Final Ambiental
Final Ambiental
Final Ambiental
Registre en su cuadro demanda del PLAN DE ACCIÓN, los datos y fundamente lo que pretende alcanzar
con su proyecto. SESION 3
a) En el siguiente cuadro, mencione los ejes del desarrollo sostenible que busca promover en su proyecto
ambiental, especifique a que ODS contribuye y a qué áreas prioritarias de la agenda al 2030 atiende:
SESION 4
SESION 5
a) Revise los problemas priorizados en su cuadro demanda de su plan de acción de la sesión 3 y elabore los
objetivos y acciones en la matriz del plan de acción.
Se utilizara el instrumento de
recolección “EDUCACION
Verificar si los pobladores cuentan “ENCUESTANDO SOBRE
1 AMBIENTAL”, el cual se enviara
con adecuada educación ambiental EDUCACIÓN AMBIENTAL”
a través de Google Drive a los
pobladores
Determinar cómo influye el reciclaje como herramienta para desarrollar habilidades de artes plásticas en
OBJETIVO
familias, Chimbote 2020.
GENERAL
ACCIONES CRONOGRA
RESPONSAB
PRIORIZADA MA GASTOS
OBJETIVOS LES
S
ESPECÍFICOS
N° TÍTULO DESCRIPCIÓN FECHA FECHA
INICIO FIN
1. DATOS GENERALES
1.1 Nombre del Proyecto Ambiental: “Reciclaje como herramienta para desarrollar habilidades
de artes plásticas en familias de Bellamar, Chimbote”.
1.2 Nombre de la Empresa: Eco - House
1.3 Responsables:
Nicole Cruz Castro
Alejandro Cruz Saavedra
Marisela Del Castillo Robles
Gady Huamán Paredes
Milagros Melgarejo Barbudo
Mariela Tinoco Montes
2. SITUACIÓN ACTUAL
2.1 Localización y Descripción (guía 3)
Este proyecto se realizó en Urb. Bellamar ubicado en la ciudad de Chimbote.
DESCRIPCIÓN
3. FUNDAMENTACIÓN (guía 3)
✔ A NIVEL CULTURAL: Asesorar y brindar estrategias para convertir la basura en materiales nuevos.
Identificar qué conocimientos tiene sobre el manejo y el uso del reciclaje las familias de Chimbote,
2020
5. Acciones Priorizadas
“Aplicación de cuestionario”
Se le aplicara un cuestionario virtual a cada integrante del hogar para saber cuáles son sus
conocimientos sobre habilidades de reciclaje.
“Información adecuada”
Brindar una adecuada información como: Ideas previas sobre reciclaje, Introducción de los
conceptos: reciclar, reutilizar y reducir, para que tengan como conocimiento que
habilidades pueden desarrollar para reciclar y colaborar con su medio ambiente
empezando por su hogar.
“Conociendo mis habilidades”
Mostrar ejemplos de actividades donde pueden desarrollar sus habilidades a cada
integrante de como reciclar materiales del entorno y así poder reducir el uso
indiscriminado de materiales.
“Realizo lo aprendido”
Cada integrante del hogar realizara un producto con lo que lograron reciclar dentro de su
hogar los últimos días, plasmando en el trabajo las habilidades que lograron alcanzar
durante el plan de acción del proyecto ambiental.
6. Resultados Esperados
Los resultados esperados en la ejecución del presente proyecto ambiental se ajustan a los
objetivos propuestos, los cuales se realizarán dentro del hogar: lograr determinar cómo
8. Presupuesto
1. Ejecute su campaña ambiental: Considera solo los aspectos que planificaste en las
sesiones anteriores.
1.Algunas familias no tenían conocimiento 1.Se les sugiere que cuando reciban
previo de como separar los residuos que información acerca del manejo de
generaban por lo que se tuvo que detallar reciclaje tomen apuntes para tener
la información brindada presente el manejo de residuos
c. Según el tema seleccionado para su plan de acción complete el siguiente cuadro para la
sistematización de sus buenas prácticas ambientales mediante un video. Revise la ejecución
de sus actividades de la guía 11
Situación El uso y manejo del reciclaje en las familias ha ido disminuyendo por
antes de factores como la falta de conocimiento y poca información brindada
Mostraremos además
como clasificar los
residuos para dividirlos
según su composición.
b) Con los insumos del cuadro anterior, complete la matriz de seguimiento y evalúe su proyecto
ambiental de responsabilidad social: (ver ejemplo propuesto en ppt 13)
a
c Fec Va
t Forma de Valor ha lor
Título Indicador Responsable
i calculo meta inici Ini
v o cio
i
d
a
d
Identificar 1
cómo -Nicole Cruz
podemos
Castro
resaltar la
importancia
de -Alejandro Cruz
aprovechar Se le aplicara Saavedra
el reciclaje un
en cuestionario
actividades virtual a -Marisela Del
de artes cada Castillo Robles
“Cuestionar integrante del 20 20
plásticas en 0%
io” hogar para cuestionarios
las familias cuestionarios
saber -Gady Huamán
de
cuáles son sus
Chimbote, Paredes
conocimientos
2020. sobre
habilidades de -Milagros
reciclaje.
Melgarejo
Barbudo
-Mariela Tinoco
Montes
2 “¿Sabes Se mostrará 20 personas. 20 personas 0%
cómo videos y -Nicole Cruz
reciclar?” realizar charlas
Castro
atractivas para
el espectador,
concientizando -Alejandro Cruz
sobre el Saavedra
reciclaje.
-Gady Huamán
Paredes
-Milagros
Melgarejo
Barbudo
-Mariela Tinoco
Montes
3 Brindar una
adecuada -Nicole Cruz
información Castro
como:
Ideas previas
sobre -Alejandro Cruz
reciclaje,
Saavedra
Introducción
de los
conceptos: -Marisela Del
“Enseñand
reciclar,
o como Castillo Robles
reutilizar y Que
reciclar,
reducir, para aprendan a 20
habituando 0%
que 20 personas -Gady Huamán desarrollar person
el hábito
tengan como nuevas as
hasta la Paredes
conocimiento habilidades.
tercera
que
edad”
habilidades -Milagros
pueden
desarrollar Melgarejo
para
reciclar y
Barbudo
colaborar
con su medio -Mariela Tinoco
ambiente
empezando Montes
por su hogar.
Identificar 1 “Identificar Mediante 20 personas. Que 20 0%
qué los códigos Zoom se -Nicole Cruz aprendan a person
conocimient de colores” realizará la desarrollar as
Castro
os tiene identificación nuevas
-Mariela Tinoco
Montes
-Gady Huamán
Paredes
-Milagros
Melgarejo
Barbudo
-Mariela Tinoco
Montes
-Alejandro Cruz
Saavedra
-Mariela Tinoco
Montes