ANTROPOGENESIS
ANTROPOGENESIS
ANTROPOGENESIS
HOMBRE MODERNO
COMUNIDAD PRIMITIVA
1. DEFINICIÓN.
La Comunidad primitiva es el primer sistema
económico social que surgió en al Historia y se Las características más importantes de la
caracteriza esencialmente por la práctica del trabajo Comunidad Primitiva son las siguientes:
y la producción comunitaria de los primeros
hombres que aparecieron en la Tierra. El modo de
producción comunitario se desarrolló en el marco de a. Constante contradicción del Hombre contra la
una constante contradicción ente el Hombre y la Naturaleza, el Hombre se esfuerzo con su
Naturaleza. comunidad para sobrevivir y luego para dominar la
Naturaleza y conseguir los recursos que necesitan
para subsistir.
La Comunidad Primitiva es una etapa larga de la
Historia que se inicia desde el nacimiento de las
primeras formas de organización social hasta el b. Los primeros hombres formaron organizaciones
surgimiento de las sociedades clasistas (esclavitud). comunitarias como las Hordas y Bandas
(Paleolítico), Clanes (Mesolítico) y Tribus - Organización en bandas que se mantenían unidas
(Neolítico). mediante el trabajo colectivo, el tótem (antepasado
protector), el uso del fuego, el parentesco, etc.
- Vida nómada o de constante movimiento territorial.
c. Existía la propiedad colectiva y una distribución Los hombres no tenían residencia fija y vivían en
equitativa de los recursos para subsistir. No existía cavernas (troglodita).
la propiedad privada.
Cultura
d. Había un lento avance de la fuerza, productivas. Los - Surgieron los primeros atisbos de religiosidad,
hombres primitivos desarrollaban sus herramientas animismo y magia.
de piedra, sus técnicas de caza, sus conocimientos de - El hombre primitivo inicia la práctica del arte
la Naturaleza, etc. de manera muy lenta en un rupestre (dibujos en las cavernas y cuevas de
tiempo de miles de miles de años. En cambio en animales que el hombre cazaba) y mobiliar
nuestros tiempos se desarrollan nuevos inventos y (estatuillas de animales hechas de huesos y cuernos;
máquinas, la ciencia descubre nuevos secretos de la además utilizaban arcilla para hacer estatuillas de
Naturaleza, etc. en pocos años. mujeres obesas conocidas como las “Venus
Paleolíticas” que estaban asociadas con el culto a la
fertilidad).
e. Poca esperanza de vida, debido al lento avance de las -
fuerzas productivas: las contradicciones y peligrosa B. MESOLÍTICO
de la Naturaleza, la vida nómada, etc. los hombres El Mesolítico es una etapa intermedia entre el
tenían una esperanza de vida promedio máximo de Paleolítico y Neolítico y se caracteriza por la crisis de
23 años y las mujeres de 20 años. la caza y recolección debido a la excesiva
depredación del Hombre y por los cambios
climáticos, fin del Pleistoceno (Edad del Hielo) y
f. Había poca población en el mundo y una baja comienzos de Holoceno (calentamiento global).
densidad poblacional. Se calcula que en Europa
durante el Neolítico (5,000 a.C.) había una En éste periodo el hombre inicia la práctica de
población aproximada de 20,000 habitantes, esto actividades económicas alternativas de carácter
significa una densidad poblacional aproximada de productivas como la horticultura (cultivo y
0,002 habitantes por km2. Cualquiera puede pensar domesticación incipiente de plantas) y la crianza de
que el Hombre vivía en abundancia; sin embargo animales.
vivía en una escasez crónica de recursos económicos
debido a la tecnología lítica y sus técnicas de trabajo Economía y sociedad:
que no eran suficientes para superar los niveles de - Ante los cambios climáticos y la excesiva caza y
subsistencia. Esto determinaba un bajo crecimiento recolección las actividades económicas de
poblacional. subsistencia entraron en crisis, descendiendo la
cantidad de alimentos que el hombre conseguía
2. ETAPAS DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA. mediante éste procedimiento. La horticultura y la
El desarrollo de la Comunidad Primitiva se divide en crianza de animales en forma incipiente se
etapas y está determinado según el avance de la convirtieron en actividades económicas alternativas
fuerza productiva y las formas de organización o fuente secundaria de alimentos. El hombre
social. intensificó la caza y recolección con el uso del arco y
La división de la Comunidad Primitiva o PRE la flecha y los microlitos para cazar todo tipo de
Historia, como lo denominaba J. Boucher de animales y tratar de incrementar de nuevo el
Perthes, se realizó en un principio según los consumo de proteínas.
materiales que se utilizaba para hacer herramientas. - La bandas desaparecen y se forman los clanes que se
Por eso Edad de Piedra y Edad de los Metales; encontraban entre una vida nómada por la caza y
aunque hay que señalar que en la llamada Edad de recolección y sedentaria por la práctica de la
los Metales las características económicas sociales horticultura y crianza de animales.
son de tipo esclavistas y las formas de producción - Se construyeron las primeras aldeas producto del
comunitaria se desintegran paulatinamente en un cultivo de plantas y crianzas de animales; pero el
contexto de interminables guerras de rapiñas y de sedentarismo aún no estaba muy consolidado.
esclavización. Por eso nos dedicaremos a estudiar
más la Edad de Piedra en éste capítulo. Cultura:
- Se organizaron los cultos inspirados en seres
A. PALEOLÍTICO femeninos y esto se debe a que en el Mesolítico
Es la etapa más larga de la Historia y se sub divide surgieron las primeras sociedades matriarcales.
en tres estadios: Paleolítico Inferior Paleolítico - El hombre aún continua la práctica del arte rupestre
Medio y Paleolítico Superior. Las características más y aparece por primera vez en las pinturas figuras
importantes del Paleolítico son: humanas.
Economía y Sociedad:
- Economía de Subsistencia basada en la caza y la C. NEOLÍTICO
recolección o depredación del medio ambiente para En éste periodo de la Comunidad Primitiva se
conseguir alimentos. produce la primera gran revolución de la historia de
- Elaboración de herramientas de piedra trabajadas a la humanidad que cambió para siempre la economía,
percusión y presión después de ser calentadas con formas de organización social, la ideología, el nivel
fuego.
de vida, etc., creando las bases necesarias par el - Se imponen los cultos de dioses masculinos con
surgimiento de la primeras sociedades clasistas. respecto a los dioses femeninos. Se organizaron
castas sacerdotales para dirigir los cultos, estas
Economía y Sociedad: castas estaban integradas por los jefes de los clanes o
- Desarrollo de una economía productora de tribus (patriarcas).
alimentos basada en la agricultura y ganadería. El - Construcción de monumentos megalíticos donde se
hombre ya podía gozar de un auto abastecimiento de realizaban ofrendas y ritos religiosos y observación
alimentos. Para que se haga realidad la agricultura el astronómica. Los monumentos más conocidos son
hombre tuvo que desarrollar una nueva tecnología, de tipo: Menhir Dolmén y Cromlech.
dejar las herramientas para depredar (cazar y - La religión se convirtió en un instrumento de control
recolectar) y crear herramientas para producir psico social y justificador del poder de un grupo de
alimentos como el arado, la recuaza, la yunta, etc. personas (sacerdotes) sobre la gran mayoría de
- 1ª División Social de Trabajo: Agricultores y personas (campesinos pastores, artesanos, etc.).
ganaderos, esto permite un trabajo más - Se organizaron las primeras formas de Estado; pero
especializado y por consiguiente una mayor aún no hay una agudizada contradicción de clases.
producción. Esta forma de trabajo permite
garantizar la producción de alimentos incluso a LAS GLACIACIONES
escalas excedentarias. Es el periodo de tiempo durante el cual se produce
- 2ª División Social del Trabajo: Artesanos aumento general de las zonas ocupadas por los glaciares.
(ceramistas, tejedores, metalúrgicos, escultores, etc.) A través de la historia geológica terrestre se produjeron
y Astrónomos quienes deben garantizar el desarrollo numerosas glaciaciones; las más importantes sucedieron
de la agricultura con la elaboración de un preciso en las edades ecocámbricas, permocarboníferas
calendario astronómico. (hemisferios sur) y el pleistocénicas.
- Se consolida el sedentarismo con la construcción de En el Pleistoceno se desarrollaron en Europa cinco
aldeas fortificadas donde vivían los agricultores y glaciaciones, denominadas Donau, Günz, Mindel, Riss, y
centros urbanos residencia de los astrónomos – Würn. Las glaciaciones producen importantes cambios
también hacían de sacerdotes y artesanos. morfológicos, o modificaciones en las redes
- Los patriarcas se convierten en los dirigentes de la hidrográficas, o biogeográficas, es decir, variaciones
sociedad y luego en una clase dominante. notables en la distribución de los seres vivos debidas a
importantes migraciones.
Esto se debe a que se apropiaron de los medios de La era glaciar comprende cuatro períodos glaciales
producción (tierras, ganado, excedente económico, separados por tres interglaciares, de clima cálido y seco,
conocimientos astronómicos, etc.) y exigieron así como de favorables condiciones para el desarrollo de
trabajo gratuito a los campesinos, pastores, los seres vivientes. Actualmente vivimos en el último de
artesanos, etc. y productos para mantener su poder. estos períodos interglaciares.
Las relaciones de trabajo comunitario se van
Pues, hace ya miles de años, que los hielos
eliminando y son reemplazadas por relaciones de
replegáronse a los polos (especialmente al Polo Norte);
trabajo clasistas. recobrando entonces la Tierra la "calma que le había sido
arrebatada", quedando, aproximadamente, como lo es
Cultura: hoy, es decir, cubierta de hielo sólo una décima parte de
su superficie total (regiones polares).
NEOLÍTICO
ganadería, Hay Se establecen control social. madera
sobrante económico. diferencias Hacha de
económicas piedra pulida
sociales.
Puntas de flecha
de piedra
Crisis de la economía Desintegración de Las deidades Instrumentos de piedra
depredatoria. las bandas y adquieren forma pequeños (microlitos) para
Práctica de la caza surgimiento de los femenina. cazar animales pequeños y
MESOLÍTICO
etc.
la cacería de al lenguaje. fenómenos de la
megafauna (mamuts, naturaleza
mastodontes, etc). inexplicables.
Entierro de
muertos.
Predominio de los Primeras formas Primeras herramientas de
Australopitecus, Homo de agrupación piedra (probble culturales)
hábiles y erectus. social en bandas.
Inicios de la caza y Lenguaje primitivo. Los australopitecos.
recolección (economía ----------- Utilizaban restos óseos,
Inferior
- El Hombre de Kenia:(África), que es 500, 000 años más antiguo que el hombre
de Tanzania (información difundida por la UNESCO, 1972) ¿tanta antigüedad? y
se habla de aún mayores cronologías); ya que se ha descubierto recientes fósiles
humanos más antiguos todavía.
"Hoy existe dos escuelas de pensamiento en relación con el origen del hombre
actual o moderno. Según los monocentristas (que creen en un único centro),
todas las etnias (razas) actuales descienden de un hombre de tipo nendertalense.
En cambio, los poli centristas piensan que las diversas etnias proceden de
ascendientes distintos".
Escoge Kenyapith
PRE 14 - 8 Louis Prehomini
Kenia piedras al ecus o
millones Leakey do
AUSTRALOPITHECU utulizarlas "abuelo
S ancestral"
Fragment
6-4 Arnold Depredad Ardipithec
Lotha-Gan Kenia o de
millones Lewis or us
Mandíbula
Hueso del
Kano - 6-4 Arnold Depredad Ardipithec
Kenia Brazo
Poy millones Lewis or us
derecho
Dientes y entre
Anamensi 3,9 Alan fragmento ardipithec
Kenia
s millones Walker s de us y
huesos afarensis
No restos
Pisadas 3,7 Mary oseos y Recolector
Tanzania
de laetol millones Leakey posición y Cazador
Erguida
Donald
Etiopía
3,5 Johanson Ominido Vida
Afarencis (Afar el Lucy
millones - Mauricce Hembra Arborea
hadar)
tabb
480 cc,
3-2 Raymond posición Niño de
Africanus Sudáfrica Recolector
millones Dart erguida, taung
bipedo
Hombre
2,8 Richard L. 800 cc, hacedor
Habilis Kenia de Kenia o
millones Bernard omnívoro de útiles
Turcana
Frente
inclinada Louis y 775cc, HOmbre
1,7 probable
y cresta Faber Tanzania Mary pulgar de
millones cultura
sagital Leakey oponible Tanzania,
Oldubay
Cazador eslabón
Petecantr
Java Eugenio Osteo perdido,
opus 600000 950cc
(Oceanía) Dubois dentoquér hombre de
Erectus
atico Java
Mayer Otto
Heidelber Mandíbula Mandíbula
(Alemanía 600000 Schotensa
g Erectus superior de Mayer
) ck
Davidson
1200cc,
Sinantrop Pekin Black- conoce el Hombre
300000 antropófag
us erectus (China) Joseph Fuego de Pekín
o
Anderson
3
Objetos
Atlantropu Ternifin mandíbula Mauritanic
300000 tallados
s Erectus (Argelia) s y un us
en silex
parietal
Hermann
Dusseldorf Schafauss 1450cc,
Neanderth culto a los
HOMOS (Alemania 150000 en, dolicocéfal
al Sapiens cadáveres
) Johann o
Fuhirott
2 m de
Artista
Cromagno Dordoña Louis altura y
30000 (pintura y
n Sapiens (Francia) Lartet restos
escultura)
óseos
Restos de
Rivera (Mónaco)
varón de incineració
Grimaldi
25000 16 años y n de
Sapiens
una mujer cadáveres
adulta
DIVISIÓN DE LA PREHISTORIA
EDAD DE PIEDRA
Horticultores y Seminómadas
MESOLITICO Se inicia la domesticación de animales , cerámica y textilería
Aparecen la redes y el anzuelo
Aparecen la industria micro lítica
Periodo de la Piedra pulida
Surge la “revolución neolítica” (el Hombre abandona la caza y la
recolección, para desarrollar las bases de su propia subsistencia:
.Agricultura y Ganadería)
El hombre se vuelve sedentario.
Se organizan socialmente en clanes
Surgen los palafitos
NEOLITICO Aparece la arquitectura funeraria y religiosa: Menhír, Dólmen y
Cromlech.
Surge la familia
Aparece las primeras ciudades en oriente: Jérico (Palestina),
Canoyu (Turquía), Alihosh (Irán)
Surgen las clases sociales, la propiedad privada, la navegación y
la producción artificial del fuego
Culto a los muertos (Religiosidad)
2) Desde el punto vista demográfico, no existía ser humano que la poblara, pero si, una abundante flora
y fauna. Integrada esta última, principalmente por: mamut, tigres diente de sable, caballos, lobos, etc.
3) Parte de América del Norte, se encontraba cubierta de glaciares, esto es, de capas enormes de hielo
provenientes de las regiones polares; primando en consecuencia, un extremado frío.
4) Cabe mencionar que el territorio peruano sufrió una glaciación la cual se le conoce con el nombre de
Lauricocha y en el territorio de Cusco se produjo la glaciación de Vilcanota.
5) Durante el fenómeno de la Eustacia Glacial que es el descenso del nivel del mar en el océano pacífico
se deja ver ITSMO DE BERING (puente de tierra y no de hielo como muchos opinan)
ASPECTOS
FLORA FAUNA
GEOMORFOLOGICOS