Controversia Atomistas - Equivalentistas
Controversia Atomistas - Equivalentistas
Controversia Atomistas - Equivalentistas
1808 – nuevo sistema de filosofía química (repulsión entre átomos del mismo elemento)
1811 -Avogadro introducción del termino molécula (gases diferentes mismas T° y P mismo
número de moléculas.
1827 Berzelius el átomo como una entidad hipotética por su poca inspección
1930- textos escolares franceses reconocen teoría atomista como una hipótesis atómica
La problemática desarrollada entre los atomistas y los Equivalentistas tiene como objeto la
composición de la materia, John Dalton se circunscribe como el mayor representante de los
atomistas, a partir del concepto de elemento desarrollado por Mendeleiev y sus trabajos sobre
los gases y sus presiones parciales, propone que los elementos binarios estarían conformados
por apenas un átomo (homogeneo) de cada elemento, elementos superiores sus proporciones
de combinación responderían a valores de numero enteros más pequeños a razón de 1:2 1:3
átomos de una misma especie se repelían completamente al presentar el mismo calórico. En
base a esto propine una tabla de pesos relativos asignando de forma arbitraria los pesos a las
sustancias teniendo como base el peso del hidrogeno
Controversia Atomismo-Energetismo
1905-1912 Perrin investiga sistemas coloidales para conocer la distribución de las partículas,
rotación y la deslocalización translacional
1926 Perrin gana el premio nobel por dotar de una visión realista a el átomo como una entidad
con una subestructura que podía ser sometida a estudios ultramicroscópicos.