Plan de Clases #1
Plan de Clases #1
Plan de Clases #1
DE COROZAL
Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo.
PLAN DE CLASES
1. IDENTIFICACIÓN
REGIÓN AMAZONICA: Es una región de relieve plano, con altos registros de lluvia, tiene una gran
riqueza hídrica. Esta región comprende los departamentos de Caquetá, Putumayo, Amazonas,
Vaupés, Guainía y Guaviare, y representa las fronteras internacionales terrestres más extensas del país
con Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador. Es una región surcada por varios ríos caudalosos, tales como,
el Caquetá, Putumayo, Vaupés, Guainía etc. La población indígena predomina en los departamentos de
Guainía, Vaupés y Amazonas.
REGIÓN ANDINA: Está formada por las tres cordilleras y es la región más extensa del país y posee
todos los climas, abarca territorios de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Huila,
Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas, Chocó, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de
Santander, Meta, Córdoba, Cesar, Arauca, Caquetá, Casanare y Putumayo. La región Andina se
caracteriza por su amplia diversidad climática, la cual es ocasionada por la altura sobre el nivel del mar.
Esta región también comprende los grandes centros hidrográficos del país como el Macizo Colombiano,
el Nudo de los Pastos, el Páramo de Sumapaz y los nudos de Paramillo y Saturbán, donde nacen
importantes ríos, como el Magdalena, Cauca, Caquetá, Patía, Sinú, San Jorge, Sumapaz, Putumayo y
Lebrija.
REGIÓN CARIBE: Es una región llana, su clima es cálido, es una región turística por sus bellas costas.
Su relieve se contrarresta con la Sierra Nevada de Santa Marta, una extensa zona montañosa con una
gran diversidad climática, así como de fauna y flora, en donde se encuentran los picos más altos del
país. La región Caribe abarca territorios de los departamentos de La Guajira, Bolívar, Atlántico, Cesar,
Magdalena, Sucre, Córdoba, Santander y Antioquia. A pesar que el clima es muy cálido en la gran
mayoría de la región, con seis meses de lluvia y otros seis secos.
REGIÓN INSULAR: La región Insular de Colombia abarca todas las islas con las que cuenta el país;
estas islas se clasifican en dos tipos de acuerdo a su posición y origen, denominándolas Continentales
y Oceánicas.
Islas Continentales
En el Caribe colombiano se destacan la ciénaga de Santa Marta, las islas Tierra Bomba, del
Rosario, Barú, San Bernardo, Fuerte y Tortuguilla.
En la costa del Pacífico las islas son Cascajal, Gorgona, Gorgonilla, El Gallo
Islas Oceánicas
En el Caribe colombiano se encuentran las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
REGIÓN ORINOQUIA: conocida como los llanos orientales, localizándose en el oriente del país, está
conformada por extensas sabanas regadas por las corrientes que confluyen al río Orinoco, su clima es
cálido. Los principales ríos que alimentan la cuenca se originan en el extremo oriental de la Cordillera
de Los Andes en Colombia siendo los más importantes los ríos Arauca, Casanare, Meta y Guaviare.
Esta región cuenta con otros ríos de gran importancia como el Tomo, Vita, Vichada, Guainía, Tuparro,
Inírida y Cinaruco.
La economía de la región comprende la ganadería extensiva en las zonas de sabana y agricultura, as
explotaciones petroleras de Arauca, Casanare y Meta representan la fuente principal de exportaciones
e ingresos de la economía nacional y han propiciado el desarrollo de la infraestructura vial y de
servicios de estos departamentos.
REGIÓN PACIFICA: se caracteriza por su alta humedad, prevalece el relieve llano, posee grandes y
lindas costas. Comprende parte del territorio de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca,
Antioquia y la totalidad del departamento de Chocó. Esta región cuenta con múltiples ríos caudalosos
como el Atrato, San Juan, Patía, Baudó, Mira, Iscuandé, Micay, Telembí, Anchicayá, Naya, Calima,
Timbiquí, Dagua y Yurumanguí. En la región predomina la población afrocolombiana, pero alberga
importantes asentamientos indígenas. En los asentamientos urbanos más importantes se concentran
actividades agroindustriales relacionadas con los recursos pesqueros y maderables. Buenaventura es
el principal puerto marítimo del país y concentra una fuerte actividad económica y de servicios.
B. COMPROMISOS
GUIA #1
MOMENTO A
SALUDO:
¿Buenos días jóvenes y adultos como están? ¿Cómo
amanecieron el día de hoy?
La región es una
porción de
territorio
determinada por ciertas características comunes o especiales, como puede ser el clima, la
forma o la topografía. Colombia posee seos regiones naturales que son:
_______________ _________________
2. Encuentra en la siguiente sopa de letras los nombres de los departamentos de
Colombia y escribir a que región pertenece.
GUÍA #4
MOMENTO D
¿Qué región ves en la imagen?