Triptico Los Sistemas de Informacion Transaccionales
Triptico Los Sistemas de Informacion Transaccionales
Triptico Los Sistemas de Informacion Transaccionales
Desventajas
1. Su principal desventaja es su limitación ya que su
capacidad de generar informes es limitada. Ofrecen
registros básicos lo cual es un problema para los admi-
nistradores
quienes necesitan informes más sofisticados para po- Realizado por:
der comprender y analizar los datos.
2. Son intensivos en entradas y salidas de información,
CI: 26.315.547 Sandoval Ulmarys
sus cálculos y procesos son poco sofisticados. Lic.Administracion y Gestion Municipal
Ejemplos de funciones concretas de un Sistema mos.
Propiedades para que la información sea válida
Antecedentes y Surgimientos. Transaccional
Las transacciones se remontan a los principios del Para asegurar la integridad de la información de la base
comercio en sí y la necesidad del hombre de llevar Un sistema transaccional debe controlar las transaccio- de datos es que debe ser completamente procesada la
un registro de sus bienes. En la Antigüedad en Asi- nes para mantener la seguridad y consistencia de los transacción. Según GÓMEZ DE SILVA y ANIA BRI-
ria, Grecia, Roma, y Alejandría se utilizaba inventa- datos involucrados. Por ejemplo, un cliente transfiere SEÑO (2008).
rios para controlar la existencia de las unidades del dinero de una cuenta a otra cuenta dentro de un mismo Existe también una teoría del procesamiento de transac-
fondo documental. banco; la cantidad de dinero que se descuenta de la ciones (test ACID), que incluyen acciones a seguir
En la Edad Media, las transacciones servían para cuenta emisora debe ser igual a la que se suma en la para garantizar que el trabajo del usuario no interfiera
comprobar la identidad de los artículos relacionados cuenta receptora. De no ser así, la acción (transacción) con el otro.
en el inventario con los realmente existentes en un no se realiza. Las transacciones deben observar cuatro propiedades
depósito. Uno de los inventos mecánicos más rele- Un sistema transaccional debe ser capaz de enmendar para asegurar que la información de una base de datos
vantes en pro del surgimiento de los sistemas cualquier error ocurrido durante una transacción, pu- sea válida:
transaccionales modernos y la informática en sí, fue diendo deshacer las operaciones realizadas, mantenien- · Atomicidad: que la transacción se debe ejecutar total-
la Pascalina, inventada por Blaise Pascal. do los datos tal cual estaban antes del error. mente o no ejecutarse en absoluto.
Es así como surgen los Sistemas Transaccionales · Conservación de la coherencia: una ejecución correc-
con las primeras aplicaciones empresariales de los También debe ser capaz de controlar y administrar
ta de la transacción debe llevar a la base de datos de un
equipos informáticos, para realizar de forma auto- múltiples transacciones, determinando prioridades entre
estado coherente a otro estado coherente (válido).
matizada tareas administrativas repetitivas e intensi- éstas. Por ejemplo, un cliente está haciendo la reserva
· Aislamiento: Una transacción no debe hacer visibles
vas en mano de obra. de un asiento en un vuelo, dicho asiento debe ser blo-
sus actualizaciones de la base de datos a otras transac-
queado temporalmente hasta que se concrete la transac-
ciones sino hasta que haya sido confirmada (terminada
Transacción. ción, porque otro cliente podría estar queriendo reser-
por completo).
Una transacción es un evento o proceso que genera var el mismo asiento en el mismo momento.
· Durabilidad: una vez que una transacción cambie a la
o modifica la información que se encuentran even- base de datos y los cambios sean confirmados, éstos
tualmente almacenados en un sistema de informa- Propiedades de los Sistema Transaccionales nunca deben perderse por fallas subsecuentes.
ción. Según JAMRICH de 2008, es un inter cam-
bio entre dos partes que se registra y guarda en un 1. Automatizan tareas operativas en una organización, Características esperables de un Sistema Transaccio-
sistema de equipos de cómputo. Como por ejemplo permitiendo ahorrar en personal. nal
realizar una compra de mercancía o retirar efectivo 2. Suelen dirigirse especialmente al área de ventas, Para que un sistema informático pueda ser considerado
de un cajero automático. finanzas, marketing, administración y recursos huma- como un sistema transaccional, debe superar el
nos. test ACID.
Sistema de Información Transaccional 3. Suelen ser los primeros sistemas de información que · Rapidez: deben ser capaces de responder rápidamente,
Por sus siglas en inglés (TPS Transactions Proces- se implementan en una organización. en general la respuesta no debe ser mayor a un par de
sing System) un Sistema de Pr ocesamiento de 4. Se suelen utilizar para cargar grandes bases de datos. segundos.
transacciones; es un sistema encargado de realizar 5. Los beneficios de este tipo de sistemas en una orga- · Fiabilidad: deben ser altamente fiables, de lo contrario
registro de las operaciones y/o transacciones en nización son rápidamente visibles. podría afectar a clientes, al negocio, a la reputación de la
forma permanente, automatizando las tareas y pro- 6. Estos sistemas son optimizados para almacenar gran- organización, etc. En caso de fallas, debe tener mecanis-
cesos operativos, adicionalmente este sistema de des volúmenes de datos, pero no para analizar los mis- mos de recuperación y de respaldo de datos.
información está diseñado para recolectar, almace- · Inflexibilidad: no pueden aceptar información distinta
nar, modificar y recuperar todo tipo de información a la establecida. Por ejemplo, el sistema transaccional de
que es generada por las transacciones en una orga- una aerolínea debe aceptar reservas de múltiples agen-
nización. cias de viajes. Cada reserva debe contener los mismos
Objetivo datos obligatorios, con determinadas características.
El objetivo de este sistema es, aumentar la producti-
vidad en tareas de tipo administrativo y capturar los
datos relativos a las transacciones realizadas por la
empresa con el fin de controlar las actividades del
negocio.