El resumen compara el análisis B/C incremental y excluyente. El análisis B/C incremental compara alternativas ordenadas por costo creciente calculando la razón B/C incremental para cada una, eligiendo la de mayor costo justificada por una razón B/C incremental mayor o igual a 1. El análisis B/C excluyente evalúa alternativas mutuamente excluyentes mediante un análisis B/C incremental, eligiendo la alternativa de mayor inversión justificada por una razón B/C incremental mayor o igual a 1
El resumen compara el análisis B/C incremental y excluyente. El análisis B/C incremental compara alternativas ordenadas por costo creciente calculando la razón B/C incremental para cada una, eligiendo la de mayor costo justificada por una razón B/C incremental mayor o igual a 1. El análisis B/C excluyente evalúa alternativas mutuamente excluyentes mediante un análisis B/C incremental, eligiendo la alternativa de mayor inversión justificada por una razón B/C incremental mayor o igual a 1
Descripción original:
CUADRO COMPARATIVO B-C
Título original
REPORTE- CUADRO COMPARATIVO B-C INCREMENTAL Y EXCLUYENTE
El resumen compara el análisis B/C incremental y excluyente. El análisis B/C incremental compara alternativas ordenadas por costo creciente calculando la razón B/C incremental para cada una, eligiendo la de mayor costo justificada por una razón B/C incremental mayor o igual a 1. El análisis B/C excluyente evalúa alternativas mutuamente excluyentes mediante un análisis B/C incremental, eligiendo la alternativa de mayor inversión justificada por una razón B/C incremental mayor o igual a 1
El resumen compara el análisis B/C incremental y excluyente. El análisis B/C incremental compara alternativas ordenadas por costo creciente calculando la razón B/C incremental para cada una, eligiendo la de mayor costo justificada por una razón B/C incremental mayor o igual a 1. El análisis B/C excluyente evalúa alternativas mutuamente excluyentes mediante un análisis B/C incremental, eligiendo la alternativa de mayor inversión justificada por una razón B/C incremental mayor o igual a 1
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Para llevar a Pasos para la selección de
cabo un análisis Análisis B/C incremental de
TIPOS ¿Qué es? Regla de Selección B/C alternativas mutuamente correctamente excluyentes ANALISIS B/C Es la comparación de los Se requerirá la • Si B/C INCREMENTAL beneficios derivados de comparación de incremental = la implementación de un cada 1.0, se elige la proyecto contra los alternativa alternativa de costos de éste. sólo con otra mayor costo, Se determina al utilizar alternativa, debido a que el 1. Ordenar las los cálculos VP,VA o VF para la cual el costo adicional alternativas en orden costo es justificable creciente, de menor a incremental ya en términos mayor costo de éste económicos. inversión. justificado. 2. Realizar el análisis • Si B/C de la razón B/C para incremental < cada proyecto 1.0, se elige la 3. Evaluar cada uno de alternativa de los proyectos y menor costo. eliminar alternativas ANALISIS B/C Si después de realizar el Una evaluación • Elija la que tengan B/C<1 EXCLUYENTE análisis B/C de 3 o mas de alternativas alternativa de 4. Hacer una comparación alternativas y mutuamente mayor costo que entre la alternativa seleccionando una se excluyentes con se justifique con mayor B/C y las impide la aceptación de la razón C/b con un B/C demás alternativas. otra alternativa; estas requiere un incremental 5. Elegir la alternativa de denominan “mutuamente análisis de >=1.0, cuando con mayor inversión excluyentes”. costo/beneficio dicha justificable. Se puede elegir la incremental. alternativa sea “mejor” alternativa al comparada con maximizar el VP (o VA o otra alternativa VP) justificada. REPORTE DEL CUADRO COMPARATIVO DE B/C INCREMENTAL Y
EXCLUYENTE
Introducción:
La investigación por el cual se llevó a cabo este reporte es para
destacar la comparación entre los tipos de análisis B/C incremental y excluyente.
Metodología:
La metodología que se llevó a cabo es por medio de investigaciones
electrónicas; videos y páginas de internet, de los cuales se destacó información de diversas fuentes y los resultados obtenidos fueron agregados a un cuadro comparativo de donde posteriormente se establecieron los siguientes resultados:
Resultados:
La técnica para comparar alternativas mutuamente excluyentes
utilizando el análisis beneficio/costo es prácticamente la misma que para el análisis TR incremental. La razón B/C incremental se determina al utilizar los cálculos de VP, VA o VF, y la alternativa de costo extra se justifica si dicha razón B/C es igual o mayor que 1.0. Existen dos dimensiones de análisis B/C, el primero es que todos los costos llevan un signo positivo en la razón B/C y el segundo y mucho mas importante es el ordenamiento de las alternativas antes de realizar el análisis incremental.
Cuando se utiliza un método de valor equivalente para elegir de entre
un conjunto de alternativas mutuamente excluyentes (AME), se puede elegir la “mejor” alternativa al maximizar el VP (o VA o VP). Como el método costo/beneficio proporciona una razón de los beneficios a los costos mas que una medida directa del potencial de utilidad de cada proyecto, la elección del proyecto que maximiza la razón C/B no garantiza que se elija el mejor. Además de que es incorrecto maximizar la razón C/B para alternativas mutuamente excluyentes, cualquier intento por hacerlo seria mas confuso en relación con el potencial por la inadecuada clasificación de los proyectos mediante la razón C/B convencional contra la modificada (es decir, la razón C/B convencional podría favorecer un proyecto diferente del de la razón C/B modificada). El enfoque para manejar los contras beneficios y/o las calificaciones de partidas de flujo de efectivo como beneficios agregados contra costos reducidos también podría influir en la preferencia de una AME sobre otra. Como con los procedimientos de la tasa de rendimiento, una evaluación de alternativas mutuamente excluyentes con la razón C/b requiere un análisis de costo/beneficio incremental.
REPORTE DEL CUADRO COMPARATIVO DE B/C INCREMENTAL Y EXCLUYENTE
TEMA 4: EVALUACION DE RELACION BENEFICIO / COSTO FRIDA VANESSA ROSAS MARTINEZ 4TO SEMESTRE IGE GRUPO A INGENIERÍA ECONÓMICA