Trabajo Fase 3 Fundamentos
Trabajo Fase 3 Fundamentos
Trabajo Fase 3 Fundamentos
com/embed/UndF5zsmdfw,
cada estudiante presenta una definición de lo que es Administración, explicará la importancia de
esta ciencia, sus características y aplicaciones en el entorno empresarial y expondrá cómo usaría la
Administración al dirigir una empresa que pertenezca a su carrera de estudio.
La administración es la encargada de diferentes procesos, principalmente dirigir y controlar los
recursos y actividades para alcanzar el cumplimiento de metas y objetivos de manera eficiente
y eficaz.
Su importancia radica en diferentes razones, ya que, mantiene las finanzas en un nivel de
excelencia cuando la administración se ejerce de manera eficiente y adecuada, aumenta la
productividad identificando los puntos débiles y fuertes del proceso mediante la planificación y
ayuda a cumplir los objetivos organizacionales empleando integralmente el procesos
administrativo.
Dentro de sus características podemos encontrar:
La aplicación de las técnicas administrativas se usan, ya que existe la necesidad dentro del
entorno empresarial componer un conjunto de reglas e instrumentos para regular las
relaciones entre los miembros y jerarquía de los organismos, también, porque se utilizan
procedimientos cambiantes para volver dinámicos los procesos, actualizándose con las
innovaciones en recursos técnicos, materiales y humanos y porque esta ciencia utiliza
diferentes métodos eficientes con los cuales se pueden alcanzar objetivos preestablecidos por
las organizaciones.
¿De qué forma usaría la administración al dirigir una empresa?
Teniendo en cuenta lo importante que es la aplicación de la administración para el adecuado
funcionamiento de una empresa, la emplearía generando estrategias para lograr que el
proceso administrativo sea eficiente, logrando que los recursos sean utilizados de forma
adecuada, minimizando costos, teniendo como propósito alcanzar las metas y objetivos
organizacionales para conseguir que dicha empresa sea sostenible y competente en el
mercado.
Actividad No. 2: Defina qué es una Empresa y qué es Empresario, presente su respuesta mediante
un infograma. Puede tener como apoyo 3 el siguiente link: Rojo, J. (2019) Tutorial para hacer una
infografía en Canva. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=uGzVpZHWQzc
https://infogram.com/ocean-sand-1ho16ve385o72nq?live
Actividad No. 3: Investigue y represente gráficamente el paso a paso del proceso de creación de
Empresa en Colombia. Presente un análisis, en un párrafo sobre si considera fácil y concreto crear
Empresa en Colombia o, todo lo contrario, exponga sus razones.
Actividad No. 4: Teniendo en cuenta las Funciones Administrativas: Planear; Organizar; Dirigir y
Controlar, elabore una tabla de tres columnas en la primera columna indique la función
administrativa, en la segunda columna presente la descripción de la función administrativa, lo que
se realiza en cada función y en la tercera columna presente un ejemplo de la aplicación de la
función administrativa para las empresas.
Propiedad
ACTIVIDAD tamaño Ámbito de Forma
capital
actividad juridica
Elementos
Sociedad responsable limitada
primario básicos de la Mas de 250
grande locales
naturaleza empleados Publica
Sociedades anonimas
Sociedades extranjeras
Pequeña micro
internacionales Sociedades de hecho
terciaria Capacidad mixta
pequeña
humana famiempresa
Empresas unipersonales
TDAT
Sociedad por acciones simplificadas
Actividad No. 6: Acorde a las temáticas vistos en la Unidad No. 2, sobre los Fundamentos de
Administración, presenten un concepto muy bien argumentado y contextualizado de:
Productividad; Competitividad; Eficiencia; Eficacia; Calidad y Rentabilidad, teniendo presente las
empresas de nuestro país.
VARIABLE CONCEPTO
Productividad La productividad la definimos como el aumento y la disminución
de los rendimientos en el sector laboral, industrial de una
empresa, su capacidad de producir al mercado el tipo de materia
prima que está laborando.
Competitividad Es donde una empresa puede vender sus productos generando a
los consumidores un buen beneficio tanto económico como de
calidad y así mismo poder ganarles a otras empresas que
produzcan igual producto
Eficiencia Capacidad que tiene una empresa para lograr y poder en marcha
sus objetivos deseados y planeados
Eficacia Consiste en alcanzar las metas establecidas en la empresa.
Calidad El principal objetivo de toda empresa es la rentabilidad que va
obtener de los productos pero no puede dejar de lado la calidad
de este mismo pueden haber productos muy económicos pero si
la calidad es baja lo único que obtendrá serán perdidas ya que
los consumidores van a preferir otros de mejor calidad
responsabilidad Es un valor fundamental para la vida en general, en una empresa
esta debe ejercerse tanto en los trabajadores como la misma
empresa esta debe ejercerse tanto en los trabajadores como la
misma empresa, la cual tiene responsabilidades con la sociedad
y el medio ambiente