0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas4 páginas

Historia de Block Chain

1) Los primeros trabajos en blockchain se remontan a 1991 cuando Stuart Haber y W. Scott Stornetta conceptualizaron una cadena de bloques protegida criptográficamente. 2) En 2008, Satoshi Nakamoto presentó Bitcoin, la primera aplicación de blockchain, lanzando así esta tecnología a la prominencia. 3) Blockchain ha evolucionado desde entonces a través de proyectos como Ethereum, Hyperledger y EOS.IO, expandiendo sus usos más allá de las criptomonedas.

Cargado por

Jose Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas4 páginas

Historia de Block Chain

1) Los primeros trabajos en blockchain se remontan a 1991 cuando Stuart Haber y W. Scott Stornetta conceptualizaron una cadena de bloques protegida criptográficamente. 2) En 2008, Satoshi Nakamoto presentó Bitcoin, la primera aplicación de blockchain, lanzando así esta tecnología a la prominencia. 3) Blockchain ha evolucionado desde entonces a través de proyectos como Ethereum, Hyperledger y EOS.IO, expandiendo sus usos más allá de las criptomonedas.

Cargado por

Jose Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1991-2008: Primeros años de la tecnología Blockchain

¿Cómo surgió blockchain?


Stuart Haber y W. Scott Stornetta tuvieron la visión de lo que muchas personas han
llegado a conocer como blockchain en 1991. Su primer trabajo consistió en trabajar en
una cadena de bloques protegida criptográficamente en la que nadie podía manipular
las marcas de tiempo de los documentos.

En 1992, actualizaron su sistema para incorporar árboles de Merkle( árbol de


merkle o árbol hash es una estructura de datos en árbol, binario o no, en el que cada
nodo que no es una hoja está etiquetado con el hash de la concatenación de las etiquetas
o valores (para nodos hoja) de sus nodos hijo) que mejoraban la eficiencia, lo que
permitía la recopilación de más documentos en un solo bloque. Sin embargo, es en
2008 que la Historia de Blockchain comienza a ganar relevancia, gracias al trabajo de
una persona o grupo con el nombre de Satoshi Nakamoto.
Satoshi Nakamoto es acreditado como el cerebro detrás de la tecnología blockchain.
Se sabe muy poco acerca de Nakamoto, ya que las personas creen que podría ser
una persona o un grupo de personas que trabajaron en Bitcoin, la primera aplicación
de la tecnología de registro digital.
Nakamoto conceptualizó el primer blockchain en 2008, desde donde la tecnología ha
evolucionado y se ha desarrollado en muchas aplicaciones más allá de las
criptomonedas. Satoshi Nakamoto lanzó el primer informe sobre la tecnología en
2009. En el informe, proporcionó detalles de cómo la tecnología estaba bien equipada
para mejorar la confianza digital, dado el aspecto de descentralización que significaba
que nadie tendría el control de nada.
Desde que Satoshi Nakamoto salió de la escena y entregó el desarrollo de Bitcoin a
otros desarrolladores, la tecnología de registro digital ha evolucionado y ha generado
nuevas aplicaciones que conforman la historia de blockchain.

Evolución de Blockchain: Fase 1- Transacciones

2008-2013: Blockchain 1.0: Emerge el Bitcoin


La mayoría de la gente cree que Bitcoin y Blockchain son lo mismo. Sin embargo, ese no es el
caso, ya que una es la tecnología base que impulsa la mayoría de las aplicaciones, de las
cuales una de ellas es la criptomoneda.
Bitcoin nació en 2008 como la primera aplicación de la tecnología Blockchain. Satoshi
Nakamoto en su artículo técnico lo describió como un sistema electrónico peer-to-peer (punto a
punto). Nakamoto formó el bloque génesis, desde el cual se extrajeron otros bloques, que se
interconectaron, dando como resultado una de las cadenas de bloques más grandes que
transportan diferentes piezas de información y transacciones.
Desde que Bitcoin, una aplicación de blockchain, se dio a conocer, una serie de aplicaciones
han surgido, las cuales buscan aprovechar los principios y capacidades de la tecnología de
registro digital. En consecuencia, la historia de blockchain contiene una larga lista de
aplicaciones que han surgido con la evolución de la tecnología.

Evolución de la cadena de bloques: Fase 2- Contratos


2013-2015: Blockchain 2.0: Desarrollo de Ethereum
En un mundo donde la innovación es la orden del día,  Vitalik Buterin  uno de los primeros
contribuyentes al código base de Bitcoin se encuentra entre una creciente lista de
desarrolladores que sentían que Bitcoin aún no había llegado a ese punto, cuando se trataba
de aprovechar todas las capacidades de la tecnología blockchain.
Preocupado por las limitaciones de Bitcoin, Buterin comenzó a trabajar en lo que él pensaba
que sería una blockchain maleable que puede realizar varias funciones además de ser una red
punto a punto. Ethereum nació como una nueva blockchain pública en 2013 con
funcionalidades adicionales en comparación con Bitcoin, un desarrollo que ha resultado ser un
momento crucial en la historia de Blockchain.
Buterin diferenció Ethereum de Bitcoin Blockchain al habilitar una función que permite a las
personas registrar otros activos como slogans y contratos. La nueva característica amplió las
funcionalidades de Ethereum de ser una criptomoneda a una plataforma para desarrollar
aplicaciones descentralizadas también.
Lanzado oficialmente en 2015, Ethereum blockchain ha evolucionado hasta convertirse en una
de las aplicaciones más grandes de la tecnología de blockchain, dada su capacidad para
respaldar los  contratos inteligentes  utilizados para realizar diversas funciones. La plataforma
de blockchain de Ethereum también ha logrado reunir una comunidad activa  de
desarrolladores que la han visto convertirse en un verdadero ecosistema.
Ethereum blockchain procesa la mayor cantidad de transacciones diarias gracias a su
capacidad para soportar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Su
capitalización de mercado también se ha incrementado significativamente en el espacio de las
criptomoneda.

Evolución de Blockchain: Fase 3 – Aplicaciones


2018: Blockchain 3.0: El Futuro
La historia y evolución de blockchain no se detienen con Ethereum y Bitcoin. En los últimos
años, una serie de proyectos han surgido  aprovechando todas las capacidades de la
tecnología de blockchain. Los nuevos proyectos han tratado de abordar algunas de las
deficiencias de Bitcoin y Ethereum, además de ofrecer nuevas características que aprovechan
las capacidades de blockchain .
Algunas de las nuevas aplicaciones de blockchain incluyen NEO, anunciada como la primera
plataforma  blockchain  de código abierto, descentralizada lanzada en China. A pesar de que el
país ha prohibido las criptomonedas, permanece activo cuando se trata de innovaciones de
blockchain. NEO se presenta a sí mismo como el Ethereum chino que ya recibió el respaldo del
CEO de Alibaba, Jack Ma, ya que planea tener el mismo impacto que Baidu en el país.
En la carrera por acelerar el desarrollo del Internet de las cosas, algunos desarrolladores,
aprovechaban la tecnología blockchain y en el proceso crearon IOTA. Esta plataforma de
criptomoneda está optimizada para el ecosistema de Internet de las cosas, ya que se esfuerza
por proporcionar tarifas de transacción cero así como procesos de verificación únicos. También
aborda algunos de los problemas de escalabilidad asociados con Blockchain 1.0 Bitcoin.
Además de IOTA y NEO, otras plataformas de blockchain de segunda generación también
tienen un efecto dominó en el sector. Las blockchains de Monero Zcash y Dash surgieron como
una forma de abordar algunos de los problemas de seguridad y escalabilidad asociados con las
primeras aplicaciones de blockchain. Denominadas como Altcoins de privacidad, las tres
plataformas de blockchain buscan proporcionar altos niveles de privacidad y seguridad cuando
se trata de transacciones.
La historia de blockchain descrita anteriormente involucra redes públicas de blockchain, por lo
que cualquier persona puede acceder a los contenidos de una red. Sin embargo, con la
evolución de la tecnología, varias empresas han comenzado a adoptar la tecnología
internamente como una forma de mejorar la eficiencia operativa.
Las grandes empresas están invirtiendo mucho en la contratación de profesionales mientras
buscan obtener una ventaja en el uso de esta tecnología. Compañías como Microsoft y
Microsoft parecen haber tomado la iniciativa cuando se trata de explorar aplicaciones de
tecnología de blockchain que se traducen en lo que se conoce como blockchains privadas,
híbridas y  federadas.

 2015: Hyperledger
En 2015, la Fundación Linux presentó un proyecto Umbrella de blockchain de código abierto.
Continuaron llamándolo  Hyperledger, que hasta la fecha actúa como un desarrollo colaborativo
de registros distribuidos. Bajo el liderazgo de Brian Behlendorf, Hyperledger busca avanzar en
la colaboración con las industrias para el desarrollo de blockchain y los registros distribuidos.
El enfoque de Hyperledger es fomentar el uso de la tecnología blockchain para mejorar el
rendimiento y la confiabilidad de los sistemas actuales para respaldar las transacciones
comerciales a nivel global.
 2017: EOS.IO
EOS, creación de la empresa privada block.one nació en 2017, en la publicación de un
documento que detalla un nuevo protocolo de blockchain impulsado por una EOS como la
criptomoneda nativa. A diferencia de otros protocolos de blockchain, EOS intenta emular
atributos de computadoras reales, incluyendo CPU y GPU.
Por esa razón, EOS.IO se duplica como una plataforma de contrato inteligente, así como un
sistema operativo descentralizado. Su objetivo principal es fomentar el despliegue de
aplicaciones descentralizadas a través de una compañía autónoma y descentralizada.

También podría gustarte