Indice 9789587775303 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

aprender

Qué voy a

MÓDULO 3. Los números racionales, la caracterización de variables,


la estimación y medición y su relación con la fabricación de un producto
¿Todos preparados para comenzar? 8
TU RETO. ¿Cómo fabricas tu propio producto a partir de la combinación
y mezcla de cantidades adecuadas de ingredientes? 10
Los números racionales DBA 1, 2 12
¿Qué sabemos y qué sabemos hacer?
XX 13 Potenciación de números racionales en forma
XX
Preparación de postres y números racionales
XX 15 de fracción 51
Números racionales en forma de fracción
XX 15 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 53
Interpretaciones de números racionales
XX Las medidas de los ingredientes y los números
XX
en forma de fracción 16 racionales en forma decimal 55
¿Qué estamos aprendiendo?
XX 17 Números racionales en forma de decimal
XX 55
Clasificación de los números racionales
XX 19 Fracción decimal
XX 55
¿Qué estamos aprendiendo?
XX 23 Número racional en forma decimal
XX 56
Representación de números racionales
XX Clasificación de números racionales decimales
XX 58
en forma de fracción en la recta numérica 25 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 59
Representación en el plano cartesiano de puntos
XX Orden de números racionales decimales
XX 61
formados por racionales en forma de fracción 26 Representación de números racionales
XX
¿Qué estamos aprendiendo?
XX 27 decimales en la recta numérica 62
Números racionales equivalentes
XX 29 Ubicación de puntos en el plano: coordenadas
XX
Relación de orden entre racionales en forma
XX con números racionales decimales 63
de fracción 31 Números racionales y porcentajes
XX 65
¿Qué estamos aprendiendo?
XX 33 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 67
Recetas colombianas y las operaciones entre
XX Las recetas y las operaciones entre
XX
números racionales en forma de fracción 37 números racionales en forma decimal 69
Operaciones entre racionales en forma
XX Operaciones entre números racionales
XX
de fracción, suma y resta 37 en forma decimal 69
¿Qué estamos aprendiendo?
XX 39 Adición de números racionales en forma decimal
XX 69
Multiplicación de números racionales en forma
XX Sustracción de números racionales en forma
XX
de fracción 41 decimal 70
Inverso multiplicativo de un número racional
XX 43 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 71
División de números racionales en forma de fracción
XX 44 Multiplicación de números racionales en
XX
¿Qué estamos aprendiendo?
XX 45 forma decimal 73
Polinomios aritméticos con números racionales
XX División de números racionales en forma decimal
XX 74
en forma de fracción 47 Ecuaciones con números racionales
XX 76
¿Qué estamos aprendiendo?
XX 49 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 77
Actividades para practicar
XX 79

La caracterización de variables DBA 5, 11 80


¿Qué sabemos y qué sabemos hacer?
XX 81 Tablas de contingencia de frecuencias relativas
XX 93
La estadística en las recetas
XX 83 Tablas marginales
XX 94
Caracterización de una variable cualitativa
XX 83 Diagramas de barras para dos variables cualitativas
XX 95
Distribución de frecuencias
XX 83 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 97
Gráficos estadísticos
XX 85 Caracterización de una variable cuantitativa
XX 99
Diagrama de barras
XX 85 Tablas de distribución de frecuencias
XX 100
Diagrama circular
XX 86 Histograma
XX 103
Pictograma
XX 87 Polígono de frecuencias
XX 103
Moda
XX 88 Media o promedio
XX 104
¿Qué estamos aprendiendo?
XX 89 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 105
Caracterización de dos variables cualitativas
XX 91 Actividades para practicar
XX 107
Tablas de contingencia
XX 91 Mi vida en una imagen: William Playfair
XX 108

❱5

CO0000000001992 MAT6_M3_001_008_7443.indd 5 21/09/2018 17:34:40


aprender
Qué voy a

La estimación y la medición al cocinar DBA 5 110


¿Qué sabemos y qué sabemos hacer?
XX 111 La masa
XX 117
La repostería y la medición de magnitudes
XX 113 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 119
El tiempo
XX 113 La capacidad
XX 121
¿Qué estamos aprendiendo?
XX 115 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 123

Espacio para un maker virtual


XX 125 ¿Qué aprendimos superando el reto?
XX 137
Taller de educación económica y financiera
XX 126 ¿Qué aprendimos para toda la vida?
XX 139
Espacio para un MAKER.
XX ¿Cuál es mi nivel de aprendizaje?
XX 142
Un producto utilizando una receta 130

MÓDULO 4. Los cuerpos geométricos, nociones de cambio


y variación, la probabilidad y su relación con el diseño,
construcción y producción de un empaque
¿Todos preparados para comenzar? 144
TU RETO. ¿Cómo diseñar y construir un empaque a partir de las características
del producto? 146
Los cuerpos geométricos DBA 4, 5, 6 148
¿Qué sabemos y qué sabemos hacer?
XX 149 Área de un prisma recto
XX 157
Los empaques y los cuerpos geométricos
XX 151 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 161
Prismas rectos
XX 151 Volumen de un prisma recto
XX 163
Desarrollo plano de prismas rectos
XX 152 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 167
¿Qué estamos aprendiendo?
XX 155 Actividades para practicar
XX 169
Áreas y volúmenes de prismas rectos
XX 157 Mi vida en una imagen: Alberto Durero
XX 170

Nociones de cambio y variación DBA 8 172


¿Qué sabemos y qué sabemos hacer?
XX 173 Covariación directa
XX 185
Nociones de cambio
XX 175 Magnitudes directamente proporcionales
XX 185
Fenómenos con cambios de tiempo
XX 176 Covariación inversa
XX 187
Diagramas de líneas para cambio de tiempo
XX 177 Magnitudes inversamente proporcionales
XX 187
Otros fenómenos con cambio
XX 178 Actividades para practicar
XX 189
¿Qué estamos aprendiendo?
XX 179 Patrones numéricos
XX 191
Influencia del empaque en el costo del envío
XX 181 Secuencias con patrón numérico
XX 192
Variación entre magnitudes
XX 181 Patrones geométricos
XX 193
Magnitudes correlacionadas
XX 182 Secuencias con patrones geométricos
XX 194
Razón
XX 183 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 195
Proporción
XX 184 Actividades para practicar
XX 197

Probabilidad DBA 10, 12 198


¿Qué sabemos y qué sabemos hacer?
XX 199 Probabilidad simple
XX 203
Probabilidad
XX 201 Propiedades de la probabilidad
XX 204
Frecuencia relativa asociada a un suceso
XX 201 ¿Qué estamos aprendiendo?
XX 205
Probabilidad de ocurrencia de un suceso
XX 202 Espacio para un maker virtual
XX 207

Taller de educación económica y financiera


XX 208 ¿Qué aprendimos superando el reto?
XX Libroweb
Espacio para un MAKER.
XX ¿Qué aprendimos para toda la vida?
XX 212
Construye tu propio empaque creativo Libroweb ¿Cuál es mi nivel de aprendizaje?
XX 213

Glosario 214
Bibliografía 216

6❰

CO0000000001992 MAT6_M3_001_008_7443.indd 6 21/09/2018 17:34:40

También podría gustarte