Vitamina B12
Vitamina B12
Vitamina B12
La cantidad de vitamina B12 que necesita por día depende de su edad. Las cantidades
promedio diarias de vitamina B12, expresadas en microgramos (mcg), que se recomiendan
para las personas de diferentes edades son las siguientes:
Hígado vacuno y almejas, que son las mejores fuentes de vitamina B12.
Pescado, carne, carne de ave, huevos, leche y otros productos lácteos, que también
contienen vitamina B12.
Ciertos cereales para el desayuno, levaduras nutricionales y otros productos
alimenticios fortificados con vitamina B12 agregada. Lea la etiqueta del producto para
saber si un alimento contiene vitamina B12 agregada.
En los Estados Unidos, la mayoría de las personas obtienen suficiente vitamina B12
de los alimentos que consumen. Sin embargo, algunas personas tienen dificultades
para absorberla de los alimentos. En consecuencia, entre el 1.5% y el 15% de la gente
tiene deficiencia de vitamina B12. El médico podrá analizar su nivel de vitamina B12
para determinar si usted tiene una deficiencia.
Es posible que ciertos grupos no consuman suficiente vitamina B12 o tengan dificultades para
absorberla:
CARENCIAS
La deficiencia de vitamina B12 causa cansancio, debilidad, constipación, pérdida del apetito,
pérdida de peso y anemia megaloblástica. Además, es posible que se manifiesten problemas
neurológicos, como entumecimiento y hormigueo en las manos y los pies. Otros síntomas de
la deficiencia de vitamina B12 incluyen problemas de equilibrio, depresión, confusión,
demencia, mala memoria, e inflamación de la boca o la lengua. La deficiencia de vitamina B12
puede causar daños en el sistema nervioso, incluso en personas que no padecen anemia. Por
este motivo, es importante tratar una deficiencia lo antes posible.
En los bebés, los signos de una deficiencia de vitamina B12 incluyen retraso del crecimiento,
problemas del movimiento, retrasos en alcanzar los hitos típicos del desarrollo, y anemia
megaloblástica.
Altas concentraciones de ácido fólico pueden ocultar una deficiencia de vitamina B12 al
corregir la anemia megaloblástica, un signo característico de la deficiencia de vitamina B12.
Sin embargo, el ácido fólico no corrige el daño progresivo al sistema nervioso que también
causa la deficiencia de vitamina B12. Por esta razón, los adultos sanos no deben consumir
más de 1,000 mcg de ácido fólico por día.
Absorción
Unión de las cobalaminas y sus análogos por las cobalofilinas del estómago.
Digestión de las cobalofilinas en la parte alta del intestino por las proteasas
pancreáticas con transferencia solamente de las cobalaminas al factor intrínseco (FI).
Se requieren dos pasos para que el cuerpo absorba la vitamina B12 de los alimentos.
Primero, el ácido clorhídrico del estómago separa la vitamina B12 de la proteína en la
que la vitamina B12 está presente en el alimento. Luego, la vitamina B12 se combina
con una proteína producida por el estómago llamada “factor intrínseco” que ayuda a
que la vitamina pueda absorberse. Algunas personas tienen un tipo de anemia
(anemia perniciosa) en el que no pueden producir factor intrínseco. Como
consecuencia, tienen dificultades para absorber la vitamina B12 de todos los alimentos
y suplementos dietéticos.