Laguna Mucuaji
Laguna Mucuaji
Laguna Mucuaji
Ubicación: está situada entre 3625-3655 msnm en el Parque Sierra Nevada, en el estado
Mérida de Venezuela. Es una de las más grandes de la región y está incluida en la lista de
humedales Ramsar desde septiembre de 2007.[3]
Se cree que el nombre de la laguna se debe a cómo la nombraban los habitantes indígenas
de la región.
Ubicación: está ubicado en el litoral más oriental del estado Falcón y en el noroeste del Golfo
Triste; en la costa centro occidental venezolana]], cerca de las poblaciones de Boca de Aroa,
Tucacas, Sanare, Chichiriviche, Flamenco y Tocuyo de la Costa
Descripción: Este parque, que ocupa tanto zonas terrestres como acuáticas del Golfo Triste,
contiene una gran cantidad de islotes o cayos entre los cuales se encuentran Borracho, Pelón,
Sombrero, Sal, Playuela y Peraza. Las playas de Morrocoy son espectaculares.
No deje de disfrutar el paseo a los cayos, por los canales. No olvide pedir que lo lleven a la
Isla de Pájaros o a la piedra de la virgen
LAGUNA DE LA RESTINGA
Descripción: son dos islas unidas por La Restinga, un precioso Parque Nacional situado a 10
minutos del Terminal de Ferrys de Punta Piedras, 15 minutos del aeropuerto y media hora de
Porlamar. En La Restinga hay pocos vendedores ambulantes. Sin embargo, es posible que,
por ejemplo, algún niño le ofrezca unos caracoles
Descripción: El Monumento Natural Piedra de Cocuy está localizado al suroeste del país,
cercano al Río Negro, en la zona de convergencia fronteriza entre Venezuela, Colombia y
Brasil.
Características: es una hermosa, rara y llamativa formación de roca ígnea intrusiva con
características geológicas propias de un domo de exfoliación y cuya edad geológica tiene
orígenes que se remontan al Precámbrico. Se encuentra dentro del área protegida por el
Monumento natural Piedra del Cocuy y se eleva unos 400 metros sobre el área circundante,
confiriéndole las características de un cerro testigo.
PIEDRA PINTADA
Ubicación: Situado en los estados Aragua, Miranda y Distrito Federal, en el tramo central de
la Cordillera de la Costa.
Descripción: la finalidad conectar el Parque Nacional Henri Pittier con el Parque Nacional
Macarao y constituir junto con el Parque Nacional San Esteban un corredor ecológico para los
bosques nublados de la Cordillera de la Costa, ubicada en la región centro – norte de
Venezuela.
Descripción: Las Tetas de María Guevara y sus áreas adyacentes fueron declaradas como
Monumento Natural el 27 de febrero de 1974, con el fin de conservar recursos escénicos,
ecológicos e históricos-culturales de relevancia
Características: Son dos cerros gemelos que emergen en la planicie costera y cuya forma
semeja los senos de una mujer. Incluye en su interior tres lagunas costeras rodeadas de
manglares conocidas como Boca de Pala, Laguna de Raya y Laguna Punta de Piedras.
PLAYA PAMPATAR
Descripción: Es una playa de pescadores muy pintoresca. Se pueden observar los pelícanos
volar y posarse sobre los botes de pesca. También la Faena de los hombres de mar
regresando de un día de pesca o reparando sus atarrayas a lo largo de la playa
Características: Su nombre original fue Puerto Real de Manpatare. Hoy el Municipio Maneiro
cuya capital es Pampatar, se está convirtiendo en uno de los sitios con mayor corriente
turística nacional e internacional de Margarita, por tener una serie de atractivos que permiten
al visitante disfrutar, como lo son su infraestructura hotelera, de servicios, de entretenimiento,
además de lo amistoso de su población.
PLAYA CHORONI
Ubicación: Choroní se encuentra ubicado en el Parque Nacional Henry Pittier. Se llega desde
Maracay, cruzando toda la avenida las Delicias, se pasa el zoológico, se sigue hasta el
Castaño y se continúa subiendo para comenzar a transitar por el Henry Pittier, continúen por
el parque y disfruten su belleza.
Descripción: Choroní es un pueblo dentro de un parque nacional por lo tanto su crecimiento
ha sido muy limitado, mantiene una arquitectura de antaño y con gran cantidad de posadas
turísticas, ya que el turismo es su principal fuente de trabajo.
PLAYA CUYAGUA
Descripción: Es un lugar rodeado de vegetación y muy agradable, ideal para familias con
niños pequeños. La playa de arena blanca está bañada por aguas llenas de oleajes suaves.
Se consiguen todos los servicios necesarios para pasar un perfecto día de playa: kioscos de
comida, baños, duchas, alquiler de sillas, sombrillas y kayak, un amplio estacionamiento y
canchas de voleibol y futbolito. La playa es aseada diaria
Ubicación: ubicado a orillas de una bahía del noreste de la isla de Margarita, es la ciudad y
puerto más septentrional de toda Venezuela y capital del Gaspar municipio Marcano del
estado Nueva Esparta
Descripción: es una de las ciudades más importantes de la isla de Margarita. Está situada al
borde del mar y tiene una playa muy utilizada por los habitantes de la ciudad.
Características: La principal atracción de Juangriego es el fortín. Desde allí se tiene una linda
vista de la ciudad y de la playa de La Galera. En particular es muy concurrida por decenas de
personas que todas las noches vienen a ver el anochecer. También es una zona comercial
importante en la que los visitantes suelen conseguir una gran variedad de artículos nacionales
e importados a precios razonables.
LOMA DE VIENTO
Características: Es el pulmón natural de la ciudad de San Cristóbal cubre los Municipios San
Cristóbal, Cárdenas, Sucre y Andrés Bello en un área de 16.000 hectáreas de la Sierra La
Maravilla, en la región suroeste andina.