Taller de Repaso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

s

a
e
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL JOSÉ GÓMEZ SERNA
APROBADA POR RESOLUCIÒN Nº 16225 DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2002
z n
n c

Carrera 71 No. 97-101 - Telefax: 472 07 75 - 4715574


FORMACIÓN INTEGRAL

Calle 96 Nº 70-43 Secc. Primaria, Tel. 2371508


Institución Educativa
MANUEL JOSÉ GÓMEZ S.

TALLER DE REPASO 170−40=130


GRADO 8° 10) −40−20−50−¿30 =−140
Operaciones con números enteros 11) + 40+10+100+20= 170
REGLAS −50
12) =2
1.Para sumar números enteros debemos −25
tener en cuenta las siguientes reglas 13) 30÷ 15=2
a) Para sumar números enteros de diferentes 14) (300) .(−10) = −¿3000
signos restamos los valores absolutos y 15) 60 .(20) = 1200
escribimos el signo de mayor absoluto 16) 15: 3 = 5
b) Para sumar números enteros de igual signo 17) {20+30−⦋−30+¿ −5 ¿+50−10 ¿+40 }
sumamos los valores absolutos y escribimos el {20+30−⦋−30+ 10−5+50−10 ¿ ¿+40 }
mismo signo {20+30+30−10+5−50+10+ 40}
c) Para multiplicar números enteros, 20+30+30−10+5−50+10+ 40
multiplicamos los valores absolutos y tenemos 135−60
en cuenta la ley de signos 75
d)Para dividir números enteros dividimos los 18) −10+20−{50−30−( 40−5+ 60 ) }+10
valores absolutos y tenemos en cuenta la ley -10+20−{ 50−30−40+5−60 }+ 10
de signos. -10+20−50+30+ 40−5+ 60+10
Nota: Cuando una cantidad no tiene signo, el 160−65
signo es +¿(mas) 95
19) {40−80+⦋ −10+ ( 20+10 ) +70 ¿−80 }
Ley de signos {40−80+⦋ −10+20+10+70 ¿−80}
{40−80−10+20+10+70−80 }
+.+¿+ ¿ 40−80−10+20+10+70−80
140−170
+.−¿−¿
−¿30
−.+¿−¿ 20) 10−(−12−6−8 )+(14+ 18−65)
10+12+6+ 8+14+18−65
−.−¿+¿ 68−65
3
EJEMPLOS
Realizar las operaciones indicadas
Operaciones con fraccionarios
1) 4−20 = −16
Reglas
2) −30−50=−80
1) Para sumar y restar fracciones aplicamos la
3) −40−40=−80
carita feliz, es decir en forma de cruz. Producto
4) +50+30=¿ 80
de extremos es igual a producto de medios
5) −20 x (20) = −400
2)Para multiplicar fracciones, multiplicamos los
6) 80 x 10 = 800
numeradores entre si y denominadores entre si
−110
7) = −55 3) Para dividir fracciones multiplicamos en
2
forma de cruz.
8) −40÷(−2) = 20 Ejemplos
9) 80−30+50−10+40 Realizar las operaciones indicadas.
4 3 32+15 47 +63-40+56-14+46-12+32-1
1) + = =
5 8 40 40 130

5 9 15−72 −57 −19 9) 30+⦋ 41−13−12 ¿+⦋−32−14−2¿ ****


2) − = = =
8 3 24 24 8 10) −( 12+12−12+10 ) −( 35+42+12 ) +1
11) 20+⦋ 51−24+ 34 ¿−⦋ 42−4 +15 ¿−25**
3 9 27
3) × ( )
=
7 10 70 7 4 −1 28 1 −1
12) x x ( )¿ − = ****
5 2 8 10 8 4
5 −6 −20 10
4) ÷( )= = 4 6 28
9 4 54 27 13) ÷ =
5 7 30

5) ( 59 ) ÷ ( −35 )= −25
27 8
14) −( )÷ ¿)¿
5
72
35
7 4 35
6) ÷ = −6 −40
6 5 24 15) −¿) x ( )=
8 24

7) ( 35 ) × ( 108 )= 3040 = 1520 = 34 16)


5 2 1 10
x x =
2 3 3 18

8) −¿) x ( −24 )= 68 = 34 17) 50−50= -0

18) {−14+ 4−⦋ 3−7+10 ¿ ¿+ 8+⦋ 19+14 ¿ ¿}


4 6 12+42 54 18 19 −( 36+17−45)−(37+ 45)−8−10
9) + = = =
7 3 21 21 7
20) 4+36−45−34+ 15−14+ 20−31= -49
6 −15+18 3
10) −¿)+ =
3 3() − =1
3 21) 35−54+ 42+36−45−19−23 = -28
Resolver
12 7 96 58 30 116−1830 1714
1) ÷ ¿ 22) − = =
5 8 35 61 2 122 122

9 3 27 7 3 63−15 48
2) × ¿ 23) − = =
4 8 32 5 9 45 45

12 9 48+ 45 93 5 −25
3) + ¿ = 24) ÷ ¿)¿
5 4 20 20 6 48

4 9 24−63 −39 −1 −3 9
4) − = = 25) ( )÷( )=
7 6 42 42 7 9 21

5) 12+15−30−7+ 14= 4 1 3 3+24 27


6) −43−2+7+ 8−30 = -60 26) + = =
8 3 24 24
7) 45−32−90+16−24 = -85

8) {+63-40+⦋56-(14+46)-12+32]}-1**** −8 −7 32+21 93
{+63-40+⦋56-14+46-12+32]}-1 27) ( )−( )= =
3 4 12 12
{+63+40+56+14+46+12+32}+1
8 + 5 – 4 + 1 –7 + 3 – 5
8 10 24−90 −66 1
28) − = =
9 3 27 27 45)  - 2+¿ [ - 4 + (5 – 4 – 3) – (7 – 4 – 6 + 2)]
- 2+¿ [ - 4 + 5 – 4 – 3 – 7 – 4 – 6 + 2]
- 2+¿ 4 + 5 – 4 – 3 – 7 – 4 – 6 + 2
29) 42−42+54−54 +60−60 = 0 -15
30) {+ 46−17+ ⦋ 13−15+45 ¿} 9) 30+⦋ 41−13−12 ¿ ¿+⦋−32−14−2¿ ¿
31) (15+16−52+57 ¿−(45+ 45) 30 +41−13−12+ 32 – 14 – 2
62
4 3 1 12
32) x x =
9 7 3 189 10) −( 12+12−12+10)−(35+ 42+12)+1
11) 20+⦋ 51−24+ 34 ¿−⦋ 42−4 +15 ¿−25
1 2 3 12−12 0
33) + − = =
3 4 2 24 24
18) −10+20−{50−30−( 40−5+ 60 ) }+10
4 2 1 8 -10+20−{ 50−30−40+5−60 }+ 10
34) . . =
5 6 5 150 -10+20−50+30+ 40−5+ 60+10
160−65
1 −3 −8 95.
35) (
7
)÷( )
8
=
21 +.+¿+ ¿

−3 2 −3 +.−¿−¿
36) ( ¿ . ¿ ¿ .( )
4 5 6 −.+¿−¿
7 1 68 −.−¿+¿
37) .5. . ¿) . −2=
4 2 18

38) −5+{−6−8+ ⦋ 9+10−( 7+5 )+ 4 ¿ ¿ }

39) −( 45−50+10)−(25−50−35)
−45−50+10−25−50−35

40) {[(6 – 3) – 2] + [5 + (2 – 3)] – [(6 – 4) + 3]}


{[6 – 3 – 2] + [5 + 2 – 3] – [6 – 4 + 3]}
{6 – 3 – 2 + 5 + 2 – 3 – 6 – 4 + 3}  19) {40−80+⦋ −10+ ( 20+10 ) +70 ¿−80 }
6–3–2+5+2–3–6–4+3 {40−80+⦋ −10+20+10+70 ¿−80}
-2 {40−80−10+20+10+70−80 }
40−80−10+20+10+70−80
41) – {3 + 8 – [-15 + 6 – (-3 + 2) – (5 + 4)] –2} 140−170
– {3 + 8 – [-15 + 6 – -3 + 2 – 5 + 4] –2} −¿30
– {3 + 8 +15 + 6 +3 + 2 – 5 + 4 –2}
– 3 + 8 – 15 + 6 – 3 + 2 – 5 + 4 –2
-7

42) −7+10−10+⦋−20+ 30+(+15+10)¿*

43) 40+ 40−40−40+40+ 40−40−40 = 0

44)  8 + (5 – 4 + 1) – (7 + 3 – 5)

También podría gustarte