Taller Feudalismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TALLER: FEUDALISMO

PRESENTA POR:

GEINER AUGUSTO SANCHEZ MORENO

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO A DISTANCIA

Facultad de Educación

LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN


BÁSICA

ASIGNATURA
RA_HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE EUROPA Y ASIA_ARM-6_20182

ARMENIA QUINDIO

2018
TALLER: FEUDALISMO

PRESENTA POR:

GEINER AUGUSTO SANCHEZ MORENO

PRESENTADO A:

ALDEMAR OSPINA CUBILLOS

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO A DISTANCIA

Facultad de Educación

LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN


BÁSICA

ASIGNATURA

RA_HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE EUROPA Y ASIA_ARM-6_20182 2018

ARMENIA QUINDIO

2018
TALLER: FEUDALISMO

1¿Qué es el Feudalismo?
R/ El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en
las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales. El feudalismo
tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano, y predominó en Europa
durante la Edad Media.
El feudalismo fue un sistema social, político y económico que predominó durante
la Edad Media, más precisamente abarcó del siglo IX al XV. Caracterizado por un
fuerte sistema monárquico, es considerado por muchos como la “Edad Oscura”,
debido a las sangrientas guerras, las gigantes epidemias y el escaso avance
científico. A. 2018,10.)
2. ¿Como estaba órganizado la sociedad medieval y como se organizo en
Europa?
R/ El feudalismo fue un sistema social, político y económico que predominó
durante la Edad Media, más precisamente abarcó del siglo IX al XV. Caracterizado
por un fuerte sistema monárquico, es considerado por muchos como la “Edad
Oscura”, debido a las sangrientas guerras, las gigantes epidemias y el escaso
avance científico. A. (2018)

El sistema feudal, como mencionamos anteriormente, predominó durante la Edad


Media. Una de sus características principales fue la descentralización del poder,
ejercido a través de nobles organizados en feudos. Si bien éstos tenían una
relativa independencia del correspondiente monarca, se encontraban supeditados
a su rey con estrechos lazos de lealtad. Los nobles heredaban sus títulos, que
pasaban de generación en generación.

Las actividades económicas eran bastante restringidas y consistían principalmente


en la agricultura. La producción era básicamente artesanal, ya que todavía no
existía la industria. Uno de los rangos más distintos de la Edad Media con la
Modernidad es la aparición de la industria.

Sin duda, el gran eje de la economía feudal se encontraba en la fe como principio


regulador y cohesivo de la sociedad. Todo el ordenamiento social y moral se
explicaba bajo la figura de Dios, ya que el rey no era más que el representante de
éste en la tierra.

Europa en la Edad Media la forma de organización política, social y económica es


conocida como feudalismo. Este sistema se fundamenta en las relaciones de
dependencia entre un señor y su subordinado, el vasallo. Tanto el señor feudal
como el vasallo son hombres libres que establecen un compromiso mutuo. A.
(2018)
 

3.  Explique los elementos del Feudalismo


El feudo:
 El feudo era un contrato entre dos personas, el señor feudal y el vasallo.En este
“pacto” se establecían relaciones mutuas, en las cuales el vasallo recibía una
tierra donde habitar, sumado a protección militar. A cambio de esto, el vasallo
entraba en una relación de dependencia con el señor feudal, debiendo trabajar la
tierra y tomar las armas en defensa de su señor en caso de ser necesario.
Además, debía pagar tributo de su cosecha o producción. . A. (2018)

El señor feudal:

El señor feudal es el que posee la tierra .El señor feudal es el propietario de unas
tierras productivas y cede la producción a un campesino y a cambio recibe de él
una parte de los beneficios obtenidos. Por lo tanto, entre el señor y el vasallo se
produce una relación feudal que implica una serie de obligaciones por ambas
partes. Difinicion ABC ( 2018)

El vasallo:

Él es el que, en la antigüedad, se vio obligado a pagar el feudo. Era el tema de un


gobierno soberano o de cualquier otro tipo de gobierno supremo. Estos sujetos se
unieron a algún caballero (noble) a través de un vínculo de vasallaje.

Era uno que estaba sujeto a un señor feudal, e integró la cadena de vasallaje en la


Edad Media europea, siendo al mismo tiempo el señor feudal de otros vasallos.
Aunque el vasallo tenía varios deberes con su amo, él también los tenía con el
vasallo.
El vasallo era el hombre que exigía la protección de un noble superior(desde el
punto de vista de la jerarquía social) ya quien le juró lealtad a su favor. Ambos
establecieron un contrato de vasallaje que implicaba obligaciones mutuas.
conceptodefinicion.de ( S.F)

Vasallaje es la relación que, en la antigüedad, mantenía un individuo con su señor;


Dicho vínculo implicaba lealtad y, a su vez, dependencia y sumisión. El vasallo
debía brindar asistencia militar y política al señor, quien a cambio le entregaba
tierras para su usufructo. Porto, J. y Gardey , A( 2016)
Los siervos de la gleba:

Los siervos de la gleba eran unos seres humanos que, en época medieval, tenían
una condición de semi-esclavitud. Anclados a la tierra en la que habitaban,
carecían de cualquier derecho individual y no tenían más garantías legales que las
que el amo de los territorios quisiera otorgarles. No tenían derechos. Eran parte
del territorio. profesionalesetica.org (2018)
4. consulte el papel de la iglesia en el periodo feudal en Europa
R/
La iglesia y el feudalismo: la iglesia ocupó un lugar destacado en las instituciones
de la edad media. fue la guía espiritual de la época. a pesar de su importancia, no
pudo mantenerse al margen del sistema vigente: ella también se feudal izó,
proceso que le originó diversos dificultades.
sus altas jerarquías recibían feudos de manos de los señores nobles o del
emperador. esto implicaba que debían rendir juramento de fidelidad y convertirse
en vasallos de personas ajenas a la iglesia. era normal entonces que el emperador
o los señores feudales nombraran obispos y párrocos, y les otorgaran los bienes
temporales tanto como los espirituales. historiaybiografias.com(2014)
5. consulte los términos o palabras desconocidos
R/

Homenaje e investidura

Ceremonias de la Edad Media mediante las que los nobles se convertían en


vasallos del rey, al jurarle fidelidad, además obtenían un feudo.

Sociedad estamental

Una organización social basada en la desigualdad de condiciones, entre los tres


estamentos: nobleza y clero que eran privilegiados, y campesinado que tenía que
pagar impuestos.

El terror del año 1000


Creencia de la Edad Media de que el mundo cristiano se acabaría en el año 1000

Clero secular y regular


El primero es el que vive "en el siglo", forma la jerarquía eclesiástica (papa,
cardenales, obispos...) y administra los sacramentos. El segundo es el que sigue
una regla, son frailes, monjes y monjas que se dedican a servir a Dios a través de
la oración y el trabajo.

2018 Quizlet Inc.
BIBLIOGRAFIA

(A. 2018,10.) Concepto de Feudalismo. Equipo de Redacción de Concepto.de.


Obtenido 2018,11, de https://concepto.de/feudalismo/) 

Definición ABC (2018) Definición de Señor Feudal encontrado en:


https://www.definicionabc.com/historia/senor-feudal.php 
conceptodefinicion.de (S.F) Definición de Vasallo encontrado en:
https://conceptodefinicion.de/vasallo/

P o rto , J. y Ga rd e y , A( 2 01 6 ) De fi ni ci o n .de : D e fi n i ció n d e va sal l aj e


en co n tra do en : h ttp s://d e fi n i cio n .d e /va sal l aj e

historiaybiografias.com(2014) la iglesia medieval y el feudalismo: encontrado en :

https://historiaybiografias.com/iglesia_feudal/

2018 Quizlet Inc. Glosario del tema 2: El Feudalismo encontrado:


https://quizlet.com/104008142/glosario-del-tema-2-el-feudalismo-flash-cards/

profesionalesetica.org (2018) Los siervos de la gleba del siglo XXI encontrado en:

http://profesionalesetica.org/los-siervos-de-la-gleba-del-siglo-xxi/

También podría gustarte