Actividades de Quimica Contingencia Covid19
Actividades de Quimica Contingencia Covid19
Actividades de Quimica Contingencia Covid19
NOTA: Las siguientes actividades son necesarias para continuar con el programa de estudios de la asignatura y lograr
alcanzar los aprendizajes esperados en cada alumno, recuerda ser responsable y cumplir con todas y cada una de las
actividades de las diferentes materias.
A diario podemos observar cambios en numerosas sustancias, ya sea en casa, en la calle, en el trabajo, en la escuela o en
cualquier lugar.
1. De las siguientes acciones señala cuales corresponden a un cambio físico (F) y cuales a un cambio químico (Q).
( ) Hornear pan. ( ) Digerir un alimento.
( ) La lluvia. ( ) Moldear plastilina.
( ) La fotosíntesis. ( ) Patear un balón de fútbol.
( ) Hervir leche. ( ) La respiración de un mamífero.
( ) Encender juegos artificiales. ( ) Fundir hierro.
El resultado de las ecuaciones químicas es la comprobación de la ley de Lavoisier que dice: “Nada se crea, nada se
destruye, todo se transforma”
2. Balancea las siguientes ecuaciones químicas e identifica el tipo de reacción de cada una:
NaClO → NaCl + NaClO3
F2 + H2O → HF + O3
• Toma de decisiones relacionada con: • Relaciona la cantidad de energía que una persona requiere, de acuerdo con las
−Los alimentos y su aporte calórico. características tanto personales (sexo, actividad física, edad y eficiencia de su
organismo, entre otras) como ambientales, con el fin de tomar decisiones
encaminadas a una dieta correcta.
1. ¿Te has puesto a pensar por qué México ocupa el segundo lugar en obesidad a nivel mundial?______________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué esta fallando en nuestro país para que esto pase? ______________________________________________
___________________________________________________________________________________________
3. ¿Conoces al alguien con problemas de obesidad? _________
4. ¿Cuáles crees que son las razones de su obesidad? __________________________________________________
5. ¿Cómo piensas que le afecta en su vida cotidiana? __________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
4. Relaciona los conceptos con cada descripción colocando el inciso correcto en el paréntesis.
El IMC
Las siglas de IMC significan Índice de Masa Corporal que sirve para evaluar el peso del individuo
en relación a su altura y a la edad. Su resultado indica si está dentro del peso ideal, por encima o
por debajo del peso deseado. Su formula es:
Para saber cual es tu IMC y ubicarte según tu resultado analiza las siguientes tablas:
MUJERES HOMBRES
EDAD IMC IMC SOBREPESO OBESIDAD EDAD IMC BAJO IMC SOBREPESO OBESIDAD
(años) BAJO NORMAL (años) NORMAL
13 < 15.0 19.4 ≥ 22.6 ≥ 27.8 13 < 15.1 18.5 ≥ 22.6 ≥ 26.8
14 < 15.4 19.9 ≥ 23.3 ≥ 28.6 14 < 15.7 19.2 ≥ 23.3 ≥ 27.6
15 < 15.9 20.5 ≥ 23.9 ≥ 29.1 15 < 16.2 19.9 ≥ 23.9 ≥ 28.3
16 < 16.4 20.9 ≥ 24.4 ≥ 29.4 16 <16.8 20.6 ≥ 24.4 ≥ 28.9
17 < 16.8 21.3 ≥ 24.7 ≥29.7 17 < 17.3 21.2 ≥ 24.9 ≥ 29.4
De acuerdo al resultado de tu IMC te ubicas en la tabla de acuerdo a tu sexo y edad: por ejemplo
Laura pesa 43 kg y mide 1.55, ella tiene 15 años
IMC= __43 (kg)_ IMC= __43 (kg)_ IMC= __43 (kg)_
1.552 (m) 1.55 X 1.55 2.4025 (m) IMC= 17.89
7. Colorea el siguiente esquema del plato del bien comer y escribe un texto donde interpretes con tus propias
palabras lo que entiendes:
TEXTO
El Plato
del Bien
Comer re
presenta
los
siguientes
tres
grupos de
alimentos
Verduras
y
frutas. So
n fuente
de
vitaminas,
minerales
y fibra
que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo
humano, permitiendo un adecuado crecimiento,
desarrollo y estado de salud.
Cereales y tubérculos. Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias,
como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc. También son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros.
LOS NUTRIMENTOS:
9. En el siguiente cuadro Realiza la actividad “QUE COMI EN EL DÍA”, EN FORMA DE LISTA ESCRIBE
TODO LO QUE COMISTE EN UN DÍA,
** INCLUYE LOS “SNACK O REFRIGERIOS” COMIDAS QUE ESTAN ENTRE LAS COMIDAS, CENAS Y DESATUNOS (papas,
frutas, golosinas etc.)
** Recuerda escribir el valor en calorías de cada alimento, puedes apoyarte en las diferentes tablas de aportes calóricos,
que se te proporcionaron o investigar en internet u otras fuentes.
OBSERVA EL EJEMPLO:
DESAYUNO:
Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS
COMIDA:
Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS
CENA:
Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS
REFRIGERIOS O
SNACK´S:
Total de Calorías:
_______
¿Cumples con las 3 reglas de oro para lograr una dieta correcta? ____________ ¿Por qué? _______________
__________________________________________________________________________________________
10. En la siguiente actividad deberás realizar una dieta correcta tomando en cuenta las 3 Reglas de
oro mencionadas antes y teniendo como resultado el total de calorías que debes consumir al
día. *Recuerda la importancia de consumir agua simple, pues esta no aporta calorías.
DESAYUNO:
Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS
COMIDA:
Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS
CENA:
Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS
REFRIGERIOS O
SNACK´S:
Total de Calorías:
_______
• Uso de la tabla de electronegatividad. • Representa la formación de compuestos en una reacción química sencilla, a partir de
la estructura de Lewis e identifica el tipo de enlace con base en su electronegatividad.
De acuerdo a la lectura de la página 172 de tu libro de texto, contesta las preguntas que se te piden. Puedes
pasarlas a tu cuaderno a agregarlas en hojas blancas.
En hojas blancas realiza las aportaciones principales de G. N. LEWIS y de LINUS PAULING.
Responde las siguientes preguntas, apóyate en la actividad donde se te dio una fotocopia con la tabla de
electronegatividad.
¿Qué es la electronegatividad?
¿Cuáles son las diferencias entre enlace covalente polar y covalente no polar?
MgF2
B Cl3
N2