Este resumen describe una tarea de psicología social y comunitaria que involucra el análisis de un estudio de caso y sugiere acciones para la intervención. Se pide evaluar el tipo de apoyo y actitudes mostradas, y sugerir acciones como información afectiva, educación afectiva y entrenamiento en habilidades personales y sociales. También se pide elaborar un cuadro comparativo de las actitudes explícitas e implícitas observadas en el video dado como material de referencia para la tarea.
Este resumen describe una tarea de psicología social y comunitaria que involucra el análisis de un estudio de caso y sugiere acciones para la intervención. Se pide evaluar el tipo de apoyo y actitudes mostradas, y sugerir acciones como información afectiva, educación afectiva y entrenamiento en habilidades personales y sociales. También se pide elaborar un cuadro comparativo de las actitudes explícitas e implícitas observadas en el video dado como material de referencia para la tarea.
Este resumen describe una tarea de psicología social y comunitaria que involucra el análisis de un estudio de caso y sugiere acciones para la intervención. Se pide evaluar el tipo de apoyo y actitudes mostradas, y sugerir acciones como información afectiva, educación afectiva y entrenamiento en habilidades personales y sociales. También se pide elaborar un cuadro comparativo de las actitudes explícitas e implícitas observadas en el video dado como material de referencia para la tarea.
Este resumen describe una tarea de psicología social y comunitaria que involucra el análisis de un estudio de caso y sugiere acciones para la intervención. Se pide evaluar el tipo de apoyo y actitudes mostradas, y sugerir acciones como información afectiva, educación afectiva y entrenamiento en habilidades personales y sociales. También se pide elaborar un cuadro comparativo de las actitudes explícitas e implícitas observadas en el video dado como material de referencia para la tarea.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Asignatura:
Psicología Social y Comunitaria
Tema: Tarea 5 Facilitadora: Frances Roulet M, S Participante y Matricula: Franchesca Marte Báez 2019-04181 Fecha: 18-05-2020, Santiago de los Caballeros Rep. Después de leer reflexivamente los materiales colgados en la plataforma, se le sugiere la siguiente actividad: 1. A partir de un estudio de caso dado por el facilitador evalúe el tipo de apoyo y las actitudes manifiestas. 1. a. Sugiera diferentes acciones para intervención social y comunitaria. En este video nos habla sobre cómo es fácil encasillar las personas o los diferentes grupos de personas, en el mismo video dice que están las personas de campo, los religiosos, los enamorados, los divertidos, los que tratamos de evitar entre otros más, lo que el video trata de decir es que hay muchas personas de direntes formas de pensar, de vivir y de creer pero tenemos mucho en común. Algunas acciones que pude apreciar en el video para la intervención social y comunitaria 1- Información afectiva; El objetivo de esta es tratar de incrementar los conocimientos drogas y consecuencias de su uso, ya que esto es un problema de todos los países esto sería una buena estrategia o acción para la intervención social. Esto se conseguiría haciendo presentaciones audiovisuales es decir darle charlas a las personas, también dando demostraciones de sustancias para personas que no las conozco y de las consecuencias que conlleva el consumirlas ya que esto no solo afecta a los jóvenes.
2- Educación afectiva; El objetivo de esta seria incrementar el
autoestima ya que hay personas débiles, que se sienten solos así como vi en el video que se encasillar un grupo así, otra seria responsabilidad en la toma de decisiones interpersonales así las personas piensan más en las decisiones que tomen si son buenas o malas. Algunos métodos que se utilizarían para conseguir esto serian solución de problemas en grupo hacer charlas de motivaciones.
3- Entrenamientos en habilidades personales y sociales; El
objetivo es que cada persona conozca y desarrollen las habilidades que poseen cada persona, así cada persona reconocerá que es bueno en lo suyo y que todos tenemos cosas y cualidades buenas. Algunos cosas que se pueden hacer seria discusión de clase, entrenamiento en habilidades. 2. Elabore un Cuadro Comparativo sobre las actitudes explícitas e implícitas.
Actitudes explícitas Actitudes implícitas.
Estas son actividades automáticamente Actitudes implícitas son las
ante el objeto de la actitud evaluaciones que se producen sin conciencia conciencia hacia un objeto actitud o el auto. Estas Estas actitudes en las personas son evaluaciones son generalmente cuando una persona es clara y favorables o desfavorables. Vienen determinada en una cosa acerca de diversas influencias en la experiencia individual. Por lo que vi en el video con actitudes explicitas es donde estaba Un ejemplo de esta por lo que pude ver el grupo donde encasillaron en los el video es donde encasillaban a las que confían en sí mismos personas transexuales donde esto pasa en la realidad que a veces juzgamos a esta persona. También los que ayudan a salvar vidas Otra es las personas que se sienten solos, muchas veces jugamos o hablamos cosas negativas sin saber porque dicha persona esta así o que cosas le han pasado.
Conclusión; Esta tarea o asignación fue un poquito difícil a la hora de
hacerla ya que muchos de nosotros no interpretábamos lo que había que hacer, pero la facilitadora como siempre explico lo que hacía que hacer, esta tarea la realice de acuerdo a como entendí y con lo que vi en el video, espero que sea lo podido.