01 Fundamentos de Educacion Ambiental PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 62

Educación Ambiental

para el Desarrollo Sostenible

Fundamentos de la Educación
Ambiental

Temas:
• Origen de la educación ambiental
• La problemática ambiental
• Concepción actual de medio ambiente
• La educación ambiental: una respuesta a la crisis ambiental
• Los objetivos del milenio

Prof. Cosme B. Bidó Taveras


Los problemas ambientales no son nuevos.

Lo que hace preocupante la situación actual:

• Aceleración de las modificaciones.

• Su carácter masivo.

• Universalidad de sus consecuencias.

Fundamentos de la Educación Ambiental 2


Los problemas ambientales ya no aparecen como
independientes unos de otros …

• Nos enfrentamos a una auténtica crisis que se


manifiesta en su carácter global.

• Sólo en un ambiente de crisis se consideran y se


desarrollan soluciones innovadoras.

Fundamentos de la Educación Ambiental 3


La educación ambiental tiene un importante papel a la
hora de afrontar este desafío, promoviendo un
aprendizaje innovador – caracterizado por la
anticipación y la participación.

Fundamentos de la Educación Ambiental 4


Origen de la Educación Ambiental

1968 El Gobierno Sueco recomendó al Consejo


Económico y Social de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) incluir en su
agenda de trabajo el estado del medio
ambiente y del hábitat.

Fundamentos de la Educación Ambiental 5


1972 Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el medio ambiente
(Estocolmo, 5-16 de junio)

• 5 de junio – día mundial del ambiente.

• Se crea el Programa de las Naciones Unidas para el Medio


Ambiente (PNUMA).

• Se establece un Programa Internacional de Educación


Ambiental (PIEA). Se encarga a PNUMA y UNESCO.

Premisa: el ambiente es un sistema con componentes físicos, químicos, biológicos,


sociales y económicos en interacción permanente.

Fundamentos de la Educación Ambiental 6


1975 Seminario Internacional de
Educación Ambiental
(Belgrado, Yugoslavia)

Se formula la carta de Belgrado que fija metas y delimita los


contenidos y propósitos de la educación ambiental:

• Tomar conciencia de la problemática ambiental.

• Conocimiento del problema ambiental.

• Actitudes y aptitudes positivas.

• Capacidad de evaluación.

• Participación.

Fundamentos de la Educación Ambiental 7


1977 Conferencia Intergubernamental de
Educación Ambiental
(Tbilisi, URSS)

• Se acuerdan los fines, objetivos y principios de la


educación ambiental.

• Se conminó a incluir la educación ambiental en todos


los procesos educativos y culturales.

Fundamentos de la Educación Ambiental 8


1992 Conferencia de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente y Desarrollo
(Cumbre de Río/de la Tierra)
(Río de Janeiro, Brasil)

• Tratado de educación ambiental hacia sociedades


sustentables y de responsabilidad global.

• Agenda 21.

• Objetivos del Milenio.

Fundamentos de la Educación Ambiental 9


2002 Cumbre mundial de desarrollo
sustentable
(Johannesburgo, Sudáfrica)

• Celebrar un decenio de la educación para el desarrollo


sustentable (2005-2014) – Coordinado por la UNESCO.

Fundamentos de la Educación Ambiental 10


Contexto Dominicano:

1931 • Ley de caza y pesca (Ley 85).

1962 • Ley forestal (Ley 5856).

1968 • Regulación del uso indiscriminado de pesticidas


(Ley 311).

1970 • Decreto 2559 – Creación de una Comisión para


atender los problemas ocasionados al ambiente por
cualquier agente contaminante.

Fundamentos de la Educación Ambiental 11


1972 • Simposio Hacia el año 2000
UNPHU
• Conferencia del mar

Mediados • Se funda el Parque Zoológico Nacional, el Jardín


‘70 Botánico Nacional, el Museo de Historia Natural, la
Dirección Nacional de Parques.

1977 • Se crea la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI) –


Santiago.
• Sociedad Dominicana de Ecología – Santo Domingo.
• Instituto Superior de Agricultura (ISA) [1ra
Institución de Educación Superior en incluir la
enseñanza de la Ecología y otras ciencias afines].

Fundamentos de la Educación Ambiental 12


1978 • Inicia la División de Educación en la Secretaría de
Estado de Agricultura

1979 • La División de Educación Ambiental se convierte en el


Dpto. de Educación Ambiental.

• Otras Instituciones también crean Dpto. de Educación


Ambiental:

• Parque Zoológico Nacional


• Jardín Botánico Nacional
• Museo de Historia Natural
• Dirección de Parques

Fundamentos de la Educación Ambiental 13


1985 • Promulgación de la ley 295 [hace obligatoria la
educación ambiental en los sistemas de educación
pública y privada. No tuvo vigencia por no existir las
condiciones mínimas para su aplicación]

1986 • INTEC [1ra Universidad que incluyó en sus planes de


estudios la Educación Ambiental para todos sus
estudiantes]
• UNIBE

1988 • INTEC [inicia postgrado en educación ambiental]


• UASD
• UNPHU

Fundamentos de la Educación Ambiental 14


1990 • Comisión Nacional de Educación Ambiental [bajo la
responsabilidad de la SEEBAC y auspiciada por
UNESCO]

1992 • Estrategia de Educación Ambiental para RD

1998 • Ley 300 [dispuso la enseñanza obligatoria de la


educación ambiental en todas las escuelas y colegios del
país]
• UTESA
• APEC

Fundamentos de la Educación Ambiental 15


2000 • Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos
Naturales [64-00]  Creación del Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales

2001 • 2do Informe sobre la Situación Ambiental Dominicana

• Aumento demográfico
• Crecimiento urbano

Fundamentos de la Educación Ambiental 16


La problemática ambiental

Causa:
Capacidad que tiene el hombre para modificar su
entorno

• Crecimiento poblacional [adelantos médicos, cambios en el modo de


organizarse las sociedades, movilidad del hombre por el planeta]

• Desarrollo tecnológico [Sistemas de producción y extracción de


recursos]

• Recursos limitados [las fuentes energéticas empleadas]

Fundamentos de la Educación Ambiental 17


El aumento en la emisión de El incumplimiento
gases invernadero y el generalizado de los derechos
Principales Problemas ambientales consecuente avance del humanos
cambio climático

La creciente inhabitabilidad e La creciente intoxicación y


insostenibilidad de las artificialidad del medio
ciudades ambiente

La globalización económica, la
concentración del capital y el Pérdida de
pensamiento único
la biodiversidad

La injusta distribución de
los costos y beneficios La progresiva
ambientales y la desertificación
ignorancia de la deuda
ecológica

Fundamentos de la Educación Ambiental 18


invernadero y el consecuente avance del
• Efecto invernadero: proceso que se produce cuando el CO2
se acumula en la atmósfera, dejando pasar los rayos del sol,
El aumento en la emisión de gases

pero no deja que salga el calor procedente de la tierra, de


forma que la tierra está cada vez más caliente.

• Causas: combustión de combustibles fósiles, deforestación,


cambio climático

Oficinas de la Aduana Dominicana Crecimiento del nivel de las aguas del lago Enriquillo. Carretera Boca de Cachòn-Jimaní
en Jimaní
Fundamentos de la Educación Ambiental 19
El aumento en la emisión de gases
invernadero y el consecuente avance del
cambio climático

en Jimaní
Dominicana
Oficinas de la Aduana

Fundamentos de la Educación Ambiental 20


Crecimiento del nivel de las aguas del lago
Enriquillo. CarreteraFundamentos
Boca de Cachòn-Jimaní
de la Educación Ambiental 21
Creciente inhabitabilidad e insostenibilidad • Las ciudades son organismos
explotadores de su entorno.

• Huella ecológica: territorio


necesario para proveer a la
ciudad de alimentos, aire limpio,
agua y materiales.
de las ciudades

Villa Mella

METALDOM, Sto. Dgo. Av. Máximo Gómez, Sto. Dgo.


Fundamentos de la Educación Ambiental 22
Villa Mella
Fundamentos de la Educación Ambiental 23
METALDOM, Sto. Dgo.
Fundamentos de la Educación Ambiental 24
Creciente inhabitabilidad e insostenibilidad
de las ciudades

Av. Máximo Gómez, Sto. Dgo.


Fundamentos de la Educación Ambiental 25
La globalización económica, la concentración
del capital y el pensamiento único
• Objetivos basados en el crecimiento.

• La economía llega a suplantar la noción de participación


democrática en las decisiones, es decir, la idea de una política
de todos.

• Las instituciones económicamente poderosas van adquiriendo


progresivamente más poder que las instituciones políticas.

• Apropiación y privatización de los bienes económicos en manos


de unas pocas grandes corporaciones multinacionales

Fundamentos de la Educación Ambiental 26


Injusta distribución de los costos y
beneficios y la ignorancia de la deuda
ecológica

• Falta de equidad 
Pobreza extrema

Fundamentos de la Educación Ambiental 27


24%
96 Estudiantes

76%
4 Estudiantes

Economía
Dominicana

Fundamentos de la Educación Ambiental 28


Fundamentos de la Educación Ambiental 29
Fundamentos de la Educación Ambiental 30
• Derecho a habitar un
planeta sostenible
Incumplimiento generalizado de los
ecológicamente, rico en
formas de vida,
mantenedor de
ecosistemas equilibrados
derechos humanos

y diversos y favorecedor
de una vida saludable.

Un estudio realizado por Los ayuntamientos


la SEMARN en el 2004 del DN y los
señala que en 37 de 79 municipios Este,
playas monitoreadas, la Oeste y Norte, y los
concentración de Alcarrizos, depositan
bacterias fecales se en los vertederos
encontraba por encima 3,400 ton/día.
de los límites Junio, 2007
permisibles.

Fundamentos de la Educación Ambiental 31


Creciente intoxicación y artificialidad del • Gran cantidad de sustancias
químicas artificiales,
desconocidas para los
ecosistemas, son liberadas al
medio ambiente y se dispersan
por la naturaleza alcanzando a
los seres vivos y a las personas.
medio ambiente

Av. Reyes Católicos, Sto. Dgo.

Arroyo Hondo, Sto. Dgo. Falconbridge Dominicana, Bonao

Fundamentos de la Educación Ambiental 32


Arroyo Hondo, Sto. Dgo.

Fundamentos de la Educación Ambiental 33


Falconbridge Dominicana, Bonao

Fundamentos de la Educación Ambiental 34


Pérdida de la biodiversidad

Siembra de tabaco en Santiago


Búcaro

• Biodiversidad: conjunto de
todas las especies de seres
vivos.

• Causas: destrucción de
habitats (contaminación,
sobreexplotación,
infraestructuras,
intensificación agrícola)
Iguana

Fundamentos de la Educación Ambiental 35


Siembra de tabaco en Santiago
Fundamentos de la Educación Ambiental 36
Búcaro
Iguana

Fundamentos de la Educación Ambiental 37


La progresiva desertificación

Rep. Haití - 99% del territorio Rep. Dominicana – 69% del territorio

• Desertificación: pérdida de suelo fértil por la acción directa de la


actividad humana.

• Causas: ganadería extensiva, agricultura intensiva, cambio


climático.

Fundamentos de la Educación Ambiental 38


Rep. Haití - 99% del territorio

Fundamentos de la Educación Ambiental 39


Rep. Dominicana – 69% del territorio

Fundamentos de la Educación Ambiental 40


Concepción actual del medio ambiente

Biosfera

Tecnosfera Sociosfera

Fundamentos de la Educación Ambiental 41


La educación ambiental: una respuesta a la crisis
ambiental

Funciones de la educación ambiental:

• Comprender:
- la naturaleza compleja del medioambiente
- las relaciones entre los sistemas naturales y sociales

• Crear las bases para un nuevo estilo de vida

Fundamentos de la Educación Ambiental 42


Objetivos de la Educación ambiental para el desarrollo sostenible:

• Promover una toma de conciencia crítica y sensible con respecto del medio
ambiente

• Adquirir conocimientos significativos para una comprensión compleja y globalizada


del medio ambiente

• Promover y desarrollar actitudes, valores y comportamientos ambientales


congruentes con un pensamiento y una ética ecológica orientada por criterios de
solidaridad, equidad y justicia social

• Desarrollar aptitudes acordes con una concepción integral y sistémica del ambiente

• Capacidad de evaluación

• Habilitar y desarrollar competencias relativas a estilos de vida sostenibles

• Incentivar la participación social, en los planos individual y colectivo

Fundamentos de la Educación Ambiental 43


Educación ambiental para el desarrollo sostenible:

• Es un concepto reciente

• Designa una forma de educación cuyo objetivo es hacernos capaces de


hacer frente a los principales desafíos actuales:

• la protección del medio ambiente,

• el respeto de la biodiversidad,

• la defensa de los derechos humanos y

• la sostenibilidad futura.

Fundamentos de la Educación Ambiental 44


Educación ambiental para el desarrollo sostenible:

Establece nuevas orientaciones para el aprendizaje en varios planos:

• 1ro. Exige adoptar un enfoque interdisciplinario que integre los


aspectos sociales, ambientales, económicos y culturales del desarrollo,
y que nos haga cobrar conciencia de nuestra interdependencia con los
demás, con el mundo circundante y con la naturaleza, capacitándonos
así para abordar los problemas de la protección del medio ambiente, la
preservación de la biodiversidad y la defensa de los derechos humanos.

Fundamentos de la Educación Ambiental 45


Educación ambiental para el desarrollo sostenible:

• 2do. Propicia adquirir un espíritu crítico y la capacidad para

tomar decisiones y resolver problemas. Todos tenemos un


importante papel que desempeñar, estimulando el diálogo, el trabajo en
equipo y el espíritu de iniciativa.

Fundamentos de la Educación Ambiental 46


Educación ambiental para el desarrollo sostenible:

• 3ro. Promueve valores como la paz y la igualdad, el respeto de los


demás, del entorno social y del medio ambiente. Trata de que los
ciudadanos adquieran autonomía gracias a los conocimientos,
competencias y valores que aporta, para hacer de ellos protagonistas
efectivos del cambio.

Fundamentos de la Educación Ambiental 47


La educación ambiental aporta respuestas a la crisis
actual :

La reducción de la pobreza y la edificación de sociedades más


igualitarias, orientadas hacia la paz y sostenibles, sólo se conseguirán
si las personas de toda edad adquieren conocimientos, competencias y
valores que les permitan informarse adecuadamente y tomar
decisiones responsables.

Una educación de calidad que propicie la toma de conciencia, la


apertura, la solidaridad y la responsabilidad, debe ser parte integrante
de cualquier respuesta a la crisis mundial actual.

Fundamentos de la Educación Ambiental 48


La educación ambiental aporta respuestas a la crisis
actual :

Es posible lograr progresos cuando los alumnos, los profesores, las


escuelas y las comunidades se movilizan para afrontar los desafíos
planteados en el plano social y ambiental. Pero, ante todo, es necesario
que los dirigentes y los responsables de la adopción de decisiones creen
las condiciones necesarias para que la educación pueda orientarse hacia
la creación de sociedades de desarrollo sostenible más justas.

Fundamentos de la Educación Ambiental 49


La educación ambiental aporta respuestas a la crisis
actual :

La educación ambiental para el desarrollo sostenible es un proceso


continuo y permanente, que constituye una dimensión de la educación
integral de todos los ciudadanos, orientada a que en la adquisición de
conocimientos, desarrollo de hábitos, habilidades, capacidades, actitudes
y en la formación de valores, se armonicen las relaciones entre los seres
humanos y de ellos con el resto de la sociedad y la naturaleza, para
propiciar la orientación de los procesos económicos, sociales y culturales
hacia el desarrollo sostenible.

Fundamentos de la Educación Ambiental 50


1. Entre 1990 y 2015, reducir a la mitad el
Los Objetivos del Milenio
porcentaje de personas cuyos ingresos sean
inferiores a US$1 por día y el porcentaje de
personas que padecen hambre.

Fundamentos de la Educación Ambiental 51


2. Lograr la enseñanza primaria universal Los Objetivos del Milenio
para el 2015.

Fundamentos de la Educación Ambiental 52


3. Eliminar la desigualdad entre los géneros
en la enseñanza primaria y secundaria, Los Objetivos del Milenio
preferiblemente para el año 2005, y en todos
los niveles para el 2015.

Fundamentos de la Educación Ambiental 53


4. Reducir en dos terceras partes la tasa Los Objetivos del Milenio
de mortalidad de los niños menores de
cinco años.

Fundamentos de la Educación Ambiental 54


5. Reducir la tasa de mortalidad materna Los Objetivos del Milenio
en tres cuartas partes.

Fundamentos de la Educación Ambiental 55


6. Detener y comenzar a reducir la
propagación del VIH/SIDA y detener y Los Objetivos del Milenio
comenzar a reducir la incidencia del paludismo
y otras enfermedades graves.

Fundamentos de la Educación Ambiental 56


7. Incorporar los principios de desarrollo
sostenible en las políticas y los programas Los Objetivos del Milenio
nacionales: invertir la pérdida de recursos del
medio ambiente.

Fundamentos de la Educación Ambiental 57


8. Fomentar una asociación mundial para
el desarrollo.
Los Objetivos del Milenio

Fundamentos de la Educación Ambiental 58


Los Objetivos del Milenio
Resultados

Fundamentos de la Educación Ambiental 59


Los Objetivos del Milenio
Resultados

Fundamentos de la Educación Ambiental 60


Los Objetivos del Milenio
Resultados

Fundamentos de la Educación Ambiental 61


Educación Ambiental
para el Desarrollo Sostenible

Fundamentos de la Educación
Ambiental

Recapitulación:
• Origen de la educación ambiental
• La problemática ambiental
• Concepción actual de medio ambiente
• La educación ambiental: una respuesta a la crisis ambiental
• Los objetivos del milenio

Fundamentos de la Educación Ambiental 62

También podría gustarte