Practica 2 Balla Morocho
Practica 2 Balla Morocho
Practica 2 Balla Morocho
OBJETIVO ALCANZADO:
Verificar por medio de un experimento los teoremas de Boole y DeMorgan así como el
funcionamiento de la compuerta XOR
ACTIVIDADES DESARROLLADAS
1. Dibujar el diagrama lógico digital y determine la tabla de verdad para las tres entradas y la salida de la ecuación
booleana Q 1 donde: Q 1=( A+ B́ ) ( Á+C )
2. Utilizando LabView realice un programa para satisfacer las condiciones de la table de verdad, puede observar un
ejemplo en el archivo Tabla_Verdad_myRio.vi, para visualizar la salida utilice LEDs ya sea los incorporados en
la myRIO/ELVIS III o externos.
Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001
Por lo tanto:
´
Á B́C + Á B= A+ B́ Ć si son equivalentes .
6. Repetir los pasos uno y dos para las ecuaciones booleanas Q 3 y Q 4 por separado donde:
´ Á B ∴Q = A+ B́ Ć , compare las tablas de verdad de modo que se pueda demostrar los
Q 3= Á B́ C+ 4
teoremas de Morgan usados en el paso cinco donde se puede ver que Q 3 = Q 4
Q3
Q4
7. Repetir los pasos uno y dos para la ecuación booleana de la XOR: Q 5= A B́+ Á B
Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001
8. Diseñar, simular y elaborar en LabView un programa para un generador de paridad impar de 4 bits y comprobar
la tabla de verdad de modo que la salida sea siempre par e impar agregando un 1 o un 0 al número de 4 bits
según sea necesario es decir se debe tener dos salidas: salida 1 que es el bit de paridad par y salida 2 que es el bit
de paridad impar.
RETO: Realice la suma de dos números de dos bits, los números se escogerán desde una interfaz en
LabVIEW y la respuesta mediante indicadores en LabVIEW y leds externos conectados a la
myRIO/ELVIS III, colocar la tabla de verdad y la ecuación que represente al sistema.
Ecuaciones:
Q 1= A' . B .C . D+ A . B' . C . D' + A . B' . C . D+ A . B . C' . D+ A . B . C . D' + A . B .C . D
simplificacion :B . C . D+ AC + ABD
Q 2= A' . B' .C . D ' + A ' . B' . C . D+ A' . B .C ' . D+ A' . B .C . D ' + A . B' .C ' . D ' + A . B' .C ' . D+ A . B . C' . D ' + A . B
simplificacion : A ' . B' . C+ A ' . B . C' . D+ A ' . C . D' + A . B' . C' + A . C' . D' + ABCD
Q 3= A ' . B' .C ' . D+ A' . B' .C . D+ A' . B . C' . D ' + A ' . B .C . D ' + A . B' .C ' . D+ A . B' .C . D+ A . B. C ' . D ' + A . B .C . D
Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001
Diagrama.
Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001
RESULTADO(S) OBTENIDO(S):
CONCLUSIONES:
RECOMENDACIONES:
Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001
Resolución CS N° 076-04-2016-04-20