Proyecto Formativo OTL
Proyecto Formativo OTL
Proyecto Formativo OTL
1.9 Número de
1.8 Número total de resultados de resultados de
aprendizaje del programa de 47 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se 2
aprendizaje por tipo de alcanzan con el proyecto
formación: competencia
Dinamizar la actividad turística en las comunidades receptoras para fortalecer la prestación de los servicios turísticos en la cadena de valor turística
El turismo cumple un papel fundamental en los entornos económico, socio-cultural y ambiental en las comunidades locales a través de la gestión, buscando apropiar criterios de sostenibilidad que con lleven al desarrollo del destino con u
diversificada, logrando un sector con prestadores comprometidos, manejando servicios estandarizados bajo técnicas sectoriales, todo esto bajo la siguiente premisa: "Desarrollo sostenible: el desarrollo que satisface las necesidades del pr
comprometer la habilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades" (Bruntland Our Commoun Future, 1987).
Debido a que en la última década las regiones y municipios han diversificado su economía, gracias a que el turismo ha sido incluido en políticas nacionales y locales, que permiten potencializar y aprovechar la vocación de los recursos n
culturales para hacer apuestas desde las localidades hacia la generación de emprendimientos turísticos articulados y desarrollados por la población local por lo cual se hace necesario incorporar al sector turístico personal cualificado que re
los requerimientos y necesidades, aportando al desarrollo del turismo y resaltando experiencias sensoriales (olores, sabores, texturas, gustos, sensaciones, emociones y mucho mas) que proporciones seguridad al ser humano.
Tecnológico: Logra el desenvolvimiento en los diversos campos de la tecnología a nivel musical, debido a la capacitación en manejo de software para edición de partituras y grabaciones
17. Desarrollar los conocimientos adquiridos en IDENTIFICAR LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA Y EL ROL DE LA FORMA
ETAPA PRACTICA ambientes reales PROFESIONAL INTEGRAL DE ACUERDO CON SU PROYECTO DE VIDA Y EL DESARR
PROFESIONAL.
3.5.1 No. Instructores requeridos 6 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 30
DURACIÓN
ACTIVIDADES DEL PROYECTO (Horas)
TOTAL $ 2,740,000
EQUIPOS (Materiales de formación devolutivos) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO
TOTAL $ 9,308,500
MATERIALES (consumibles) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO
4.RUBROS PRESUPUESTALES
GFPI-F-016
1913012
11
34
GFPI-F-016
e partituras y grabaciones
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
MPONENTE SOCIAL
Denominación
GFPI-F-016
RODUCTIVO Y SOCIAL.
ÍA Y PAUSAS ACTIVAS SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE
Versión: 02
GFPI-F-016
ICADAS.
O CON LOS REQUERIMIENTOS, MANUALES DE
GFPI-F-016
GFPI-F-016
Versión: 02
GFPI-F-016
30
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
TIPIFICADOS
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Versión: 02
GFPI-F-016
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Ambiente tradicional ,
ambientes reales en las
comunidades locales.
Versión: 02
GFPI-F-016
UENTE RECURSO
INVENTARIO
INVENTARIO
INVENTARIO
REGIONAL
SANTANDER
SANTANDER