Secuencia Final Alternativo
Secuencia Final Alternativo
Secuencia Final Alternativo
Actividades:
Siendo que la protagonista de la historia es una tortuga, realizaré una serie de preguntas
a los alumnos: ¿alguno de ustedes tiene una tortuga o alguna vez vieron una?, ¿dónde la
vieron? Acto seguido, les contaré que yo tengo una tortuga que es muy grande y que se
llama Coca.
Les presentaré el cuento “La tortuga presumida” y, señalando con el dedo, les indicaré el
nombre de la autora. También, les preguntaré qué observan en la tapa, para así lograr un
breve intercambio. A continuación, comenzaré con la lectura del mismo, presentándoles
cada una de las imágenes que acompañan el texto y realizando variaciones en el tono de
voz para que así puedan diferenciar los distintos personajes.
Actividad 2: Le pediré a los alumnos que se vuelvan a sentar en semicírculo pero esta vez
sobre un almohadón que tomarán de la caja para escuchar la lectura de otro cuento.
Recordaremos el cuento leído, ayudándonos del afiche realizado anteriormente, y, acto
seguido, les contaré que leeremos un cuento sobre canguros, frente a lo cual les
preguntaré si alguna vez han visto alguno y dónde fue.
Al concluir con la lectura, realizaré una serie de preguntas: ¿dónde transcurría esta
historia?, ¿quién era el protagonista?, ¿qué le sucedió?, ¿quiénes lo ayudaron?, ¿cómo
resolvieron el conflicto? Iré registrando en el afiche ya trabajado las respuestas de los
niños a las mismas
Para concluir con la actividad, volveremos a leer el afiche para saber si todos están de
acuerdo con lo plasmado.
Para poder realizar la modificación, pondré en el centro de la sala varias imágenes y les
indicaré que deberán seleccionar tres de ellas para la creación del nuevo final. Una vez
seleccionadas por el grupo total, propondré pensar cómo se crearía el desenlace.
Una vez realizado y cuando todos los niños estén de acuerdo, será puesto en común y
registrado en un afiche.
Les pediré que tomen un almohadón y se sienten en semicírculo para escuchar la lectura.
Presentaré nuevamente la tapa del cuento seleccionado, recordaremos su autora y
comenzaremos con la lectura, modificando el final con la producción de los alumnos.
Al finalizar, realizaré una breve interpelación sobre qué pasaba en el cuento, cómo se
resolvió el conflicto, quiénes ayudaron y cómo finaliza.