBLEMA un entorno de 30 °C. La ganancia total de calor al almacén se estimaHEROICA
en 3 300ESCUELA
NAVAL MILITAR
kJ/h, y el rechazo de calor en el condensador es de 4 800 kJ/h. Determine la
entrada de potencia al compresor, en kW, y el COP del refrigerador.
ESQUEMA

SUPOSICIONES Y Tenemos todos los datos necesarios para calcular la potencia neta y de ahí podemos
APROXIMACIONES calcular el coeficiente operacional.
LEYES FÍSICAS QL
W net =Q H −Q LCOP=
W¿

PROPIEDADES QH= 4800 Kj/h


QL=3300 kJ/h
Wnet= ?
COP=?
CÁLCULOS kJ
W net =Q H −Q L¿ 4800−3300=1500
h
¿ ( 1500h kJ )( 3600
1 kW
kJ
)=0.417 kW
h

Q L 3300 kJ /h
COP= = =2.2
W ¿ 1500 kJ /h
RAZONAMIENTO, La potencia neta es muy poca comparada con la potencia que entra al
COMPROBACIÓN Y
sistema y el coeficiente operacional es algo bajo comparado con la gran
ANÁLISIS
potencia que entra al sistema de refrigeración

CASO 4
ENUNCIADO DEL En el condensador de una bomba de calor residencial entra refrigerante 134a a
PROBLEMA 800 kPa y 35 °C, a razón de 0.018 kg/s, y sale como líquido saturado a 800 kPa.
Si el compresor consume 1.2 kW de potencia, determine a) el COP de la bomba
de calor y b) la tasa de absorción de calor del aire exterior.

3
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”
ESQUEMA
HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR

SUPOSICIONES Y Se quiere conocer el COP y la tasa de calor en una bomba de calor.


APROXIMACIONES Para lo cual se debe hacer un balance de energía para encontrar el calor de entrada y de
ahí el COP
Para encontrar el calor de salida basta con hacer un análisis de energía
LEYES FÍSICAS Qh
COP=
W net
Qh=W net +Ql

PROPIEDADES P1=800 KPa KJ


T 1 =35℃ }
h1=271.22
Kg
tabla A−12

P2=800 KPa KJ
x 2=0 }
h2=95.47
Kg
tabla A−12

CÁLCULOS Kg
a) Q̇h= ṁ ( h1 −h2 )=0.018 s ¿
Para obtener COP a partir de Qh
Qh 3.16 Kw
COP= = =2.63
W net 1.2 kw

b) Ql +W net =Qh
Q l=Q h−W net
Ql=( 3.16 kw )−( 1.2 kw )=1.96 kw

RAZONAMIENTO, El condensador debe tener una cantidad de calor de salida menor a la de entrada, es
COMPROBACIÓN Y aquí la necesidad de encontrar primero cuanto salor se esta suministrando.
ANÁLISIS Para encontrar el calor de entrada fue necesario encontrar el valor de las entalpias, a
partir de la tabla A-12

CASO 5
Enunciado del A los serpentines del evaporador en la parte posterior de la sección de congelador
problema de un refrigerador doméstico, entra refrigerante 134a a 100 kPa con una calidad
de 20 por ciento, y sale a 100 kPa y _26 °C. Si el compresor consume 600 W de

4
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”
energía y el COP del refrigerador es 1.2, determine a) el flujo másico del
HEROICA ESCUELA
refrigerante y b) la tasa de rechazo de calor hacia el aire de la cocina.
NAVAL MILITAR
Esquema

Suposiciones y El refrigerador funciona constantemente.


aproximaciones los cambios de energía cinética y potencial son cero.
Leyes físicas h 1 ¿ x ( hgf ) + hf Q̇h=Q̇ L + Ẇ ent QL =COP ( Ẇ Ent )
Q̇ L
ṁ R =
h2−h 1
Propiedades P1=100 KPa P2=100 KPa W =0.6 KW ❑
X 1 =0.2 T 2=−26 ° C COP=1.2
h1 =¿? h2 =¿?
Cálculos Primero calculamos las h1 y h2 (tabla a-12)
P1=100 KPa P2=100 KPa
X 1 =0.2h 1 T 2=−26 ° C
¿ x ( hgf ) + hf h1 KJ
h2 =234.44
¿ 0.2 ( 217.16 ) +17.28 Kg

A) Vamos a obtener ṁobteniendo primero QL


W =0.6 KW ❑ COP=1.2
Q L=COP ( Ẇ )=1.2 ( 0.6 )=0.72 KW
Q̇ L 0.72 KW
ṁ R = = =0.00
h2−h 1 234.44−60.71
B) la tasa de rechazo de calor
Q̇ h=Q̇ L + Ẇ ent =0.72+0.6=1.32 KW
Razonamiento, Se hace con anterioridad un balance de energías debido a que se busca el flujo másico y
comprobación y de ese balance se obtiene QL con respecto al COP Y el trabajo de entrada. Así mismo
análisis obtenemos la tasa de rechazo de calor con la suma de QL y el calor de entrada.
CASO 6

Enunciado del problema Una máquina térmica trabaja en un ciclo de Carnot y tiene una eficiencia térmica
de 75 por ciento. El calor de desecho de esta máquina se rechaza hacia un lago
cercano a 60 °F, a razón de 800 Btu/min. Determine a) la producción de potencia
de la máquina y b) la temperatura de la fuente. Respuestas: a) 56.6 hp, b) 2 080 R

5
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”
HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR
Esquema

Suposiciones y
aproximaciones El motor térmico Carnot funciona de manera constante.

Leyes físicas QL
nth =1− W net . =nth Q H
QH

QH T H
=
QL T L
Propiedades nth =75 %
Q L=800 Btu /min
T L =60 ° F=520 R

Cálculos
A)
QL 800 Btu/min
nt h=1− → 0.75=1− → Q H =3200 Btu/min
QH QH
W net . =nt h Q H =(0.75)¿ Btu/min ⁡¿=2400 Btu/min =56.6 HP

B)
Btu
3200
QH T H QH min
= →T H = T = ( 520 R )=2080 R
QL T L QL L 800 Btu /min

Razonamiento, El problema satisface las fórmulas aplicadas conforme a la segunda ley de


comprobación y análisis Newton, específicamente tomando en cuenta que la máquina trabaja con un
ciclo Carnot constante.

CASO 7

Enunciado del problema Un refrigerador debe quitar calor del espacio enfriado a razón de 300 kJ/min
para mantener su temperatura a - 8 °C. Si el aire que rodea al refrigerador está
a 25 °C, determine la entrada mínima de potencia que se necesita para este
refrigerador.
6
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”
Esquema
HEROICA ESCUELA
NAVAL MILITAR

Suposiciones y aproximaciones El refrigerador funciona constantemente y la entrada de energía a un


refrigerador será mínima cuando el refrigerador funcione de manera reversible.
El coeficiente de rendimiento de un refrigerador reversible depende solo de los
límites de temperatura en el ciclo.
Leyes físicas 1
COP R , rev=
TH
( )TL
−1

Q °L
W ° net ,∈ ,min =
COP R ,rev

Propiedades 25+273 K =298


−8+273 K =265
KJ
Q L=300 =5 Kw
min
Cálculos 1
COP R , rev= =8.03
298 K
(
265 K
−1 )
5 KW
W ° net ,∈ ,min = =0.6226 Kw
8.03
Razonamiento, comprobación y La entrada de potencia a este refrigerador se determina a partir de la definición
análisis del coeficiente de rendimiento de un refrigerador.

CASO 8

Enunciado del problema Una bomba de calor se usa para mantener una casa a 22 °C extrayendo calor del
7
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”
aire exterior un día en el que la temperatura del aire exterior es de 2 °C. Se
HEROICA
estima que la casa pierde calor a razón de 110,000 kJ/h, y la bomba ESCUELA
de calor
NAVAL MILITAR
consume 5 kW de potencia eléctrica para operar. ¿Esta bomba es
suficientemente potente para hacer este trabajo?
Esquema

Suposiciones y aproximaciones La potecia sufciente de la bomba puede ser estimado por la definición del COP
Leyes físicas QH 1
W neto = COP❑=
COP❑ TH
TL
−1
( )
QL=QH −Wneto

Propiedades 22+273 K=295


2+273 K=275
KJ
Q H =110000 =30.55 Kw
hr

KJ
Wneto=2.22 Kw=7998.54
hr
Cálculos 1
COP❑ = =13.75 Kw
295 K
( 275 K)−1

30.55 KW
W ° neto = =2.22 Kw
13.75 Kw

KJ KJ
QL=110000 −7998.54
hr hr

KJ
QL=102001.46
hr

Razonamiento, comprobación y Se deberá utilizar 7998.54 kj/h (2.22kw) de electricidad para hacer funcionar la
análisis bomba de calor con un ahorro de 102001.46 Kj/hr. Por lo tanto la bomba es
suficiente para hacer ese trabajo

PROBLEMA 9
ENUNCIADO DEL Un refrigerador Carnot absorbe calor de un espacio a 15 °C a razón de 16 000

8
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”
PROBLEMA kJ/h, y rechaza calor a un depósito a 36 °C. Determine el COP del refrigerador,
la entrada de potencia en kW y la tasa de calor rechazado al depósitoHEROICA
de altaESCUELA
NAVAL MILITAR
temperatura, en kJ/h.
ESQUEMA

SUPOSICIONES Y El refrigerador opera continuamente


APROXIMACIONES
LEYES FÍSICAS TL Q
COPR.max =, TH −TL COPR.max = Win QH = QL + Wnet, in

PROPIEDADES TH = 36
TL = 15
QL = 16, 000 KJ/h
CÁLCULOS TL 288 K
COPR.max = ,
TH −TL = ( 36−15 ) K = 13.71

Q 16,000 kJ /h
COPR.max =
Win
 13.71 = Win
 Win = 1167 kJ/h
= 0.324 kW

QH = QL + Wnet, in = 16,000 kJ/h + 1167 kJ/h = 17,167 kJ/h

RAZONAMIENTO, El procedimiento y datos obtenidos son correctos ya que coinciden con la lógica y
COMPROBACIÓN Y características que presenta un refrigerador de Carnot, además de que se siguieron las
ANÁLISIS fórmulas conforme lo establecido.

CASO 10

9
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”
Enunciado del problema Un refrigerador que opera en ciclo de Carnot invertido tiene una entrada
medida de trabajo de 200 kW y un rechazo de calor de 2 000HEROICA
kW a unESCUELA
depósito térmico a 27 °C. Determine la carga de enfriamientoNAVAL MILITARal
suministrada
refrigerador, en kW, y la temperatura de la fuente de calor, en °C :
Esquema

Suposiciones y aproximaciones El refrigerador opera constantemente

Leyes físicas lQl


Cop=
W

TL
COPrmax=
T h−TL

QL=QH-W

Propiedades W= 200 kw
T= 27°c
Cálculos QL=QH-W 2000 – 200 = 1800KW

lQl
Cop= = 1800KW/200KW = 9
W

TL
COPrmax= 9= TL/300-TL TL=270K=
T h−TL
-3°c
Razonamiento, comprobación y La fuente de temperatura es determinada por el coeficiente de
análisis rendimiento de la bomba de calor

10
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”
HEROICA ESCUELA
CASO 11 NAVAL MILITAR

Enunciado del problema Se usa un acondicionador de aire con refrigerante 134a como fluido de trabajo
para mantener un cuarto a 23 °C rechazando el calor de desecho al aire exterior
a 37 °C. El cuarto gana calor a través de las paredes y las ventanas a razón de
250 kJ/min, mientras que el calor generado por la computadora, la TV y las
luces es de 900 W. El refrigerante entra al compresor a 400 kPa como vapor
saturado a razón de 100 L/min y sale a 1.200 kPa y 70 °C. Determine a) el COP
real, b) el COP máximo y c) el flujo volumétrico mínimo del refrigerante en la
entrada del compresor para las mismas condiciones de entrada y salida del
compresor

Esquema

Suposiciones y aproximaciones El refrigerador opera constantemente,


los cambios de energia potencial y cinetica son 0

Leyes físicas lQl


Cop=
W

TL
COPrmax=
T h−TL−1

Wen= Mr (h2 – h1)

QL
Wen min=
COP max
Propiedades T1= 23°c
T2= 37°c
(refrigerante) Vapor saturado= 100L/min
Salida del compresor= 1200kpa a 70°c
Cálculos Mr= v1/v1 = (((100l/min)(1m3/1000L)(1MIN/60S))/(0.05120M3/KG)) =
0.03255KG/S
Wen= Mr (h2-h1) = (0.03255kg/S)(200.61 – 255.55)kj/kg= 1.467kw
COP=QL/Wen= ((5.067kw)/(1.467)) = 3.45
COPmax=1/(th/TL – 1) = ((1)/((37+273)/(23+273)-1)) = 21.14
Wen min= QL/COPmax= 5.067kw/21.14 = 0.2396 kw
Mrmin= Winmin/h2-h1 = ((0.2396)/(200.61-255.55)) Kj/Kg = 0.005318
Vmin= Mr.v1= (0.005318KG/s)(0.05120M3/KG)= 0.0002724M3/S =
16.3L/MIN

11
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”
HEROICA ESCUELA
Razonamiento, comprobación y El flujo másico del refrigerante y el consumo de energía del compresor son
NAVAL MILITAR
análisis las ganancias de calor a la sala que deben ser rechazadas por las
condiciones del aire, finalmente obtenemos el flujo volúmico mínimo el
compresor

12
“Lo único que interfiere con mi
aprendizaje es mi educación.”

También podría gustarte