Tipos de Movimientos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TIPOS DE MOVIMIENTOS

movimiento uniforme. Se trata de aquel movimiento cuya velocidad, ya sea de


traslación o de rotación, permanece constante.

Movimiento circular.

En cinemática, el movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que


se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.

El Movimiento Rectilíneo Uniforme es un movimiento con trayectoria rectilínea y está


caracterizado por tener una velocidad constante. O sea el móvil con M.R.U. “recorre distancias
iguales en tiempos iguales”.

Movimiento acelerado o variado se le llama a cualquier movimiento cuya velocidad no


permanezca constante, es decir, un movimiento en el cual la velocidad aumente, disminuya
(frene) o cambie de dirección. Este movimiento es típico de un carro de montaña rusa.

MOVIMIENTO RELATIVO
Dcimos que un movimiento es relativo cuando un objeto se mueve, tiene movimiento si cambia de
posición a travéz del tiempo.
El movimiento es relativo porque depende del punto de referencia desde donde se mide.
Un ejemplo:  Es la persona y el tren.
Si la persona esta en el anden y se utiliza a si mismo como punto de referencia.
El tren se mueve.
Si la persona esta en el tren y se utiliza a si mismo como punto de referencia.
El anden se mueve.
No existe ningun punto de referencia absoluto, por lo tanto todo movimiento es relativo.

Para describir el estado de mivimiento de un cuerpo es necesario establecer un marco de


referencía, pues tanto el reposo como el movimiento tiene un caracter relativo. Por ejemplo si nos
encontramos parados en la calle, consideramos a los arboles y edificio en estado de reposo con
respecto a nosotros; en cambio, para nosotros mismos, las personas que viajan en un automovil
guardan un estado de movimiento. Pero si viajamos en el coche, podemos conciderar que las
personas y los objetos que van con nosotros permanecen en reposo y que los arboles y edificios
son los que se mueven.
Así un mismo cuerpo puede estar en reposo o movimiento con respecto el marco de referencia que
se concidere; por lo tanto, al analizar y describir el movimiento de un cuerpo, es necesario
especificar una relación con que otros objetos se requiere el movimiento. Estos constituyen el
marco de referencia.
MOVIMIENTOS DESACELERADOS

Es el movimiento cuya aceleracion es opuesta al sentido de avance.

Significa aceleración constante opuesta al movimiento que origina que la velocidad disminuya.

CARACTERISTICAS

*movimientos desacelerados eje X

*movimientos desacelerados eje Y: lanzamiento vertical hacia arriba

También podría gustarte