Los Seres Vivos y Entorno

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 23

LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO

ESTUDIANTES EL MEDIO AMBIENTE

HABITAT
GRADO 4
NIVELES DE
ORGANIZACIÓN
COLEGIO ANA JESUS
ROMERO LOS ECOSISTEMAS
COLOMBIANOS
AREA CIENCIAS RELACION DE LOS
NATURALES SERES CON EL MEDIO
2014 ADAPTACIONES DE
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
EL MEDIO AMBIENTE

Es el entorno
natural en que
habitan los seres
vivos que incluye los
elementos físicos (la
luz, el aire, el suelo,
la humedad y la
temperatura) y las
relaciones que
influyen entre ellos.
SIGUIENTE
VIVOS Y SU MEDIO
EL MEDIO AMBIENTE VOLVER A MENU
Los seres humanos hemos modificado el medio ambiente
para adecuarlo a nuestras necesidades
LOS SERES

Las personas que viven Las personas que viven en


Las personas que viven en ciudades
en lugares cálidos lugares muy fríos como los construyen sus casas con ladrillo y otros
construyen sus viviendas esquimales construyen materiales que les permiten protegerse de
las variaciones del clima
en madera para permitir viviendas especiales llamadas
la circulación del aire iglúes que permiten conservar
el calor en su interior
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
HABITAT
El hábitat es el lugar o espacio físico que reúnen las
condiciones adecuadas para que un organismo pueda vivir,
crecer y reproducirse. Cada hábitat tiene características que
lo hace único y diferente de otros habitas.

Los hábitat pueden ser:

HÁBITAT ACUATICO HÁBITAT TERRESTRE

SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
HABITAT
Hábitat Acuático: Como los lagos, lagunas, los mares.

En la laguna de Cocha En el río Amazonas hay El Pacifico Colombiano es el


habita la trucha arcoíris delfines rosados hábitat del tiburón y la
ballena.

Hábitat terrestre: Los paramos, los desiertos y las llanuras..

El chigüiro en el desierto El jaguar en la selva


de la Tatacoa
SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
HABITAT VOLVER A
MENU

Hábitat Acuático y hábitat terrestre

Los Sapos como las Ranas viven tanto en el


agua como en la tierra.
Los humedales templados o tropicales de
agua dulce son el hábitat para estos anfibios.
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Individuo: Es el primer nivel de la organización externa.
Un individuo también llamado organismo, es un ser vivo
VOLVER A MENU
que habita en un lugar determinado.

Población: Es el conjunto de individuos de la misma


especie que habitan en áreas determinadas y se
reproducen. Sus hábitos de vida son similares en cuanto a
sus características físicas, adaptaciones y alimentación.

Comunidad: las comunidades están conformadas por


todas las poblaciones y habitan en un lugar determinado.
En todas las comunidades se establecen relaciones entre
los organismos que las conforman. Estas relaciones
pueden ser de alimentación y competencia

Ecosistema: Esta conformado por diferentes


comunidades. En un ecosistema encontramos dos
factores o componentes:
Los factores bióticos que son todos los seres vivos que
habitan en un ecosistema.
Los factores abióticos que son los componentes que no
tienen vida como la luz, el agua, la temperatura y los
vientos.
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
Los ecosistemas Colombianos

SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
Los ecosistemas Colombianos

Los Paramos: Se encuentran ubicados en las partes altas de


las montañas, la vegetación es escasa pero predominan los
musgos y los frailejones. Habita el oso de anteojos, la danta
de paramo, conejo de paramo y venados.

SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
Los ecosistemas Colombianos

Bosques: Se ubican en las partes bajas de los paramos y


posee gran presencia de niebla. Predominan los arboles
pequeños como los musgos y líquenes. Hay gran variedad de
insectos, ranas y lagartijas.

SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
Los ecosistemas Colombianos

Bosques secos y tropicales: Su suelo es muy seco y


llueve poco. Aquí habitan especies de vegetales como
el cactus, los pastizales y matorrales. También se
encuentran serpientes, aves y algunos lagartos.

SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
Los ecosistemas Colombianos

Manglares: Se encuentran ubicados en las costas


donde el agua es dulce y se mezcla con el agua salada;
reciben este nombre porque allí crece el árbol del
manglar. Habitan muchos organismos como peces,
mariscos, aves, insectos, anfibios y reptiles.
SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
Los ecosistemas Colombianos
VOLVER A MENU

Selvas: Son consideradas las más productivas


debido a la diversidad de especies vegetales y
animales. Su temperatura es alta y llueve
mucho. Habitan gran variedad de vegetales y
arboles de gran tamaño, también animales
como el jaguar, micos, pumas y serpientes.
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Relación de los seres vivos con el
medio
Las plantas con la luz solar:
Las plantas necesitan de la luz solar
para realizar el proceso de la
fotosíntesis y elaborar su alimento.
Algunas plantas necesitan de la luz
más que otras. En las selvas, donde
predominan arboles de gran tamaño,
hay plantas que trepan en los arboles
para tomar la luz.
Las plantas que necesitan poca luz
tienen hojas pequeñas .
Las Hojas de los cactus tienen
espinas ya que se han adaptado al
desierto.
SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Relación de los seres vivos con el
medio
La luz solar con los animales: La
luz solar influye en los hábitos de los
animales, la mayoría viven en lugares
iluminados, sin embargo
encontramos animales nocturnos
como el búho, la lechuza, las
luciérnagas, vampiros, etc. Los
animales que viven en lugares
iluminados utilizan el sentido de la
vista como las águilas para buscar sus
presas; y los que viven en lugares
pocos iluminados, como la lechuza y
los búhos, utilizan el olfato y el oído
para atrapar sus presas.
SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Relación de los seres vivos con el
medio
El agua en las plantas: Las plantas a través de la raíz
absorben del suelo el agua y las sales minerales que es
utilizada en la fotosíntesis. Algunas plantas necesitan más
agua que otras. Por ejemplo, los musgos y los helechos
necesitan más agua, por el contrario, el cactus necesita menor
cantidad.

SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Relación de los seres vivos con el
medio
Los animales y el medio: los animales se adaptan
según el medio en que vivan. Los animales que viven en
lugares áridos, es decir, con poco agua, obtienen el
agua de la lluvia

SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Relación de los seres vivos con el
medio
El suelo en las plantas: las
plantas obtienen del suelo el
agua y las sales minerales con
que llevan acabo el proceso de
la fotosíntesis con la luz solar.
Además el suelo le
proporciona a las plantas el
soporte para crecer y
desarrollarse. Los suelos
pueden ser: Suelos fértiles y
Suelos estériles,

SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Relación de los seres vivos con el
medio
VOLVER A MENU

El suelo en los animales: Es


importante para que los
animales se desplacen y
obtengan su alimento. Como
lo hace la lombriz, el topo y las
hormigas por ejemplo
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de las plantas:
Las hojas grandes son propias de algunas
plantas que tiene poca luz pero mucha agua.
Las hojas más pequeñas pertenecen a
plantas que se encuentran en ambientes
donde hay mucha luz pero poca agua.
Otras hojas además de pequeñas son
gruesas, adaptadas para almacenar agua. Los
cactus presentan las hojas como espinas
duras y secas.
Algunas plantas han generado sistemas de
defensa para evitar ser comidas como
espinas y pelos urticales, y otras son
venenosas.
SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los animales:
Cuentan con diferentes adaptaciones

en distintas partes del cuerpo que les


ayudan en la consecución del alimento.
Muchos animales, por ejemplo, tienen
un agudo sentido de la vista para
localizar su alimento a muchos metros
de distancia. El olfato es otro de los
sentidos muy bien desarrollados en
unos animales para encontrar comida.
Otros animales han desarrollado
estructuras y comportamientos de
protección frente al peligro, debido a
que están en constante amenaza, lo
que les permite huir, esconderse o
luchar por su vida. SIGUIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones del ser
humano: el ser humano es
capaz de adaptarse a
circunstancias muy diversas. Los
seres humanos tenemos también
nuestro propio medio ambiente y
a lo largo de millones de años de
evolución hemos realizado un
gran esfuerzo de adaptación a
nuestro entorno. Por ejemplo
nos adaptamos al clima
utilizando abrigos cuando hace
frio o ropas ligeras cuando hace
calor. También nos adaptamos a
la alimentación.
SIGUIENTE
Cuando plantamos árboles, plantamos las semillas de la paz y la

esperanza . Wangari Maathai

También podría gustarte