Este documento presenta una tabla que resume las características de diferentes biomas terrestres, incluyendo su localización, clima, flora, fauna y características especiales. Los biomas descritos incluyen la tundra ártica y alpina, el bosque boreal, el bosque templado, el bosque tropical selva lluviosa, la pradera/pastizal, la sabana, el chaparral/matorral y el desierto. Para cada bioma, se proporciona información sobre su ubicación geográfica, condiciones climáticas
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas3 páginas
Este documento presenta una tabla que resume las características de diferentes biomas terrestres, incluyendo su localización, clima, flora, fauna y características especiales. Los biomas descritos incluyen la tundra ártica y alpina, el bosque boreal, el bosque templado, el bosque tropical selva lluviosa, la pradera/pastizal, la sabana, el chaparral/matorral y el desierto. Para cada bioma, se proporciona información sobre su ubicación geográfica, condiciones climáticas
Este documento presenta una tabla que resume las características de diferentes biomas terrestres, incluyendo su localización, clima, flora, fauna y características especiales. Los biomas descritos incluyen la tundra ártica y alpina, el bosque boreal, el bosque templado, el bosque tropical selva lluviosa, la pradera/pastizal, la sabana, el chaparral/matorral y el desierto. Para cada bioma, se proporciona información sobre su ubicación geográfica, condiciones climáticas
Este documento presenta una tabla que resume las características de diferentes biomas terrestres, incluyendo su localización, clima, flora, fauna y características especiales. Los biomas descritos incluyen la tundra ártica y alpina, el bosque boreal, el bosque templado, el bosque tropical selva lluviosa, la pradera/pastizal, la sabana, el chaparral/matorral y el desierto. Para cada bioma, se proporciona información sobre su ubicación geográfica, condiciones climáticas
ESPECIALES TUNDRA ÁRTICA La tundra ártica está Con clima Las formas Está confirmada Y DE MONTAÑA conformada por muy frío, vegetales son por planicies planicies carentes de veranos hierbas, carentes de árboles que se ubican breves, días musgos, árboles. en ambos hemisferios de 24 hrs., el matorrales, al norte entre los 57° y suelo líquenes y los hielos árticos con permanente pasto. unos 5 millones de congelado. hectáreas. TUNDRA ALPINA Zonas montañosas de Se presentan Las formas Se presentan todo el planeta temperaturas vegetales que temperaturas siempre que se tenga nocturnas por predominan nocturnas por una superficie altitud, debajo de los son hierbas, debajo de los está en las cimas de las cero grados. pastos y platas ceros grados. montañas donde se de tallo grueso, presentan entre los temperaturas animales nocturnas por debajo características de los 0 grados. están toro almizclero, caribú reno, lemmmings, zorra blanca y lechuza de nieve. BOSQUE BOREAL Se ubica en Asia, Tiene La vegetación Sus bosque son Europa y inviernos es de coníferas los principal Norteamérica, forma crudos y siempre verdes fuente de madera un cinturón al sur de la veranos como pinos, para el mundo. Tundra ártica. cortos, tiene abetos, intensas oyameles temperaturas también hay de árcoles de precipitación. hayas, sauce, aile y álamo. BOSQUE Estaba al oriente de Tiene alta Los árboles son Tiene una buena TEMPLADO Estados Unidos, toda pluviosidad caducifolios, cantidad de Europa parte de Japón, de 750 a 1500 suelo rico en humus. Australia y el sur de mm anuales. minerales, Manual de Ecología y Medio ambiente Elaboró: Geog. Jezabel Parra Cervantes
Sudamérica. Temperaturas nutrientes de
de -30°. Tiene materia humus. orgánica. BOSQUE Se ubica cerca del Temperaturas Tienen mayor El impacto del TROPICAL O Ecuador en el de unos 25° C variedad de hombre ha SELVA LLUVIOSO Amazonas Orinoco de con un vegetación de provocados un Sudamérica ismo primedio de todos los gran deterioro centroamericano, iluminación biomas tanto ambiental en este México, áfrica central y de 12 horas. animales como bioma, siendo occidental, vegetales. destruidos más o Madagascar en Borneo menos el 50% del y Nueva Guínea. ismo a nivel mundial. PRADERA O Se ubica al interior de Su Su vegetación Apropiado para PASTIZAL Europa, Asia y América precipitación se desarrollo de del Norte al sur de es de 250 a característica plantas como Argentina y Uruguay, 750 mm de pastos y trigo y maíz. en áfrica central y del anuales. matorrales, sur y Australia. árboles en las márgenes de los ríos, su suelo es rico en humus desarrollado de praderas como el trigo y maíz, son ideales para pastoreo de bovino, ovinos y caprinos. SABANA Cubren grandes áreas Su clima es Tiene suelos Tiene 3 estaciones del centro de caliente. fértiles y una bien definidos: Sudamérica, Australia delgada capa frio y seca, central sureste de Asia. de humus, caliente y seca y pastos altos. tibia y húmeda. CHAPARRAL O Se localizan en Está en Se presentan MATORRAL California y México, regiones incendios costas del témplanos naturales Mediterráneo y costa con periódicos, pues sur de Australia. abundantes existen especies lluvia invernal vegetales que y verano seco. requieren del fuego para lograr su ciclo natural. DESIERTO Se localizan en muchas Los calientes, En los Existen desiertos zonas de Asia central, alcanzan unos clarinetes las fríos y calientes. este de Argentina, 54° C y su plantas Manual de Ecología y Medio ambiente Elaboró: Geog. Jezabel Parra Cervantes
oeste de las montañas promedio de características
rozosas. Los calientes lluvias es de son cactus, están al suroeste de 22 mm arbustos, E.U costa oriental de anuales o sin nopales, Sudamérica, Norte de lluvia. Son agaves, entre África, Medio Oriente o zonas con otros animales centro de Australia. precipitación hormigas, aves, pluvial menor lagartijas, a 250 mm roedores, anuales. serpientes, camellos. La vegetación es poco densa y son cactus y arbustos.