Guion Secund. 5° CyT Sesión 4 29 - May
Guion Secund. 5° CyT Sesión 4 29 - May
Guion Secund. 5° CyT Sesión 4 29 - May
1
GUION PODCAST
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Ésta vez nuestro nuevo reto es: Fundamentar ¿Dónde se encuentran los
microorganismos y como se pone en riesgo la salud?
¿Estamos listos para responder esta interrogante?
¡Ahora te animo a asumir el reto!
2
GUION PODCAST
CUERPO -Expresa las ideas que vas identificando o construyendo con la persona que te 17 min
acompaña o escribe en tu cuaderno.
Cortina musical
¡Empezamos!
10 segundos
1. ¿Saben ustedes que es la OMS?
Escucha con atención para comprender el mensaje del texto que a continuación daré
lectura y expresar tu opinión acerca del texto.
3
GUION PODCAST
Estimados estudiantes del quinto grado de secundaria, ¿Este mensaje cómo está
relacionado con nuestra realidad Nacional, con tu familia y con tu propia experiencia
personal a partir de aparición del covid 19, en el Perú?
Haz un comentario con las personas que te acompañan en casa y realiza tus
anotaciones.
Pausa
¡Continúa escuchando!
1.1. Por otro lado, existen microbios que pueden dañar los alimentos que
consumimos. En el último reporte de la Organización Mundial de la Salud,
emitido en noviembre de 2014, se indica que los alimentos contaminados
con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más
de 200 enfermedades: desde malestar estomacal, cólicos abdominales,
náuseas, vómitos, diarrea, fiebre o deshidratación, hasta algunos tipos de
cáncer. También se estimó que cada año en el mundo se enferman 600
millones de personas (casi 1 de cada 10 habitantes) por ingerir alimentos
contaminados, y que 420 000 mueren por esta misma causa.
También se sabe gracias a las investigaciones que algunas enfermedades
causadas por microorganismos, han sido un desastre para la humanidad,
desde tiempos inmemoriales, como la peste negra, la viruela y la
tuberculosis.
4
GUION PODCAST
Pausa
Presten atención, vamos a dar respuesta a las preguntas:
Los microorganismos tienen múltiples formas y tamaños. Se dividen según la
naturaleza de enfermedades que causa: - Hongos - Protozoos - Bacterias – Virus.
En el caso de los Virus:
Son microbios aún más pequeños que las bacterias y muy diferentes. Los
5
GUION PODCAST
6
GUION PODCAST
7
GUION PODCAST
8
GUION PODCAST
Pausa
Atendamos estas recomendaciones básicas y practicarlas respondiendo a la
siguiente interrogante.
4. ¿Cómo podemos evitar infectarnos con microorganismos patógenos?
- Uno de los mejores hábitos para evitar el contagio, es lavarse las manos con agua
y jabón. Esto permite deshacernos de microorganismos presentes en las superficies
que hayamos tocado, como por ejemplo manijas de buses y puertas; también de
aquellos microorganismos que pudieran estar presentes en nuestras mascotas o en
personas enfermas con las cuales hemos tenido contacto. Es bueno lavarse las
manos antes de preparar alimentos y antes de comer; también después de jugar con
animales y después de ir al baño. Si vives o estás en contacto con una persona
enferma, es recomendable lavarse las manos más a menudo. Tener, siempre
alcohol-gel donde no hay agua y jabón disponibles, si tú estás enfermo, no contagias
a otros. Lavarse las manos luego de toser, estornudar, o sonarse. Un buen lavado de
manos, con jabón y agua, frotando ambas manos muy bien y por al menos 20
segundos evita el contagio.
- Evitas el contagio al toser o estornudar siempre cubriéndose la boca y la nariz con
un pañuelo desechable o con el antebrazo, y no llegue a otras personas.
- Lavar y cocer bien los alimentos, hay varias cosas que puedes hacer:
1) Lavar bien frutas y verduras antes de comerlas o cocinar con ellas.
2) Guardar los alimentos perecibles en el refrigerador. A los microorganismos
causantes de enfermedades les gusta vivir alrededor de los 37° C.
3) Cocer bien los alimentos, es decir por un buen tiempo y a alta temperatura.
- Evitar la contaminación cruzada de los alimentos. La contaminación cruzada ocurre
en la cocina cuando por ejemplo usamos un cuchillo para cortar carne cruda y luego
lo usamos para cortar un tomate.
¡Qué bien! Estimados alumnos del quinto grado de secundaria, felicitaciones a todos 4 min
y todas, por esta experiencia vivida. Si consideras que puedes tener, otras fuentes
CIERRE
9
GUION PODCAST
diferentes al que compartimos, con la confianza del caso puedes usarla para
fundamentar. ¿Dónde se encuentran los microorganismos y como se pone en riesgo
la salud? Para ello:
Fundamenta como el conocimiento científico influye en el modo de pensar y el
comportamiento social en la vida de las personas comparada con la
actualidad social.
¡Importante!
Utiliza esta información para elaborar tu producto final del mes de mayo que
corresponde a la “Puesta en común de acciones que permitan a la familia
comprender la probabilidad de contagio del COVID 19, para organizarse en la
implementación de medidas de prevención, sustentadas en la comprensión de la
salud, frente al periodo de aislamiento, a través del cual se impacte positivamente en
la comunidad”
Esperamos que este encuentro te haya ayudado. ¡Hasta nuestro próximo encuentro!
10
GUION PODCAST
11