M3.3 Lucero JesúsAlejandro
M3.3 Lucero JesúsAlejandro
M3.3 Lucero JesúsAlejandro
FORMATO DE ELABORACIÓN
Datos personales
Nombre del alumno: Jesús Alejandro Lucero Sainz
Matrícula: 346474
Carrera: Física
Versión del núcleo: 04
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
Presentación de antecedente/problemática
Objeto de estudio
Preguntas
Objetivos
Respuesta anticipada/hipótesis
Métodos y técnicas
Por otro lado, según lo refiere la Secretaría de Marina (SEMAR) de México, una
técnica de investigación es una acción que se utiliza para recolectar y analizar
información que se obtiene desde diversos tipos de fuentes, mismas que brindan
información sobre fenómenos, sucesos, conocimientos, hechos de determinada área
de conocimiento (SEMAR, 2016). Durante esta investigación se recurrió a consultar
artículos de revistas científicas especializadas en microfluídica, pegado y ciencia de
materiales. Dado que se emplean resultados propios en la mayoría de las
investigaciones citadas, esta clase de fuentes son de índole primaria, en virtud de la
originalidad del contenido; otras, por su parte, son fuentes secundarias dado que
remiten a otras fuentes, tornándose en una interpretación de las mismas.
CONCLUSIONES
La investigación de este proyecto pretende ser una fuente referencial para que
otros investigadores lleven al siguiente nivel: saber hacer. En esta meta se presentaron
algunas técnicas y métodos empleados durante la investigación. Sin duda alguna, se
trata de métodos bastante sencillos; y de técnicas para nada complejas. Pero, lo que
hay que rescatar, es la meticulosidad con la que se utilizaron estas herramientas.
Todos los documentos que tratan sobre pegado de PDMS fueron tomados de fuentes
primarias, donde se realizaron investigaciones propias y se presentaron resultados
originales. La labor principal de este proyecto consiste en interpretar y analizar los
datos ofrecidos por estos investigadores, de modo que se determinen las condiciones
necesarias para realizar el pegado de PDMS-vidrio en el laboratorio de física aplicada
del CICESE.
BIBLIOGRAFÍA
Eggito, F. y Matienzo, L. (1994). Adhesión entre polímeros. En J. Res. Develop., 38, pp.
379-389.
Pecar, B., Mozek, M., Vrtacnik, D. (2017). Enlace covalente de polímero PDMS-
Termoplástico para aplicaciones microfluidicas. En Journal of Microelectronics,
Electronic Components and Materials, 47(3), pp. 147-154.
Tang, K. et al., (2006). Evaluación del enlace entre polidimetilsiloxano y silicio pasivado
tras realizar tratamiento de plasma de oxígeno. En Journal of Physics:
Conference Series. 34, pp. 155-161.
Yang, C., Wang, W. y Li, Z. (2009). Optimización del método Corona de enlace de
PDMS-PDMS. En International Conference of Nano/Micro Engineered and
Molecular Systems, pp. 319-322.