Centros de Mecanizado
Centros de Mecanizado
AUTORES
Este proceso se desarrolló en el grupo marro que es un taller de servicios que trabaja
hace 30 años con la reparación de motores eléctricos. En los motores una de las
partes básicas es la mecanización, en todo lo que tiene que ver con las partes
mecánicas. Si bien parten de una energía eléctrica, la realidad es que sus
componentes y engranes la transforman en un movimiento. El motor eléctrico,
desde hace ya un buen tiempo, se ve como un commodity, por ende, la mayoría de
los clientes no saben el grado de precisión que se requiere, puesto que siempre está
operando y girando, pero la realidad es que existe mucho diseño mecánico en el
desarrollo de un proyecto de un motor eléctrico
Pero a la hora de hacer el análisis costo-beneficio, con tantos elementos que exigen
la complejidad y la diversidad de las tapas, vieron que esa tampoco era la solución
ideal: “a nosotros lo que nos mata es la diversidad, ya que vemos una gran cantidad
de tipos de tapas todos los días; entonces, se complicaba mucho estar subiendo y
bajando tantos sistemas de sujeción para tapas tan diversas, explica Martínez.
Una de las ideas que más ha funcionado ha sido la de mazak de trabajar con una
máquina de 5 ejes, por que reduciría costos en lugar de tatos aditamientos para la
ejecución.
2. CENTRO DE MECANIZADO DE 5 EJES ACELERA LOS CAMBIOS DE
HERRAMIENTAS Y ACORTA LOS TIEMPOS OCIOSOS
Ejes adicionales A y C y B y C
Recuperado de:
http://www.sandvik.coromant.com/dede/knowledge/milling/getting_started/machine
s_for_milling
Una máquina de cinco ejes puede ser un gran recurso, aunque por su sistema de
sujeción limitado puede disminuir su valor. Tener el husillo y la herramienta de
corte cerca del trabajo puede ser problemático cuando la mesa de trabajo está en el
camino, por ejemplo. Un sistema de sujeción introducido recientemente, permite
que una pieza de trabajo sea sujetada rígidamente mientras se eleva desde la
superficie de la mesa de trabajo. Mover la pieza de trabajo lejos de la mesa crea un
espacio para la nariz del husillo y la herramienta de corte cuando la mesa gira la
pieza de trabajo a fin de mecanizarla en múltiples caras, o cuando el cabezal de
husillo rota y gira para crear contornos o superficies esculpidas. Sin este espacio, el
usuario puede estar forzado a volver a fijar la parte o a cambiar a una herramienta
de corte más larga y menos rígida. Una máquina de cinco ejes puede ser un recurso
tremendo, pero también una tremenda inversión. La inversión en accesorios -como
los sistemas de sujeción especiales-, puede ayudar al taller a obtener lo máximo de
este recurso.
Características:
Combinar juegos de sujetadores permite asegurar piezas de trabajo
grandes. Pueden usarse dos juegos para sostener una pieza de trabajo
rectangular sujetándola con un par de mordazas en cada extremo.
Unos pasadores redondos insertados en la parte superior de las
mordazas proveen una sujeción segura para piezas de trabajo
circulares o con forma de anillo. El sistema de sujeción, denominado
Kurt VB 5AX 100 cuenta con la ubicación del husillo de tensión,
montado directamente bajo la pieza de trabajo soportada. Es decir,
las fuerzas de sujeción se aplican cerca de la parte superior de las
mordazas verticales de la prensa. Al aplicarse las fuerzas de sujeción
lejos de las superficies de contacto de las mordazas y cerca de la
mesa, las mordazas pueden doblarse por la tensión. Esta deflexión
reduce las fuerzas de sujeción y la rigidez del alistamiento. El
usuario puede que tenga que recortar avances y velocidades para
evitar la vibración con ruido. El diseño de la nueva prensa evita estas
limitaciones y compromisos.
El plato de soporte de la pieza de trabajo, el cual se une a la cara
interior de cada mordaza. Los dos platos opuestos proveen una
superficie de asiento segura para la pieza de trabajo antes de que se
ajuste la prensa, contribuyendo así a la repetición del sistema. Unos
frenos del trabajo opcionales proveen una localización positiva. Las
superficies de sujeción son sólo de 8 mm (0.315") de profundidad,
para minimizar la obstrucción de la pieza de trabajo.
Pueden unirse a fijaciones personalizadas. los bloques de montaje
bajo cada mordaza pueden apernarse en las ranuras en T estándar o
en la grilla de ubicación de la mesa. El husillo de tensión llega desde
una mordaza a la otra, con ejes de extensión apropiados que se
adicionan si es necesario. El ancho de sujeción más pequeño es de 2
mm (0.079"). El eje de extensión más largo es de 240 mm (9.448"),
pero pueden combinarse ejes para anchos de sujeción más grandes.
El sistema suministra una fuerza de sujeción de 40 kN (8.992 lb)
5. EMAG PRESENTA TECNOLOGIAS DE MECANIZADO
ELECTROQUIMICO
Account de EMAG, indicó que la empresa cuenta con tecnologías diferentes, que
van desde el torneado vertical, el fresado enfocado a la industria de la fabricación de
componentes de vehículos, soldadura láser, tecnología de temple por inducción,
rectificado para interiores y exteriores, generado de engranes, así como el
mecanizado electroquímico.
“En el caso de ECM / PECM, tecnologías de mecanizado electroquímico, el
principio de funcionamiento es la remoción de materiales. Se hace mediante una
disolución por el intercambio eléctrico entre un cátodo y un ánodo, en presencia de
un fluido electrolítico. Es similar o parecido a lo que conocemos como la
electroerosión, pero en el sentido opuesto del flujo de la corriente, es decir no hay
un arco de corriente, sino nada más un intercambio de electrones”, refirió el
entrevistado.
Señaló que la aplicación principal de esta tecnología es la industria aeronáutica,
donde los materiales son de muy alta resistencia, materiales difíciles de mecanizar
con métodos convencionales, como cortadores o rectificados.