Diferentes Formas de Especificar Los Bienes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADEMICO
COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO
PROYECTO DE CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
UNIDAD CURRICULAR: ADM. DE LA CADENA DE SUMINISTO

ALUMNO: CEDEÑO GUELVIS. PROF. QUIJADA NOBEL.

Diferentes formas de especificar los bienes

En los almacenes los productos ya identificados son colocados en zonas adecuadas dependiendo
de la marca, de las características y las normas para su almacenaje. En una empresa el objetivo de
los inventarios es proveer los materiales en el momento indicado, de esta manera los bienes son
ubicados de tres maneras: por la marca, por características y por la norma. Todas estas
consideraciones están ligadas entre sí.

- Por marca

La marca es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la


identificación de un producto o un servicio en el mercado, esta surge de la necesidad de
diferenciar productos de un mismo género con cualidades idénticas, de otros ya fabricados para
competir en el mercado. Algunas de esta característica son:

 Artículos de baja o alta rotación.


 Artículos de baja o alta demanda.
 Artículos estacionales.
 Artículos de bajo alto coste.

- Por características

La característica que lo define son las particularidades del producto que forman parte de la oferta.
Ya se trate de características reales o percibidas por el consumidor.

Pueden también clasificarse en físicas funcionales y psicológicas. Y se distinguen de los atributos,


porque una modificación en una característica, produce un cambio en el producto, pero no un
producto diferente, o que sea susceptible de comercialización independiente. Otras características
pueden ser también: Operatividad, caducidad y obsolescencia.

- Por norma.

Las normas son todas aquellas que se llevan en un inventario para el buen funcionamiento del
almacenamiento de los productos.

Los almacenamientos son todos aquellos lugares donde se guardan los diferentes tipos de
productos según sus especificaciones y son manejados a través de la política del inventario, esta
función controla físicamente y mantiene los productos clasificados.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADEMICO
COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO
PROYECTO DE CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
UNIDAD CURRICULAR: ADM. DE LA CADENA DE SUMINISTO

La zona de almacenamiento debe estar perfectamente delimitado y señalizado, no se puede


almacenar fuera de ellas. Debe evitarse que los envases, embalajes o cualquier tipo de objetos
impidan las señalizaciones y bloqueen las salidas de emergencias. Algunas de estas normas son las
siguientes:

 El almacén con seguridad garantiza la integridad propia y la de los compañeros de


trabajos.
 Para realizar con seguridad el almacenamiento debe tener en cuenta: Buena iluminación,
buena ventilación, buen orden y una excelente limpieza.
 Pasillos despejados y libres de obstáculos.
 Respecto de las normas internas.
 Los correctos manejos de cargas.

Algunas de las características más importantes para las normas de almacenamiento son: Conocer
el momento de las entradas físicas de las mercancías al almacén, las normas básicas de higiene, la
mejor funcionalidad en cuanto a la distribución de equipos, del tratamiento de la información y su
adecuada distribución y sobre todo el conocimiento del tipo de información para el control de
cada grupo de inventario.

Para tener un buen funcionamiento del almacén no es suficiente con habilitar las instalaciones,
sino la actitud del personal y la atención al mismo son también muy importantes. Trabajar en un
entorno seguro, implica conocer en todo momento cuantas personas se encuentra en el almacén y
tener un control de accesos, para tener un almacén seguro.

En la imagen anterior podemos observar cómo se clasifican y se almacenan los productos. Primero
llegan en un camión de carga a la zona de descarga, luego se lleva a la cita transportadora, hay se
clasifica por marcar, característica, normas y tamaños. Para luego llevarlos al almacén
correspondiente y garantizar el buen estado de su estado físico. Tomando en cuenta las normas
del inventario y el buen funcionamiento del mismo garantizando la seguridad de los productos.

También podría gustarte