Ficha Ejemplo
Ficha Ejemplo
Ficha Ejemplo
1. INFORMACIÓN PREELIMINAR:
TEMA: Lectura – La oveja negra y demás RAE Nº 01
fábulas FECHA DE LA ELABORACIÓN: 24 de
ESTUDIANTE: Ana María Castaño Herrera febrero de 2017
2. DESCRIPCION DEL MATERIAL
LIBRO X ARTÍCULO TESIS OTRO
Augusto Monterroso La Oveja negra y demás fábulas
3. DESCRIPCIÓN:
Este libro relata historias en las que se emplean plantas carnívoras y animales como
ovejas, moscas, búhos, monos, leones, culebras y otros; los cuales encarnan las
debilidades y pulsiones humanas que se encuentran latentes en su interior y que cuando
salen, muchas veces no se percatan y pueden generar todo tipo de reacciones.
4. RESUMEN ANALÍTICO:
Este libro recopila 40 fábulas muy cortas, algunas de un solo párrafo, en las que el
autor ridiculiza las actitudes humanas al encarnarlas en sus personajes. En cada una
de ellas podemos encontrar un comportamiento humano que resulta patético en
actuaciones animales. Por ejemplo:
6. LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA. Esta historia habla de
una rana que cuidaba mucho su aspecto físico porque deseaba ganar la
aceptación de todos y ser auténtica; sin embargo hacía todo cuanto le pedían
hasta que termino siendo devorada y al saborearla decían que sabía a pollo.
¿Cuánto llegamos a hacer para agradar a otros? ¿somos capaces dejar de ser
nosotros mismos para congraciarnos con otros?
8. MONÓLOGO DEL MAL. Esta historia relata que el mal se encontró de frente con
el bien, el mal era muy grande y vio al bien muy pequeño, lo quiso atacar pero el
mal al pensar que iba a ser juzgado decidió no atacar el bien. Esta historia habla
de los prejuicios que tenemos según como se obra.
9. LA OVEJA NEGRA. En esta historia se habla de una oveja negra que fue fusilada
y luego de algunos años le levantaron una escultura y cada vez que aparecía una
2
era fusilada con el fin de que las ovejas comunes y corrientes se ´pudieran
ejercitar en escultura. La crítica que subyace en este relato se relaciona con la
actitud que se asume frente a lo que es diferente y se sale de lo convencional.
Augusto Monterroso, refleja en las ovejas negras la actitud de aquellas personas
que se han rebelado contra lo que dicta la sociedad y en las ovejas comunes y
corrientes lo que la sociedad asimila y aparenta creer de las ovejas negras.
10. EL RAYO QUE CAYÓ DOS VECES EN EL MISMO SITIO. Este relato menciona
a un rayo que cae dos veces en un mismo y al hacerlo descubre que ya había
hecho mucho daño y por lo tanto se pode triste. Esta historia habla acerca de la
utilidad y la razón de ser de nosotros ¿Cuál es nuestra función como seres
humanos? ¿podemos reflexionar acerca de lo que hacemos y el impacto que
generamos en los demás?
6. VALORACIÓN CRÍTICA:
3
7. FUENTES ALTERNAS:
Ninguna.