Mapeo Usos Fortalezas Comunidades

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 99

INFORME DE RESULTADOS

MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS


EN LASS COMUNIDADES COLINDANTES
A LA
RESERVA COMUNAL EL SIRA

2011

Proyecto Biodiversidad y Cambio Climático en la Reserva Comunal El Sira

_______________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
El Proyecto Biodiversidad y Cambio
ambio Climático en la Reserva Comunal El Sira es un proyecto en el marco de la Iniciativa Internacional de
la Protección del Clima “IKI” del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de la República
Re
Federal Alemania
____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
___________________________
Mapeo de Usos y Fortalezas (MUF)
Herramienta participativa para la Reserva Comunal El Sira

Jorge Watanabe
Asesor Técnico en Procesos Participativos

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH


Proyecto Biodiversidad y Cambio Climático en la Reserva Comunal El Sira
Jr. Tarapacá N° 1050, piso 2
Pucallpa
Perú
T +51 61 576804 o 576783
F +51 61 576804
C +51 961921679, RPM:*485559
E jorge.watanabe@giz.de

Colaboradores:
Andrea Henneberger, Isabell Nordhausen y Liza Meza

Pucallpa, 2011
1. Propósito

El proyecto “Conservación de la biodiversidad en los bosques tropicales del Perú,


considerando aspectos de protección del clima”, ejecutado por GIZ-SERNANP-MINAM,
en la Reserva Comunal El Sira (RCS), tiene como propósito principal aportar a las
estrategias globales de mitigación y adaptación al cambio climático.

El proyecto consiste en el reforzamiento de estrategias de conservación y de uso


sostenible de la biodiversidad, para mejorar la capacidad de adaptación al cambio
climático mediante la captura y la fijación de carbono. Las acciones se enfocan en la
conservación de la Reserva Comunal El Sira y su zona de amortiguamiento, ecosistema
de alto valor biológico de la Selva Central del Perú.

Bajo este marco, uno de los objetivos del proyecto es que los actores claves cooperen
en una red, en la generación, intercambio y uso de información para el monitoreo
participativo de los impactos del cambio climático a la biodiversidad. Inicialmente se
buscó que las comunidades de la zona de amortiguamiento de la RCS, ECOSIRA y la
Jefatura de la RCS, puedan conocer el uso actual y el potencial de desarrollo que tiene
cada una de las comunidades. Para ello, se realizó un proceso donde se recogió y
analizó datos con fines prácticos para el manejo de la reserva, a través de una
metodología participativa, denominada Mapeo de Usos y Fortalezas (MUF), en la cual
intervinieron las comunidades más cercanas a la reserva comunal.

Las razones para vincular e integrar a la población local en el proceso de generación e


intercambio de información, bajo esta metodología, fue por que la reserva se
encuentra en tres regiones (Huánuco, Pasco y Ucayali), las comunidades nativas de la
zona de amortiguamiento son muy heterogéneas (Ashaninkas, Ashenikas, Yaneshas y
Shipibos-Conibos), el acceso en algunos casos es difícil por la ausencia de vías o por las
distancias y la poca información de base sobre las condiciones socio-económicas,
capacidades y usos de recursos de la población.

Las comunidades miembros de ECOSIRA, especialmente la Junta Directiva, y la Jefatura


de la RCS, se fortalecerán a través del MUF con el reconocimiento de las fortalezas de
las comunidades, el conocimiento de lo que se tiene por parte de las comunidades, la
condición actual del recurso, el uso y ubicación de los recursos en la reserva y en las
comunidades.

2. Objetivos del Mapeo de Usos y Fortalezas (MUF)

El objetivo principal del MUF fue contribuir a la línea base para un sistema de
monitoreo del impacto de los cambios climáticos en la biodiversidad protegida de la
Reserva Comunal El Sira. Los objetivos específicos fueron:

- Aumentar la participación de las poblaciones de la zona de amortiguamiento.


- Reunir información de línea base de la comunidad sobre el uso del territorio,
los recursos, su economía y sus fortalezas.
- Establecer un clima de confianza para el trabajo conjunto en la Reserva
Comunal El Sira.
- Intercambiar información entre todos los que trabajamos en la gestión de la
Reserva Comunal El Sira.

3. Participantes

En este proceso, participó la comunidad o población local, quien fue el actor principal
en el proceso de levantamiento de información de la RCS; los facilitadores locales
seleccionados por la comunidad fueron los que recogieron la información; los
monitores, fueron un equipo de personas que actuó apoyando a los facilitadores y
despejando dudas que estos tenían con respecto a las herramientas y metodología del
MUF en sus propias comunidades.

Para mayor detalle:

- El facilitador: Fue un representante designado por su comunidad, quien tuvo un


rol importante, ya que fue responsable de guiar el proceso, convocando a la
gente y motivándola a pensar en los temas del MUF. Es una persona que
facilitó el proceso, ayudó a compartir experiencias y apoyó a la gente a brindar
información de usos, capacidades y fortalezas comunales. El facilitador tuvo
una actitud positiva, facilitó el intercambio de información y usó los métodos
del MUF apropiadamente.

- El Monitor: Fue una persona que acompañó el proceso y orientó al facilitador


en caso de dificultad. Supervisó a varios facilitadores y realizó un seguimiento
del proceso durante el tiempo de recolección de información en las
comunidades. Los monitores fueron estudiantes de las dos universidades de
Ucayali (UNU y UNIA), representantes de la Junta Directiva de ECOSIRA y los
Guardaparques de la RCS.

Fotografía Nº 1. Monitores en proceso de entrenamiento en la metodología del MUF, en el taller


realizado en la ciudad de Pucallpa.
Los facilitadores fueron:

N° Sector Nombre comunidad Facilitador


1 Pachitea Nueva Alianza de Honoria Nelson Inuma Vásquez
2 Pachitea El Naranjal Picaflor Diquez Rojas
3 Pachitea Nueva Alianza de Baños Jilmer López Jiménez
4 Pachitea Cleyton Josmel Suarez Ruffner
5 Pachitea Santa Teresa Manuel Carpio Espinoza
6 Pachitea Puerto Sira Luis Suri Quintanilla
7 Pachitea Tsirotzire Nilton Rodríguez
8 Pachitea Golondrina Segundo Campari Cabello
9 Pachitea Nueva Austria del Sira Felix Rivera Picón
10 Pachitea Alto Río Negro del Sira Paulino Pérez Gonzales
11 Pachitea Nuevo Unidos de Tahuantinsuyo Manuel Vásquez Meza
12 Pichis Los Tres Hermanos del Sira Edilberto Meza Mariani
13 Pichis Selva de Oro Misael Mendoza Ucayali
14 Pichis Monterrico de Opokiari Julio Cochachi Rojas
15 Pichis San Luis de Chinchihuani Pablo Mishari Meza
16 Pichis Puerto Nuevo de Opokiari Armando López Mishari
17 Pichis San Martín de Apurucayali Fidel Mishario Chariche
18 Pichis Platanillo de Getarine Rubén López Santos
19 Pichis Puerto Davis Daniel Lopez Carmen
20 Pichis Divisoria Alex López Sumango
21 Pichis Alto Sungaroyali Emeraldo Rubén Paquiche
22 Pichis Shirarine Mario López Huanca
23 Pichis El Solitario Antonio Huanca López
24 Pichis Betania Octavio Huanca Shoshoquieri
25 Pichis Madre de Dios Efraín Castellanos Sipiriano
26 Pichis San Alejandro Wilder Herrera Mayunga
27 Pichis Loreto Eugenio Salas Caballero
28 Pichis Guacamayo de Neguache Mauro Huanca López
29 Pichis Saniveni Palomino Huanca Marincama
30 Pichis La Paz de Pucharine Erasmo Huanca Inquitenero
31 Pichis Kempitiari Wilfredo Huanca Mariano
32 Pichis Camisea Tito García Caminchi
33 Pichis San Antonio de Ametzironi Rolando Paulino Terreros
34 Gran Pajonal Oway Guillermo Fernando Gloria
35 Gran Pajonal Shumahuani Manuel Picuña Santos
36 Gran Pajonal Tziaventeni Elías Gutiérrez Juaneco
37 Gran Pajonal Chengari Jhony Mariniro Camaytori
38 Gran Pajonal Catoteni Juan Antonio Campari
39 Gran Pajonal Quirahuanero Eusebio Camaiteri Biriña
40 Alto Ucayali Shenontiari Eduardo Loayza Plashico
41 Alto Ucayali Alto Cocani Técnico Chovingo Peco
42 Alto Ucayali Nuevo Pozo Andrés Ampuero Dengo
43 Alto Ucayali Pensylvania Leoncio Orbes Torres
44 Alto Ucayali Chicosa Linder Sebastiano Romano
45 Alto Ucayali Pandishari Moisés Bardales García
46 Alto Ucayali Diobamba Milton Ochavano Treinto
47 Alto Ucayali Quipachari Daniel Urimishi Vásquez
48 Alto Ucayali Nuevo Paraíso Romero Moreno Rojas
49 Alto Ucayali Fernando Stahl Oseas Casara Vásquez
50 Alto Ucayali Bajo Aruya Jorge Panduro Fernández
51 Alto Ucayali Alto Aruya Jonás Encinas Amencore
52 Alto Ucayali Sempaya Carlos Silva Saldaña
53 Medio Ucayali Santa Rosa de Runuya Abraham Arévalo Tangoa
54 Medio Ucayali Pijuayal Agustín Ramírez Gonzales
55 Medio Ucayali Amaquiria Roe Fernández Bautista
56 Medio Ucayali Selva Elías Saboya Vela
57 Medio Ucayali Juancito de Sipiría Víctor Siños Rodríguez
58 Medio Ucayali Dos de Mayo Balvino Inuma Flores
59 Medio Ucayali Sharara José Saavedra Tamani
60 Medio Ucayali Puerto Nuevo Vicente Canayo Sanchez
61 Medio Ucayali Nuevo Perú Uliberto Hilario Arévalo
62 Medio Ucayali Vista Alegre de Iparia Reynaldo Valentín Muñoz
63 Medio Ucayali Atahualpa de Tabacoa Christian Gonzales Pino
64 Medio Ucayali Nueva Esperanza de Tabacoa Gedalias Laban Agustin
65 Medio Ucayali Nuevo Samaria Mario Zumaeta Gonzales
66 Medio Ucayali Galilea Carlos Estrada Nolorbe
67 Medio Ucayali Nuevo Nazareth Francisco Chávez Rodríguez
68 Medio Ucayali Valladolid Jorge Souza Baneo
69 Medio Ucayali Nuevo Ahuaypa Martha Sinuiri Panduro
70 Medio Ucayali Flor de Ucayali Magno Caupes Picota
71 Medio Ucayali Vista Alegre de Pachitea William Martínez Ricopa
72 Medio Ucayali Dos Unidos de Pachitea Benjamín Sanchez Mainas

De los 72 facilitadores participantes, Misael Mendoza (CCNN Selva de Oro), Agustín


Ramírez (CCNN Pijuayal) y Julio Cochachi (CCNN Monterrico de Opokiari), no
desarrollaron el proceso en sus comunidades.

Los monitores fueron:

- Miguelina Raymundo, Estudiante-UNIA


- Jhin López, Estudiante-UNU
- Joel Saboya, Estudiante-UNU
- Misael Vásquez, Representante-ECOSIRA
- Rómulo Leiva, Representante-ECOSIRA
- José Emilio Vásquez, Guardaparque-SERNANP
- Luis Alberto Tenazoa, Guardaparque-SERNANP
- Ampelio Tapia, Guardaparque-SERNANP
- Cornelio Sharisho, Guardaparque-SERNANP

4. Metodología Participativa – Mapeo de Usos y Fortalezas (MUF)

El MUF es una herramienta participativa para involucrar a los pobladores locales en un


diálogo amplio sobre, las características culturales de la comunidad, las características
socio-económicas de la población, la percepción de los comuneros sobre el área de
conservación, el uso actual que las comunidades le dan al área y sus recursos
naturales, y fundamentalmente las fortalezas y potencialidades de la comunidad.

Las capacidades y fortalezas sociales y culturales, son las guías evidentes de la


organización de una comunidad, la modalidad que utilizan, las actitudes y valores de
las mismas. Con el conocimiento de estas capacidades y fortalezas, se podrá conducir
estrategias más efectivas para trabajar con la población asentada en la zona de
amortiguamiento de la RCS.

Con el MUF se logró construir una relación estrecha entre todos, fomentando el
diálogo y una actitud positiva respecto a la Reserva Comunal El Sira (RCS) con los
pobladores locales, el ECOSIRA, la Jefatura del área natural protegida y con otras
organizaciones. Además, fue una oportunidad para las comunidades de reflejar su
realidad y discutir las ventajas y beneficios que puede traer el área natural protegida a
su vida cotidiana.

4.1. Las etapas del MUF

- Planificación del proceso: Se identificó el tipo de información necesaria para


recolectar, adecuando los formatos y preparando los materiales para las
reuniones. Paralelamente se realizaron coordinaciones para que las
comunidades identifiquen y designen al representante de su comunidad. A su
vez, se identificaron a los monitores. Se realizó un entrenamiento en la
metodología.

- Primera asamblea comunal: Se realizó una presentación del MUF, indicando la


utilidad, la forma de trabajo y se elaboró una agenda conjunta para su
desarrollo en la comunidad.

- Recopilación de información: Se desarrollaron encuestas, grupos de diálogo y


mapas temáticos, con información del uso del territorio y se identificó
características y potencialidades importantes dentro de la comunidad.

- Sistematización y análisis de la información: Se elaboraron fichas de


información comunales, se sistematizó e unificó la información de los mapas y
se elaboró un resumen de toda la información recolectada por las
comunidades.

- Asamblea final: Se validará los resultados obtenidos de las comunidades,


presentando las capacidades y fortalezas comunales, así como, el uso de los
recursos dentro del territorio comunal y la RCS.

4.2. Organización de los temas del MUF

El equipo del proyecto preparó un manual, el cual fue una guía para los facilitadores en
el desarrollo del MUF en sus comunidades. Este manual detalla las etapas del proceso
participativo, el paso a paso de la metodología que utilizaron los facilitadores para la
recolección de información y los temas a tratar (grupos de dialogo y entrevistas).

En el MUF se logró intercambiar información en diversos temas, los cuales fueron


organizados en los siguientes grupos de diálogo:

- Mapeo de la comunidad
- Origen e identidad comunal
- Bienes y servicios básicos comunitarios
- Actividades de recolección o extracción de recursos maderables
- Actividades de recolección o extracción de recursos no maderables
- Actividades agropecuarias
- Amenazas y riesgos asociados al clima
- Percepción de la comunidad frente a la RCS

Además, se desarrollaron tres entrevistas:


- Jefe de la Comunidad
- Responsable del Puesto de
d Salud
- Responsable del Centro Educativo

Para lograr que los facilitadores conozcan y puedan aplicar los métodos del MUF en
sus comunidades, se realizaron tres talleres de capacitación, donde se empleó las
metodologías de facilitación del equipo de Atinchick, ick, siendo los facilitadores
entrenados en las mismas..

Estos talleres fueron realizados en Pucallpa, Atalaya y Puerto Bermúdez. El taller en


Pucallpa fue realizado entre el 19 y 22 de julio del 2010 y contó con la participación de
los facilitadores de 51
1 comunidades. El taller en Atalaya fue realizado entre el 13 y 16
de octubre y contó con la participación de los facilitadores de 11 comunidades. El taller
en Puerto Bermúdez fue realizado entre el 18 y 20 de octubre y contó con la
participación de los facilitadores
cilitadores de 10 comunidades. En esta etapa se logró capacitar a
72 facilitadores, representantes de las comunidades ubicadas en la zona de
amortiguamiento y colindantes a la RCS.

Fotografía Nº 2. Facilitadores en proceso de entrenamiento durante el taller de capacitación en la


ciudad de Pucallpa.
Fotografía Nº 3.. Facilitadores y equipo capacitador, en el taller del MUF en la ciudad de Puerto Bermúdez.

Fotografía Nº 4. Facilitadores entrenándose en la metodología del MUF, en el taller realizado en


la ciudad de Atalaya.

4.3. Los métodos utilizados en el MUF son:

- Método 1: Asamblea comunal

Se realizó una asamblea inicial, la cual consistió


consistió en dar a conocer a los
miembros de la comunidad por primera vez el trabajo que se realizaría, es decir
laa aplicación del MUF, la importancia que este tiene para la comunidad y su
relación con la RCS. Se dio una explicación de la aplicación de los métodos y se
organizó a los grupos de personas que re reunirían para los temas de los grupos
de diálogo en fechas establecidas.
La asamblea final, consistirá en compartir la información obtenida y completar
los resultados que se requiera.

- Método 2: Entrevistas

Este método consistió en realizar entrevistas a algunos integrantes de la


comunidad. Se realizó entrevistas al jefe de la comunidad, al responsable del
puesto de salud y al responsable del centro educativo de la comunidad.

- Método 3: Grupos de diálogo

Fueron grupos de discusión, donde participan hombre y mujeres, organizados


alrededor de un tema en común y tienen la finalidad de obtener información,
llegar a conclusiones grupales y aprender acerca de los ocho grupos de diálogo.
En 5 de los 8 grupos de diálogo, se elaboran mapas temáticos, siendo un mapa
base de ubicación (centro poblados, anexos, rutas de acceso, ríos, quebradas y
espacios característicos e importantes de la comunidad), actividades
maderables (zonas de extracción, de reserva, reforestadas o para reforestar),
actividades no maderables (zonas de recolección, zonas de sembrío, lugares de
paseo, de caza y de pesca), actividades agropecuarias y sitios afectados por
desastres naturales.

- Método 4: Registro fotográfico (complementario)

Para ilustrar el proceso y poder recoger información sobre actividades o hechos


cotidianos de la vida de la comunidad relacionados al MUF, se tomaron
fotografías de lugares especiales (sitios sagrados, cataratas, cuevas, ríos,
arroyos, ojos de agua), centro poblado, chacras típicas, lugares de caza y pesca,
reuniones comunales, asambleas, fiestas, trajes típicos, fundadores de la
comunidad, líderes, niños en actividades preferidas, plantas, animales, entre
otras características y potencialidades.

Fotografía Nº 5. Facilitador y pobladores de la Comunidad de Alto Zungaro-


Yali (Pichis), durante el desarrollo del grupo de diálogo 1 del MUF.
Fotografía Nº 6. Comuneros de la Comunidad de San Luis de Chinchihuani (Pichis),, identificando
zonas de uso dentro de su territorio,
territorio durante el desarrollo del grupo de diálogo 5 del MUF.
MUF

Fotografía Nº 7. Facilitador y pobladores de la Comunidad de Shumahuani (Gran Pajonal),


Pajonal) partici-
pando
ndo en el desarrollo del MUF, en su local comunal.

5. Cronología del MUF

Cuadro Nº 1. Lista de actividades desarrolladas durante el proceso participativo del MUF

Fechas Actividades

01 al 03.07.10 Taller de capacitación en el MUF a 15 monitores (SERNANP, ECOSIRA,


UNU y UNIA) y equipo técnico del proyecto.
Coordinaciones y convocatoria a los facilitadores de 77 comunidades, de
los sectores de Pachitea, Pichis, Gran Pajonal, Alto Ucayali y Bajo Ucayali.
Preparación de materiales, mapas, información y manuales, para la
05 al 18.07.10 capacitación.
Preparación de las mochilas con los materiales para los facilitadores.
Coordinaciones logísticas para recibir a los facilitadores en Pucallpa.

19 al 22.07.10 Taller de capacitación en el MUF a los facilitadores de 51 comunidades


en Pucallpa.
26.07 al Preparación y coordinaciones logísticas para la salida al campo de los
07.08.10 monitores a las comunidades asignadas.
Seguimiento por parte de los monitores a las actividades de los
09 al 28.08.10
facilitadores.
Apoyo del equipo técnico del proyecto a los monitores y facilitadores en
15 al 22.08.10
las comunidades asignadas.
01.09 al Recepción de la información del MUF de la primera fase.
30.10.10
20.10 al Digitación de la información de 50 comunidades de la fase 1, en la base
11.11.10 datos.
Coordinaciones y convocatoria a los facilitadores de 26 comunidades,
de los sectores de Pachitea, Pichis, Gran Pajonal, Alto Ucayali y Bajo
Ucayali, los cuales no asistieron al taller de Pucallpa.
27.09 al Preparación de materiales, mapas, información y manuales, para la
11.10.10 capacitación.
Preparación de las mochilas con los materiales para los facilitadores.
Coordinaciones logísticas para recibir a los facilitadores en Atalaya y
Puerto Bermúdez.
Coordinaciones logísticas para el taller en Atalaya.
09 al 12.10.10

Viaje del equipo técnico del proyecto, para apoyar en el taller de


12.10.10 Atalaya.
Taller de capacitación en el MUF a los facilitadores de 11 comunidades
13 al 16.10.10 en Atalaya (Fase 2).
Coordinaciones logísticas para el taller en Puerto Bermúdez.

17.10.10 Viaje de Pucallpa a Puerto Bermúdez, de Jorge Watanabe y el Equipo


Atinchick, para la capacitación.

18 al 20.10.10 Taller de capacitación en el MUF a los facilitadores de 10 comunidades


en Puerto Bermúdez (Fase 2).

21 al 22.10.10 Capacitación complementaria a los facilitadores de las comunidades de


Oway y Shumahuani.
Preparación y coordinaciones logísticas para la salida al campo de los
25 al 30.10.10 monitores a las respectivas comunidades designadas, de la fase 2.

04.11.10 Presentación de algunos resultados del MUF en la asamblea de ECOSIRA.


Seguimiento por parte de Jorge Watanabe a las actividades del MUF en
16 al 20.11.10 el sector Medio Ucayali y apoyo a los facilitadores.

01 al 26.11.10 Seguimiento por parte de los monitores a las actividades de los


facilitadores de la fase 2.
31.10 al Seguimiento por parte de Jorge Watanabe a las actividades del MUF en
04.12.10 el sector Pachitea y apoyo a los facilitadores.
29.11 al Recepción de la información del MUF de la segunda fase.
29.01.11
24.01 al Digitación de la información de 19 comunidades de la fase 2, en la base
04.02.11 datos.
01.02 al Elaboración de las fichas de información de 69 comunidades, las cuales
15.02.11 proporcionaron la información del MUF.
17.12.10 al Elaboración de los mapas de uso de las 70 comunidades, participantes
31.03.11 del MUF.

6. Resultados Relevantes

6.1. Mapeo de la Comunidad

De los 5 sectores establecidos en la zona de amortiguamiento de la RCS, 2 se


encuentran localizados en la región Ucayali (Medio y Alto Ucayali), 2 sectores se
encuentran localizados en la región de Pasco (Pichis y Pajonal) y 1 sector se encuentra
en la región de Huánuco (Pachitea).

Mapa Nº 1. Identificación de los sectores en la zona de amortiguamiento de la reserva


Entre las 69 comunidades en las que se ha levantado información del MUF en la zona
de amortiguamiento de la RCS, 20 pertenecen al sector Medio Ucayali, 20 pertenecen
al sector Pichis, 13 pertenecen al sector Alto Ucayali, 11 pertenecen al sector Pachitea
y 5 pertenecen al sector Gran Pajonal.

Gráfico Nº 1: Porcentaje de comunidades por sectores de la ZA de la RCS


35.0
29.0 29.0
30.0

25.0
Porcentaje

18.8
20.0
15.9
15.0

10.0 7.3
5.0

0.0
Alto Ucayali Medio Ucayali Pachitea Pichis Gran Pajonal
Sectores

En las 69 comunidades ubicadas en la zona de amortiguamiento de la RCS, se cuenta


un total de 18385 habitantes, distribuidos en 3743 familias. En el siguiente gráfico se
muestra la distribución de la población por sectores, siendo el de mayor población el
sector Medio Ucayali con 6680 (36.3%), seguido por los sectores Pachitea con 4724
(25.7%), Alto Ucayali con 3466 (18.9%), Pichis con 2102 (11.4%) y el de menor
población y número de comunidades nativas es el sector Gran Pajonal con 1414 (7.7%).

Gráfico Nº 2: Porcentaje de población por sectores de la ZA de la RCS


40.0 36.3
35.0
30.0 25.7
Porcentaje

25.0
18.9
20.0
15.0 11.4
10.0 7.7
5.0
0.0
Alto Ucayali Medio Ucayali Pachitea Pichis Gran Pajonal
Sectores

A pesar que en el sector Pichis, el porcentaje de comunidades es semejante al sector


medio Ucayali, este no representa un alto porcentaje de población. Esta diferencia se
debe a la lejanía que tienen las comunidades del Pichis a la carretera, que de alguna
manera dificulta y desanima a las personas que están en busca de nuevas tierras. Para
las comunidades del sector Alto Ucayali, la situación es diferente, ya que la cercanía al
río Ucayali, siendo una vía fluvial con un alto nivel de tránsito comercial y sumado a sus
numerosos afluentes navegables, facilita la migración de personas y familias a estas
comunidades. La mayor población se concentra en los sectores pertenecientes a la
región Ucayali (Alto y Medio Ucayali), seguido por el sector perteneciente a la región
Huánuco (Pachitea) y por último, los sectores pertenecientes a la región Pasco (Pichis
y Gran Pajonal).

Para identificar las comunidades asentadas en la zona de amortiguamiento de la


reserva, según rangos de población, presentamos el siguiente mapa:

Mapa Nº 2. Identificación de comunidades según rangos de población en la zona de


amortiguamiento de la reserva
Sector Alto Ucayali

Las comunidades de este sector integran los distritos de Tahuanía y Raymondi, de la


provincia de Atalaya. Estas comunidades se caracterizan por concentrar a población
natural de la región amazónica de la etnia Shipibo-Conibo y Ashaninka, que por la
cercanía, posteriormente fueron recibiendo migrantes del sector Gran Pajonal, los
cuales son de la etnia Asheninka.

Las causas de esta migración se debieron a procesos de evangelización, donde algunas


familias acompañaban a los pastores y optaban por asentarse en el sector del Alto
Ucayali, en vista de la gran riqueza que presentaba; además, muchas familias llegaron
a este territorio en busca de nuevas tierras y algunas organizaciones indígenas de la
provincia, promovieron el establecimiento de nuevos asentamientos comunales.

Las comunidades con mayor número de habitantes son, Sempaya con 632 habitantes
(18.2%), Chicosa con 612 habitantes (17.7%) y Nuevo Paraíso con 500 habitantes
(14.4%). La comunidad con menor número de habitantes es Pandishari con 90
habitantes (2.6%). En el siguiente cuadro se observa cómo se distribuye la población de
acuerdo a cada comunidad.

Cuadro Nº 2: Población según comunidad participante del MUF del sector Alto Ucayali

Sector Comunidad Familias Población


Alto Aruya 33 140
Bajo Aruya 80 300
Alto Cocani 46 200
Fernando Stahl 27 109
Nuevo Paraiso 100 500
Nuevo Pozo 83 221
Alto Ucayali Pandishari 19 90
Shenontiari 46 200
Chicosa 108 612
Quipachari 26 111
Pensylvania 30 220
Diobamba 26 131
Sempaya 152 632
Población Total 776 3466

Sector Medio Ucayali

Las comunidades de este sector integran los distritos de Iparía y Masisea, de la


provincia de Coronel Portillo en la región de Ucayali y del distrito de Honoria, de la
provincia de Puerto Inca en la región de Huánuco. Estas comunidades se caracterizan
por concentrar a población natural de la región amazónica de la etnia Shipibo-Conibo
mayoritariamente, así como, a un grupo significativo de Ashaninkas. Además, cabe
señalar, que en la comunidad nativa de Sharara, el grupo indígena presente es
Cocamilla. Este sector abarca a la comunidad Dos Unidos de Pachitea, la cual forma
parte del distrito de Honoria, en la provincia de Puerto Inca, perteneciente a la región
Huánuco; que por razones geográficas y de cercanía a las comunidades del sector
Medio Ucayali, está considerada en este sector.

Algunos motivos por el que migraron a este territorio y establecieron las comunidades,
fue por la búsqueda de nuevas tierras, por las inundaciones que sufrían en el Bajo y
Alto Ucayali y por que al llegar a trabajar la madera, encontraron condiciones
necesarias para vivir con sus familias.

Las comunidades con mayor número de habitantes son, Amaquiría con 700 habitantes
(10.5%), Selva con 700 habitantes (10.5%), Galilea con 592 habitantes (8.9%) y Vista
Alegre del Pachitea con 500 habitantes (7.5%). La comunidad con menor número de
habitantes es Esperanza de Tabacoa con 34 habitantes (0.5%). En el siguiente cuadro
se observa cómo se distribuye la población de acuerdo a cada comunidad.

Cuadro Nº 3: Población según comunidad participante del MUF del sector Medio Ucayali

Sector Comunidad Familias Población


Amaquiria 88 700
Atahualpa de Tabacoa 30 236
Dos de Mayo 35 125
Dos Unidos de Pachitea 66 322
Esperanza de Tabacoa 15 34
Galilea 75 592
Juancito De Sìpiria 84 318
La Selva 88 700
Nuevo Ahuaypa 90 490
Medio Ucayali Nuevo Nazareth 109 450
Nuevo Perú 30 93
Nuevo Samaria 70 353
Puerto Nuevo 50 300
Santa Rosa de Runuya 70 160
Valladolid 43 184
Vista Alegre De Iparia 85 362
Vista Alegre del Pachitea 160 500
Flor de Ucayali 38 310
Sharara 70 451
Población Total 1296 6680
Sector Pachitea

Las comunidades de este sector integran los distritos de Honoria, Tournavista, Puerto
Inca e Yuyapichis, perteneciendo a la provincia de Puerto Inca dentro de la región de
Huánuco. Estas comunidades se caracterizan por presentar poblaciones de la región
amazónica de las etnias Ashaninka e Yanesha. Además, un grupo étnico el Shipibo-
Conibo se encuentra en la comunidad de Nueva Alianza de Honoria.

El motivo principal por el que se establecieron en estos territorios y fundaron sus


comunidades, fue por que encontraron una buena tierra para vivir. Existen casos
puntuales de migración en algunas comunidades, por motivo de la extracción de oro,
extracción de madera y la búsqueda de la tierra prometida impulsada por la religión
israelita. Los pobladores de estas comunidades provienen del Alto Ucayali y del Pichis
(Cuenca del Chinchihuani y del Distrito de Constitución).

Las comunidades con mayor número de habitantes son, Puerto Sira con 2093
habitantes (44.3%), Santa Teresa con 600 habitantes aproximadamente (12.7%),
Naranjal con 600 habitantes aproximadamente (12.7%) y Nuevo Unidos de
Tahuantinsuyo con 510 habitantes (10.8%). La comunidad con menor número de
habitantes es Golondrina con 25 habitantes (0.5%). En el siguiente cuadro se observa
cómo se distribuye la población de acuerdo a cada comunidad.

Cuadro Nº 4: Población según comunidad participante del MUF del sector Pachitea

Sector Comunidad Familias Población


Alto Rio Negro 32 120
Cleyton 40 280

Golondrina 7 25
Naranjal 68 600

Nueva Alianza de Baños 25 117

Pachitea Nueva Alianza de Honoria 20 107

Nueva Austria 20 180


Tsirotsire 15 92
Puerto Sira 340 2093
Tahuantinsuyo 200 510
Santa Teresa 145 600
Población Total 912 4724

Sector Pichis

Las comunidades de este sector integran el distrito de Puerto Bermúdez,


perteneciente a la provincia de Oxapampa, en la región de Pasco. Estas comunidades
se caracterizan por presentar poblaciones de la región amazónica de la etnia
Ashaninka.

La búsqueda de tierras, fue la razón, por la que muchos pobladores llegaron a este
territorio. Gran parte de los pobladores de estas comunidades provienen del Perené,
así como, de otras comunidades del mismo sector Pichis y de las comunidades del
Gran Pajonal.

Las comunidades con mayor número de habitantes son, San Luis de Chinchihuani con
540 habitantes (25.7%) y Puerto Davis con 210 habitantes (10 %). La comunidad con
menor número de habitantes es Tres Hermanos del Sira con 24 habitantes (1.1%). En el
siguiente cuadro se observa cómo se distribuye la población de acuerdo a cada
comunidad.

Cuadro Nº 5: Población según comunidad participante del MUF del sector Pichis

Sector Comunidad Familias Población


Alto Sungaroyali 9 60

Betania 20 111

Camisea 15 65

Divisoria 10 67

El Solitario 8 43

Huacamayo de Neguache 88 128

Kempitiari 11 27

La Paz de Pucharine 14 172

Loreto 17 128
Pichis
Madre de Dios 16 43

Puerto Davis 60 210

Puerto Nuevo de Opokiari 34 126

San Alejandro 30 119

Shirarine 12 85

San Luis de Chinchihuani 70 540

Saniveni 13 30

San Martin de Apurucayali 8 48

Platanillo de Gatarine 8 36
San Antonio de Ametzironi 13 40

Tres hermanos del Sira 8 24


Población Total 464 2102

Sector Gran Pajonal

Las comunidades de este sector integran el distrito de Puerto Bermúdez,


perteneciente a la provincia de Oxapampa, en la región de Pasco. Estas comunidades
se caracterizan por presentar poblaciones de la región amazónica de la etnia
Asheninka.

El motivo por el cual los pobladores migraron a este territorio, fue por la búsqueda de
tierras. Estos pobladores provienen de otras comunidades del sector del Gran Pajonal
como Pankarete y Chitani, así como, de comunidades ya asentadas en el sector como
son Shumahuani y Catoteni.

La comunidad con mayor número de habitantes es Shumahuani con 600 habitantes


(42.4%). La comunidad con menor número de habitantes es Chengari con 116
habitantes (8.2%). En el siguiente cuadro se observa cómo se distribuye la población de
acuerdo a cada comunidad.

Cuadro Nº 6: Población según comunidad participante del MUF del sector Gran Pajonal

Sector Comunidad Familias Población


Catoteni 35 170

Chengari 25 116

Kirahuanero 31 105
Gran Pajonal
Shumahuani 100 600

Tziaventeni 57 237

Oway 47 186

Población Total 295 1414


6.2. Origen e Identidad Comunal

6.2.1. Origen de la Comunidad

Fundación de las comunidades

Entre los años 1970 y 1991, las comunidades nativas de la zona de amortiguamiento de
la RCS tuvieron una mayor inmigración y fueron en estas dos décadas donde se
fundaron formalmente gran parte de ellas (Gráfico 3). Sin embargo se debe indicar que
el 25% de las comunidades no brindaron esta información (Anexo 1).

Gráfico Nº 3. Año de fundación de las comunidades de la zona de amortiguamiento de la RCS

20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0

Origen de las Comunidades

Las comunidades nativas de la zona de amortiguamiento de la RCS provienen


mayoritariamente de otras comunidades asentadas en esta misma zona o cercana a
estas. El 23% de las familias fundadoras de las comunidades del sector Alto y Medio
Ucayali, provienen de otras comunidades del mismo sector. El 15% de las familias del
sector Gran Pajonal y Pichis, provienen de las comunidades del Gran Pajonal. El 10% de
las familias del sector Pichis y Pachitea, provienen de las comunidades del Pachitea. El
10% de las familias del Medio Ucayali, provienen del sector Bajo Ucayali y del
departamento de Loreto (Mapa 3).
Mapa Nº 3. Sectores de origen de las comunidades de la ZA
Actividades económicas antes y después
des de la fundación

Las familias fundadoras de las comunidades antes de emigrar se dedicaban


principalmente a la agricultura (51%) y pesca (36%). Otras actividades importantes
eran la caza (22%), extracción de madera (14%) y extracción de látex de shiringa
shiri
(7%). En el nuevo territorio que ocuparon, estas familias se dedicaron a la agricultura
(55%), pesca (25%), extracción de madera (17%), caza (19%), extracción de látex
(9%). Estas actividades se pueden apreciar a continuación en el mapa 4.

Mapa Nº 4.. Actividades económicas antes y después de la fundación de la comunidad


La experiencia en la extracción de látex se encuentra principalmente en comunidades
de los sectores Pichis y Pachitea, donde las familias fundadoras de las comunidades se
dedicaron a esta actividad antes o después de llegar al territorio que actualmente
ocupan. Las comunidades que aprovecharon el látex de shiringa son: Tahuantinsuyo,
Alto Sungaroyali, Betania, El Solitario, Huacamayo de Neguache, La Paz de Pucharine,
Madre de Dios, San Luis de Chinchihuani, San Alejandro y Shirarine. Solo la comunidad
de Sharara en el sector Medio Ucayali, también se dedica a la extracción de látex.

En el caso de la extracción de madera, la experiencia en esta actividad se encuentra en


el sector Medio Ucayali principalmente, donde las familias de las comunidades
asentadas en este sector se dedicaron a esta actividad antes o después de llegar al
territorio que actualmente ocupan. Dichas comunidades son las siguientes, Amaquiria,
Dos de Mayo, Esperanza de Tabacoa, Sharara, Galilea, Nuevo Perú, Nuevo Samaria y
Flor de Ucayali. También hay experiencia en el sector Alto Ucayali, en las comunidades
de Fernando Stahl, Pandishari, Quipachari y Sempaya; en el sector Pichis, en las
comunidades de Alto Sungaroyali, Divisoria, Madre de Dios, San Luis de Chinchihuani y
Platanillo de Getarine; por último, en el sector Pachitea, en la comunidad de Santa
Teresa.

Origen de los nombres de comunidades y caseríos

Los nombres de fundación de las comunidades representan información en cuanto al


estado inicial del territorio, un recurso importante que existía en una determinada
área, una percepción de los comuneros respecto al territorio ó un espacio considerado
importante (Anexo 2). Principalmente se atribuye a un recurso natural (32%), una
historia local (15%), un lugar especial para la comunidad (12%), consideración hacia
otros territorios (13%) o hacia una persona foránea (3%), y hasta la fecha de fundación
de la comunidad (1%). Un 24% de los casos no determinó el origen exacto del nombre
de la comunidad.
Mapa Nº 5. Origen del nombre de las comunidades
6.2.2. Aspectos Culturales de la Comunidad

Lenguas habladas

Según las respuestas a este grupo de diálogo, no hay una diferencia sectorial de las
lenguas habladas (Mapa 6).

Mapa Nº 6. Lenguas habladas en las comunidades


El 32% de las comunidades indican hablar el castellano, el 19% hablan Asháninka,
16% Ashéninka, 15% Shipibo-Conibo
Ship Conibo y 3% Yanesha. Un 15 % no respondió la
pregunta (Gráfico 4).

Gráfico Nº 4. Lenguas habladas en la ZA de la RCS

15% 15%

19%

32%

16%
3%

Shipibo-Conibo
Conibo Asheninka Ashaninka
Yanesha Castellano ND

Vestimenta utilizada

El 49% de los habitantes de las comunidades usan vestimentas tradicionales, el 14%


usa no tradicionales parara su cultura y el 15% una combinación de estas (mixtas). La
indumentaria tradicional que se mencionó en el proceso del MUF son, cushma,
coronas, plumaje, aparina, bordados, pampanillas, morral, bandas, chitonti, blusas
shipibas, gorra de paja, ojotas, collares,
collares, pulseras, bolsa típica, correa de mostacillas,
arete, pulseras. También se incluyó la pintura facial a base de tinta del achiote, el cual
se utiliza con fines estéticos. Un
Un 22% de las comunidades no indicaron la vestimenta
tradicional utilizada.

En el mapa 7 se puede observar que las comunidades del sector Alto y Medio Ucayali
son los sectores de la ZA que utilizan frecuentemente su vestimenta tradicional,
influyendo en el fortalecimiento de sus costumbres. Las comunidades de Galilea y
Alto Aruya usan vestimentas no tradicionales. Las comunidades de Nuevo Ahuaypa,
Amaquiria, Bajo Aruya, Fernando Stahl, Quipachari y Diobamba tienen vestimentas
mixtas (tradicionales y no tradicionales). En el Pichis, solo San Luis de Chinchihuani
utiliza vestimentas mixtas. En el caso del sector Pachitea, solo El Naranjal utiliza
vestimentas mixtas. En el sector Gran Pajonal, las comunidades utilizan vestimenta
tradicional, excepto Oway que utiliza también las no tradicionales.
Mapa Nº 7. Vestimenta utilizada en las comunidades

6.2.3. Aspectos Sociales de la Comunidad

Festividades Comunales
Las comunidades en el transcurso del año tienen diferentes celebraciones comunales,
pero las principales son los aniversarios (43.5%), y entre ellos, los de creación de la
comunidad y la escuela comunal. Otras celebraciones son las que se llevan a cabo
después de las mingas (10.7%). Algunas comunidades tienen festividades típicas de
su cultura, a las que hemos categorizado como festividades culturales (6.9%). Estas se
relacionan con eventos naturales (luna nueva, fuerte viento frío, entre otros), y
religiosos no tradicionales (aniversario del diablo, Ani Xeati e Ishpa). Entre las
celebraciones religiosas tradicionales está principalmente la fiesta de San Juan
(20.6%). Otras son el culto de oración, bautizos, semana santa, señor de los milagros
y navidad. En esta última categoría resaltan los bautizos o Shametsintsi, que son
celebrados únicamente en el Gran Pajonal.

Cuadro 7. Aniversarios y otras festividades importantes de las comunidades

Festividades Comunidades (Festividad específica)


Aniversarios 43.5% Alto Aruya, Bajo Aruya, Alto Cocani, Fernando Stahl, Nuevo
Pozo, Pandishari, Shenontiari, Chicosa, Quipachari,
Pensylvania, Diobamba, Sempaya, Kirahuanero,
Shumahuani, Amaquiria, Atahualpa de tabacoa, Dos de
Mayo, Dos Unidos de Pachitea, Galilea, Juancito de Sipiria,
La Selva, Nuevo Ahuaypa, Nuevo Perú, Nuevo Samaria,
Puerto Nuevo, Santa Rosa de Runuya, Valladolid, Vista
Alegre de Iparia, Vista Alegre de Pachitea, Flor de Ucayali,
Alto Río Negro, Cleyton, El Naranjal, Nueva Alianza de
Baños, Nueva Alianza de Honoria, Nueva Austria, Paucarcito
de Tsirotsi,Tahuantinsuyo, Santa Teresa, Alto Sungaroyali,
Betania, camisea, Divisoria, El Solitario, Huacamayo de
Neguache, Kempitiari, La Paz de Pucharine, Loreto, Tres
Hermanos del Sira, Madre de Dios, Puerto Nuevo de
Opokiari, San Luis de Chinchihuani, San Antonio de
Ametzironi y Shirarine (comunidad)
Nuevo Pozo, Chicosa, Quipachari, Pensylvania, Diobamba,
Amaquiria, Esperanza de Tabacoa, Santa Teresa, Madre de
Dios y San Luis de Chinchihuani (escuela)
Atahualpa de Tabacoa, Nuevo Samaria, Vista Alegre de
Pachitea (iglesia)
Pandishari (casa comunal), Diobamba (ronda), Amaquiria
(puesto de salud), Esperanza de Tabacoa (campo
deportivo)
Cultural 6.9% Nuevo Paraiso, Esperanza de Tabacoa (Ishpa),
Catoteni (Aretawacantsi)
Amaquiria, Nuevo Nazareth (Ani Xeati)
Alto Río Negro (aniversario del diablo)
San Martin de Apurucayali (Luna Nueva y Fuerte frío y
viento)
Eventos 4.6% Alto Aruya, Fernando Stahl, Juancito de Sipiria, Alto Río
Deportiv Negro, Nueva Alianza de Honoria, Nueva Austria
os
Mingas 10.7% Alto Aruya, Alto Cocani, Fernando Stahl, Pandishari,
Shenontiari, Esperanza de Tabacoa, Juancito de Sipiria, Vista
Shenontiari,
Alegre de Iparia, Tahuantinsuyo, Betania, La Paz de
Pucharine, Madre de Dios, San Alejandro

Con la información de las festividades brindadas por las comunidades de la ZA de la


RCS, se elaboró
ó un calendario de festividades.

Recursos utilizados en festividades comunales

Para el desarrollo de estas festividades y eventos mencionados, se aprovecha los


recursos del bosque de las comunidades y en algunos casos de la reserva.
Principalmente se utiliza
iliza los animales de monte (42%)
( y las palmeras (31%),
(31%) en esta
última específicamente las hojas y la chonta. Otros recursos utilizados se pueden
apreciar el gráfico siguiente.

Gráfico Nº 5.. Recursos del bosque utilizados en los eventos comunales


comunale

8%

31%

42%

9%

9% 1%

No Maderables Plantas en General Palmeras


Maderables Animales en General Insectos

Recursos
cursos representados en los Escudos
E Comunales

La importancia de estos recursos también se refleja en los escudos comunales que se


elaboraron en el proceso. En los
l gráficos 6, 7 y 8 se muestran los animales, plantas y
objetos culturales representativos en las comunidades. Las unidades utilizadas
indican el número de veces que el recurso se repite en los escudos comunales.

En el caso de los animales comprobamos una vez más la importancia que representa
para las comunidades, siendo los más característicos el venado, la sachavaca y el
paujil del Sira (Mapa 8).
8). Para el caso de las plantas representativas, las más
representativas son las especies maderables, teniendo un lugar protagónico dentro
de las comunidades, dejando muy por detrás a las palmeras, las cuáles sirven para el
autoconsumo. Sin embargo, otras especies vegetales apreciadas son las que brindan
frutos y las que se utilizan en la medicina natural. Finalmente, las vestimentas
tradicionales (cushmas y blusas shipobo-conibo), asociados a los ornamentos
(coronas, arcos, flechas y tambores) son preponderantes en los escudos (Mapa 9).
También se mencionan otros objetos culturales que son destacados por las
comunidades, las cuales son integradas a sus escudos, entre ellos están, las
artesanías, instrumentos de caza, instrumentos musicales, medios de transporte y
hasta un juguete como el trompo (Mapa 10).

Gráfico Nº 6. Animales representativos de las comunidades

Garza 1
Guacamayo 1
Loro 2
Aves (19) Pato 1
Paujil 10
Pava 1
Ave 3
Añuje 5
Armadillo 2
Cerdo 1
Huangana 3
Majas 1
Mamiferos (40)
Mono 3
Sachavaca 8
Sajino 1
Venado 14
Mamifero 2
Boquichico 3
Carachama 2
Carachupa 2
Peces (16)
Sabalo 3
Gamitana 1
Pez 3
Lagarto 1
Reptiles (2)
Motelo 1
Gráfico Nº 7. Plantas representativas de las comunidades

Aguano Masha 1
Bolaina 2
Cacao 1
Caoba 3
Catahua 1
Cedro 5
Chacuruna 1
Lupuna 6
Maiz 1
Mamey 3
Ojé 1
Pijuayo 1
Piri-Piri 1
Shebon 1
Shihuahuaco 1
Tornillo 10
Uña de Gato 1
Zapote 2
Arbol 12
Todas 1

Gráfico Nº 8. Objetos culturales representativos de las comunidades

Artesania 7
Instrumento de Caza 10
Instrumento Musical 5
Juguete 1
Medio de Transporte 2
Ornamento 11
Vestimenta 23
Mapa Nº 8. Animales representativos de las comunidades indicados en sus escudos
Mapa Nº 9. Plantas representativas de las comunidades indicadas en sus escudos
Mapa Nº 10. Objetos representativos de las comunidades indicados en sus escudos
6.3. Actividades de Recolección o Extracción de Recursos Maderables

6.3.1. Especies dominantes en los bosques

Las especies forestales dominantes en los bosques de las comunidades de la zona de


amortiguamiento son:

- Bolaina - Copaiba - Lupuna


- Caoba - Cumala - Moena
- Capirona - Estoraque - Pashaco
- Catahua - Huayruro - Shihuahuaco
- Cedro - Ishpingo - Tornillo

En el gráfico 10 y 11, se puede apreciar también otras especies dominantes presentes


en las comunidades de los sectores Alto Ucayali y Medio Ucayali, respectivamente.

Gráfico Nº 10. Especies dominantes en los bosques de las comunidades del sector Alto Ucayali

10
8
6
4
2
0

Gráfico Nº 11. Especies dominantes en los bosques de las comunidades del sector Medio Ucayali
10
8
6
4
2
0
En el Sector Gran Pajonal, el nogal se suma a la lista de especies dominantes, siendo
una de las especies dominantes en los bosques de cuatro comunidades. En el gráfico
12, se pueden apreciar otras especies dominantes también presentes en el sector.

Gráfico Nº 12. Especies dominantes en los bosques de las comunidades del sector Gran Pajonal

5
4
3
2
1
0

En el Sector Pachitea, la quinilla se suma a la lista de especies dominantes, siendo una


de las especies dominantes en los bosques de cuatro comunidades del sector. En el
gráfico 13, se pueden apreciar otras especies dominantes también presentes en el
sector.

Gráfico Nº 13. Especies dominantes en los bosques de las comunidades del Sector Pachitea

6
5
4
3
2
1
0

En el sector Pichis, el alcanfor se suma a la lista de especies dominantes, siendo una


de las especies dominantes en los bosques de cinco comunidades del sector. Se puede
apreciar que este sector tiene el mayor número de especies dominantes en
comparación con los otros cuatro sectores de la zona de amortiguamiento.
Gráfico Nº 14. Especies dominantes en los bosques de las comunidades del Sector Pichis

18

16

14

12

10

0
6.3.2. Especies de Valor Comercial

A continuación, se presenta una lista de las especies de valor comercial en las


comunidades, que no necesariamente son las dominantes en los bosques. Las especies
que se encuentran en mayor cantidad en los sectores Alto Ucayali, Medio Ucayali,
Pachitea y Pichis son:

- Bolaina - Copaiba - Moena


- Capirona - Cumala - Shihuahuaco
- Catahua - Estoraque - Tornillo
- Cedro - Lupuna

En el caso del Gran Pajonal, solo la comunidad nativa de Chengari ha informado que las
especies comerciales con las que cuentan son cedro, moena y nogal. En el gráfico 14 se
puede ver la lista de especies comerciales presentes en las comunidades del Alto
Ucayali.

Gráfico Nº 14. Especies de valor comercial en los bosques de las comunidades del sector Alto Ucayali
14
12
10
8
6
4
2
0

En el caso del Medio Ucayali, se debe adicionar al cashimbo a la lista general de


especies más frecuentes en las comunidades. En el gráfico 15 se presenta la lista
completa de las especies comerciales en el sector Medio Ucayali. Se debe indicar que
las comunidades de Dos Unidos de Pachitea, Nuevo Samaria y Vista Alegre de Pachitea
no han brindado esta información.

Gráfico Nº 15. Especies de valor comercial en los bosques de las comunidades del sector Medio
Ucayali
12
10
8
6
4
2
0
En el Sector Pachitea sólo 4 comunidades han presentado esta información. Las
comunidades que han obviado este punto son Alto Río ío Negro, Cleyton, Las
Golondrinas, Nueva Austria, Puerto Sira, Tahuantinsuyo y Santa Teresa.

La caoba se debe incluir a la lista de especies comerciales frecuentes en el Pichis, como


se puede ver en la lista completa presentada en el gráfico 16.. Se debe indicar que las
comunidades de Betania, Camisea y San Antonio de Ametzironi no han brindado esta
información.

Gráfico Nº 16. Especies de valor


v comercial en los bosques de las comunidades
omunidades del sector Pichis
14
12
10
8
6
4
2
0

6.3.3. Uso de las Especies del Bosque

Casi un tercio de las especies dominantes Gráfico Nº 17.. Usos de las Especies del Bosque
de los bosques de las comunidades son 22% 30%
usadas con fines estrictamente
comerciales. Solo un 9% de las 9%
39%
comunidades declaran que utilizan sus
especies forestales solo con fines
domésticos. Comercial Doméstico
Ambos Sin Respuesta

6.3.4. Bosques Reservados en las Comunidades

Solo un tercio de las comunidades ha Gráfico Nº 18.. Bosques Reservados en las


respondido
spondido a esta pregunta. Más de la Comunidades
mitad de los que sí han respondido, han 9%
14%
indicado que si tienen bosques
comunales reservados aunque no está 77%
claro si estas áreas en todos los casos
están dentro del territorio comunal.
No Si Sin respuesta
Mapa Nº 11. Mapa de uso de la Comunidad Nativa de Santa Teresa (Pachitea) indicando el área de
bosque reservado

Mapa Nº 12. Mapa de uso de la Comunidad Nativa de Nuevo Pozo (Alto Ucayali) indicando el área
de bosque reservado
6.3.5. Normas de Uso de los Bosques en las Comunidades

Elaboración de las Normas de Uso

Solo un tercio de las comunidades ha respondido esta parte, de las cuales en 3 casos
mencionaron que los técnicos del gobierno (MINAG) elaboran las normas de uso, sin la
participación de la comunidad y sus autoridades comunales; en las otras comunidades
este proceso viene siendo desarrollado por ellos mismos o en conjunto con las
instancias de gobierno competente (ver cuadro 8 y gráfico 19).

Gráfico Nº 19. Encargados de la elaboración de las normas de uso de los bosques en las comunidades

50
40
30
20
10
0
Comunidad Autoridades de Técnicos del Autoridades de Comunidad y Sin Respuesta
la comunidad Gobierno la comunidad y Técnicos del
Técnicos del Gobierno
Gobierno

Cuadro Nº 8. Encargados de la elaboración de las normas de uso de los bosques en las comunidades

Encargados de la Elaboración Sector Comunidades


de Normas de Uso
Comunidad 13 Alto Bajo Aruya, Alto Cocani, Chicosa
Ucayali
Medio Sharara, Dos de Mayo, Nuevo
Ucayali Ahuaypa, Nuevo Nazareth,
Nuevo Samaria, Valladolid, Vista
Alegre de Pachitea
Pachitea Nueva Austria, Santa Teresa
Pichis San Martin de Apurucayali
Autoridades de la 4 Alto Nuevo Pozo, Pensylvania
Comunidad Ucayali
Pichis Tres Hermanos del Sira, Shirarine
3 Pachitea Tahuantinsuyo
Técnicos del Gobierno
Pichis Divisoria, Puerto Davis
Autoridades de la 1 Pichis San Alejandro
comunidad y Técnicos del
Gobierno
Comunidad y Técnicos del 2 Pichis Kempitiari, Madre de Dios
Gobierno
Difusión de las Normas de Uso de los Bosques

La difusión de las normas se realiza en una asamblea comunal, donde se elabora las
actas comunales indicando las normas a seguir por los comuneros.

Organización del Manejo de los Recursos Forestales

Solo un cuarto de las comunidades han respondido esta parte. De ellos únicamente en
3 casos sólo los técnicos del gobierno y una ONG organizan el manejo del recurso y
tanto la comunidad como las autoridades comunales están al margen. Además, en un
caso se indica que el manejo es realizado por las autoridades. En ambos casos, no se
detalla el nivel de decisión que toman (ver cuadro 9 y gráfico 20).

Gráfico Nº 20. Encargados de organizar el manejo de los recursos forestales de las comunidades

60

50

40

30

20

10

Cuadro Nº 9. Encargados de la organización de los recursos forestales de las comunidades

Encargados del Manejo de los Sector Comunidades


Recursos Forestales de las
Comunidades
Autoridades 1 Pichis Divisoria
Alto Ucayali Chicosa, Pensylvania
Medio Ucayali Sharara, Dos de Mayo,
Autoridades comunales
8 Valladolid
Pachitea Cleyton, Nueva Austria
Pichis Shirarine
Autoridades comunales y Pichis San Alejandro
1
organización
Autoridades locales 1 Pichis Madre de Dios
Alto Ucayali Bajo Aruya, Alto Cocani,
Comunidad 4 Nuevo Pozo
Gran Pajonal Catoteni
Comunidad y autoridades Pichis San Martin de Apurucayali
1
comunales
ONG 1 Pichis Puerto Davis
Pachitea Tahuantinsuyo
Técnicos del Gobierno 2
Pichis Kempitiari

Sanciones

Solo un tercio de las comunidades ha respondido este punto. Los que han respondido
indican sanciones que van desde amonestación hasta expulsión de la comunidad o de
la actividad de extracción de madera. También se ha incluido una comunidad que
indica castigos físicos, ese es el caso de la comunidad nativa de Cleyton del sector
Pachitea. No está claro como es la aplicación pero involucra el uso de la tangarana y
de la ishanga (ortiga).

Gráfico Nº 21. Sanciones en las comunidades

50
40
30
20
10
0
Al menos Multa y/o Hasta Físico Sin Sanción Sin Respuesta
amonestación Decomiso Expulsión

Cuadro Nº 10. Sanciones en las comunidades

Sanciones en las Comunidades Sector Comunidades


Medio Sharara, Valladolid
Ucayali
Al menos amonestación 5
Pachitea Nueva Alianza de Honoria
Pichis Tres Hermanos del Sira, Shirarine
Hasta Multa y/o Alto Ucayali Alto Cocani, Nuevo Pozo
6
Decomiso Medio Nuevo Nazareth
Ucayali
Pachitea Nueva Austria
Pichis San Alejandro, San Martin de
Apurucayali
Alto Ucayali Chicosa, Pensylvania
Hasta Expulsión de la Medio Dos de Mayo, Nuevo Ahuaypa,
comunidad y/o de la Ucayali Nuevo Samaria, Vista Alegre de
9
actividad de extracción de Pachitea
madera Pachitea Santa Teresa
Pichis Divisoria, Kempitiari
Físico 1 Pachitea Cleyton
Alto Ucayali Bajo Aruya
Sin Sanción Comunal 2
Pichis Madre de Dios

6.3.6. Manejo del Bosque

Más de un tercio de las comunidades informan que manejan ellas mismas sus bosques,
un cuarto no brinda información al respecto y las comunidades restantes dan
información variada sobre los que manejan los bosques (ver cuadro 11).

Cuadro Nº 11. Encargados del manejo de los bosques comunales

Encargados del Manejo de los Sector Comunidades


Bosques Comunales
Alto Ucayali Alto Aruya, Fernando Stahl, Nuevo
Paraiso, Pandishari, Shenontiari
Medio Amaquiria, Dos de Mayo, Juancito de
Ucayali Sipiria, La Selva, Nuevo Ahuaypa,
Nuevo Nazareth, Nuevo Samaria,
Nuevo, Santa Rosa de Runuya,
Comunidad
25 Valladolid, Vista Alegre de Pachitea
Pachitea Naranjal, Nueva Alianza de Baños,
Nueva Alianza de Honoria, Nueva
Austria,
Pichis Alto Sungaroyali, Betania, El
Solitario, La Paz de Pucharine,
Puerto Davis
Medio Atahualpa de Tabacoa
Autoridades
Ucayali
Comunales y 4
Pichis Divisoria, Loreto, Puerto Nuevo de
Comunidad
Opokiari
Grupo en la Alto Ucayali Bajo Aruya
Comunidad 1
(más recursos)
Autoridades, Jefatura 1 Medio Esperanza de Tabacoa
y Grupo de Ucayali
Comuneros
Autoridades Medio Nuevo Perú
1
(no especifican) Ucayali
MINAG, Comunidad y Pachitea Tahuantinsuyo
1
Madereros
Autoridades Pichis Guacamayo de Neguache
1
Comunales
ECOSIRA y SERNANP 1 Pichis San Alejandro
Gran Catoteni
Madereros 1
Pajonal
Gran Chengari
Nadie 1
Pajonal

Control y Vigilancia Comunal

En 45 comunidades de la zona de amortiguamiento


amortiguamiento se indica que se hace algún tipo de
control y vigilancia comunal. La principal forma es que los comuneros mismos se
organizan para llevar a cabo la actividad. En algunas comunidades la ejecución puede
contar con la participación de las autoridades comunales
c y las autoridades del sector
forestal.

Documentación para el Manejo de Recursos Forestales Maderables

En el gráfico 22 se puede apreciar que más


Gráfico Nº 22.. Documentos en las
la comunidades
de la mitad de las comunidades han
indicado que tienen planes de manejo
comunal o autorización (20%),
(2 permiso de 42% 20%
extracción (20%) o ambos documentos 20%
(18%). 18%

Plan de Manejo Comunal/ Autorización


Permiso de Extracción
Ambos
Sin Respuesta
Preparación del Plan de Manejo Comunal

En el gráfico 23 se puede apreciar que más Gráfico 23. Elaboración del plan de manejo
comunal
de la mitad de las comunidades no ha
respondido
do la pregunta relacionada a la
7%
persona o organización encargada de la 20%
elaboración del plan de manejo comunal. 54%
También se puede ver el porcentaje de 19%
casos en los que se ha elaborado un plan
de manejo por ONGs, especialistas y por la
comunidad misma. El detalle
talle se encuentra ONG Especialista
Comunidad Sin respuesta
en el cuadro 12.

Niveles de Aprovechamiento

En el gráfico 24 se puede apreciar que más Gráfico Nº 24. Niveles de aprovechamiento


provechamiento
de la mitad de las comunidades no ha
25%
respondido la pregunta relacionada al nivel
de aprovechamiento.
vechamiento. Además se puede ver 55% 11%
el porcentaje de comunidades trabajando 9%
en el nivel A, hasta un nivel B, hasta un
nivel C. Nivel A Hasta Nivel B
Hasta Nivel C Sin Respuesta

Cuadro Nº 12.
12 Elaboración del plan de manejo comunal

Elaborador del Sector Comunidades


Plan de Manejo
Comunal
Medi Nuevo Samaria, Vista Alegre de Pachitea
Ucayali
ONG 5
Pachitea Nueva Alianza de Honoria
Pichis Divisoria, Puerto Davis
Alto Alto
o Cocani, Fernando Stahl, Nuevo
Ucayali Paraiso, Nuevo Pozo, Shenontiari,
Shenon Chicosa
Especialista Medio Amaquiria, La Selva, Nuevo Samaria, Vista
14
Ucayali Alegre de Iparia
Pachitea Nueva Alianza de Honoria, Tahuantinsuyo
Pichis Puerto Davis, San Martin de Apurucayali
Comunidad Alto Quipachari, Sempaya
13
misma Ucayali
Medio Amaquiria,
a, Atahualpa de Tabacoa, Dos de
Ucayali Mayo, Galilea, Nuevo Ahuaypa, Nuevo
N
Perú, Valladolid
Pichis Kempitiari,
ri, Madre de Dios, Puerto Nuevo
de Opokiari, San Alejandro

Época de Zafra

En el gráfico 25 y cuadro 13 se puede ver Gráfico Nº 25. Época de zafra


cuáles son las épocas ocas cuando las
comunidades hacen zafra. Más de la mitad 12% 4%
de las comunidades no ha dado una 25%
respuesta a este punto. Sin embargo, las 59%
comunidades que han respondido indican
que la época de zafra es mayormente
durante la época de lluvias. Otros Sin Respuesta
Época de Lluvias Época Seca

Cuadro Nº 13. Época de zafra

Épocas de Zafra Sector Comunidades


Alto Alto
o Cocani, Fernando Stahl, Nuevo
Ucayali Paraíso,
íso, Nuevo Pozo, Pensylvania,
Sempaya
Medio Amaquiria,
uiria, Galilea, La Selva, Nuevo
Época de Lluvias 17
Ucayali Ahuaypa,
pa, Nuevo Nazareth, Vallodolid,
Vista Alegre de Iparía,
Pachitea Naranjal, Nueva Alianza de Baños
Pichis Saniveni, San Martin de Apurucayali
Alto Chicosa
Ucayali
Medio Dos de Mayo, Esperanza de Tabacoa,
Época Seca
8 Ucayali Vista Alegre de Pachitea,
itea, Flor de Ucayali
Pachitea Nueva Alianza de Honoria,
Tahuantinsuyo
Pichis Puerto Nuevo de Opokiari,
Alto Quipachari
Abril y Octubre 1
Ucayali
Febrero, Junio, Julio Medio Puerto Nuevo
1
y Noviembre Ucayali
Cuando hay Pichis Loreto
1
necesidad
Uso de las Ramas de los Árboles Talados

Las ramas son utilizadas principalmente como leña siempre y cuando esta se
encuentre
ncuentre cerca de las viviendas. De lo contrario se la abandona en el lugar ya que no
vale la pena llevarla. Solo 2 comunidades, Santa Rosa Rosa de Runuya y Platanillo de
Geratine, queman las ramas.

Gráfico Nº 26.
26 Uso de las ramas de los árboles talados

19%
43%

35%
3%

Leña Queman Abandonan Sin Respuesta

Contratos de Extracción

En la pregunta si están de acuerdo con los Gráfico Nº 27.. Consentimiento de los contratos de
contratos de extracción las comunidades extracción
xtracción
en conjunto no tienen una opinión o
definitiva. Un 35% no responde a la 35% 32%
pregunta, otro 33% % no está de acuerdo y
un 32% si lo está (gráfico
gráfico 27).
27) 33%

si no sin respuesta

Las comunidades sustentan las respuestas afirmativas en los beneficios económicos


e
que brindan los contratos de extracción a las familias de la comunidad. Se habla
también de mejoras en la infraestructura comunal (Esperanza de Tabacoa, Nuevo
Samaria, La Paz de Pucharine) y adquisición de recursos comunales (La Selva) con los
ingresos
gresos que perciben. Además se ve el beneficio debido a que a través de este
proceso se actualizan los documentos comunales (Kempitiari) y se adquieren nuevos
conocimientos con los que ejecutan la extracción (Nueva Alianza de Honoria).

Los que no están de acuerdo con los contratos de extracción argumentan que con
estos contratos se depredan los bosques comunales y se destruye el medio ambiente.
Algunas comunidades especifican que después de la actividad no hay reforestación
(Vista Alegre de Iparía)
a) y que no se cumple el plan de manejo (Nueva Alianza de Baños)
o no hay plan de manejo (El Solitario).
Regeneración del Bosque

Más de la mitad de las comunidades de la zona de amortiguamiento mencionan que


hacen algún tipo de manejo, como plantaciones para regenerar el bosque.

Reforestación del Bosque

Las comunidades consiguen los plantones para la reforestación principalmente en el


bosque y/o en la comunidad misma. También el Ministerio de Agricultura (MINAG) y
los Gobiernos Regionales brindan plantones y asisten a las comunidades en este
proceso. Otros casos, son los proyectos empresariales y otras organizaciones que han
provisto de los plantones (ver gráfico 28).

Gráfico 28. Proveedores de plantones para regeneración/reforestación

25

20

15

10

Seguimiento y Apoyo Técnico

Los comuneros hacen su propio seguimiento técnico en sus parcelas ya que


mayormente no tienen apoyo técnico externo. En la CN Shirarine, se encarga el
comunero mayor; y en la CN La Paz de Pucharine, se encarga una persona que tiene
conocimientos tradicionales. También hay técnicos comunales; algunas otras
organizaciones como el Gobierno Regional, brindan este apoyo a través de la
contratación de técnicos e ingenieros (gráfico 29).
Fotografía Nº 8. Área reforestada con bolaina dentro de la Comunidad Nativa de Sharara
(Medio Ucayali)

Mapa Nº 13. Mapa de uso de la Comunidad Nativa de Sharara (Medio Ucayali),


indicando su área reforestada (en rojo)
Gráfico Nº 29. Seguimiento y apoyo técnico para regeneración/reforestación
30
25
20
15
10
5
0

Valor Agregado de la Madera

Las comunidades le dan un valor agregado a la madera, como jabas, leña, muebles,
vivienda y embarcación (ver gráfico 30), para su comercio, pero principalmente para
uso doméstico.

Gráfico Nº 30. Valor agregado a la madera de las comunidades


40
30
20
10
0
Leña o Carbón Jabas Muebles Vivienda Embarcación Sin respuesta

Transporte de la Madera

El medio de transporte de la madera es principalmente fluvial (en 42 comunidades).


Otros medios de transporte son el cargacho, camión, kubota y hasta 2 comunidades
utilizan tractores, como es el caso de El Naranjal y Nueva Alianza de Baños (Pachitea).

Gráfico Nº 31. Transporte de la madera de las comunidades


50
40
30
20
10
0
Cubicación

En 38 comunidades hay más de 150 cubicadores y tan solo en la Comunidad Nativa de


Amaquiría se indica que la mayoría de los comuneros sabe cubicar.

Actores y Oficios en las Comunidades

En las comunidades hay personas y hasta familias enteras cumpliendo diversas


funciones dentro de la actividad forestal. Los principales actores son contratistas
(pueden o no ser personas de la misma comunidad), motosierristas, cocineros y
materos.

En el Alto Ucayali los motosierristas se Gráfico 32. Actores y oficios en el Alto Ucayali
encuentran en casi todas las comunidades, 10
8
Alto Aruya, Bajo Aruya, Alto Cocani,
6
Fernando Stahl, Nuevo Paraiso, Nuevo 4
Pozo, Chicosa, Pensylvania, Diobamba y 2
sempaya. Se puede contratar a cocineros 0
en Nuevo Paraiso, Nuevo Pozo, Pandishari,
Chicosa, pensylvania y Sempaya. Se puede
contactar materos en el Alto Aruya, Nuevo
Paraiso, Nuevo Pozo, Shenontiari, Chicosa,
Pensylvania, Diobamba y Sempaya.

En el Medio Ucayali hay personas capacitadas en diferentes oficios, como puede verse
en el gráfico 33. Solo la comunidad de Dos Unidos de Pachitea no ha determinado si en
esta comunidad hay comuneros con alguna de estas capacidades para la actividad
forestal.

Gráfico Nº 33. Actores y oficios en el Medio Ucayali

18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
En el caso del Gran Pajonal, solo Catoteni ha indicado que tiene personas calificadas
para la actividad forestal, que trabajan en aserraderos.

Casi la mitad de comunidades del Pachitea


(Alto Río Negro, Cleyton, Las Golondrinas,
Nueva Austria y Santa Teresa), no han Gráfico 34. Actores y oficios en el Pachitea
informado sobre comuneros calificados en 4
la actividad forestal. Los castilleros se 3
encuentran en el Naranjal y
Tahuantinsuyo; los contratistas en El 2
Naranjal y Nueva Alianza de Baños; los 1
motosierristas y cocineros se encuentran
0
en El Naranjal, Nueva Alianza de Honoria,
Tzirotsire y Puerto Sira; los tractoristas en
el Naranjal, Tzirotsire y Puerto Sira; el
camioneo en Tzirotsire; y los materos en El
Naranjal, Nueva Alianza de Baños y Nueva
Alianza de Honoria.

Solo 5 comunidades no han brindado esta Gráfico 35. Actores y oficios en el Pichis
información en el Pichis, Tres Hermanos
del Sira, Puerto Nuevo de Opokiari, San 12
10
Martin de Apurucayali, Platanillo de 8
Getarine y San Antonio de Ametzironi. 6
4
Obsérvese en el gráfico 35 que los 2
0
materos, motosierristas y cocineros son los
oficios que más abundan en las
comunidades.

Herramientas Utilizadas

Solo 7 comunidades no han informado sobre las herramientas a usar. Estas son Alto
Cocani en el Alto Ucayali; Kirahuanero, Shumahuani, Tziventeni en el Gran Pajonal; y,
Alto Río Negro, Nuevo Austria, Tzirotsire y Puerto Sira en el Pachitea.

En la tumba de la madera se utilizan diferentes herramientas y tecnologías siendo las


principales las motosierras, hachas y machetes. Para la extracción y arrastre se utilizan
mayormente los molinetes, palancas, cables y tilfores; además algunas comunidades
del Alto Ucayali, Medio Ucayali y Pachitea, tienen tractores, camiones, camionetas y
motokar para apoyarse (ver cuadro 14). En el caso del transporte, predomina la vía
fluvial con el uso de botes, peque-peques, balsas, canoas, lancha y chata. También hay
comunidades en el Alto Ucayali, Medio Ucayali y Pachitea que se apoyan con tractores,
cubotas, motokars, camiones, carro y carreta (ver Cuadro 14). Se puede apreciar otras
herramientas y tecnologías empleadas en la tumba, extracción, arrastre y transporte
en el gráfico 36.

Cuadro Nº 14. Tecnologías motorizadas terrestres para la extracción, arrastre y transporte

Tecnologías Motorizadas Sector Comunidades


Terrestres
Alto Nuevo Paraiso, Nuevo Pozo, Shenontiari
Ucayali
Tractores 9 Medio Esperanza de Tabacoa, Puerto Nuevo, Santa
Extracción y Arrastre

Ucayali Rosa de Runuya, Vista Alegre de Pachitea,


Pachitea Naranjal, Tzirotsire
Alto Nuevo Paraiso, Shenontiari
Camiones 2
Ucayali
Camioneta Medio Vista Alegre de Pachitea
2
s Ucayali
Medio Esperanza de Tabacoa
Motokars 1
Ucayali
Alto Diobamba, Sempaya,
Ucayali
Tractores
5 Medio Esperanza de Tabacoa, Nuevo Perú,
Ucayali
Pachitea Naranjal
Transporte

Alto Nuevo Paraiso, Sempaya


Camiones 2
Ucayali
Camioneta Medio Tzirotsire
1
s Ucayali
Medio Esperanza de Tabacoa, Nuevo Perú, Nuevo
Motokar 3
Ucayali Samaria
Alto Nuevo Pozo
Carro 1
Ucayali
Gráfico Nº 36. Herramientas y tecnologías empleadas en la tumba, extracción, arrastre y transporte

Herramienta o
Herramienta o Herramienta o
Número de Tecnología para Número de Número de
Tecnología para Tecnología para
Comunidades la Extracción y Comunidades Comunidades
la Tumba el Transporte
Arrastre
Motosierra 50 Molinete 25 Bote 26
Hacha 53 Palanca 19 Motor 20
Machete 34 Cable 18 peque-peque 16
Sierra 6 Tilfor 13 Balsa 9
Lima 4 Wincha 7 Canoa 3
Trozadora 2 cubota 4 Lancha 1
Serrucho 1 Cadena 2 Chata 1
Piedra 1 Lima 2 remo 3
wincha 1 Machete 2 Tangana 2
Perro 1 boya 6
Acerillo 1 cable 5
Carcada 1 Cancamo 3
espada 1 Cargachos 2
Gancho 1 Palanca 2
Media 1 barreta 1
Mendengue 1 comba 1
Motor 1 ganchos 1
Muencha 1 prensa 1
Patesca 1 grilleta 1
Pua 1 molinete 1
Tecclia 1 palos 1
Tracas 1 Cubota 7
Trozador 1 Tractor 5
carreta 1 motocar 3
Tractor 9 Camion 2
Camion 2 Triciclo 1
Camionetas 2 Camioneta 1
motocar 1 Volvo 1
Carreta 1
perro 2

6.3.7. Venta de la Madera

Los intermediarios, incluyendo empresas madereras, son los principales compradores


de madera de las comunidades. Otras personas u organizaciones que adquieren la
madera de las comunidades son artesanos, regatones, habilitadores y transportistas
(ver gráfico 37).
Gráfico Nº 37. Compradores de madera de las comunidades

60

50

40

30

20

10

0
Artesano Intermediario Transportista Regatón Habilitador Sin Respuesta

La madera se vende de diferentes formas, en pies, trozas con corteza, tablones, trozas
sin corteza, madera seca, rollizo y tuco (ver gráfico 38).

Gráfico Nº 38. Venta de madera de las comunidades

50

40

30

20

10

0
Pie Troza con Troza sin Tablones Madera Rollizo Tuco Sin
Corteza Corteza Seca respuesta

Utilización de los Recursos (Fondos Comunales) Provenientes de la Venta de Madera

Las comunidades del Alto Ucayali hacen principalmente una distribución equitativa de
los beneficios entre los miembros de la comunidad. Otras actividades son la inversión
en obras y recursos comunales, reforestación y la repartición de ganancia individual sin
colectivizar los ingresos de la venta de la madera (en Alto Cocani). Solo Shenontiari no
responde a las preguntas.

En el Medio Ucayali, las comunidades de Dos Unidos de Pachitea, Juancito de Sipiría,


Santa Rosa de Runuya, Vista Alegre de Pachitea no responden a las preguntas. Las
demás comunidades se distribuyen equitativamente los beneficios en la comunidad e
invierten en obras y recursos comunales.

En el Sector Gran Pajonal, ninguna de las 6 comunidades participantes del sector ha


respondido a estas preguntas.
En el Sector Pachitea, las comunidades de Alto Rio Negro, Cleyton, Las Golondrinas,
Nuevo Austria del Sira, Tzirotzire, Puerto Sira y Santa Teresa no responden a las
preguntas. Las demás comunidades se distribuyen equitativamente los ingresos,
invierten en obras, recursos comunales y en reforestación.

En el Sector Pichis, las comunidades de Betania, El Solitario, La Paz de Pucharine,


Madre de Dios, San Luis de Chinchihuani, San Antonio de Ametzironi, Shirarine no
respondieron a estas preguntas. Las demás comunidades hacen una distribución
equitativa de los beneficios en la comunidad, invierten en obras, recursos comunales y
reforestación. En algunos casos, los beneficios se destinan de manera familiar (San
Alejandro) e individualmente solo el jefe de la comunidad se beneficia, siendo este el
caso en las comunidades de Saniveni y Camisea.

Gráfico Nº 39. Utilización de recursos de la venta de madera en las comunidades

9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Distribución Inversión en Reforestación Individual Indivial (solo Sin Respuesta
equitativa en obras y (cada familia el jefe de la
la comunidad recursos ve sus comunidad se
comunales beneficios) beneficia)

Alto ucayali Gran Pajonal Medio Ucayali Pachitea Pichis

Percepción de la Venta de Madera

Las comunidades tienen opiniones diversas acerca de los beneficios de la venta de


madera en la comunidad. A continuación se presenta una lista detallada de las
opiniones positivas de los comuneros a la venta de madera. Ellos indican que la venta
de madera permite:

- Mejorar la infraestructura comunal: viviendas y local comunal.


- Mejorar o implementar los servicios comunales: agua potable, electricidad y
energía.
- Conseguir documentación de la comunidad.
- Ingresos económicos para generar fondos comunales y/o familiares.
- Satisfacer las necesidades básicas de las familias: alimentación, salud,
educación y combustible.
- Adquirir bienes para la familia: peque-peque, ganado y gallinas.
- Impulsar la economía local: ganancias para las bodegas comunales y empleo
para comuneros.
- Reforestar.

En cuanto a los aspectos negativos mencionados, los comuneros indican:

- El mercado es muy difícil para ellos, debido a los bajos precios, falta asesoría
legal para hacer negocios, los intermediarios no cumplen con los contratos y
robo al momento de medir la madera.
- Mala distribución de las ganancias y sus consecuencias: inversión en
actividades no productivas (fiestas), malversación de parte de las autoridades y
solo favorece a un grupo de comuneros.
- Conflictos en la comunidad: conflictos entre comuneros por la mala rendición
de cuentas, alcoholismo, desconfianza y desánimos en la organización.
- Deforestación y sus consecuencias: mayor distancia para encontrara animales,
reducción es especies de árboles, destrucción de bosques y degradación del
suelo.

Cuadro Nº 15. Opinión de la venta de madera

Opinión de la Sector Comunidades


Venta de Madera
Gran Kirahuanero
No Pajonal
mencionan Medio Galilea, Juancito de Sipiria, Vista Alegre de
5
aspectos Ucayali Pachitea
positivos Pachitea Nuevo Austria
Pichis Shirarine
Alto Fernando Stahl
Ucayali
No Medio Sharara, La Selva
mencionan Ucayali
11
aspectos Pachitea Naranjal, Santa Teresa, Valladolid, Santa Rosa
negativos de Runuya
Pichis Divisoria, Kempitiari, Puerto Davis, Tres
Hermanos del Sira
Alto Shenontiari
Ucayali
Gran Chengari, Shumahuani, Tziaventeni, Oway
Sin Pajonal
respuesta Medio Dos Unidos de Pachitea
12
alguna Ucayali
Pachitea Alto Río Negro, Golondrinas, Tzirotsire, Puerto
Sira
Pichis Camisea, San Antonio de Ametzironi
Problemas para la Venta de Madera

Los problemas que las comunidades mencionan para la venta de madera van en
diferentes categorías, en muchos casos una comunidad indica más de un problema.
Sin embargo, en el gráfico 40 se puede identificar que los documentos legales como
permisos y planes de manejo son el principal problema para poder vender la madera
sin correr riesgos de decomisos u otras sanciones.

En segundo lugar están las razones relaciones al mercado y a las capacidades de los
comuneros para la negociación. Los precios que se ofrecen son bajos y los comuneros
no tienen capacidad de negociación al no saber los precios reales o justos que los
compradores deben pagar. Esto no solo se refiere al precio de la madera sino que
además el pago o parte del pago se puede llevar a cabo a través de entrega de víveres
y gasolina, los cuales son ofrecidos con precios elevados a los comuneros. En otros
casos el porcentaje de ganancia favorece a los intermediarios y no a los comuneros,
que al no contar con información o asesoría para la negociación, no pueden mejorar su
situación. Pero el conocimiento más importante que falta en las comunidades es la
cubicación.

Otros problemas es la distancia a recorrer para el transporte de la madera, el cual


juega un rol fundamental, sumado a esto, existe la falta de infraestructura adecuada
para transportar la madera, la falta de recursos económicos para poder conseguir los
permisos, planes de manejo y la deficiente capacidad de negociación.

Gráfico Nº 40. Problemas para la venta de madera

30
25
20
15
10
5
0
6.3.8. Experiencia en Agroforestería

Casi la mitad de las comunidades


unidades han
indicado tener alguna experiencia en
agroforestería. Las especies con las que Gráfico Nº 41. Experiencia con agroforestería
trabajan son especies maderables y
plátanos (Amaquiría, a, Esperanza de 16%
43%
Tabacoa, Puerto Nuevo, Vista Alegre de
Iparia); especies maderables y cacao
(Naranjal, Nueva Alianza
ianza de Baños, El 41%
Solitario, Madre de Dios);Dios) especies
maderables y achiote (Madre de Dios,
Platanillo de Getarine);
Getarine) especies
si no sin respuesta
maderables y sangre de grado
(Camisea, Guacamayo de Neguache,
San Alejandro, Saniveni, San Martin de
Apurucayali), shiringa (San Alejandro);
A
especies maderables y café (El Solitario,
Madre de Dios); especies maderables y
maíz (Esperanza de Tabacoa, Puerto
Nuevo); yuca y especies maderables
(Puerto Nuevo); especies maderables y
naranja
aranja (Vista Alegre de Pachitea).
Pachitea)
6.3.9. Percepción de las Concesiones Forestales

Menos de un tercio de las comunidades ha respondido a esta pregunta. Los que sí han
respondido tienen mayormente una opinión negativa de las concesiones.

Cuadro Nº 16. Opinión de las concesiones forestales

Opinión Sector Comunidades


Alto Fernando Stahl
Ucayali
Positiva 17 Pachitea Naranjal
Pichis Gucamayo de Neguache, Loreto, Puerto Nuevo de
Opokiari, San Alejandro
Gran Chengari
Pajonal
Medio Dos Unidos de Pachitea, Juancito de Sipiria, La Selva,
Negativa Ucayali Nuevo Ahuaypa, Nuevo Nazareth, Valladolid, Vista
8
Alegre de Iparia
Pachitea Nueva Alianza de Baños, Nuevo Austria, Tzirotsire,
Tahuantinsuyo
Pichis Betania, Madre de Dios
Alto Bajo Aruya
Ucayali
Neutra 1 Medio Atahualpa de Tabacoa, Esperanza de Tabacoa
Ucayali
Pichis Alto Zungaroyali, El Solitario

Fotografía Nº 9. Campamento de una concesión forestal a orillas del río Pachitea.


6.3.10. Minería y Petróleo

A continuación se presenta en el cuadro 17 una lista de comunidades en las que se


ejecutan actividades de minería y petrolíferas. Nótese que estas se ubican en los
sectores Pachitea y Alto Ucayali.

Cuadro Nº 17. Actividades mineras y petroleras en las comunidades

Minería y Petróleo Sector Comunidades Empresas


Alto Cocani Repsol y Pluspetrol
Nuevo Pozo Repsol, Pluspetrol y
Exploración de Alto Ucayali Veritas
5
Petróleo Pensylvania Repsol y Perupetro
Diobamba Repsol
Pachitea Tahuantinsuyo Perupetro
Fernando Repsol y Pluspetrol
Stahl
Explotación de Nuevo Pozo Repsol, Pluspetrol y
3 Alto Ucayali
Petróleo Veritas
Pensylvania Repsol y Perupetro
Chicosa Repsol
Minería Formal Pachitea Santa Teresa No indica
Minería Pachitea Tahuantinsuyo -
Informal

Fotografía Nº 10. Mineros ilegales de oro utilizando motobombas a orillas del río Pachitea.
6.4. Actividades de Recolección de Recursos No Maderables

Las actividades de extracción de recursos no maderables que se desarrollan en las


comunidades de la zona de amortiguamiento de la RCS y dentro de ella, según las
potencialidades de su entorno y capacidades de las poblaciones que están asentadas
en los diferentes sectores, son la recolección de flora, recolección de fauna, caza y
pesca. Estas actividades son realizadas en baja y mediana escala dependiendo de la
comunidad y se realiza tanto en el territorio comunal, como en la reserva.

La recolección de estos recursos, se utilizan principalmente para la construcción de sus


viviendas, alimentación, confección de artesanías o como medicamentos tradicionales.
La recolección de uña de gato, sangre de grado, shiringa, achiote y otras especies, son
actividades económicas que permiten un ingreso adicional a los pobladores de las
comunidades. Las actividades de caza y pesca se realizan para el autoconsumo y en
baja proporción algunas especies son comercializadas, en su propia comunidad o en la
ciudad comercial más cercana. Los pobladores de las comunidades obtienen una
variedad de especies, tanto en la caza como en la pesca, lo que nos indica que
posiblemente no hay dependencia en determinas especies. En algunas comunidades,
estas actividades han sido impactadas por el aumento de la población, la expansión de
la agricultura y ganadería, así como, por la extracción maderera.

A continuación mencionaremos las principales características de estas actividades y


como se desarrollan en cada comunidad y sector.

6.4.1. Recolección de flora

Entre las especies de recolección de flora se encuentran los frutos, semillas, resinas,
hojas de palmeras, fibras, plantas medicinales, ramas, entre otros. Estos productos del
bosque son utilizados principalmente para el comercio, la medicina natural y la
alimentación (autoconsumo); y en menor escala, para la artesanía, construcción de
viviendas, elaboración de artículos de uso doméstico (utensilios), adorno, vestimenta
y embarcación.

Gráfico Nº 42: Porcentaje de especies utilizadas por tipo de uso


Utensilios y Adorno Embarcación
ornamentos 2% 1%
5% Vivienda
Artesanía 5%
6% Alimento
Vestimenta 21%
1%

Medicina
Comercio
24%
35%
Una de las actividades importantes que permite un ingreso económico adicional a las
comunidades es la comercialización de las especies de flora que se recolecta del
bosque. En las comunidades del sector Alto Ucayali, las especies de recolección de
flora más importantes para su comercialización son la uña de gato, sangre de grado,
shapaja, copaiba, aguaje y ojé. En el siguiente gráfico se observa las principales
especies utilizadas.

Gráfico Nº 43: Especies de recolección utilizadas para el comercio en el sector Alto Ucayali

Icoja 3.3
Ayahuasca 3.3
Yanchama 3.3
Ojé 6.7
Especies del bosque

Huayruro 3.3
Sanango 3.3
Sapote 3.3
Achiote 3.3
Algodón 3.3
Sangre de grado 16.7
Aguaje 6.7
Shapaja 10.0
Copaiba 6.7
Uña de gato 26.7
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0
Porcentaje

En las comunidades del sector Medio Ucayali, las especies de recolección de flora más
importantes para su comercialización son la uña de gato, aguaje, chuchuhuasi y
ayahuasca. En el siguiente gráfico se observa las principales especies utilizadas.
Gráfico Nº 44: Especies de recolección utilizadas para el comercio en el sector Medio Ucayali

Ajo sacha 1.9


Toé 1.9
Shebon 1.9
Chacruna 1.9
Sachamango 3.8
Casho 1.9
Caoba 1.9
Huito 1.9
Chimicua 1.9
Huasaí 1.9
Especies del bosque

Pona 3.8
Yarina 3.8
Chuchuhuasi 7.5
Sanango 3.8
Ayahuasca 1.9
Ungurahui 3.8
Ipururo 1.9
Abuta 1.9
Tamishi 1.9
Icoja 1.9
Ayahuasca 5.7
Ojé 3.8
Sapote 1.9
Aguaje 13.2
Shapaja 3.8
Uña de gato 18.9
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0
Porcentaje

En las comunidades del sector Gran Pajonal, las especies de recolección de flora más
importantes para su comercialización son el algodón, uña de gato, tamishi y piripiri. En
el siguiente gráfico se observa las principales especies utilizadas.

Gráfico Nº 45: Especies de recolección utilizadas para el comercio en el sector


Gran Pajonal
Especies del bosque

Piripiri 14.3

Tamishi 14.3

Algodón 42.9

Uña de gato 28.6

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0


Porcentaje
En las comunidades del sector Pachitea, las especies de recolección de flora más
importantes para su comercialización son el aguaje, el huayruro, uña de gato, yarina,
bombonaje y pijuayo. En el siguiente gráfico se observa las principales especies
utilizadas.

Gráfico Nº 46: Especies de recolección utilizadas para el comercio en el sector Pachitea

Pijuayo 8.3
Canela 4.2
Bombonaje 8.3
Ubos 4.2
Chonta 4.2
Especies del bosque

Palmichi 4.2
Yarina 8.3
Chuchuhuasi 4.2
Tamishi 4.2
Huayruro 12.5
Sanango 4.2
Achiote 4.2
Algodón 4.2
Aguaje 16.7
Uña de gato 8.3
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0
Porcentaje

En las comunidades del sector Pichis, las especies de recolección de flora más
importantes para su comercialización es el achiote, shiringa, sangre de grado, aguaje,
uña de gato, sapote y huairuro. En el siguiente gráfico se observa las principales
especies utilizadas.

Fotografía Nº 11. Árbol de shiringa dentro de las estradas de la comunidad de


Divisoria (Pichis)
Mapa Nº 14. Mapa de uso de la Comunidad Nativa de Betania (Pichis), indicando el área y las
estradas de shiringa

Mapa Nº 15. Mapa de uso de la Comunidad Nativa de Made De Dios (Pichis), indicando las
estradas de shiringa
Gráfico Nº 47: Especies de recolección utilizadas para el comercio en el sector Pichis

Bambu 1.1
Catahua 1.1
Uvilla 1.1
Sarioqui 1.1
Shimbillo 2.3
Pijuayo 2.3
Shiringa 9.2
Camona 1.1
Pama 2.3
Caimito 2.3
Caimitillo 1.1
Canela 2.3
Chamairo 2.3
Especies del bosque

Oropel 2.3
Ojo de vaca 2.3
Bolaina 1.1
Orquideas 1.1
Bombonaje 1.1
Chonta 1.1
Huasaí 2.3
Yarina 1.1
Chuchuhuasi 3.4
Ungurahui 3.4
Ojé 1.1
Huayruro 4.6
Sanango 1.1
Sapote 4.6
Achiote 21.8
Sangre de grado 6.9
Aguaje 5.7
Uña de gato 4.6
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0
Porcentaje

El conocimiento tradicional de las comunidades, se ve reflejado en las especies que se


utilizan para la medicina natural, siendo las especies de recolección de flora más
utilizadas para estos fines, la uña de gato, sangre de grado, chuchuhuasi, ayahuasca,
ojé, sanango y oropel. En el siguiente gráfico se observa la proporción de las especies
utilizadas por las comunidades para la medicina natural.
Gráfico Nº 48: Principales especies de recolección de flora utilizadas para medicina natural
30.0
24.1
25.0
Porcentaje

20.0 16.7
15.0
10.0 6.3 7.5 6.3
3.4 4.0 4.0 3.4
5.0 0.6 0.6 1.1 2.3 0.6 1.7 0.6 2.9 1.1 0.60.6 0.60.60.6 1.11.1 0.6 2.3 1.1 0.60.6 1.7 0.6
0.0

Piripiri
Abuta

Cetico

Chuchuhuasi

Icoja
Copaiba
Catahua

Capirona
Sanango
Santa María

Ipururo
Malba

Orquidea
Paico

Pintana

Requia
Piñón
Ojé

Oropel
Orégano
Ajo sacha
Amasisa

Uña de gato

Sangre de grado
Bovinzana
Canela

Chamairo

Clavo huasca

Hierba luisa

Mata palo

Pashaco
Ayahuasca

Especies del bosque

Existe interés por parte de algunas comunidades para manejar sus recursos no
maderables, especialmente las medicinales, como lo manifiesta la comunidad de
Galilea, donde los pobladores desean organizarse para aprovechar el potencial de
ayahuasca y uña de gato, las cuales se encuentran en el bosque de la comunidad.

Otros casos, se observan en la comunidad de Puerto Nuevo, donde el conocimiento de


las plantas medicinales en el bosque, se podría aprovechar para fomentar actividades
vivenciales; y en la comunidad de Valladolid, donde a partir del trabajo de información
del MUF, observaron que la comunidad cuenta con un gran potencial de recursos,
como las resinas (ojé), látex (shiringa), plantas medicinales (paico, malva, verbena,
entre otros), lianas, entre otros productos, los cuales podrían aprovecharse y generar
ingresos económicos; para ello, desean conocer el mercado actual para estos recursos.

Las comunidades reportaron que las especies de recolección de flora, más utilizadas
para la alimentación son, el aguaje, ungurahui, sapote, ajo sacha, shebon, caimito y
huasaí. En el siguiente gráfico se observa la proporción de las especies utilizadas para
la alimentación.

Gráfico Nº 49: Principales especies de recolección de flora utilizadas para la


alimentación
25.0 21.2
20.0
Porcentaje

15.0
10.0 6.2 5.3
3.5 3.5 5.37.1 3.5
7.16.2
5.0 2.7 1.8 0.91.8 2.70.9 2.7 2.7
0.91.80.9 0.91.8 2.70.90.90.90.90.90.90.9
0.0
Ungurahui

Meronqui

Pamaqui
Chonta

Conta

Guaba
Guayaba
Granadilla

Pandisho
Pijuayo

Caoba

Anona
Mashonaste

Sapote
Huasaí
Ajo sacha
Cacao
Caimito
Camona

Coco

Sacha mango

Negilla
Uvilla

Chimicua

Casho

Mamey
Pona
Shebon
Shimbillo

Vainilla
Aguaje

Especies del bosque


Dentro de algunas comunidades en el sector del medio Ucayali, existen ciertas normas
de uso, que los pobladores han establecido para el adecuado uso de los recursos,
algunos de esos casos se refiere, a la protección de los aguajales y aprovechamiento
responsable de las palmeras, prácticas que hay que fortalecer y replicar en otras
comunidades.

Para confeccionar las diferentes vestimentas se utiliza el algodón y el bombonaje. En la


elaboración de artesanías las especies utilizadas son, camona, chonta, huairuro, ojo de
vaca, pijuayo, tamishi, shapaja, shiringa y sarioqui. Las viviendas son construidas
utilizando, el bambú, shapaja, yarina, palmichi, shebon, bejuco y pona. Utensilios e
instrumentos de caza y pesca, se elaboraran en base al huicungo, checropia, pona,
shebon, tamishi, topa y bejuco. En la elaboración de las canoas se utiliza la pona y
chacruna. En algunas comunidades las bromelias, orquídeas y benjaminas, se utilizan
como adornos en las viviendas.

Fotografía Nº 12. Construcción del techo de una casa, utilizando las hojas de shapaja
recolectadas del bosque en la comunidad Platanillo de Getarine (Pìchis).

Fotografía Nº 13. Elaboración de una cushma a partir del uso del algodón, recolectado
del bosque en la comunidad de Nuevo Ahuaypa (Medio Ucayali).
Existen actualmente capacidades comunales, donde los pobladores a partir de la
recolección de recursos no maderables del bosque comunal, confeccionan diversos
productos artesanales, obteniendo ingresos económicos adicionales. Uno de estos
casos se observa en la comunidad de Juancito de Sipiría, donde el club de madres
utiliza los frutos y la corteza de la aparina, para obtener un tinte que es utilizado en los
bordados, además, confeccionan sombreros a partir del bombonaje. De igual manera
la comunidad de Vista Alegre de Iparía, a través de su asociación de artesanos, utiliza
el bombonaje para confeccionar sombreros, cestos y chalecos. En el caso de la
comunidad de Juancito de Sipiría, los ingresos provenientes de la comercialización de
estos productos son utilizados en la compra de materiales educativos, para la
enseñanza de los niños de la comunidad. Estas capacidades pueden ser replicadas en
otras comunidades donde existe el interés de aprender estas técnicas.

6.4.2. Recolección de fauna

Entre las especies de fauna recolectadas por las comunidades se encuentran las larvas
(suri), caracoles, ranas, plumas y huevos. Estas especies del bosque y de ambientes
acuáticos, son utilizadas principalmente para la alimentación, pero también para la
elaboración de artesanías, ornamentos, medicina y comercio.

Gráfico Nº 50: Porcentaje de especies de fauna utilizadas por tipo de uso

Ornamento
25%
Alimento
37%

Artesanía
15%

Comercio Medicinal
10% 13%

En las comunidades de la zona de amortiguamiento de la reserva, las especies de


recolección de fauna más importantes utilizadas para la alimentación son el suri, ranas,
congompe, otros caracoles o churos, huevos de perdices, taricaya, cupiso, motelo,
chapara, huevos de tortugas, cangrejos, camarones y huevos de carachama. Para
elaborar artesanías utilizan el congompe y parte de sus ornamentos (coronas, collares
y flechas) están confeccionados en base a las plumas de diversas aves. En el siguiente
gráfico se observa las principales especies utilizadas.
Gráfico Nº 51: Principales especies de recolección de fauna utilizadas por las
comunidades
20.0 17.7 17.7
18.0
16.0 13.8
14.0
Porcentaje

11.3
12.0
10.0
8.0 5.9 5.9
6.0 3.4 3.9
4.0 2.0 2.52.5
2.0 0.50.5 0.5 1.51.01.00.50.50.51.00.51.0 0.5 1.0 0.51.5
0.50.5
0.0

Plumas de gallito de…


Plumas de…

Congompe
Suri

Plumas de perdíz azul

Pluma de paujil
Rana

Huevo de taricaya
Pihuicho
Churo

Sapo crianza
Plumas de tucán

Plumas de pinsha
Loro (crianza)

Plumas de guacamayo

Taricaya

Plumas de trompetero
Plumas de loro

Huevo de perdíz

Huevo de carachama
Cupiso

Pluma de pucacunga

Motelo
Huevo de motelo
Huevo de charapa
Cangrejo

Sapo hualo

Camaron
Especies del bosque y ambientes acuáticos

6.4.3. Caza

La captura y caza de animales silvestres, es una actividad importante dentro de las


manifestaciones culturales de las comunidades ashaninkas, asheninkas, yaneshas y
shipibos-conibos,
conibos, asentadas en la zona de amortiguamiento
amortiguamiento de la reserva;
re pero
actualmente nos indican que esta actividad no es practicada teniendo en cuenta los
conocimientos tradicionales, muchos de los pobladores no respetan las épocas de
apareamiento y reproducción de los animales, y en muchos casos el
aprovechamiento es desordenado. Por otro lado, en varias comunidades la carne de
monte ess una importante fuente de recursos alimenticios dentro de su dieta. La caza
es una actividad que se realiza principalmente para el autoconsumo y en menor
medida para el comercio,, el trueque y medicina.

Gráfico Nº 52: Destino del recurso obtenido de la caza

1%
3%

15%
Trueque
Comercio
Autoconsumo
81%
Medicina
Las comunidades indican que no hay preferenciass por un determinado animal, cazan lo
que encuentran
ncuentran en el monte, teniendo los animales obtenidos la siguiente distribución:
distribución

Gráfico Nº 53: Preferencia de caza por grupo taxonómico

Reptiles
6%

Mamíferos
50%
Aves
44%

Los pobladores de las comunidades tienden


tienden a cazar de manera colectiva, generalmente
entre dos o tres personas y en algunos casos en grupos, en este último caso, cuando
este recurso será utilizado para una celebración festiva. La herramienta utilizada
frecuentemente para cazar es la escopeta o retracarga, utilizando también, las trampas
conocidas como el armadillo (trampera), orcaderas y cerquillos; en algunas
comunidades se sigue utilizando adicionalmente las flechas y lanzas.

Las especies más frecuentes que se cazan son,


son el majáz, perdíz, sajino, venado, paujil y
la sachavaca. Las principales especies obtenidas a partir de la caza son:

Gráfico Nº 54: Principales especies de fauna obtenidas a partir de la caza por las
comunidades
14.0 12.5
12.0 11.110.810.811.4

10.0 8.9
Porcentaje

8.0
5.5
6.0
4.2
3.6
4.0 3.0 2.8
2.2 2.2 2.5
1.7
2.0 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.4

0.0

Especies de fauna
Cabe señalar que dentro de las principales especies cazadas en las comunidades de la
zona de amortiguamiento y en el interior de la reserva, se encuentran algunas que
están categorizadas en la lista de especies amenazadas, como la sachavaca, mono
choro y guacamayo. No están indicados en el gráfico anterior, por ser especies que se
obtienen esporádicamente, pero algunas comunidades, cazan osos andinos,
otorongos, monos choros, cotomonos, maquisapas, pavas negras, yugunturus, osos
hormigueros, entre otros, que de igual manera, se encuentra dentro de la lista
mencionada anteriormente.

Sector Alto Ucayali


Las comunidades de este sector, mencionan que en los últimos años los animales están
muy alejados de la comunidad y hay escasez de animales debido principalmente al
crecimiento de la extracción maderera (ruidos de motosierras, kubotas y motores) en
la zona y la caza indiscriminada. Mencionan que sería ideal empezar a manejar
adecuadamente estos recursos. En este sector se cazan especies amenazadas como el
oso hormiguero, guacamayos, sachavacas, otorongos, osos andinos, yugunturus y
monos choros.

Sector Medio Ucayali


Hay escasez de animales cerca a las comunidades, por el incremento de la población,
los pobladores deben viajar más tiempo para cazar. Otro factor de la disminución de
animales cerca a la comunidad, es la baja producción de frutos del bosque, alimento
de muchos animales que se obtienen de la caza. Los pobladores también ingresan a la
RCS para cazar animales. En este sector se cazan especies amenazadas como
guacamayos, sachavacas, cotomonos y monos choros.

Sector Gran Pajonal


Los pobladores se han dado cuenta que no hay animales como antes, las causas se
debe al incremento de la población en las comunidades, lo que incide en la presión
hacia los animales del bosque por sobre cacería. En este sector se cazan especies
amenazadas como las sachavacas, osos andinos y monos choros.

Sector Pachitea
Actualmente los animales se encuentran lejos de la comunidad, debido al incremento
de la población en las comunidades, por consiguiente el aumento del número de
cazadores, además, la expansión agrícola en el sector ha desaparecido muchas colpas.
En este sector se caza especies amenazadas como las sachavacas.

Sector Pichis
Los animales se están alejando de las comunidades, los cazadores viajan un poco más
que antes para encontrarlos, pero aún se encuentran muchos animales de monte. En
este sector se cazan especies amenazadas como guacamayos, sachavacas, otorongos,
maquisapas, cotomonos y monos choros.

En muchas comunidades la comercialización de pieles o cueros de animales es


frecuente, en algunas ocasiones se venden a través de comerciantes que llegan a las
comunidades, en otras ocasiones son comercializadas a través de intermediarios y
acopiadores en las ciudades de Pucallpa, Puerto Bermúdez, Oventeni y Satipo. Las
principales especies comercializadas por sus pieles son, sajino, huangana, otorongo,
tigrillo, venado, entre otros. En el siguiente gráfico, se observa la proporción por
especies.

Gráfico Nº 55: Especies utilizadas para la comercialización de sus pieles o cueros


50.0
43.8
45.0
40.0
35.0
Porcentaje

30.0
25.0
20.0 16.7
15.0 12.5
8.3 8.3
10.0 4.2
5.0 1.0 2.1 1.0 1.0 1.0
0.0

Especies

También el comercio de animales como mascotas existe en las comunidades de la zona


de amortiguamiento de la reserva, principalmente en el sector del Medio Ucayali.
Entre las principales especies se encuentran, los pihuichos, loros, guacamayos,
pichicos, huasas, achunis y crías de monos. Estos animales son comercializados a
través de comerciantes que llegan a la comunidad provenientes de Pucallpa.

Algunas comunidades vienen desarrollando algunas iniciativas para afrontar la


disminución de animales en su territorio comunal, como por ejemplo, cambiar las
áreas de caza, permitiendo la rotación periódica de las mismas. Otras comunidades
desean manejar el recurso y establecer vedas, pero desconocen y no cuentan con
organización e información.

Pero la mayoría de las comunidades mencionan que los animales se pueden


recuperarse o mantenerse con un manejo adecuado, no cazando animales con crías o
hembras preñadas, no recolectando huevos de aves, organizando e informando a la
comunidad, cuidando los bosques, recuperando árboles frutales, estableciendo
compromisos y vedas, dejando de cazar en ciertas áreas importantes, no permitiendo
la caza de personas extrañas a la comunidad, realizando control y vigilancia, teniendo
en cuenta los acuerdos comunales, con manejo de algunos animales en criaderos o
aumentando la crianza de animales menores
6.4.4. Pesca

La pesca es una actividad practicada diariamente de manera ra individual y familiar, por


parte de los pobladores de las comunidades asentadas, cerca a ríos, quebradas y
cochas. En las cochas la pesca se realiza también de manera colectiva o comunal. Es
una actividad de subsistencia, siendo los pescados, un alimento importante en la dieta
diaria. Pero
ero también está dirigida al comercio y es realizada principalmente
principalmente porp las
comunidades de los sectores Medio y Alto Ucayali, así como, por ciertas comunidades
del sector Pachitea (Naranjal y Nueva Alianza de Honoria) y Pichis
Pichis (El Solitario, La Paz
de Pucharine, Puerto Nuevo de Opokiari, Puerto Davis, San Alejandro y Shirarine).

Esta actividad de subsistencia y comercial, se realiza utilizando los siguientes métodos,


cordel-anzuelo,
anzuelo, arpón, atarraya, balista-
balista flecha, barandia,
dia, lanza, mallas, cerco, rastrera,
red trampera y tapaje.

Hoy en día, las comunidades nativas colindantes a la reserva, siguen utilizando


venenos en algunos lugares, estos productos son el barbasco, huaca y resina de
catahua. Estos venenos para peces son son liberados normalmente en pequeñas
quebradas y cochas de baja profundidad.

Fotografía Nº 14. Arte de pesca


p utilizada en la comunidad La Selva (Medio Ucayali), utilizando la
balista y flecha a orillas de la quebrada Ariapo.

Entre la gran variedad de peces


pe que son capturados, las principales especies obtenidas
por las comunidades en sus faenas de pesca son, boquichicos (18.5%), carachamas
(17.7%), sábalos (12.6%), bagres (10.6%), palometas (9.1%) y zúngaros (8.3%).
Gráfico Nº 56: Principales especies de peces capturadas por las comunidades
20.0 18.5
17.7
18.0
16.0
14.0 12.6
Porcentaje

12.0 10.6
10.0 9.1
8.3
8.0
6.0
3.9
4.0 3.1 3.1
2.4 2.4 2.0
1.2 1.2 1.2 1.6 1.2
2.0
0.0

Especies

Sector Alto Ucayali


Actualmente las comunidades del sector mencionan, que en ciertas quebradas y
cochas los peces están disminuyendo, debido al uso de tiodán y barbasco, por parte de
algunos pobladores, provocando la contaminación de las aguas. Por otro lado, las
crecientes del río Ucayali, en los meses de invierno impiden que los peces ingresen a
las cochas y quebradas.
Las comunidades de Pensylvania, Fernando Stahl y Alto Aruya, tienen conflictos con los
pescadores de Atalaya, los cuales ingresan a las cochas sin autorización y no les
interesa las normas comunales. Además, periódicamente se observa a pescadores de
Pucallpa, con botes congeladores, que pescan cerca a la comunidades del sector, los
cuales utilizan redes de arrastre.

Se vienen desarrollando ciertos mecanismos de control en algunas comunidades, como


es el caso de la comunidad de Alto Aruya, donde cuentan con una organización de
vigilancia comunal. La comunidad de Fernando Stahl, junto a las comunidades de
Paraíso, Cumbirushari, Alto Aruya y Bajo Aruya, realizan coordinaciones para el control
de las cochas. En Quipachari existe un comité de pesquería comunal. Existe un acuerdo
para el control de la pesca, entre las comunidades de Dos de Mayo, Puerto Nuevo y
Sharara, el cual está refrendado por los Tenientes Gobernadores.

Los peces capturados por las comunidades del sector son, acarahauzú, anashua,
palometa, bagre, boquichico, bujurqui, cahuara, carachama, chambira, chipira, corvina,
doncella, dorado, fuasaco, gamitana, lisa, mojarra, paco, paiche, palometa, raya,
sábalo, sardina, shiroe, shuyo, zúngaro, tucunaré y turushuqui.

Sector Medio Ucayali


Las comunidades de este sector, cuentan con el río Ucayali como su principal área de
pesca. Además, cuentan con quebradas y cochas, donde observan que la población de
peces disminuye, siendo los peces más grandes (paco, gamitana, entre otros) cada vez
menos capturados y observados. Mencionan que en algunas cochas la profundidad es
cada vez menor, provocando un aumento de la temperatura y poca migración de los
peces hacia estos ambientes.

Los peces capturados por las comunidades del sector son, acarahauzú, anashua,
bagre, boquichico, bujurqui, cahuara, carachama, chambira, chio chio, corvina,
doncella, dorado, fuasaco, gamitana, llambina, lisa, mojarra, mota, paco, paiche,
palometa, paña, piraña, ractacara, sábalo, sardina, shevori, shuyo, zúngaro, tucunaré y
turushuqui.

Fotografía Nº 15 y 16. Variedad de peces capturados en el río Ucayali y afluentes por pescadores de la comunidad
de Vista Alegre (Medio Ucayali)

En algunas comunidades existe el interés de repoblar sus cochas y lagos con peces de
valor comercial, uno de estos casos, se encuentra en la comunidad de Puerto Nuevo,
donde sus pobladores están interesados por el paiche, gamitana y paco.

Iniciativas en favor del buen manejo del recurso pesquero, ya se vienen desarrollando,
ese es el caso de la comunidad de Valladolid, donde hay un comité de vigilancia
operativo (COLAVIPE), el cual vigila que la pesca se realice adecuadamente en su cocha
Pacache, que los peces capturados sean para fines de subsistencia y se prohibe la
pesca del paiche en la cocha. Además, esta comunidad está interesada en realizar
otras actividades, como la piscicultura, represando una parte de la quebrada Pacache.
Otras modalidades de control, se mencionan en las comunidades de Juancito de
Sipiría, Nuevo Nazareth y Atahualpa de Tabacoa, donde se organizan para vigilar las
cochas y quebradas.
Fotografía Nº 17. Pescadores de la comunidad de Sharara (Medio Ucayali), capturando anchovetas
en un canal cercano al río Ucayali, utilizando una red de tipo atarraya.

Sector Gran Pajonal


Las comunidades manifiestan que los peces están escaseando en sus quebradas,
debido a la pesca indiscriminada con barbasco.

Los peces capturados por las comunidades del sector son, anchoveta, anguila, bagre,
boquichico, bujurqui, ajana, carachama, corvina, fuasaco, lisa, sábalo, shevori, shiva y
tucunaré.

Sector Pachitea
Solo algunas comunidades mencionan que el año 2010 hubo cierta escasez, pero se
debió al periodo largo del invierno. En el caso de la comunidad de Tahuantinsuyo, la
disminución de peces de debe a la turbidez del agua del Yuyapichis, debido al
incremento de actividades mineras en las partes altas del río Negro, el cual desemboca
al Yuyapichis, cerca de la comunidad.

En cuanto al control, la comunidad de Las Golondrinas, menciona que cuenta con un


grupo de vigilancia comunal.
Los peces capturados por las comunidades del sector son, anashua, anchoveta, bagre,
boquichico, carachama, corvina, dentón, doncella, dorado, fuasaco, lisa, mojarra, paco,
sábalo, sardina, shima, zúngaro y tucunaré.

Sector Pichis
En general, las comunidades del sector mencionan que la pesca se realiza de manera
normal, salvo las observaciones brindadas por la comunidad de Divisoria, que en el año
2010 no surcó el mijano y en Puerto Davis, mencionan que hay escasez de peces.
En este sector, las comunidades de Madre de Dios, San Luis de Chinchihuani y San
Alejandro, mencionan que tienen normas comunales y no permiten el ingreso para
pescar a personas ajenas a la comunidad. Cabe mencionar algunas de las normas de la
comunidad de San Alejandro, donde indican que la pesca comunal se realiza por
periodos establecidos en asamblea comunal y no se permite el uso de venenos.

Loss peces capturados por las comunidades del sector son, anashua, anchoveta,
anguila, boquichico, ashara, carachama, corvina, doncella, dorado, fuasaco, lisa, mota,
paco, palometa, raya, sábalo, sardina, shima, zúngaro y tucunaré.

Fotografía Nº 18. Pescaa familiar realizada en la comunidad de La Paz de Pucharine (Pichi


Pichis), utili-
zando
do arpones a orillas del río Anacayali.

Actualmente y lamentablemente los conocimientos tradicionales en torno a los


hábitos de los peces se viene perdiendo; hoy en día, esa información
información sería muy valiosa.
Un aspecto que se relaciona a este conocimiento y es significante en la vida dentro
de de
las comunidades, es la percepción que tienen de los recursos pesqueros,
pesqueros donde se
refuerza el punto de vista de los pobladores en conexión con
con los elementos naturales,
en este caso, los peces. Varias
arias comunidades mencionaron cuentos e historias acerca
de los peces, siendo uno de ellos el del boquichico y la carachama,
carachama, el cual tiene la
siguiente frase, “…discutían
…discutían dos peces, uno de ellos era una
una carachama y el otro un
boquichico, la discusión era acerca de quién era el mejor entre ellos, entonces el
boquichico menciona, que era el mejor por qué
qu gracias a sus lindos labios lo besaban
más, y la carachama responde,
responde pero a mí me besan chupando, en cambioambio a ti, te besan
escupiendo”.

Entre las técnicas de preservación del pescado, las comunidades aún mantienen las
formas tradicionales de conservación, las cuales son salado y secado al sol, y ahumado
envuelto en hoja de plátano.
6.5. Actividades Agropecuarias

En las comunidades de la zona de amortiguamiento de la RCS, se practica actividades


agrícolas y pecuarias, así como, adicionalmente se realiza la crianza de animales
menores, como gallinas, pollos y patos. Dentro de estas actividades, las comunidades
comu
mencionaron que la actividad más rentable es la agricultura, seguida de la ganadería y
en algunos casos la crianza de animales menores.

Gráfico Nº 57: Actividades agropecuarias más rentables

3%
Agricultura
12%
10% Ganadería

75% Agricultura y ganadería

Crianza de animales
menores

Fotografía Nº 19. Modalidad de crianza de animales menores en el caserío de Puerto Sira.

La ganadería es una actividad que se realiza en varias comunidades de la zona de


amortiguamiento de la reserva. El ganado es alimentado en la mayoría de las
comunidades con pastos nativos y en ciertas comunidades con pastos mejorados, este
es el caso de las
as comunidades de Puerto Sira, Naranjal, Cleyton, Vista Alegre de Iparía,
Santa Rosa de Runuya, Dos de Mayo y Amaquiría. Esta actividad se realiza
principalmente para la comercialización, siendo considerada rentable en muchos de
los casos; además en algunas
alguna comunidades se comercializa la leche.
Las comunidades donde presentan actividades ganaderas, se puede ser observar en el
mapa siguiente.

Mapa Nº 16. Comunidades con actividades ganaderas


Las comunidades mencionaron que los productos agrícolas, tienen características
anuales, semi permanentes y permanentes. Dentro de ellos los más cultivados son el
maíz (17.1%), arroz (15.3%), yuca (14.4%), plátano (14.1), frijol (7.3) y achiote (6.1%).

Gráfico Nº 58: Principales productos agrícolas más cultivados por las comunidades
18.0 17.1
15.3
16.0 14.1 14.4
14.0
12.0
Porcentaje

10.0
7.3
8.0 6.1
6.0 4.9 4.6
4.0 1.8 1.2 2.4 2.4
1.2 1.8 1.5
2.0 0.3 0.3 0.6 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.6 0.3
0.0 Dale dale

Sapote
Arroz

Pallar
Cacao

Caña

Papaya
Cocona

Maíz
Mandarina

Guaba

Palta

Piña
Pituca
Plátano
Sachapapa
Sandía
Zapallo
Achiote

Camote

Frijol

Yuca
Café

Maní
Ashipa

Productos agrícolas

La agricultura es la actividad más importante realizada en las comunidades de la zona


de amortiguamiento de la RCS, permitiendo abastecer el autoconsumo de las
poblaciones y desarrollar actividades económicas a partir de la comercialización de los
productos obtenidos de la chacra.

Fotografía Nº 21. Proceso manual de obtención de las semillas de achiote, en la comunidad de


Loreto (Pichis).

Uno de los pasos desarrollados durante este grupo de diálogo, fue la representación
de una chacra típica comunal, donde los pobladores, identificaron los productos
agrícolas representativos, la relación entre cultivos y su disposición en la chacra. Este
ejercicio sirvió para conocer la concepción de la comunidad con su entorno e
identificar peculiaridades distintivas, como fortalezas y potencialidades que valorar.
Dibujo 1. Representación de la chacra típica de la comunidad de Alto Cocani (Alto
Ucayali).

Dibujo 2. Representación de la chacra típica de la comunidad de San Luis de Chinchi-


huani (Pichis).

Dibujo 3. Representación de la chacra típica de la comunidad de Esperanza de Tabacoa


(Medio Ucayali).
Dibujo 4. Representación de la chacra típica de la comunidad de Nuevo Nazareth (Medio Ucayali)
.

Los productos más rentables los mencionaremos según los sectores identificados en la
zona de amortiguamiento.

Cuadro Nº 18. Productos agrícolas más rentables en las comunidades

Sector Alto Medio Gran Pachitea Pichis


Ucayali Ucayali Pajonal
frijol maíz café cacao achiote
arroz frijol plátano café
maíz plátano maíz cacao
Especies yuca arroz yuca maíz
plátano yuca arroz
maní achiote
café*
*Las comunidades de Shenontiari y Alto Cocani (Alto Ucayali), ubicadas al sureste de la reserva
y cercanas al sector Gran Pajonal, mencionaron que el café, es el producto más rentable.

Fotografía Nº 22, 23 y 24. Plantación de yuca y plátano, y semillas de maíz y frijol, dentro de parcelas
agrícolas de las comunidades del Medio Ucayali.
Mapa Nº 17. Productos agrícolas con importancia económica para las comunidades
Fotografía Nº 25. Familia de la comunidad de Kempitiari (Pichis), en la etapa de secado del achiote.

Las comunidades del sector Alto Ucayali, comercializan sus productos a través de los
comerciantes que llegan a la comunidad y a través de intermediarios (regatones) en las
ciudades de Atalaya, Bolognesi y Pucallpa. Las comunidades del sector Medio Ucayali,
comercializan sus productos en la ciudad de Pucallpa. Las comunidades del sector Gran
Pajonal, comercializan sus productos a través de intermediarios, generalmente en la
ciudad de Oventeni y en algunas ocasiones en la ciudad de Satipo. Las comunidades
del sector Pachitea, comercializan sus productos a través de intermediarios en las
ciudades de Tournavista, Pucallpa y Puerto Inca; en menor medida a través de
comerciantes en las mismas comunidades y también ocurre entre comunidades
cercanas. Las comunidades del sector Pichis, comercializan sus productos a través de
intermediarios en las comunidades de Lorencillo y Cahuapanas, así como, en las
ciudades de la Unión y Puerto Bermúdez.

Fotografía Nº 26. Madre de familia de la Comunidad de Sharara (Medio Ucayali)


limpiando su frijol, el cual será comercializado en Pucallpa.
Frijol

Pandisho
Mango

Carambola
Sandía
Carambola

Melón
Limón
Carambola

Zapallo

Fotografía Nº 27. Productos agrícolas de importancia alimentaria, económica y social en las comunidades del Medio Ucayali

Las comunidades nativas con sus conocimientos tradicionales en los cultivos locales,
constituye una base para la agrobiodiversidad, mediante la aplicación de sistemas de
cultivos nativos o tradicionales. Son estos conocimientos tradicionales amazónicos un
componente determinante de la diversidad biológica agrícola existente entre las
comunidades nativas y rurales de la zona de amortiguamiento de la reserva. Este tipo
de agricultura desarrollada según la diversidad de ambientes y de culturas, es de gran
valor económico, social y cultural.

Existe actualmente un conocimiento de esta agrobiodiversidad entre algunas


comunidades, siendo los productos identificados con estas particularidades y valores,
el plátano, maíz, yuca, frijol, cacao, sapote, limón, arroz y sachapapa. Entre las
variedades de plátanos, se encuentran la capirona, seda, sapucho, campeón, viejilla,
isla, manzano, bellaco y común. Las variedades bellaco y capirona, son los más
comerciales. En el maíz, hay dos variedades el duro amarillo (alimento para aves) y el
suave blanco (preparación de chicha), ambos se comercializan en Pucallpa. En la yuca
existen la amarilla para fariña y la blanca para masato, además de ser alimento diario
familiar. Entre los granos de arroz, se pueden encontrar las siguientes variedades,
mejorado, inti, caqui, charapita, esponja, aguja y capirona. En el maíz las variedades
cultivadas, son el serrano y el mejorado. En la sachapapa, hay dos variedades, la blanca
y la morada. En el frijol, se puede encontrar las variedades, ucayalino (regional), palo,
ashpa poroto (morado), ojo negro, castilla, pintadito y el chiclayo. En el cacao, hay
cuatro variedades, el común, injerto del verde, injerto del amarillo, injerto del rojo.

Por otro lado, en algunas comunidades se siembra árboles frutales como el caimito,
sapote, palta, anona, limón y guaba, que en las épocas de buena producción se
comercializa en la ciudad de Pucallpa. Entre los frutales se pueden encontrar la palta,
con sus variedades chanchamayo, regional largo y regional redondo. El sapote, con sus
variedades, el natural, chanchamayo y el de cáscara gruesa.
6.6. Organizaciones Comunales y Relaciones Comunitarias

La forma de elección de las l autoridades comunales en las 69 comunidades


participantes del MUF, se realiza en asamblea comunal;
comunal pero dentro
ntro de estas, 12 de
ellas también lo realizan a través
travé de reuniones de líderes.

El financiamiento para el desarrollo de actividades comunales, proviene en su mayoría


de los recursos o fondos propios de las comunidades, los cuales provienen de cuotas
de los propios pobladores y venta de los productos agrícolas.
agrícolas. También algunas de estas
actividades, son financiadas específicamente por la venta de productos del bosque,
por el apoyo del gobierno local, donaciones o apoyo de instituciones y proyectos.

Gráfico Nº 59: Modalidad de financiamiento de las actividades comunales

Recursos propios 2%
11%

Venta de productos del 19%


bosque
Gobierno local 68%

Donaciones

Estos fondos son administrados por la junta directiva, el tesorero o el jefe de la


comunidad. En algunas comunidades existen instituciones que manejan sus propios
recursos, ese es el caso, del caserío de Puerto Sira, que los fondos son manejados por
los respectivos presidentes.

Las actividades colectivas que se realizan en las comunidades son, faenas,


faenas actividades
deportivas, festividades, minkas o mingas, reuniones o asambleas y linderamiento del
territorio. Las faenas son actividades que involucra la limpieza de la comunidad, el
cultivo del pasto en el campo deportivo,
deportivo, la limpieza de los caños, caminos y puertos,
entre otros, las cuales son convocadas por las autoridades comunales. Las actividades
deportivas y celebraciones festivas, son actividades de integración en la comunidad y
con otras comunidades cercanas. Las minkas o mingas, es una tradición que aún se
realiza entre algunas comunidades,
comunidades, la cual consiste en un trabajo comunitario, más
relacionado a las labores agrícolas de cosecha, donde al final de la jornada los
colaboradores reciben una retribución, la cual es en bebida y alimentos. Esta actividad
es muy importante por qué no solo facilita la cosecha al agricultor, sino, también es
una forma de establecer relaciones y fomentar la reciprocidad entre los miembros de
una comunidad.
Fotografía Nº 28. Faenaa de limpieza del camino en la comunidad de Alto Aruya (Alto Ucayali).

Algunas fortalezas comunitarias, están relacionadas a las diferentes formas de


organización que presentan las comunidades, las cuales reflejan intereses comunes,
necesidades colectivas,, habilidades, formas de articular beneficios y gestiones a nivel
local; demostrando que el trabajo conjunto puede hacer posible el logro de metas
comunales o de grupos focales.
focales

Entre las organizaciones con mayor representatividad, se indica que en 51 5


comunidades existe el club deportivo, en 32 comunidades existe el club del vaso de
leche y en 23 comunidades existe el club de madres. El club de madres, en algunas
comunidades se dedica a la chacra comunal y a la elaboración de artesanías. El club del
vaso
aso de leche realiza coordinaciones con los profesores de las escuelas y se encargan
de la preparación y distribución de alimentos para los niños. Otras organizaciones
comunales tienen relación con las actividades agropecuarias,
agropecuarias pesqueras, religiosas, de
autodefenzaa y de extracción de los productos del bosque.
bosque

Gráfico Nº 60: Organizaciones internas en las comunidades


60 51
Nº de organizaciones

50
40 32
30 23
20
10 3 1 1 3 2 1 1 1 2 3 4 5
0

Organizaciones
Fotografía Nº 29. Integrantes de los grupos deportivos de las comunidades del Alto Ucayali.

Dibujo 5. Representación de un grupo de mujeres de la comunidad de Esperanza de Tabacoa


elaborando trajes típicos (Medio Ucayali)

Las comunidades de la zona de amortiguamiento de la RCS, se relacionan con diversos


actores sociales e instituciones públicas y privadas. La información se presenta según
los sectores identificados.

Sector Alto Ucayali


En la comunidad de Alto Aruya, la empresa NOTECO, realiza vuelos cívicos hacia
Pucallpa y Atalaya.
ECOSIRA desarrolla charlas informativos y capacitaciones a las comunidades.
La Municipalidad Provincial de Atalaya y la Sub-Región de Ucayali, apoyan a las
comunidades en obras de construcción civil (aulas para las escuelas, carpetas, por
ejemplo).
La FECONAPIA siempre está orientando a las comunidades nativas, en las reuniones y
asambleas que organiza.
El Ministerio de Salud, realiza campañas de vacunación en la comunidad y capacita a
los promotores de salud comunitarios.
El Ministerio de Educación, apoya través de los profesores en la enseñanza de los
niños.
La GIZ apoya a las comunidades en temas de conservación de los sistemas
ambientales.

Sector Medio Ucayali


La institución Bosques Inundables apoyó en el manejo de la madera en la comunidad
de Dos de Mayo.
La comunidad de Sharara, tuvo el apoyo del Gobierno Regional de Ucayali, para la
construcción de su tanque de agua.
En la comunidad de Vista Alegre de Iparía, las instituciones AIDER y DAR, realizaron
talleres de información, mientras que el IBC realizó delimitación territorial.
La FECONAPIA siempre está orientando a las comunidades nativas, en las reuniones y
asambleas que organiza.
ECOSIRA desarrolla charlas informativas y capacitaciones a las comunidades.
El Ministerio de Salud a través de sus brigadas, realiza campañas médicas en las
comunidades.
La GIZ realiza talleres de información.

Fotografía Nº 30. El Ministerio de Salud, realiza campañas de salud en la comunidad de Dos


Unidos, dentro de las instalaciones del puesto de salud.
Sector Gran Pajonal
Las comunidades han sido beneficiadas con apoyo técnico en el cultivo de café
orgánico por parte del Gobierno Regional de Pasco.

Sector Pachitea
ECOSIRA, SERNANP y el IBC, realizan talleres de capacitación con la participación de las
comunidades. En algunas comunidades el IBC apoyó en piscicultura.
La FECONAPIA y la UNAY, siempre están orientando a las comunidades nativas, en las
reuniones y asambleas que organiza.
El Gobierno Regional de Huánuco apoya con proyectos de reforestación.
Las municipalidades apoyan a las comunidades en la construcción de escuelas y locales
comunales.
El Programa Juntos estuvo apoyando económicamente a las comunidades.
El PRODAP apoyó con asistencia técnica a los ganaderos.

Sector Pichis
ECOSIRA desarrolla charlas informativos y capacitaciones a las comunidades.
El Ministerio de Salud apoya con asistencia médica y a través de sus brigadas de salud,
a todas las comunidades.
El SERNANP realiza actividades de control y vigilancia con la participación de algunas
comunidades.
La GIZ desarrolla talleres de capacitación.
ANEXOS

Anexo 1. Años de Fundación de las Comunidades

Sector Comunidad Año


Alto Ucayali Fernando Stahl 1930
Alto Ucayali Bajo Aruya 1968
Alto Ucayali Alto Aruya 1950
Alto Ucayali Pandishari 1982
Shenontiari 1989
Alto Ucayali
Alto Ucayali Santa rosa de runuya 1988
Gran Pajonal Chengari ND
Gran Pajonal Catoteni ND
Gran Pajonal Tziaventeni ND
Gran Pajonal Kirahuanero ND
Medio Ucayali Nuevo Ahuaypa 1973
Medio Ucayali Esperanza de Tabacoa 1988
Medio Ucayali Dos de Mayo 1976
Medio Ucayali Vista Alegre De Iparia años 50
Medio Ucayali Vista Alegre - Pachitea 1973
Medio Ucayali Juancito Sípiria ND
Medio Ucayali C.N. Amaquiria 1958
Medio Ucayali Puerto Nuevo 1973
Medio Ucayali Nuevo Nazareth 1948
Medio Ucayali La selva ND
Medio Ucayali Nuevo Samaria ND
Medio Ucayali Valladolid 1975
Medio Ucayali Atahualpa de Tabacoa 1972
Medio Ucayali Nuevo Perú 1977
Medio Ucayali Cleyton 1975
Pachitea Naranjal 1972
Pachitea Puerto Sira 1977
Pachitea Nueva Austria 1980.
Pachitea Alto Rio Negro ND
Pachitea Dos Unidos de Pachitea 1958
Pachitea Nueva Alianza de Honoria ND
Pachitea Las Golondrinas 1986
Pachitea Tahuantinsuyo 1973
Pachitea Nueva Alianza de Baños ND
Pichis La Paz de Pucharine 1985
Pichis Camisea ND
Pichis Kempitiari ND
Pichis Huacamayo de Neguache 1980
Pichis Divisoria 1987
Pichis Loreto
Pichis Puerto Nuevo de Opokiari 1991
Pichis Puerto Davis ND
Pichis Shirarine 1983
Pichis El Solitario 1980
Pichis Alto Sungaroyali 1983
Pichis Madre de Dios 1973
Pichis Betania 1980
Anexo 2. Origen de los nombres de las comunidades

Categoría Comunidad o Caserío Origen del Nombre


Fecha de Fundación 2 de Mayo 2 de Mayo
de CN
Persona Foránea Fernando Stahl Fernando Stahl
Cleyton Un alemán llamado Cleyton
Lugar Foráneao Pensylvania Misionero puso el nombre
Galilea Galilea de la biblia
Nuevo Nazareth Cambio de Nuevo oriente a Nuevo
Nazareth
Nuevo Samaria Samaria de la biblia
Nueva Austria del Sira Austriacos que buscaban oro
Valladolid Valladolid de España
Historia Alto Aruya Aro perdido
Bajo Aruya Aro perdido
Vista Alegre Comunidad muy alegre
Vista Alegre de Iparia Comunidad inició muy alegre
Puerto Nuevo Puerto siempre estaba limpio
Tres Hermanos del Sira Se juntaron 3 hermanos
Esperanza de Tabacoa Mujer llamada Esperanshit
Santa Rosa de Runuya Encuentro con 3 mujeres
Santa Teresa Mujer raptada por un Condor
San Alejandro Alejandro Luis Calderón
San Antonio de Ametzironi Antonio
Recurso Pandishari Árbol de Pandisho
Sharara Quebrada y ave presente en cocha
Shenontiari Shenontiari (coto)
Chicosa Chicosal e Hizana
Diobamba Canto de Tucán (“bam-bam”)
Sempaya Árbol Shempa
Shumahuani Gusano Shopa y Shovana
(piri piri)
Oway Gallito de las Rocas (“Oway”)
Amaquiria Pez Gamitana (“Amaquiri”)
Atahualpa de Tabacoa Caña Brava
Nuevo Ahuaypa Ave Tibe Negro (“Huaypa”)
Flor de Ucayali Flores de àrboles a orillas del río
Ucayali
El Naranjal Naranjales
Tahuantinsuyo Era zona aurífera
Alto Sungaroyali Carrizo
Huacamayo de Neguache Huacamayo
La Paz de Pucharine Colpa Pochari
Saniveni Abeja (Sani)
Platanillo de Geratine Platanillo de monte
Shirarine Laja y Pescado
Alto Cocani Quebrada Cocani
Quipachari Agua es turbia
Chengari Color café de la laguna madre
Dos unidos de Pachitea Unión de 2 ríos
San Luis de Chinchihuani Rio Chinchihuani
Lugar de la Nuevo Pozo Poza, Puerto Principal
Comunidad Golondrinas Roca llamada casa de golondrinas
Divisoria Se divisa la cordillera El Sira
Puerto Nuevo de Opokiari Va a ser un puerto nuevo
ND Nuevo Paraiso No hay respuesta
Catoteni No hay respuesta
Kirahuanero No hay respuesta
Tziaventeni No hay respuesta
Juancito de Sipiria No hay respuesta
La Selva No hay respuesta
Nuevo Peru No hay respuesta
Alto Rio Negro No hay respuesta
Nueva Alianza de Baños No hay respuesta
Nueva Alianza de Honoria No hay respuesta
Paucarcito Tsirotsi No hay respuesta
Puerto Sira No hay respuesta
Betania Propuesto por un ingeniero
Camisea No hay respuesta
El Solitario Idea de los Pobladores
Kempitiari No hay respuesta
Loreto No hay respuesta
Madre de Dios Propuesto por un ingeniero
Puerto Davis Se llamaba Puerto Shari
San Martin de Apuricayali No hay respuesta clara

También podría gustarte