Actividades de Quimica Contingencia Covid19

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ACTIVIDADES CIENCIAS III “QUÍMICA” Profr.

Josué Román Salgado

Nombre del alumno: _________________________________________________________ Grupo: ________________

NOTA: Las siguientes actividades son necesarias para continuar con el programa de estudios de la asignatura y lograr
alcanzar los aprendizajes esperados en cada alumno, recuerda ser responsable y cumplir con todas y cada una de las
actividades de las diferentes materias.

A diario podemos observar cambios en numerosas sustancias, ya sea en casa, en la calle, en el trabajo, en la escuela o en
cualquier lugar.
1. De las siguientes acciones señala cuales corresponden a un cambio físico (F) y cuales a un cambio químico (Q).
( ) Hornear pan. ( ) Digerir un alimento.
( ) La lluvia. ( ) Moldear plastilina.
( ) La fotosíntesis. ( ) Patear un balón de fútbol.
( ) Hervir leche. ( ) La respiración de un mamífero.
( ) Encender juegos artificiales. ( ) Fundir hierro.
El resultado de las ecuaciones químicas es la comprobación de la ley de Lavoisier que dice: “Nada se crea, nada se
destruye, todo se transforma”
2. Balancea las siguientes ecuaciones químicas e identifica el tipo de reacción de cada una:
NaClO → NaCl + NaClO3

F2 + H2O → HF + O3

NO2 + NH3 → N2 + H2O

HCl + SnCl2 + O3 → SnCl4 + H2O

Al4C3 + H2O → Al(OH)3 + CH4

BLOQUE III. TEMA 2 ¿Qué me conviene comer?


Subtemas: Aprendizajes esperados:
• La caloría como unidad de medida de la • Identifica que la cantidad de energía se mide en calorías y compara el aporte calórico
energía. de los alimentos que ingiere.

• Toma de decisiones relacionada con: • Relaciona la cantidad de energía que una persona requiere, de acuerdo con las
−Los alimentos y su aporte calórico. características tanto personales (sexo, actividad física, edad y eficiencia de su
organismo, entre otras) como ambientales, con el fin de tomar decisiones
encaminadas a una dieta correcta.

¿Cómo obtienes tu energía? ___________________________________________________________________________

¿Qué entiendes por caloría? __________________________________________________________________________

3. Lee la siguiente información y reflexiona:


De acuerdo a tus conocimientos y con ayuda de un familiar responde las siguientes preguntas:

1. ¿Te has puesto a pensar por qué México ocupa el segundo lugar en obesidad a nivel mundial?______________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué esta fallando en nuestro país para que esto pase? ______________________________________________
___________________________________________________________________________________________
3. ¿Conoces al alguien con problemas de obesidad? _________
4. ¿Cuáles crees que son las razones de su obesidad? __________________________________________________
5. ¿Cómo piensas que le afecta en su vida cotidiana? __________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4. Relaciona los conceptos con cada descripción colocando el inciso correcto en el paréntesis.

Hábito alimentario que se compone por el conjunto de sustancias


( ) alimenticias que permite al ser humano incorporar los nutrientes esenciales
a) Caloría. para la vida. Cuando esta es adecuada se compone de una cantidad racional y
equilibrada de proteínas, grasas, lípidos, sales minerales, vitaminas y agua,
necesarios para la salud corporal.

( ) Proceso por el cual los alimentos de sustancias complejas son transformados


en sustancias más sencillas, de manera que puedan ser tomadas por cada
b) Aporte calórico. una de las células del organismo. Así obtenemos los nutrientes.

Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en


( ) ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, se define como la capacidad de
c) Energía. hacer funcionar las cosas. Capacidad o fuerza para actuar física o
mentalmente.

Es una unidad de medida de energía que significa la cantidad de energía


calorífica que se necesita para que un gramo de agua suba un grado de
d) Dieta. ( ) temperatura. También una unidad de medida que nos indica la cantidad de
energía que nos aportan los alimentos.

Tener un exceso de grasa en el cuerpo. ... El peso puede ser resultado de la


e) Digestión. masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua en el cuerpo. Ambos
( ) términos significan que el peso de una persona es mayor de lo que se
considera saludable según su estatura.

Cantidad de energía medida en calorías, que nos da una cierta porción de


f) Obesidad. ( ) nutrimento
5. Ve a la lacena de tu casa y busca entre la despensa cualquier producto, localiza en la etiqueta o empaque su
“INFORMACION NUTRIMENTAL”. Enseguida recorta y pega la “información nutrimental” , y responde lo
que se te pide:

¿Qué tipo de información te brinda? _______________________


_____________________________________________________
_____________________________________________________

¿Acostumbras a revisar la “información nutrimental” cada vez que


vas a comprar un producto? ____________ ¿Por qué? _____
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

El IMC
Las siglas de IMC significan Índice de Masa Corporal que sirve para evaluar el peso del individuo
en relación a su altura y a la edad. Su resultado indica si está dentro del peso ideal, por encima o
por debajo del peso deseado. Su formula es:

Para saber cual es tu IMC y ubicarte según tu resultado analiza las siguientes tablas:
MUJERES HOMBRES
EDAD IMC IMC SOBREPESO OBESIDAD EDAD IMC BAJO IMC SOBREPESO OBESIDAD
(años) BAJO NORMAL (años) NORMAL
13 < 15.0 19.4 ≥ 22.6 ≥ 27.8 13 < 15.1 18.5 ≥ 22.6 ≥ 26.8
14 < 15.4 19.9 ≥ 23.3 ≥ 28.6 14 < 15.7 19.2 ≥ 23.3 ≥ 27.6
15 < 15.9 20.5 ≥ 23.9 ≥ 29.1 15 < 16.2 19.9 ≥ 23.9 ≥ 28.3
16 < 16.4 20.9 ≥ 24.4 ≥ 29.4 16 <16.8 20.6 ≥ 24.4 ≥ 28.9
17 < 16.8 21.3 ≥ 24.7 ≥29.7 17 < 17.3 21.2 ≥ 24.9 ≥ 29.4

De acuerdo al resultado de tu IMC te ubicas en la tabla de acuerdo a tu sexo y edad: por ejemplo
Laura pesa 43 kg y mide 1.55, ella tiene 15 años
IMC= __43 (kg)_ IMC= __43 (kg)_ IMC= __43 (kg)_
1.552 (m) 1.55 X 1.55 2.4025 (m) IMC= 17.89

De acuerdo al resultado Laura se encuentra en un IMC normal, pues el resultado no es menor a


15.9 y no pasa de los 23.9
Apoyándote en el ejemplo anterior resuelve el siguiente problema:
6. Juan es alumno de la Sec. 213 TV. Este es su ultimo año tiene 16 años, pesa 66kg y mide 1.62, ayuda a juan
a sacar su IMC y ubícalo en la tabla:

IMC= __66 (kg)_


1.622 (m)
Ahora ya puedes calcular tu IMC y ubicarte en la tabla:

¿Cuál es tu peso? _____________ ¿Cuál es tu estatura?_____________ ¿Cuál es tu IMC?______________________

7. Colorea el siguiente esquema del plato del bien comer y escribe un texto donde interpretes con tus propias
palabras lo que entiendes:

TEXTO

El Plato
del Bien
Comer re
presenta
los
siguientes
tres
grupos de
alimentos

Verduras
y
frutas. So
n fuente
de
vitaminas,
minerales
y fibra
que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo
humano, permitiendo un adecuado crecimiento,
desarrollo y estado de salud.

Cereales y tubérculos. Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias,
como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc. También son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros.

Leguminosas y alimentos de origen animal. Proporcionan principalmente proteínas, necesarias para el crecimiento y


desarrollo de los niños, para la formación y reparación de tejidos.

Es necesario saber cuantas calorias consumimos al dia, pues si estamos


consumiendo de más nuestro IMC puede estar en sobre peso u obesidad
y si nuestro consumo es menor nuestro IMC puede resultar Bajo.
Observa la tabla que esta a la derecha y responde cuantas calorias debes consumir al dia:
__________________________

LOS NUTRIMENTOS:

8. INVESTIGA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y VALORES, PARA COMPLETAR EL CUADRO SIGUIENTE:

CALORÍA: KILOCALORIA: JOULE:

9. En el siguiente cuadro Realiza la actividad “QUE COMI EN EL DÍA”, EN FORMA DE LISTA ESCRIBE
TODO LO QUE COMISTE EN UN DÍA,

** INCLUYE LOS “SNACK O REFRIGERIOS” COMIDAS QUE ESTAN ENTRE LAS COMIDAS, CENAS Y DESATUNOS (papas,
frutas, golosinas etc.)
** Recuerda escribir el valor en calorías de cada alimento, puedes apoyarte en las diferentes tablas de aportes calóricos,
que se te proporcionaron o investigar en internet u otras fuentes.

OBSERVA EL EJEMPLO:

TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS


Leche entera 1 Taza 114
Pan dulce Concha 1 pieza 275
DESAYUNO:
Chile de huevo 2 huevos 154
Tortillas 4 piezas 256
Total de Calorías: Refresco 1 vaso 160
___959____
Al final suma el total de calorías consumidas en un día..

La información debe ser real de lo que comiste el día anterior..

“QUE COMÍ EN EL DÍA”


TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS

DESAYUNO:

Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS

COMIDA:

Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS

CENA:

Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS

REFRIGERIOS O
SNACK´S:
Total de Calorías:
_______

TOTAL DE CALORIAS CONSUMIDAS EN UN DÍA :

¿crees que tu consumo de calorías es el adecuado?_____ ¿Porqué? ________________________________


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

¿Cumples con las 3 reglas de oro para lograr una dieta correcta? ____________ ¿Por qué? _______________
__________________________________________________________________________________________
10. En la siguiente actividad deberás realizar una dieta correcta tomando en cuenta las 3 Reglas de
oro mencionadas antes y teniendo como resultado el total de calorías que debes consumir al
día. *Recuerda la importancia de consumir agua simple, pues esta no aporta calorías.

“LO QUE DEBO COMER”

TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS

DESAYUNO:

Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS

COMIDA:

Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS

CENA:

Total de Calorías:
_______
TIEMPO DE COMIDA PLATILLO CANTIDAD CALORIAS

REFRIGERIOS O
SNACK´S:
Total de Calorías:
_______

TOTAL DE CALORIAS CONSUMIDAS EN UN DÍA :

TABLAS DE APORTES CALORICOS


** Lee bien las tablas y las porciones que indican para poder realizar tu
menú correcto.

BLOQUE III. TEMA 3 TERCERA REVOLUCION DE LA QUÍMICA


Subtemas: Aprendizajes esperados:
• Tras la pista de la estructura de los • Explica la importancia del trabajo de Lewis al proponer que en el enlace químico los
materiales: aportaciones de Lewis y átomos adquieren una estructura estable.
Pauling. • Argumenta los aportes realizados por Pauling en el análisis y la sistematización de sus
resultados al proponer la tabla de electronegatividad.

• Uso de la tabla de electronegatividad. • Representa la formación de compuestos en una reacción química sencilla, a partir de
la estructura de Lewis e identifica el tipo de enlace con base en su electronegatividad.

¿Qué es un enlace Químico? ___________________________________________________________________________

¿Cómo realizas un enlace Químico? ______________________ Ejemplo:

 De acuerdo a la lectura de la página 172 de tu libro de texto, contesta las preguntas que se te piden. Puedes
pasarlas a tu cuaderno a agregarlas en hojas blancas.
 En hojas blancas realiza las aportaciones principales de G. N. LEWIS y de LINUS PAULING.

 Responde las siguientes preguntas, apóyate en la actividad donde se te dio una fotocopia con la tabla de
electronegatividad.

¿Qué es la electronegatividad?

¿Cómo utilizas la tabla de electronegatividad?

¿Cuáles son las diferencias entre enlace covalente polar y covalente no polar?

 Completa el cuadro siguiente:

REPRESENTACION ENLACE OPERACION TIPO DE ENLACE


QUIMICA DIAGRAMA DE LEWIS

MgF2

B Cl3

N2

También podría gustarte